Desde el Olimpo

Tendremos que esperar que las autoridades hagan su trabajo

By abril 9, 2021No Comments

Tendremos que esperar que las autoridades hagan su trabajo

En el tema de la foto de Raúl Cantú de la Garza candidato del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía del municipio de Salinas Victoria, Nuevo León, en la cual aparece con el candidato a la gubernatura por el mismo partido Samuel García y su esposa, y que dicen que es familiar de Samuel, pues bien, el asunto es que tienen detenido al candidato Raúl Cantú, porque se le relaciona con una persona que era buscada por autoridades federal e inclusive por autoridades de Estados Unidos de nombre Evaristo Cruz Sánchez, ‘El Vaquero’ jefe del Cártel del Golfo en Matamoros, Tamaulipas, y se dice que fue encontrado en la casa del candidato, inclusive le encontraron unas armas, también se dice que eso fue a unos cuantos metros de la oficina de la policía ministerial destacamentada en Salinas Victoria.

Y el asunto es que, se puede interpretar de varias formas:

Primera: Cualquiera se puede tomar fotos sin saber quiénes son, andando en campaña.

Segunda: Que tuvo un acercamiento con estas personas, porque ya sabemos también cómo se mueven las cosas.

No podemos asegurar, nada, simplemente lo que se dice, se rumora y se comenta, y bueno finalmente tendremos que esperar a que las investigaciones arrojen un resultado y ver si es judicializado el tema y hasta donde está involucrado ese candidato, que tan campante andaba en campaña junto a Samuel.

Entonces esto obviamente le afecta al partido Movimiento Ciudadano, que además todos sabemos que es aliado de Morena, aunque Dante Delgado está peleado “supuestamente” con Andrés Manuel López Obrador, en la práctica en la Cámara de Diputados siempre van con Morena, que además su afiliación es de izquierda, aunque sus candidatos pues ya no se saben de donde son, o si son rabanitos rojos por fuera y blancos por dentro, o si son blancos por fuera y ya no sabemos que más.

El tema ahí está, y repetimos, tendremos que esperar que las autoridades hagan su trabajo, deslinden responsabilidades y poder pronunciarse, así que usted tiene la mejor opinión querido lector.

Ya Rugiste Nuevo León

Les compartimos el siguiente video en donde se aprecia cómo fue grabado el tema de Movimiento Ciudadano, en donde participaron el candidato a la gubernatura Samuel García, el candidato por la alcaldía de Monterrey Luis Donaldo Colosio “Colosito”, por nombrar algunos.

Y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión.

La Morocha en campaña

Compartimos el siguiente video en donde Carolina Valadez, mejor conocida como “La Morocha”, candidata a la diputación por el Distrito 21 por la coalición PRI-PRD, está haciendo campaña, y usted tiene la mejor opinión.

Mismo mensaje de MORENA

Ya le habíamos dicho en este espacio, que MORENA ha estado enviando mensajes de texto, promocionando a sus candidatos.

De tal forma que, cuando arrancaron las campañas, los candidatos a diputados locales, miles de ciudadanos recibieron mensajes como:

 “APODACA 2021: Inician campañas por el Distrito 7 Local; todas las encuestas indican que Víctor Govea de MORENA ganara con gran ventaja”

Ahora que también arrancaron las campañas de Diputado Federal, el mensaje también les llegó a los ciudadanos, pero en esta ocasión echándole porras al candidato correspondiente:

 “APODACA 21: Inician campañas por el Distrito Federal #2. Todas las encuestas indican que Guillermina Alvarado de MORENA ganara con amplia ventaja”.

En fin, no sabemos de dónde saca MORENA sus cifras, por qué por lo menos, los mencionados Govea y Alvarado, no andan muy bien en Apodaca.

Encuestas a la compra-venta

Si algo se ha evidenciado en esta campaña es que MORENA se ha dedicado a difundir encuestas, todas ellas dándole la victoria a Clara Luz.

Principalmente en estos últimos días, las preferencias electorales se han estado moviendo, todas dejando claro que MORENA está cayendo en picada.

Ante esto y como forma de contrarrestar, MORENA está difundiendo encuestas en las que la ventaja es de forma muy amplia para Clara.

Esto ya más que confusión entre la gente, está causando burla, porque la mano negra es evidente, ahora resulta que Clara (MORENA), le aventaja casi por 10 puntos a Adrián (PRI).

Mientras tanto, la gente ya no les cree; parece que las mentes brillantes de MORENA están trabajando para hacerles perder.

