Desde el Olimpo

Nuevo León: Adrián de la Garza crece

By mayo 4, 2021No Comments

Nuevo León: Adrián de la Garza crece

Les compartimos la siguiente encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group en donde se observa claramente quien va en la cabeza en Nuevo León, y finalmente usted tiene la mejor opinión.

Difícilmente son creíbles sus números

Les  compartimos un comparativo de las elecciones anteriores, en donde se muestra que las encuestas de El Norte no son 100% seguras, cuando ganó Jaime Rodríguez Calderón en una nota de fecha 6 de marzo del 2015, El Norte público que Ivonne Álvarez iba 16 puntos arriba en las encuestas y finalmente no fue así.

En la elección anterior en una nota del día 30 de abril del 2009, El Norte publicó que Fernando Elizondo ibas 6 puntos arriba de Rodrigo Medina y finalmente quien ganó fue Medina.

En las elecciones del 2003 y en la de 1997 el medio de comunicación acertó, como se aprecia en el comparativo adjunto.

En la actualidad El Norte ha mencionado en repetidas ocasiones que el puntero en esta contienda es Samuel García, pero con los antecedentes anteriores difícilmente son creíbles sus números, o usted que opina querido lector?

Samuel se siente gobernador

Una de las cosas que más perjudica a los candidatos y sus campañas es el exceso de confianza, parece que Samuel García de Movimiento Ciudadano ya se siente Gobernador de Nuevo León.

No dudamos que su campaña vaya mejor de lo esperado, pero de ahí a que se dé por ganador hay una gran diferencia.

En primera instancia, se está enfrentando a Adrián de la Garza del PRI, alcalde de Monterrey, lo cierto es que tiene experiencia y sobre todo tiene una estructura territorial bastante amplia.

Al final del día, son los propios candidatos quienes acaban enterrando sus campañas, ya sea por ocultar la verdad como Clara Luz Flores, o por el exceso de confianza como Samuel García.

Estamos a poco más de un mes de la elección, todo puede pasar.

Pato Zambrano, entre abrazos e inhabilitados

Una de las campañas que más ha dado de qué hablar, es la de Pato Zambrano candidato a diputado local por el PRI, primero obviamente por su decisión de aceptar una candidatura del tricolor, pero luego porque tras dos elecciones de competir por la alcaldía, ahora va por diputado.

Otra cosa es que, entre las propuestas que anda ofreciendo esta que diputado que no cumpla con lo prometido sea inhabilitado.

No está mal la opción, nada más que los diputados incluso sean incapaces de cumplir hasta con su propia agenda legislativa, que ellos mismos aprueban al inicio de cada periodo legislativo.

Pero además, por si fuera poco en la campaña de Pato,  pese a las restricciones por COVID, ya se le ha visto abrazar a la gente, práctica que por supuesto ha sido utilizada por los políticos desde siempre, pero no estábamos en pandemia.

Al final la campaña de pato parece traer de todo, menos los logos del PRI en su camiseta, ¿le dará vergüenza?

Cosme Leal, todo para hacer alcalde

Al parecer al que se le están dando todas las condiciones necesarias para que ahora sí ya gane la elección por la alcaldía de Cadereyta, es al siempre cambiante de partido, Cosme Leal.

Dicen los enterados que Ernesto Quintanilla no ha podido afianzarse rumbo a su reelección, pues durante su administración se granjeó bastantes enemigos.

Esto hace que la gente volteara a ver a Cosme y esto es porque Ernesto y Cosme hasta hace poco habían formado una dupla de trabajo, por tanto si no le votan a Ernesto, los votos se irán para Cosme.

Es cierto que hay otros candidatos, pero recordemos que en Cadereyta la gente tiene mucho arraigo sobre todo a los perfiles, y en eso Cosme les lleva ventaja.

Ya veremos si no le hacen un gané el día de la elección.

