Desde el Olimpo

Una historia de despojo: Rodolfo Junco de la Vega

By mayo 21, 2021No Comments

Una historia de despojo: Rodolfo Junco de la Vega

Le compartimos el siguiente video de Azteca Noticias de una entrevista con el Sr. Rodolfo Junco de la Vega, y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión.

Reunión Adrián de la Garza habla de los Bomberos

Le compartimos el siguiente video de Adrián de la Garza en donde habla sobre el tema de Bomberos, y como siempre usted tiene la mejor opinión.

Margarita Martínez y su campaña perdida

Aunque tenía muchas posibilidades de seguir manteniendo Escobedo para el PRI,  Margarita Martínez parece haber cerrado toda posibilidad.

Su campaña ha estado llenado de pequeños desaciertos que acumulados, la han alejado cada día de la victoria.

Dicen, los que saben que Margarita se desconectó tanto de la gente que ahora que anda en campaña parece muy fuera de lugar, desubicada y sin saber bien que hacer.

Eso sí, le anda echando ganas, pero en sus recorridos la gente para empezar ni la reconoce, con tanto cambio físico que se hizo, comenzando con adelgazar varios kilitos.

Pero además, pocos la recuerdan por su administración, pues al parecer paso sin pena ni gloria.

Y claro, esto beneficia principalmente a Andrés Mijes, candidato de MORENA, porque aunque sea obligando a la gente, pero al no tener digna competencia, todo parece indicar, que se quedara con la Presidencia Municipal; máxime que Abel Guerra al saberse perdido, por lo menos intentara retener Escobedo.

Le falta a Colosio estructura

Una de las patas de palo de Luis Donaldo Colosio, candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey, es justamente la defensa del voto.

Recordemos que su principal competidor es Paco Cienfuegos del PRI, famoso por sus estrategias para quedarse con elecciones, a pesar de la voluntad ciudadana.

Sino, pregúntele a Alfonso Robledo; recordemos que ambos contendieron por la Alcaldía de Guadalupe, y en opinión de algunos, Paco hizo de todo para robarse el triunfo.

Así las cosas, Luis Donaldo no la tiene fácil, sobre todo porque circulan rumores que apuntan a que no tiene la estructura de la defensa de voto lista, incluso dicen no tiene gente para por lo menos cubrir un representante todas las casillas.

Consideremos que, los priistas ya saben dónde atacar para ganar una elección, ya tienen la experiencia de Adrián de la Garza.

Veremos si le alcanza a Colosio su apellido para ganar.

La estrategia de Clara será ir contra Samuel y hacer memes

Clara Luz, candidata a la Gubernatura por Morena, desde el debate polémico en el que se ausentó, evento en el que se presenta, le dirige un mensaje a Samuel García, en esta ocasión, acusó al candidato a la Gubernatura por Movimiento Ciudadano de haberse vendido a un medio de comunicación digital.

Dicen que la estrategia de su campaña en este cierre será intentar recuperar algo de los puntos perdidos estrepitosamente pegándole con declaraciones al joven candidato.

Lo anterior además de realizar posteos en redes sociales muy extraños, como el último en el que su hija le pregunta “¿Qué es rendirse?”, a lo que ella responde “No sé, soy mujer”. Mensajes como este han sido tomados con humor para la ciudadanía, pues no terminan de convencerles con la imagen fresca que pretende mostrar, ya que parece ser muy forzada.

Cero tolerancias contra la corrupción FNSI 

Le compartimos la siguiente información que nos hicieron llegar a nuestra redacción de la FNSI Federación Nacional de Sindicatos Independientes, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión. 

1.- PERSONAS DE LA F.N.S.I. QUE CORROMPEN AUTORIDADES DE NUEVO LEON Y COAHUILA; 

“NUEVO LEON” 

ERNESTO ROMERO CAMPOS 

PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE NUEVO LEON 

RECIBE DINERO EN SOBRES AMARILLOS DE  

FELIPE VAZQUEZ TAMEZ Y RUBEN OLVERA HERNANDEZ  

LAS CANTIDADES SON ENTRE 50,000 Y 100,000 MIL PESOS MENSUALES 

“COAHUILA” 

GILBERTO SILVA GONZÁLEZ 

PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE SALTILLO, COAHUILA. 

