Desde el Olimpo

Habrá que ver que tantas lealtades hay

By abril 29, 2021No Comments

Habrá que ver que tantas lealtades hay

Se dice, se rumora y se comenta que los candidatos a diputados federales de los diferentes partidos que no son afines a Morena, van a estar siendo tentados, debido a que si Morena pierde la mayoría en el congreso van a tratar de que se vayan muchos de esos candidatos ya electos, para que se vayan  a la  bancada de Morena para ser mayoría calificada.

Habrá que ver que tantas lealtades hay y de donde viene cada diputado, y obviamente los partidos refrendar las lealtades, y repetimos, eso es lo que se dice, se rumora y se comenta.

Llama la atención que no trae estructura

En unos temas que le hemos comentado en ese espacio, le hemos informado que los candidatos a gobernador y a alcaldes del área metropolitana están batallando ahorita con la estructura que no la tienen.

Por ejemplo Víctor Fuentes no tiene estructura en el municipio de Monterrey y difícilmente van a poner la de Morena a jalar con él, porque Morena tampoco la tiene, Colosito tampoco tiene estructura, los demás pues ni se diga, el que tiene la estructura es Francisco Cienfuegos, eso sí, hay que estar viendo cómo se mueve.

En el caso de los candidatos a gobernadores Clara Luz y Morena no tiene la estructura necesaria en Nuevo León para enfrentar una elección de esta envergadura, Larrazábal difícilmente el PAN y su estructura van a trabajar con él, en el caso de Samuel García pues tampoco tienen estructura, el único que la tiene hasta ahorita es Adrián de la Garza, obviamente también hay que estar pendiente de eso, y con Samuel le está entrando mucho dinero que no ha sido fiscalizado.

Sin embargo no deja de llamar la atención que no trae estructura, pero bueno, finalmente querido lector, usted tiene la mejor opinión.

Dice que llevaran a cabo auto atentados

Se dice, se rumora y se comenta también, que en algunos radio pasillo de los diferentes comités de campaña, andan pensando algunos candidatos que están muy abajo en popularidad, llevar a cabo auto atentados, como los que hiciera Clara Luz Flores para, repetimos, aumentar la popularidad y hacerse héroes o heroínas.

Repetimos eso se dice, se rumora y se comenta.

Andrés Cantú se aferra a César Garza

Viendo que las cosas en campaña no están tan bien como esperaban los priistas en Apodaca, uno de los candidatos que anda en suspenso es Andrés Cantú.

Cantú que va por el distrito 2 federal por el PRI, dicen está muy seguro que no logrará lo votos necesarios y por eso redobla esfuerzos en campaña.

Entre las acciones que está ejecutando para ganar más publicidad y atención de la gente, está pegarse hasta casi adherirse a la campaña de César Garza, actual Alcalde y que va por la reelección.

En todos los recorridos anda Andrés muy cerquita de César, primero para que lo identifique la gente y segundo para colarse en algunas fotos.

Y bueno, en cuanto la estructura electoral,  el PRI le apostó todo a César, por lo que al resto de los candidatos de las diputaciones locales y federales, poco les han exigido.

Así de inseguro anda Andrés.

Manuel de la O, encabeza vacunación a los maestros

Con el inminente regreso de los alumnos a las aulas, la vacunación COVID-19 ha comenzado.

Aunque el sistema de vacunación ha dejado mucho que desear, está tanda de vacunación esperamos resulte de forma eficiente.

Y claro, para dejar claro que el Estado también anda dando lo suyo, Manuel de la O, Secretario de Salud, dio arranque a los trabajos.

Aprovecho para dar un discurso y dirigirse a los primeros docentes que recibirán la vacuna.

Seguramente Manuel intentará robar cámara y dejar bien entendido que su trabajo es más que perfecto y será gracias a la Secretaria a su cargo que los docentes recibirán la vacuna.

Ya veremos que le resulta, porque en la vacunación de adultos mayores, a varios alcaldes se les hizo bolas el engrudo.

Daniel Torres dicen anda a la cabeza

Tras años de estar intentando convertirse en Alcalde de Guadalupe, Daniel Torres dicen ahora si tiene una posibilidad.