Utiliza embarazo para ganar publicidad

De Karina Barrón ya poco puede sorprendernos alguna cosa, porque desde su entrada en la política ha dejado muy en claro que está dispuesta a todo para ganar.

Dicen, la campaña de Karina va bastante mal, creyó que ser candidata de una diputación federal era lo mismo a recorrer un distrito local, pero en fin eso hace su inexperiencia.

Creyó que aliándose a Paco Cienfuegos tendría asegurado por lo menos los recursos necesarios para la campaña, lo que no contó es que los distritos federales por su extensión son mucho más complicados.

Además, en los distritos federales es donde se presenta menor cambio de votación, es decir, la gente siempre vota de la misma forma por lo menos a diputados federales.

Así las cosas y aprovechando su embarazo, Karina montó todo un espectáculo en el que hasta le mandaron traer una ambulancia por supuestas contracciones.

Una mujer embarazada sin duda requiere de cuidados especiales, de eso no tenemos duda, pero también conociendo a Karina no nos queda duda que lo fingió, pues al final de todo resultó ser una falsa alarma.

Cierra Clara estrenando canción

En el último mes de campaña, Clara Luz Flores, candidata a la Gubernatura por Morena hizo el lanzamiento de una canción juvenil sobre sus proyectos.

Clara Luz manejó un estilo informal y urbano, veremos si le funciona.

Le responden fuerte y CLARO a Clara

Luego de que Clara Luz utilizara sus redes para seguir difundiendo spots en pro de la familia y de su lucha por tener un municipio más seguro una ciudadana del municipio de Escobedo la buscó en sus redes sociales para externarle su opinión sobre el tema y de paso exhibirla en su doble discurso o más bien en su falta de coherencia pues con su palabra promueve una cosa y con sus actos realiza otra.

Se trata de una joven que argumenta que su hermano desapareció a causa de la inseguridad en el municipio de Escobedo y cuando fueron a pedirle ayuda a la entonces alcaldesa les dio la espalda.

Y lejos de atenderlos hizo una declaración pública diciendo que el joven no estaba desaparecido sino que se habría ido de la casa por problemas familiares, la joven cuenta como tres años después encontraron el cuerpo del joven; caso que se ocultó para no dañar la imagen política de la alcaldesa de un supuesto “municipio seguro”.

De político a payaso solo hay un paso

Lalo Flores es un candidato a diputado local por el distrito 7 del PAN, y este día del niño realizó eventos, expecialemente recorridos casa por casa disfrazado de payaso, para sorpresa de algunos.

Y es que el candidato tuvo el gesto para tratar de animar a los pequeños por motivo del día del niño.

Pero aunque tuvo un motivo noble esto no detuvo a detractores y competecia quienes lo acusaron de hacer “payasadas” literalmente en campaña.

Se unen ex jugadores de Tigres y Rayados a Paco Cienfuegos por la reactivación de niños y jóvenes

Con la intención de buscar la reactivación de los niños, niñas y jóvenes regiomontanos en el deporte, luego de la pandemia que los alejó durante casi 13 meses de las canchas y parques públicos, ex jugadores de Tigres y Rayados dejaron de lado su rivalidad para unirse a Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD.

Gestionaran Fili Flores y Marichuy Metro y Transmetro para Apodaca

Los que se comprometieron a gestionar la ampliación de las líneas del metro hacia Apodaca, porque una ciudad dinámica como Apodaca necesita de más conectividad en materia de transporte urbano, fueron Filiberto Flores, candidato de la coalición PRI-PRD a diputado local por el distrito 7; y María de Jesús Aguirre, candidata del PRI a Diputada federal por el distrito 8.

UANL. Reconocen innovación y desarrollo tecnológico

La Universidad Autónoma de Nuevo León entregó el Premio a la Invención 2021 en ceremonia virtual encabezada por el Rector Rogelio Garza Rivera.