RECIBE DINERO EN SOBRES AMARILLOS DE 

MARCO ANTONIO FLORES  

LAS CANTIDADES SON ENTRE 50,000 Y 100,000 MIL PESOS MENSUALES 

2.- SALARIOS REGISTRADOS ANTE EL IMSS Y SALARIOS EN EFECTIVO; DE JESUS GONZALEZ, FFELIPE VAZQUEZ, VALDEMAR MARTÍNEZ Y ROBERTO GRANADOS GALVAN; 

JESUS GONZALEZ CARDENAS 

EL SALARIO DE JESÚS GONZALEZ ES DE 70,000 MIL PESOS MENSUALES MAS EN EFECTIVO 100,000 PESOS Y APARTE DE CAJA CHICA UTILIZAN LAS CUENTAS DEL “SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DE MINAS DE LA REPUBLICA MEXICANA” 

TAMBIÉN COMENTAR QUE EN LA “FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES SINDICALES AUTÓNOMAS” (F.E.N.A.S.A.) DONDE TAMBIÉN LO IMPUSIERON LOS EMPRESARIOS COMO SECRETARIO GENERAL ESTABA EN UN OUTSORCING LLAMADO “DESARROLLO LABORAL, S.A. DE C.V. “CON DIRECCIÓN VANCOUVER 105, COLONIA VISTA HERMOSA. 

FELIPE VAZQUEZ TAMEZ 

EL SALARIO DE FELIPE VAZQUEZ TAMEZ ES DE 70,000 MIL PESOS MENSUALES, MAS EN EFECTIVO 100,000 PESOS Y APARTE DE CAJA CHICA UTILIZAN LAS CUENTAS DEL “SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DE MINAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA” EN CONJUNTO CON JESUS GONZALEZ CARDENAS. 

Y BUENO NO SOLO ESO UN HERMANO DE ESTE SEÑOR COMPAÑEROS DE NOMBRE ROSENDO VAZQUEZ TAMEZ TRABAJA EN LA F.N.S.I. TAMBIÉN SE LE ESTÁ INVESTIGANDO, PERO EN OTRO CORREO SE LES INFORMARÁ. 

VALDEMAR MARTINEZ GUAJARDO 

VALDEMAR MARTINEZ GUAJARDO SUELDO DE 70,000 MIL PESOS MENSUALES MAS 50,000 MIL PESOS EN EFECTIVO Y NO SOLO ESO COMPAÑEROS ESTE SEÑOR ESTÁ DE REPRESENTANTE OBRERO EN LA JUNTA ESPECIAL NÚMERO 2 DE LA JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DONDE RECIBE UN SALARIO DE MAS DE 10,000 MIL PESOS MENSUALES 

ROBERTO GRANADOS GALVAN 

ROBERTO GRANADOS GALVAN SUELDO DE 70,000 MIL PESOS MENSUALES MAS 50,000 MIL PESOS EN EFECTIVO Y NO SOLO ESO COMPAÑEROS ESTE SEÑOR ESTA DE REPRESENTANTE OBRERO EN LA JUNTA ESPECIAL NUMERO 11 DE LA JUNTA DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE NUEVO LEON DONDE RECIBE UN SALARIO DE MAS DE 10,000 MIL PESOS MENSUALES. 

5.- INTERÉS DE GENARO LEAL CAVAZOS EN EL ENTORNO DE LA F.N.S.I. 

