Se niega a contestar las preguntas
Muy mal se vio el candidato a la gubernatura de Nuevo León por Movimiento Ciudadano Samuel García, organizar una conferencia de prensa y se niega a contestar las preguntas que él dice las está haciendo Adrián de la Garza,
Cuando la realidad es una denuncia, y como tal surgen preguntas, las mismas que no quiso responder, obviamente porque se ve comprometido y no le conviene responder.
Finalmente querido lector, usted tiene la mejor opinión.
Planea revocar el castigo
Circuló por lo menos hasta el cierre de esta edición que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación planea revocar el castigo que le impuso el INE Instituto Nacional Electoral Raúl Morón Orozco candidato de Morena al gobierno de Michoacán y obviamente que pueda contender en la contienda a la gubernatura de ese estado.
Y a la vez a Félix Salgado Macedonio candidato de Morena al gobierno de Guerrero, le confirmaran la sanción impuesta por INE Instituto Nacional Electoral donde por no presentar gastos de precampaña no podrá ser candidato, eso es lo que trascendió a última hora y que ya circulaba en los borradores.
Habiendo tanta carencia
Se dice, se comenta y se rumora que habiendo tantas carencias, tantos problemas de dinero en el país para asistencia como mujeres con cáncer, niños con cáncer, guarderías, en fin una serie de cosas más, como el desabasto de medicamentos, la lista es interminable, realmente muy larga de lo que falta en el país.
Y la gente se pregunta, aún así el gobierno federal piensa gastar más de 21 mil millones de pesos en la compra de los equipos para resguardar datos biométricos de los teléfonos celulares, usted cómo la ve querido lector?
Miguel síguele
Hay una campaña donde en lonas y bardas en alusión al actual alcalde Miguel Treviño de San Pedro, que busca la reelección, dice Miguel síguele.
Si pero la gente ya le puso Miguel síguele………. Con tus pen………., ya regresa Mauricio a poner orden.
Y bueno así lo dice la gente y usted tendrá la mejor opinión.
Marín en una sola campaña
Viendo que en casi todos los lugares están haciendo una verdadera guerra en las campañas políticas, todavía quedan algunos lugares muy pacíficos.
Por ejemplo Marín, lugar en donde todo el municipio parece que anda de fiesta, acompañando al Alcalde José Santamarina, quien va por la reelección.
Por las tardes, los ciudadanos que ya se tienen bien identificados por sus preferencias electorales, salen a las caravanas y recorridos que organiza el candidato.
Así, por lo menos en Marín no habrá pelea, ya está muy arreglado el pueblo y ya de antemano sabes cómo va a votar la gente.
No en todas las trincheras habrá guerra.
Cienfuegos también se pone guantes
Viendo que es lo mejor que puede hacer, el candidato del PRI a la Alcaldía de Monterrey, también se pone guantes de box.
Así, Paco se convirtió en blanco de críticas por usar esos guantes, y si dicen su nombre en letras grandes.
Mientras tanto, nuestros candidatos nos han dejado claro que la contienda electoral parece que se resolverá con los puños.
Escobedo en la mira por delitos electorales
Luego de la detención del alcalde de Ciénega de Flores, por retener a una persona que habría grabado a su esposa en la supuesta comisión de delitos electorales, son más las personas que revelan este modus operandis, y las acusaciones ahora señalan a Escobedo.
A decir de los cibernautas, en este municipio también se está presionando a los ciudadanos a colgar lonas y a los taxistas de Escobedo a operar el día D, para Andrés Mijes y Clara Luz Flores, por lo que refieren deberían de investigar también este tipo de actos en este lugar.
Así mismo públicamente han referido los habitantes de Pesquería que el priísta Miguel Ángel Lozano, realiza la misma coacción para favorecer a su hijo que esta vez es candidato a la alcaldía de este municipio, candidato para suceder a su padre pero por el Partido Acción Nacional.
Asegura Víctor que le gana a Colosio en diálogo
Luego de verse las caras en un programa de televisión, no en un debate, sino en un foro, los candidatos a la alcaldía de Monterrey, Víctor Fuentes, Luis Dolando Colosio, Yolanda Cantú y Francisco Cienfuegos, el candidato Morenista afirma que es el ganador de la “no competencia”.