Esta distinción tiene como fin incentivar la innovación y el desarrollo tecnológico, así como reconocer y estimular a la comunidad universitaria, que en su quehacer diario genera y participa en la protección de la propiedad intelectual y la transferencia del conocimiento.

Para este 2021, la UANL entregó este reconocimiento a 97 inventores y diseñadores y a ocho dependencias universitarias por su contribución a la innovación.

Por tercer mes consecutivo, aumenta confianza empresarial: Inegi

La confianza de los empresarios sobre el estado de sus negocios, la economía del país y la oportunidad para invertir se recuperó por tercer mes consecutivo en abril, aumentó 2.31 puntos respecto al mes previo y 11.18 frente al año pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al revisar por sector, en la manufactura se dio el aumento mensual más amplio, al avanzar 3 unidades, con todos los subcomponentes al alza. En particular, la evaluación sobre la situación económica de la empresa aumentó 4.7 y lo referente a la economía del país lo hizo 4.5 unidades.

En el comercio, los empresarios dedicados al sector reportaron un aumento de 2.1 puntos en la confianza, a su vez con incrementos de 3.2 en la evaluación que se tiene de la situación económica del país y de 2 en lo que se refiere a la empresa.

La construcción es la más rezagada, en abril aumentó 0.8 unidades la confianza empresarial y entre sus componentes mejoró en 1.3 la perspectiva sobre la economía presente del país, en 0.8 la que se espera en el futuro; y son los indicadores empresariales lo que menor crecimiento reportan. El aumento en la situación presente de la empresa fue de apenas 0.4 y las expectativas a futuro crecieron 0.6 unidades.

En todos los sectores hay mejores resultados cuando se consulta si es momento oportuno para invertir. Entre los empresarios de la construcción este indicador de confianza incrementó 1.1 unidades, en el comercio varió al alza 2.1 y en la manufactura creció 3.1 puntos, reportó Inegi.

Afirman que la economía se mantiene frágil

El estado de la economía se mantiene frágil, pese a que algunos indicadores económicos mostraron mejoría, como el de las exportaciones, por lo que aún es prematuro pensar en una recuperación sólida, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Refirió que el estado económico actual refleja en buena medida el impacto de la crisis sanitaria, a lo que se agrega, que este retroceso generado por la pandemia pudo haber sido menor en caso de que la economía mexicana no hubiese iniciado con un proceso de desaceleración desde 2019.

Al respecto, el Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) coincidió en que al primer trimestre de este año, aún no hay indicios de una recuperación económica sólida y sostenida.

Crecen fraudes y extorsión ante la promesa de un empleo

Ante la creciente necesidad de los mexicanos por encontrar un empleo, los delincuentes aprovechan las redes sociales, como LinkedIn y páginas de bolsas de trabajo, para cometer fraudes y extorsión. Prometen ayudarles a construir mejores curriculums, perfiles laborales, asesoría en entrevistas, y en otros casos, hasta les cobran por supuestas pruebas Covid, que resultan falsas.

Si bien los delitos de extorsión y fraude en el sector de la empleabilidad no son una novedad, lo preocupante es que se intensificaron con la pandemia, ante un aumento en los niveles de desempleo generados por la contingencia sanitaria, principalmente a personas de entre 30 y 50 años.

Y es que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número de desempleados en México creció 31.3% durante 2020, con respecto a 2019, debido a la pandemia. El reporte oficial indica que entre el último trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2020, las personas sin empleo pasaron de un millón 942 mil a 2 millones 549 mil.

ASÍ OPERAN…

De acuerdo con una investigación realizada por este medio a través de redes sociales y documentos proporcionados por las víctimas entrevistadas, se encontró que existen varios tipos de fraudes relacionados a la empleabilidad.

Uno de ellos, es que a través de las bolsas de trabajo virtual y de la red social LinkedIn -conocida por su preferencia en uso empresarial, de negocios y empleo- los candidatos a plazas laborales reciben una propuesta de trabajo, donde una empresa reconocida los cita a entrevista en cafeterías de renombre y previamente les solicita datos personales.

