Desde el Olimpo

Se necesita mucha seriedad y compromiso

By abril 7, 2021No Comments

Se necesita mucha seriedad y compromiso

Se ha estado hablando mucho de las encuestas, que hemos estado hablando aquí en innumerables ocasiones y sobre todo las telefónicas tienen un margen de error muy grande, porque hay muchos indecisos y tienen muchos asegunes más., en fin hay que verlas a fondo.

Y hasta ahora Samuel García candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, de quien se dice tiene una alianza con Clara Luz Flores Carrales, pues ha mostrado diferentes encuestas que nada más las muestra en su computadora, no sabemos quién las hizo, ni la metodología y en fin, y hay otras que si vienen con metodología.

Sin embargo, los videos que hace, desde luego por su esposa que es influencer y que tiene muchísimos seguidores y que lo apoya en esto, estos videos dista mucho de ser el político que necesite el estado de Nuevo León, no es ir a destapar una botella de champagne, no es ir a hacer un baile pegajoso, se necesitan propuestas concretas realizables, y cada propuesta va acompañada de un presupuesto y sobre todo de donde van sacar el dinero.  

En fin, los eventos de él, son eventos como un show en los cuales va casi siempre su esposa la influencer, entonces dista mucho de ser un evento político, y lo que está pidiendo la gente son políticos serios y comprometidos, inclusive anda circulando en las redes un video de una niña de 12 años que pide que razonen el voto.

Habrá que ver si con esos videos, y esas formas de hacer las cosas le alcanza, lo dudamos mucho ya que se necesita mucho más que eso para ser la cabeza de un estado como Nuevo León, o sea gobernador, repetimos de un estado tan importante como lo es Nuevo León, para llevar el plan de gobierno a buen puerto, se necesita mucha seriedad y compromiso, va mucho más allá de andar haciendo videos y estar en las redes.

Reto de Mauricio Fernández al periódico El Norte

Le compartimos un video de Mauricio Fernández candidato a la alcaldía de San Pedro donde reta al periódico El Norte, y usted tiene la mejor opinión.

Se trata de hacer conciencia

El luchador social David Hernández Neri que se mueve por el área de Escobedo y San Nicolás va a hacer campaña como candidato ciudadano sin ser registrado ante la Comisión Estatal Electoral, y bueno se trata de  empezar una lucha para que a esa figura la vean, y hacer conciencia en la ciudadanía de que cualquiera puede postularse, de hecho puede ser votado, cualquier ciudadano puede aportar el nombre de otro ciudadano en la boleta.

Sin embargo legalmente tiene que cumplir ciertos requisitos de ley, se trata de hacer conciencia, y bueno pues adelante con eso y veremos y diremos.

La caída de Víctor

Muchos son los problemas que está teniendo el candidato a la Alcaldía de Monterrey, Víctor Fuentes.

Resulta que, dicen los enterados que Fuentes estaba muy confiado a que él podría tumbar algo del voto panista y sumarlo a su causa.

Vaya sorpresa, dicen que Víctor anduvo de rondines en todo el municipio, supuestamente basándose en los bastiones panistas, y ni ahí le abrieron.

Esto ha sido un balde de agua fría, pues todos los que iban, incluido el equipo de los ayudantes a la gubernatura; por lo que la noticia se regó como pólvora y las altas autoridades de MORENA pegaron el grito en el cielo.

Avanza el tiempo y cada vez es más notorio que nadie le llevará a MORENA los votos que supuestamente dijeron podían sumarle a las urnas.

Mijes tampoco despunta

Si alguien pensaba que Clara Luz, candidata de MORENA  a la gubernatura, tenía muy bien dominado el municipio de Escobedo, ya vamos viendo que no.

Más allá de la intimidación que han sentido algunas lideresas, lo cierto es que el candidato a la Alcaldía de MORENA, Andrés Mijes, íntimo amigo de Clara y Abel.

Viendo que las cosas no andan tan bien en su campaña, ya le andan levantando la mano a la priista, Margarita Martínez, argumentando entre otras cosas que ella cuenta con todo el apoyo de los taxistas, lideresas y que logró agrupar a los enojados con Clara o MORENA.

Se siguen sumando los números negativos para Clara y su proyecto, pero además parece que están arrastrando a MORENA hacia abajo, porque entre los que no quieren a Clara, a Mijes y se enojaron con el partido por las designaciones, ya suman muchas bajas.

Mientras tanto, la que parece estar cada vez mejor posicionada es Margarita.

Lluvia de demandas para Gobierno del Estado

Entre las últimas acciones realizadas por el Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, está una ola de despidos de personal en casi todas las áreas, dependencias y Secretarías.

Y aunque mucha gente aplaudiría el adelgazamiento de la burocracia, el despido se realizó de forma tan equivocada que ya están lloviendo las demandas para el Gobierno.

Dicen los enterados que, incluso empleados con base, están siendo despedidos, pero no de la forma correcta, a todos se les ha mandado llamar a recursos humanos, se les da discurso de agradecimiento y se les entrega la carta de renuncia, varios de ellos si la firmaron, mientras que otros van a demandar.