Rodrigo García caminando y juntando votos

Una de las sorpresas que podría haber en los resultados electorales del 6 de junio, sería la conformación del muy Honorable Congreso del Estado.

Quienes van por la reelección están siendo muy cuestionados sobre todo por su desempeño y porque algunos pasaron de forma muy gris por sus distritos.

De ahí que, quizá haya distritos que puedan dar sorpresas, cayendo en manos de otras opciones políticas.

Por ejemplo, Rodrigo García en Apodaca, que va como candidato del Distrito 5 local por Movimiento Ciudadano, anda muy movido y tocando puertas.

Pero además, la respuesta de la gente ha sido bastante aceptable para él.

Recordemos que Rodrigo ya tiene carrera en Apodaca, por lo que sí es conocido y tiene amistades que le han abierto algunas puertas.

Ya veremos cómo le va.

Más problemas en el proyecto naranja

Luego del escándalo que empañara al proyecto de Movimiento Ciudadano en Salinas Victoria; en el que se vio relacionado el candidato a la alcaldía al ser detenida una persona que era buscada por las autoridades en uno de los domicilios del candidato.

Ahora en internet se ha levantado el rumor de que el candidato de Hidalgo a la alcaldía también por MC también tendría nexos polémicos, que lo envolvían en el escándalo.

Desde hace días circulan imágenes en internet, donde la ciudadanía, pide que se investigue al candidato y cuestionan al partido del Movimiento naranja sobre su elección de candidatos si ciudadanos, pero aparentemente cuestionables y polémicos por su nexo con posibles actos delictivos.

Incluso ya hay quien intenta ligar esos fenómenos desafortunados a la campaña de Samuel García.

Víctor Fuentes, el Anaya del Norte

Como una campaña muy desangelada se ha mostrado el proyecto de Víctor Fuentes por la alcaldía de Monterrey, quien hasta ahora es comparado con Ricardo Anaya por su forma de salir a las calles.

Fuentes se ha dedicado a subir imágenes en las que se indigna de la mala pavimentación, de la falta de servicios de calidad, de recolección de basura, de mantenimiento, señalética entre otros.

Lo anterior recuerda en la forma de hacer política a Ricardo Anaya, quien se ha ganado un lugar en el humor nacional y en la creación de memes, por sus giras en las que se asombra de la pobreza.

Fuentes deberá de mostrar otra cara, si de verdad piensa entrar con seriedad a dar batalla a Luis Dolando Colosio y Paco Cienfuegos, punteros.

Borran bardas de Paco Treviño en Juárez

Con una intimidación, es la forma en la que los ciudadanos afirman que el hermano del alcalde con licencia, y presidente del PRI hace campaña para sucederlo en la alcaldía de Juárez.

Se trata de Paco Treviño quien ha sido señalado por abusos, tales como pintar las bardas de la gente sin su permiso, motivo por el cual provocó que un grupo de vecinos se organizaran para borrarla y denunciar el hecho en distintas páginas de internet.

Dicen que las lideresas de Paco, salen a las 11 de la noche, por lo que se han ganado el mote de brujas, y se encargan de tapizar con lonas el municipio también sin dar cuenta a los ciudadanos de la propaganda que le instalan en su vivienda.

No venimos a experimentar, tenemos la capacidad suficiente para gobernar: Paco Cienfuegos

El candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos, desde la Ciudad de México, sostuvo que tiene la preparación y capacidad suficientes para gobernar Monterrey y salir delante de la crisis que nos ha impuesto la pandemia, sostuvo esta mañana

Durante la gira de trabajo, reiteró que impulsará la implementación de estrategias y políticas públicas que permitan la recuperación económica y productiva de la ciudad, que eleven la calidad de vida de las familias regiomontanas y posicionen a Monterrey como un destino turístico a nivel nacional e internacional.

Buscarán María de Jesús y Fili Flores más recursos para Apodaca

María de Jesús Aguirre, candidata del PRI a diputada federal por el distrito 8 y Filiberto Flores, candidato de la coalición PRI-PRD a diputado local por el distrito 7, se comprometieron a trabajar juntos desde los Congresos de la Unión y Local para lograr esta meta, lo anterior con el firme objetivo de conseguir mayores recursos que permitan seguir subiendo el nivel y calidad de vida a los habitantes de Apodaca, manifestaron que se necesitan más recursos para reforzar los programas sociales de atención a niños, jóvenes y a adultos mayores, por lo que reiteraron que el principal compromiso es trabajar unidos por Apodaca, para que lleguen los dineros que les han hecho falta.