Muy remota claro, pero entre que la gente ya está harta de Cristina Díaz del PRI; Alfonso Robledo del PAN  ha bajado su popularidad y no hay nadie más, entonces por descarte podría colarse Daniel.

Por supuesto, esto es muy remoto, sobre todo porque Daniel no tiene la estructura necesaria de defensa del voto.

Por lo pronto, ya andan circulando encuestas que posicionan a Cantú a la cabeza, aunque no se han recibido buenos comentarios al respecto.

La pelea en las urnas se llevará a cabo dentro de muy poco tiempo, ya veremos cómo salen los resultados.

Pisando fuerte Juan Catú en Apodaca

Un ciudadano postulado a un distrito local en Apodaca, Juan Cantú está llamando la atención con sensibles vídeos en los que le manifiestan su apoyo.

“¡Movimiento Ciudadano es pura sangre nueva!  Nosotros no venimos amontonados con otros partidos. Nosotros venimos limpios. Muchos nunca hemos sido Funcionarios Públicos pero llevamos en la sangre el AMOR por nuestra TIERRA. Esta es mi Apodaca y aquí voy a entregar mis años trabajando por la raza. ¡Vamos juntos por la Diputación Local del Distrito 16!”

Vecino del Mezquital, vendedor de tacos que salió adelante para convertirse en un comerciante, conocido por ayudar a la gente de su colonia, fue un impulsor de distintos desarrollos para la comunidad; sin pertenecer al ámbito político.

Juan Cantú, afirman los vecinos, de llegar al Congreso seguramente haría mucho más que algunos pues sin pertenecer al servicio público se cuentan por centenas los beneficiados de sus gestorías.

Regresa Mary Huerta al PRI

Luego de irse a pasear a Redes Sociales Progresistas Mary Huerta vuleve al PRI para incorporarse a la campaña de Paco Cienfuegos.

Desde hace una semana se anuncia aún como priísta y difunde imágenes con todo y sombrero donde se dice regia y con manifestación de apoyos a Cienfuegos.

Tal parece que vio que en redes sociales progresistas no tendría algún beneficio, ni un lugar asegurado pues es un hecho que este proyecto no trae nada en el morral, ni para el registro; y tampoco le han ofrecido integrarla a otro proyecto, como el de Clara Luz.

Impulsaran Gaby Govea y Andrés Cantú iniciativas de ley contra la violencia de género y contra la mujer

Gabriela Govea y Andrés Cantú, candidatos a Diputados local y federal por los distritos 5 y 2, respectivamente, se comprometieron a impulsar programas de prevención de violencia en materia de género, contra la mujer y contra menores de edad, así como la prevención de embarazos no deseados

Propone Paco Cienfuegos creación de Instituto Metropolitano de Planeación

Paco Cienfuegos candidato de la Coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, y porque la zona metropolitana no puede continuar creciendo de manera desordenada, propuso la creación del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN), en el que la capital regia asumirá el liderazgo de la planeación urbana durante su administración.

“Innovation Studio UANL”, workshops en confinamiento

En coordinación con la subdirección de Posgrado e Investigación de la Facultad de Arquitectura, el Centro de Innovación y Diseño implementó una nueva línea de workshops, “Innovation Studio UANL”, que se suma a otros espacios como el Foro Internacional del Conocimiento.

Durante el confinamiento, estudiantes, profesores e investigadores se reunieron para llevar a cabo el workshop internacional e interdisciplinario “Junk”, así como “Let’s Design an App”, un taller internacional sobre UX y diseño de producto.

Los integrantes del CID-UANL implementaron herramientas digitales para el desarrollo de estos eventos utilizando diferentes plataformas, como Trello, Notion, Microsoft Teams, Miró, entre otras más.

T-MEC es insuficiente para atraer inversiones: Herrera

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no basta para motivar la economía post Covid, ahora que la pandemia parece comenzar a diluirse y tomando en cuenta el proceso de vacunación, razón por la que es necesario impulsar la inversión en el país, aseguró Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al participar en la Cumbre de Capital Privado, organizada por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), el funcionario señaló que dicho acuerdo comercial es una ventana de oportunidad para detonar la inversión, sin embargo, no es suficiente, ya que es indispensable incentivar la entrada de capitales.