GENARO LEAL CAVAZOS 

COORDINADOR DE LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE SINDICATOS AUTÓNOMOS 

(LA FIGURA DE COORDINADOR NI EXISTE EN LA CUESTIÓN SINDICAL) 

BUENO COMPAÑEROS DE ESTE PERSONAJE SABEMOS QUE ESTÁ APOYANDO EL FRAUDE CORRUPCIÓN Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS DE JESUS GONZALEZ CARDENAS, ALA MEJOR EXTRAÑA ESTAR EN LA NÓMINA DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE SINDICATOS INDEPENDIENTES PORQUE SE TIENE INFORMACIÓN QUE CUANDO FUE SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES Y PRODUCTIVIDAD DE LA SECRETARIA DE TRABAJO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, LA FNSI LE PAGABA  100,000 MIL PESOS MENSUALES Y NO SOLO ESO HASTA LE COMPRARON UNA CAMIONETA DEL AÑO, O A LA MEJOR YA LO PUSO EN LA NÓMINA JESÚS GONZÁLEZ EN LA FNSI O COMO CUANDO A SU HIJO LO METIÓ A TRABAJAR EN (F.E.N.A.S.A.) O NO…….. O PARA QUE SU HIJO SE VAYA A PASEAR EN YATES O SE VAYA A EUROPA ESPEREMOS COMPAÑEROS QUE LE LLEGUE LA INFORMACIÓN Y HABER SI PUEDE DESMENTIR LO QUE AQUÍ EN ESTE CORREO SE ESTÁ DICIENDO, O QUE LE LLEGUE A SUS JEFES LOS EMPRESARIOS PARA QUE LO REGAÑEN Y QUE MEJOR SE ENFOQUE EN LA LEGITIMACIÓN DE CONTRATOS Y QUE SE PONGA UNOS ZAPATONES PARA QUE VEA LA REALIDAD DE NOSOTROS LOS TRABAJADORES, POR QUE POR LO QUE SABEMOS EN ESA ORGANIZACIÓN ANDAN MUY MAL. 

6.- Y BUENO COMPAÑEROS PERIODICO EL NORTE; 

  • ESTOS SEÑORES DE LA F.N.S.I. QUE SE DICEN SER NUESTROS REPRESENTANTES PAGARON LA CANTIDAD DE 20 MILLONES DE PESOS PARA PROMOCIONAR SU IMAGEN EN ESTE PERIÓDICO QUE HA PERDIDO TODA CREDIBILIDAD, SABEMOS QUE ES UN PERIÓDICO EMPRESARIAL, SABEMOS TAMBIÉN QUE SUS JEFES SE LOS ORDENARON QUE SALIERAN ESTOS SUPLEMENTOS A NIVEL NACIONAL TANTO EN FÍSICO Y EN LAS REDES SOCIALES POR QUE SABEN QUE NO HAY UNIDAD, Y EL BARCO SE UNDE CADA DÍA, NO ES UN SECRETO A VOCES QUE LA INSTITUCIÓN NO TIENEN RUMBO Y  MUCHO MENOS SUS DISQUE DIRIGENTES POR QUE NO TIENEN LIDERAZGO. 
  • LO MEJOR QUE HUBIERAN HECHO ES  CUANTOS CONTRATOS COLECTIVOS HAN LEGITIMADO, SI YA TODAS LAS EMPRESAS QUE TIENEN CONTRATO ADMINISTRATIVO (DONDE LOS TRABAJADORES NO SABEN QUE HAY SINDICATO) YA LES DIERON VIDA SINDICAL O NO, HACEN TODO LO CONTRARIO QUIEREN PROMOCIONAR UNA IMAGEN PARA CALMAR LAS AGUAS POR QUE SABEN QUE HUBO FRAUDE, CORRUPCIÓN Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS. 
  • QUE HUBIERAN PAGADO CON ESE DINERO, CUÁNTO NOS HUBIERA TOCADO COMPAÑEROS A NOSOTROS QUE HACEMOS LA CHAMBA EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE 30,000 MIL PESOS O MEJOR AUN CUANTOS CONGRESOS GRATIS HUBIERAN HECHO CON ESA CANTIDAD.  
  • O A LA MEJOR SE PUSIERON DE ACUERDO CON EL PERIÓDICO EL NORTE PARA APOYAR SU CANDIDATO. 