Durante un recorrido por calles de la colonia Bosques de San Miguel, en donde también caminó César Garza Villarreal, quien busca la reelección para la alcaldía de esta municipalidad, los tres candidatos destacaron que juntos con la fuerza de la gente, Apodaca seguirá manteniendo esa alza en la economía y calidad de vida de sus habitantes.

Juárez contará con servicios públicos de primer nivel, Héctor de la Garza.

Héctor de la Garza, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Juárez, durante recorridos por diversos sectores de Hacienda las Sabinas, se comprometió a optimizar las áreas de alumbrado, mantenimiento a áreas verdes, recreativas y vías públicas, en todas las colonias del municipio, porque contar con servicios públicos de primer nivel es esencial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos,

Dijo que esa va a ser una acción prioritaria de su gobierno: que cada una de las colonias de Juárez cuente con espacios dignos para nuestra comunidad y servicios públicos de primer nivel, con un presupuesto ejercido de manera puntual, en el que los ciudadanos, nos ayuden a definir las actividades a llevar a cabo”.

Avalan que Turismo y Salud se coordinen ante pandemias

La Cámara de Diputados aprobó una adición a la Ley General de Turismo para garantizar la colaboración entre las secretarías de Turismo y de Salud, en el establecimiento de políticas y medidas sanitarias para la prestación de servicios turísticos.

Luis Alegre, diputado federal por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Comisión de Turismo, expresó que ese sector tiene la peor crisis de su historia a consecuencia de la pandemia de coronavirus (Covid-19).

 “Los estragos son monumentales. Como referencia, de acuerdo con el Inegi, en el tercer trimestre del año 2020, el PIB turístico se contrajo en un 34.6%, comparado con el mismo trimestre de 2019. El Producto Interno Bruto nacional decreció en un 8.6%, lo que significó un desplome en la actividad turística de más de cuatro veces el PIB total”, indicó.

Alegre dijo que esta reforma a la Ley General de Turismo es trascendental porque en México aproximadamente 80% de la derrama económica para ese sector proviene de connacionales viajando dentro del país.

El legislador detalló que al tercer trimestre de 2020, el turismo interno cayó casi 30% y el internacional 68%, y aunque mejoró con respecto al segundo trimestre, la situación sigue siendo de suma gravedad.

Por su parte, la diputada Julieta Rábago (Movimiento Ciudadano) indicó que con la modificación se otorga a la Secretaría de Turismo la facultad de coadyuvar con la Secretaría de Salud en la implementación de programas, políticas públicas y medidas sanitarias que permitan la prestación de servicios turísticos, en condiciones de viabilidad económica y seguridad sanitaria, tanto para los turistas como para los prestadores de servicios.

 “Esto permitirá que en futuras emergencias sanitarias se evite repetir la descoordinación entre autoridades, que ha quedado en evidencia desde hace un año. Pero también, para incentivar la reactivación del sector turístico en la presente contingencia, pues ante la inexistencia de apoyos, el mínimo indispensable que corresponde a nuestras autoridades es el diseño e implementación de medidas coordinadas que incentiven la reactivación económica, al tiempo que se protege la salud de las personas y se mitiga el riesgo de futuras olas de contagios”, enfatizó la legisladora federal de MC.

El dictamen fue turnado al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.

La migración tiene que ser opcional, no producida por hambre o violencia: AMLO

La migración tiene que ser “opcional, no forzosa, no debe producirse por hambre, por pobreza o por violencia”, insistió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa matutina se refirió a la postura de su gobierno frente al fenómeno migratorio:

 “Una preocupación de nosotros es que debemos de proteger a los migrantes en el sur del país porque hay más riesgo en el norte, no queremos que suceda lo que ocurrió en San Fernando. Estamos viendo todo lo que se relaciona con migración. Todo lo que podamos hace por nuestros paisanos lo vamos a hacer, que no sean abandonas, que no sean discriminados”, y eso se ha entendido por el actual gobierno de Estados Unidos.

También abordó la conversación telefónica con la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, y hay una actitud de mucho respeto al pueblo de México y a los migrantes.

 “Hay condiciones inmejorables para tener una buena relación, y el tema migratorio preocupa en Estados Unidos. Existe el compromiso de regularizar a 10 millones de migrantes mexicanos. Ayer hablamos que debe acelerarse todo lo que tiene que ver con la política de desarrollo.”

El mandatario confió que en la plática con Kamala Harris habló sobre el Programa Sembrando Vidas, como una propuesta para implementarse en los tres países, de los que salen la mayoría de migrantes centroamericanos (Honduras, El Salvador y Guatemala), con los 4 mil millones de dólares, que contempla el gobierno estadunidense extender como ayuda a la región. No obstante, el Congreso estadunidense aún deberá aprobar ese paquete económico, dijo.