 “Lo que necesitamos hacer, es que tenemos todas las condiciones dadas para buscar activamente esas inversiones, pero no es suficiente tener las condiciones adecuadas, tenemos que buscar esas inversiones”, resaltó.

Para los siguientes años, Herrera visualiza una línea de trabajo sólida donde se incorpore tanto el sector privado, como el T-MEC, y también se tomen en cuenta las cuestiones fiscales, todo en miras del fortalecimiento de la economía mexicana.

Aunado a esto, enfatizó que el T-MEC podría ser un importante impulso para la economía del país, en especial por los conflictos comerciales que existen hoy en día entre Estados Unidos y China.

 “Los conflictos entre Estados Unidos y China requerirán que algunas secciones de las cadenas de valor global se reacomoden y creemos que México es el lugar perfecto para esas posibles inversiones por varias razones…Por supuesto hay muchos cambios en el mundo, pero nosotros tenemos el T-MEC”, dijo.

Se prolonga el home office… por lo menos en el Gobierno Federal

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se emitirá un acuerdo con el objetivo de prolongar el trabajo a distancia (home office) en la Administración Pública Federal (APF) del 3 de mayo y hasta el 30 de julio de 2021… Lo anterior con el fin de evitar contagios por Covid-19.

El proyecto de Acuerdo, que ya fue enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, establece los criterios para el manejo de los recursos humanos en el gobierno federal y destaca que de conformidad con las necesidades del servicio, y siempre y cuando ello no altere el debido cumplimiento de las funciones institucionales.

Los titulares de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de las unidades de Administración y Finanzas de la APF podrán autorizar o facilitar a las personas servidoras públicas el trabajo a distancia.

Para ello deberá ponerse énfasis en los trabajadores con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y con enfermedades crónicas consideradas de riesgo por las autoridades de salud, como obesidad mórbida, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, enfermedades cerebrovasculares, infección por VIH, enfermedad renal crónica, estados patológicos que requieren inmunosupresión y cáncer en tratamiento.

Además, podrán establecerse días de trabajo presencial alternados y horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo, procurando asegurar las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.

También se deberá privilegiar el uso de las tecnologías de información y comunicación para la realización de reuniones de trabajo y capacitación, con la finalidad de minimizar el traslado, contacto y riesgo de contagio entre los trabajadores.

El acuerdo que emitirá la secretaria Sandoval Ballesteros precisa que la aplicación de estos criterios no implicará la autorización de vacaciones, viáticos, pasajes o erogación adicional alguna.

Asimismo, los servidores públicos que trabajen a distancia deberán observar el horario de su jornada laboral, durante el que deberán mantener plena disponibilidad y desempeñar sus funciones con el debido cuidado.

Como en ocasiones anteriores, quedan excluidas de estas medidas las secretarías de Salud, Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, el Servicio de Protección Federal y la Guardia Nacional, el Servicio Exterior Mexicano y los institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.

Califica AMLO como un acto de provocación el fallo del TEPJF, pero pide respetarlo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), consideró que tanto consejeros electorales del INE como magistrados del TEPJF actuaron de manera antidemocrática.

Lo anterior, al referirse a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de cancelar de manera definitiva las candidaturas de Salgado Macedonio y Raúl Morón a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente.

Pese a manifestarse públicamente en torno a la decisión de los magistrados, el presidente llamó a respetar el veredicto.

 “Nada de confrontación, no hay que caer en la trampa de la provocación, que no se dé motivo a ningún acto de violencia. La lucha por la democracia sigue, no vamos a arriar bandera”, expresó.

El mandatario mexicano consideró que la decisión del Tribunal es un golpe a la democracia. “A la incipiente democracia mexicana”.

 “No es posible, no tiene justificación alguna que por no comprobar, supuestamente, un gasto de precampaña de un caso de 14 mil pesos, en lo que corresponde al precandidato de Michoacán y de 19 mil pesos que se atribuyen que no comprobó Salgado Macedonio les cancelen su registro para participar”, expresó.

Además, calificó a los magistrados electorales como anti demócratas y los acusó de ir en contra de la voluntad del pueblo de esas dos entidades.

 “Repito, considero que es un golpe a la democracia, pero no hay que caer en la provocación. Hay que aceptar la resolución del tribunal, pero hay que seguir luchando”, finalizó.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.