Para Fuentes, fue evidente que él fue el que se vio superior frente a las respuestas un tanto evasivas de los otros candidatos. Más de uno afirma que Colosio está bien posicionado siempre y cuando no lo pongan en este tipo de escenarios ya que deja de brillar de inmediato.
Van Fili Flores y Marichuy por regreso a estancias infantiles
Quienes se comprometieron a impulsar el regreso de los programas de Estancias Infantiles, con la firme intención de que las madres trabajadoras tengan la confianza de que sus hijos se quedan en buenas manos, fueron Filiberto Flores y María de Jesús Aguirre, candidatos a Diputados local por el distrito 16 y federal por el distrito 8, respectivamente.
Presentación Agenda Ambiental
El candidato de la Coalición PRI-PRD Paco Cienfuegos, está convocando el día de hoy a la presentación de la Agenda Ambiental, la cita es en punto de las 8:15 horas en el hotel Crowne Plaza Hotel Monterrey ubicado en la Avenida Constitución Oriente 300, Centro, de Monterrey.
Voy a crear la Ventanilla Virtual, para modernizar los trámites en Juárez: Héctor de la Garza.
El que se comprometió a crear la Ventanilla Virtual, para llevar a la digitalización al menos del 80% de los trámites y servicios que ofrece el Gobierno Municipal, utilizando sistemas ya probados como URBEM para este fin, fue Héctor de la Garza, candidato a la alcaldía de Juárez por la Coalición Juntos Haremos Historia
UANL. Formará profesionales en comunicación digital
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) amplía su oferta académica en línea con la nueva Licenciatura en Comunicación Estratégica e Innovación Digital, permitirá a los estudiantes recibir una educación en contextos virtuales.
El programa educativo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) tendrá una duración de nueve semestres e iniciará en agosto-diciembre de 2021, en el marco de la Estrategia Digital UANL.
Estrategia digital, la UANL
Le compartimos el Programa de Conferencias que se impartirán el día de hoy, aquí les dejamos la liga de registro:
https://transmisiones.uanl.mx/estrategia-digital/registro.php
Así como la liga para ingresar a las conferencias:
https://transmisiones.uanl.mx/estrategia-digital/conferencias.php
México no aceptará operativos de EU como en el pasado: López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aunque lleva una buena relación con el gobierno de Estados Unidos, México no aceptará operativos como los que se establecieron en el pasado en nuestro país.
“Nada más que no aceptamos operativos como los que se aplicaban en gobiernos anteriores, por ejemplo, el Rápido y Furioso que consistió en introducir armas con sensores que supuestamente iban a ayudar para encontrar y atrapar a delincuentes dedicados al tráfico de droga.
“Toda una invención surrealista, porque pasaron las armas y los delincuentes, por la asociación de complicidad que existía, de inmediato supieron que las armas traían esos instrumentos para que se les localizara”, señaló el mandatario en conferencia de prensa.
Nosotros estamos buscando que haya un control en la venta de las armas y coincidimos con el gobierno de Estados Unidos, con el presidente Biden, que ha estado hablando de lo mismo, inclusive propone una reforma para tener mayor control de armas, lo cual lo vemos bien y ojalá que el gobierno lo apruebe, añadió.
En tanto, el general secretario Luis Cresencio Sandoval, dijo que se han realizado operativos en las aduanas de la frontera norte, donde se ha logrado el decomiso de armas y cartuchos en vehículos procedentes de Estados Unidos.
Precisó que el ejército colabora en 13 aduanas de Tamaulipas y una en Nuevo León, sitios en los que en un mes de operaciones se logró el aseguramiento de unas 50 armas y más de 3 mil cartuchos.
Urge respeto de Ley sobre poderes públicos
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exhortó a defender la supremacía de la Constitución y respetar la Carta Magna ante cualquier reforma legal que se promueva, particularmente aquellas que impacten a las instituciones democráticas del país.
A través de un comunicado, el organismo que encabeza Carlos Salazar, detalló que en un estado constitucional de derecho, el diseño de los principales cargos en los poderes públicos no debe de modificarse respondiendo a “cualidades personales ni a coyunturas específicas”.