Y claro, mientras el asunto se resuelve, la gente sin trabajo y el gobierno entrante deberá hacer frente a estas demandas que por supuesto serán perdidas y representarán un gasto.

Considerando además que los empleados de base tiene derechos y prestaciones que deberán ser cubiertas con una adecuada indemnización.

Únicamente destapando pozos, porque será un gran problema pero para el próximo gobierno.

Se refugia delincuente en casa de candidato

Ayer sorprendió la noticia de que un delincuente buscado por EEUU fue detenido en una casa ubicada en las calles Hidalgo entre Guerrero y Allende.

Según se dice cuando lo encontraron se ocultaba en Casa del candidato a la alcaldía de esa ciudad por Movimiento Ciudadano, pues la casa es propiedad de Raúl Cantú, candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Salinas Victoria.

El delincuente fue encontrado mientras cateaban el domicilio por parte del ejército Mexicano los cuales buscaban por tierra y aire al Líder de Cártel del Golfo en Matamoros Tamaulipas identificado como Evaristo Cruz Sánchez, alias El Vaquero o El 46, por el que se ofrecía recompensa, esto al ser señalado por la violencia generada en ese estado y tráfico de droga a la Unión Americana.

Al momento el candidato no ha emitido declaración al respecto, pero la ciudadanía espera aclare su involucramiento en el hallazgo.

Presenta Ildefonso equipo para Adrián

Hoy por la mañana Adrián de la Garza presentó junto a Ildefonso Guajardo Villarreal un equipo que comentaron sería el Consejo Consultivo para la Estabilidad Laboral, presidido por el Lic. José Luis Cantú, y conformado para enfrentar uno de los retos más importantes en nuestro Estado que es el de formular políticas y planes de desarrollo en materia laboral.

Los integrantes de este Consejo fueron aparentemente convocados por Ildefonso Guajardo; y el candidato a la Gubernatura por el PRI una vez más se beneficia de estos acercamientos que le realiza el priísta ex Secretario de Economía.

Mauricio Castillo promueve a diputado federal por Morena, como suplente

Aún no queda claro como luego de estar impugnando las candidaturas de Morena, Marucio Castillo, el abogado de San Nicolás ahora promueve el voto para los Particularmente a favor del candidato a Diputado Federal por el Distrito 04 de Morena en San Nicolás de los Garza, pues aparentemente va como suplente, aunque él lo transmite como fórmula, lo cierto es que esa figura solo aplica para el senado, y lo que habría sería una suplencia de Camilo Ramírez, quien es el candidato titular.

Aunque apenas arrancan las campañas, y a pesar de que San Nicolás es un bastión priísta Castillo tiene esperanzas de que logren tener buenos números de apoyo por Morena.

Van César Garza y Elsa Escobedo por más empleo para Apodaca

Los candidatos de la colación PRI-PRD Cesar Garza Villarreal y Elsa Escobedo, candidatos a Alcalde y Diputada Local por el distrito 16 respectivamente, durante un recorrido por las calles de la colonia Fresnos, manifestaron que se ha estado trabajando en la generación de empleo, por lo que reforzarán esta área con la generación de condiciones para atraer más inversiones, como la que está por comenzar muy cerca de esta colonia.

Cesar Garza destacó que Apodaca es llamado capital industrial por la actividad que hay en el municipio, pero que además se seguirán generando las condiciones para atraer más construcciones de centros comerciales que ayuden con la generación de empleo directo e indirecto para los habitantes del municipio.

Impulsará Paco Cienfuegos desarrollo integral de jóvenes regios

Paco Cienfuegos Martínez candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, convencido de que los jóvenes merecen más oportunidades para desarrollar su talento y productividad, se reunió con un grupo de estudiantes universitarios a fin de presentar sus propuestas de campaña, por lo que enlistó los múltiples proyectos a realizar para los jóvenes, los cuales comprenden la entrega de becas estudiantiles, intercambios académicos de ciencia y tecnología, concursos de emprendimiento, créditos y apoyos para iniciar un negocio, así como la rehabilitación de plazas y parques públicos para la sana convivencia.

#EstrategiaDigitalUANL

No te pierdas lo más relevante de la implementación de la #EstrategiaDigitalUANL a un año de que la pandemia de #Covid19 vino a cambiar la forma en la que vivimos como sociedad.

IP y Gobierno acuerdan regular el outsourcing

Tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los principales representantes de los sectores obrero y empresarial, acordaron la regulación del outsourcing y repartir utilidades a los trabajadores. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que en la reunión, se acordó eliminar la subcontratación de personal, la regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante.

Así como el registro ante la STPS, la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados, y el otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados formen parte de la nómina del patrón real.

Además, se incrementará 156% en el monto del reparto de utilidades a los trabajadores.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que el diálogo entre el Gobierno, el sector empresarial y el obrero permitió mantener la subcontratación especializada y la de servicios compartidos, figuras necesarias para alentar la competitividad en el país y la reactivación económica.