Si se aplicase el programa en aquellas naciones podrían generarse un millón 600 mil empleos. “Esto se puede hacer sin demora. Esta es una acción que tiene un efecto multiplicador, porque es siembra, producción, es arraigar a la gente para que permanezca donde están sus familiares. Hay que hacerlo, hay que actuar”, nosotros estamos en esto –reitero-, pero se está dificultando, porque entiendo que los gobiernos son de avance lento, en referencia a las dificultades en el Congreso de Estados Unidos, para avalarse el paquete económico de los 4 mil millones de dólares.

López Obrador, también adujo qué en la relación con el vecino del norte, “vamos a ayudar a que haya un flujo migratorio ordenado, y seguro que ellos (los estadunidenses) tiene que hacer cuentas de la necesidad de la fuerza de trabajo migrante, ¿cómo van a crecer? Ellos están dispersando mucho dinero, pero como van a producir mercancías. No solo es dispersión de recursos, es producir mercancías y no hay que descartar que se puede llegar a un acuerdo de visas de trabajo, se tiene que hacer con mucha objetividad. Se necesita fuerza de trabajo”.

Tiene EU en custodia a 20 mil 273 niños migrantes

Un total de 20 mil 273 niños que ingresaron de forma irregular a Estados Unidos y sin compañía adulta están en custodia federal, según cifras dadas a conocer ayer por los departamentos de Salud y Servicios Humanos (HHS) y el de Seguridad Nacional (DHS, ambos por sus siglas en inglés). La cifra representa un incremento respecto a los aproximadamente 18 mil de la semana pasada.

Los datos se conocieron cuando el gobierno del presidente Joe Biden revisa 5 mil 600 casos de menores migrantes para identificar si fueron separados de sus padres en la frontera con México bajo el mandato del ex presidente Donald Trump, indicó un funcionario del DHS.

Se espera que la revisión encuentre un pequeño número de separaciones adicionales, además de los miles identificados mediante los litigios en curso, señaló el funcionario.

En este contexto, se viralizó un dramático video en el que un niño de unos 10 años pide ayuda al ser encontrado el 1º de abril por agentes de la Patrulla Fronteriza, tras deambular toda la noche por el desierto en la región del Valle del Río Grande.

El menor rompe en llanto y camina hacia el agente de la Patrulla Fronteriza, quien grabó el video, y clama por ayuda tras contarle que fue “botado” cerca del río Bravo. “¿Me puede ayudar?”, implora el pequeño, quien a la pregunta de qué le sucedió, dijo: “Es que yo venía con un grupo de personas y me dejaron botado y no sé dónde están”.

El agente preguntó: “¿No vienes con mami o con papi o con alguien?”, a lo que respondió: “¡Nadie, yo venía en un grupo… y al final me dejaron botado y vine aquí a pedir auxilio!”

Y agregó: “Yo vengo, porque si no, ¿a dónde me voy a ir? Tal vez me pueden robar, secuestrar o algo y tengo miedo”.

El chico, cuya nacionalidad y edad no fue divulgada, se encuentra bien y en breve estará bajo custodia del HHS.

El video fue grabado apenas dos días después de que la Patrulla Fronteriza filmó cuando dos traficantes de personas arrojaron a dos niñas ecuatorianas sobre el muro con México.

Por lo pronto, se informó que Long Beach, California, aprobó albergar de forma temporal hasta a mil menores migrantes no acompañados en el centro de convenciones de la ciudad.

El ayuntamiento aceptó por unanimidad un plan para colaborar con el gobierno federal en el establecimiento de un albergue en las instalaciones en expansión.

El contrato con el gobierno federal comenzará en los próximos días y terminará el 2 de agosto, a más tardar. El alcalde, Robert García, dijo que los menores, que no tendrían por qué ocupar el recinto todos a la vez, podrían comenzar a llegar en una o dos semanas.

Centros de convenciones de Dallas y San Diego también se han convertido en alojamientos de emergencia para los menores no acompañados que estaban en las abarrotadas instalaciones de la Patrulla Fronteriza. Tras ser procesados por ésta, los niños pasan a cargo del HHS antes de ser entregados a un patrocinador, que suele ser uno de los padres o un familiar cercano.

Y el enviado especial del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga, llegó ayer a El Salvador para discutir con el presidente Nayib Bukele los esfuerzos conjuntos e integrales de ambos países para abordar las causas principales de la migración irregular desde y a través de la región.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.