Y es que señaló que la duración establecida en la Constitución para ciertos cargos “es un elemento republicano que obedece al espíritu democrático de equilibrios y balances entre los poderes públicos”.
O incluso, de ser el caso, una ampliación del periodo o cualquier modificación en este tipo de cargos deberían tener efectos a partir de la próxima designación, sin aplicar para la responsabilidad actual.
Señaló que el precedente que dejaría la ampliación de cargos que se impulsa es negativo para el sistema democrático, ya que si pueden extenderse los cargos públicos, sin previa modificación de dicho marco, abriría la puerta a intentos de modificación de periodos y responsabilidades, de los encargos de otros funcionarios de poderes y órganos autónomos.
Metas ambientales se quedan cortas frente a reto ambiental
La pandemia trajo al mundo un alivio en la contaminación ambiental… pero no se esperaba que fuera la solución.
Hoy en día, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de la producción y el consumo de energía se acercar a su máximo anterior a la pandemia, al reanudarse la demanda mundial de todos los combustibles fósiles, sobre todo el carbón, advirtió la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Tras el descenso histórico de 5.8% en 2020, las emisiones relacionadas con la energía, unas tres cuartas partes del total mundial, deberían repuntar 4.8% este año.
“Es una sombría advertencia de que la recuperación económica no es sostenible para nuestro clima”, subrayó el director de la AIE, Fatih Birol.
Sería el segundo aumento anual más alto jamás registrado para esas emisiones, que provocan el calentamiento global, el último fue en 2010, tras la crisis financiera.
A siete meses de la cumbre climática COP26, en el Reino Unido, y seis años después del Acuerdo de París… Naciones Unidas no se limitó al afirmar que las metas nacionales de reducción de emisiones de GEI no están a la altura de la emergencia climática.
El objetivo del acuerdo original es limitar el calentamiento por debajo de +2, e incluso a +1.5 grados Celsius respecto a la era preindustrial, sin embargo, las contribuciones presentadas por los países encaminan a un aumento de la temperatura de entre 3 y 4 grados Celsius. Los Estados debían anunciar sus nuevos compromisos a finales de 2020, pero más de la mitad no lo hicieron, esperando la COP26 sobre el clima, en noviembre.
REINO UNIDO PONE EJEMPLO
El Reino Unido, sede de dicha cumbre, en Glasgow, prometió reducir en 78% para 2035 sus emisiones de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990. El compromiso es más alto al objetivo anterior, de 68% para 2030, respecto a 1990.
El primer ministro Boris Johnson hizo el anuncio dos días antes de una cumbre internacional sobre el clima propuesta por el presidente estadounidense Joe Biden.
El responsable de Empresas del opositor Partido Laborista, Ed Miliband, consideró que “no se puede confiar en que el gobierno haga coincidir la retórica con la realidad”.
HASTA DEMÓCRATAS PIDEN MÁS A EU
La diputada progresista Alexandria Ocasio-Cortez y otros legisladores demócratas de Estados Unidos pidieron al presidente Joe Biden que vaya “más lejos” en la lucha contra la crisis climática que sus ya enormes proyectos de inversión, al volver a presentar este martes su plan ambiental Green New Deal.
“La crisis climática nació de la injusticia, de la búsqueda de beneficio a todo precio, humano y ecológico”, aseguró la joven legisladora de Nueva York durante una conferencia en Washington.
A su lado estaba también el senador progresista Ed Markey, con quien ya había presentado por primera vez, en febrero de 2019, su plan ambiental, cuyo objetivo es reducir a cero las emisiones de carbono de Estados Unidos en una década.
Aunque el plan no tiene casi ninguna opción de ser aprobado en el Congreso, ha servido a la puertorriqueña de 31 años para ganar presencia pública.
ARRANCA CUMBRE… CON BROTE DE COVID
Los líderes del espacio iberoamericano se reúnen hoy por primera vez desde el surgimiento de la pandemia de Covid-19, que dominará gran parte central de la agenda de la 27 Cumbre Iberoamericana, en Andorra, y de la reunión también se prevé concretar una postura regional respecto al cambio climático.
Sin embargo, ha expectativa, pues 10 de los 19 trabajadores del complejo hotelero están confinados tras dar positivo por Covid. Gran parte de los invitados acudirán a distancia.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.