“Luego de tres meses de negociación el resultado final no fue la propuesta del Gobierno que prohibía todo tipo de contratación, ni la de la Iniciativa Privada que pedía no realizar ninguna prohibición, ni la del Sector Laboral, que flexibilizó sus demandas, sino que se dio paso a un nuevo acuerdo”, señaló.

Aumenta confianza en consumidores, pero persiste incertidumbre sobre situación económica: INEGI

La confianza en los consumidores mexicanos va mejorando poco a poco, sin embargo, aún persiste incertidumbre en torno a la situación económica actual tanto de las personas como del país, expuso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) tuvo un crecimiento de febrero a marzo de 1.6 puntos, quedando en 40.4 unidades. Aunado a esto, el indicador quedó 1.6 puntos por debajo de la cifra registrada en el mismo periodo un año antes, hecho por el que la confianza en los consumidores mexicanos podría estar próxima a recuperar sus niveles previos a la pandemia por el Covid-19.

No obstante, el INEGI arrojó que aún hay incertidumbre en marzo en cuanto a la situación económica actual de las familias en comparación con la que tenían 12 meses atrás, ya que la confianza en dicho rubro descendió 5.3 unidades frente al mismo mes un año antes.

Asimismo, la confianza en la situación económica del país en la actualidad comparada con la de 12 meses atrás, registró una caída de 5.2 puntos en los mismos periodos.

En tanto, el panorama también está afectando las expectativas del poder adquisitivo de los hogares, ya que la confianza en las posibilidades de que algún integrante de las familias mexicanas pueda realizar compras de muebles, televisores y lavadoras, registró una caída de 3.8 unidades también en su perspectiva anual de marzo.

Pese a que el panorama actual parece no ser el más optimista para los hogares mexicanos, el ICC también expuso que hay mayores esperanzas en miras del futuro.

El estudio arrojó que la situación económica del país esperada dentro de 12 meses respecto a la actual, registró un avance en su perspectiva anual de 4.2 puntos, mientras que en su perspectiva mensual el repunte fue más pequeño, de 1.6 unidades.

Aunado a esto, la confianza en la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a las condiciones actuales, aumentó 1.5 puntos en su perspectiva anual y 1.6 unidades en su perspectiva mensual.

Biden descarta que alza en impuestos corporativos aleje de EU a empresas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió ayer su propuesta de aumentar los impuestos corporativos para ayudar a pagar un gran incremento en el gasto en infraestructura, al señalar que “no había evidencia” de que su iniciativa aleje a las empresas del país.

A su regreso a Washington, tras un fin de semana en el retiro presidencial de Campo David, cuando se le preguntó si elevarles la tasa de impuesto de 21 a 28 por ciento alejaría a las corporaciones del país, Biden afirmó: “En absoluto… no hay evidencia de eso”.

Su predecesor Donald Trump y los legisladores republicanos redujeron la tasa corporativa de 35 a 21 por ciento en 2017. Trump prometió en repetidas ocasiones abordar el tema de la vieja infraestructura de la nación durante su presidencia, pero nunca lo cumplió.

Los planes de Biden han generado críticas tanto de republicanos como de demócratas, entre éstos últimos el senador Joe Manchin, cuyo apoyo podría ser esencial para garantizar la aprobación en un Senado dividido a partes iguales entre los dos partidos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo a periodistas que el presidente estaba abierto a conversar con los con republicanos y demócratas sobre cómo financiar las inversiones propuestas.

Cuando se le consultó si el gobierno analizó el costo de acordar una tasa impositiva corporativa más baja de 25 por ciento, la más alta que Manchin dice que aceptaría, Psaki señaló que la tasa de 28 por ciento sería más baja que en cualquier momento desde la Segunda Guerra Mundial.

 “Combinado con las otras propuestas fiscales pagaría la totalidad del paquete. Por eso sintió que es un plan responsable”, dijo Psaki sobre Biden. “Habrá diferentes ideas para los pagos, para las propuestas de impuestos. Todo eso se sopesará… con los líderes del Congreso”.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos, el grupo empresarial más grande del país, calificó el mes pasado el aumento propuesto por Biden a los impuestos corporativos como “peligrosamente equivocado”, y advirtió que “desacelerará la recuperación y Estados Unidos será menos competitivo a nivel mundial”.

Pero el Fondo Monetario Internacional respaldó la idea general de que los países más ricos utilicen impuestos para reducir las desigualdades expuestas por la pandemia del Covid-19, incluidOs los impuestos progresivos sobre la renta, a la herencia y la propiedad, y sobre las ganancias corporativas “excedentes”.

Biden, cuya agenda se centra en gran medida en abordar las de-sigualdades raciales y de género, dijo que otros países estaban invirtiendo miles de millones de dólares en infraestructura y que Estados Unidos también necesita hacerlo para impulsar su competitividad.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.