Los delincuentes suplantan la identidad de una empresa, se hacen pasar por sus encargados de recursos humanos y son quienes contactan a las víctimas.

Una de las empresas suplantadas fue 4work, consultora de recursos humanos, que dirige Guadalupe Quezada, y la cual reportó más de 30 denuncias por víctimas de extorsión; aunque diariamente esta compañía tiene conocimiento de al menos una persona que es defraudada en la búsqueda de empleo.

 “Se desató una ola tremenda (de delitos) tras la pandemia del año pasado”, dijo.

Y es que cuando la persona acude a la falsa cita de trabajo, recibe una llamada, donde le preguntan cómo viene vestida para ser reconocida por la persona que va a entrevistar. Al obtener la información, cuelgan, y la víctima recibe una segunda segunda llamada, que es la de extorsión: “Estamos parados afuera de tu casa, porque tenemos todos tus datos, y te estamos vigilando afuera del café”…

Quezada, quien cuenta con 25 años de experiencia en el rubro de recursos humanos, recomienda inmediatamente colgar la llamada, no hacer caso, buscar ayuda de un policía, y presentar una denuncia penal; además de difundir el caso en redes sociales y con amistades para que no sigan sucediendo.

Otro caso de fraude encontrado es que a través de las plataformas digitales, los delincuentes dicen ser profesionales de recursos humanos y ofrecen asesorías para entrevistas de trabajo, mejorar un curriculum e incluso el perfil de LinkedIn.

Para lo anterior, exigen pagos que van desde los 30 hasta los 90 mil pesos, para depositar en cuentas de Oxxo o Pay Pal, y al final, terminan desapareciendo.

Por otro lado, se ofrecen empleos con promesa de sueldos elevados y prometedoras prestaciones, pero se piden desde 500 hasta 1,000 pesos para la compra de prueba Covid previo a la firma del contrato.

El delincuente promete que el dinero invertido se le regresará al trabajador en su primera quincena, pero todo resulta falso.

PAGÓ 3,000 PESOS POR SUPUESTA ASESORÍA LABORAL

La especialista en marketing y comunicación corporativa con 20 años de experiencia, Patricia Cruz, fue víctima de fraude por parte de un organismo que se hace llamar Reclutamiento Superior de México, quien promete que en tres meses, una persona en búsqueda de empleo logra integrarse nuevamente al mercado laboral.

 “Lo que sí hacen es publicar sus casos de éxito, para que caigas. Se fijan en que seas una persona que ya tiene tiempo queriendo entrar al mercado laboral, te mandan correo de gmail y prometen ayudar con la elaboración del curriculum, además de darte las bases para que atraigas a los reclutadores”, contó.

Cruz aseguró que su error fue no revisar que tuvieran página de internet o un correo que no fuera gmail. Fue víctima del fraude al pagar 3,000 pesos a una persona que después desapareció.

FIRMARÍA CONTRATO SI PAGABA PRUEBA COVID

A Gabriela Martínez le interesó una solicitud de empleo con un sueldo prometedor superior a los 26 mil pesos netos, y la prestación de vehículo por parte de la empresa. El puesto solicitado era de contadora, para el cual le pidieron llenar un cuestionario, y al día siguiente, le dijeron que había sido aceptada, aunque para firmar el contrato tenía que pagar 750 pesos para la prueba Covid.

“El sueldo era de más de 26 mil pesos netos, tan llamativo que sonaba extraño, pero que tenía que depositar 750 pesos para mi prueba Covid, ahí ya se me hizo extraño y no le seguí. Busqué asesoría y resultó ser un intento de fraude”, dijo en entrevista.

Martínez encontró el supuesto empleo a través de la plataforma Indeed. “Sí te quedas pensando que más de 100 personas vieron la solicitud y cuántos de ellos pudieron caer”.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.