Y PARA QUE NO QUEDE DUDA QUE LOS EMPRESARIOS CONTROLAN LOS SINDICATOS EN NUEVO LEÓN, QUE LA VERDAD YA ES UNA BURLA LO QUE HACEN CON NOSOTROS LOS TRABAJADORES; 

ARMANDO GUAJARDO Y GENARO LEAL 

“CERO TOLERANCIA CON LA CORRUPCION” 

Amenazan a candidata de MC en Apodaca

Mirna Baho candidata a la alcaldía de Movimiento Ciudadano en Apodaca denunció públicamente la agresión de la que fue víctima en su Asociación Civil esta semana.

Se trata de un grupo de hombres que llegaron en una camioneta roja y quebraron los vidrios de la Asociación en la que lucían calcomanías grandes de su campaña política por el partido naranja.

Según testigos que se encontraban en el lugar, habrían preguntado por la candidata y al no encontrarla dejaron en su lugar una serie de amenazas dirigidas hacia la esposa del también candidato a diputación local por el mismo municipio, Alejandro González, ex panista autonombrado el señor de los huevos.

Aunque según rumores, toda la familia de la candidata se encuentra dispersa en diversos proyectos políticos; en el PRI, PAN, etc., por lo que podría tratarse de una rencilla familiar, para la candidata es una advertencia violenta de los opositores.

Se burlan de panista ataviado del PT

La intención del panista Felpe de Jesús Cantú de llevarse los votos de la izquierda en Monterrey, para impulsar el proyecto de Clara Luz en la entidad, va en serio; y es que luego de reunirse con la comunidad LGBTTTIQ, con lo que fuera muy criticado por una vida en un partido de derecha, muy conservador, ahora luce en eventos ataviado con toda la indumentaria del Partido del Trabajo.

Para muchos la alianza y el “disfraz” resulta increíble además de antinatura; compleja más aún la idea de que Felipe de Jesús logré empatizar con la izquierda, por lo que con los escasos días que le quedan, muchos aseguran que su proyecto sería aún más mermado que el que ya tenía el también panista Víctor Fuentes; por lo que de hacer el ridículo, hasta ahora no lo bajan.

Ni en sus peores momentos, el panismo se habría presentado como ahora, como aliado del Bronco, como petistas, como Morenistas, como izquierdistas, tremenda comedia.

Se compromete Paco Cienfuegos a la regeneración y reordenamiento de Plaza Morelos

Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD; “Va Fuerte por Nuevo León”, a la alcaldía de Monterrey, se reunió con comerciantes y hoteleros del sector, ante quienes se comprometió a generar estrategias para rehabilitar la zona y a su recuperación económica tras la pandemia por el Covid-19, esto con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad e infraestructura de la Plaza Morelos.

Impulsarán Elsa Escobedo y Andrés Cantú programas sociales y reconstrucción de tejido social

Elsa Escobedo y Andrés Cantú, candidatos de la coalición PRI-PRD y del PRI a Diputados local por el distrito 16 y federal por el distrito 2, respectivamente, se comprometieron a impulsar los programas dirigidos a la reconstrucción del tejido social y seguir avanzando con la fuerza de la gente.

Fomentaremos el reciclaje como opción para pagar el predial en Juárez: Héctor de la Garza

Héctor de la Garza candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Juárez se comprometió a modificar el Reglamento de Protección Ambiental en el municipio, para promover estímulos de pago del impuesto predial, mediante intercambio de material reciclable, lo anterior para fomentar la cultura del reciclaje y la ecología.

Exponen Rectores estrategias para regreso a clases seguro

La Universidad Autónoma de Nuevo León participó en la Reunión con Rectores: Estrategias para el regreso a clases presenciales, evento convocado por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Nuevo León.

El encuentro tuvo como finalidad el que cada universidad pública y privada mostrará su plan de trabajo y estrategias encaminadas a un posible regreso a clases en modo presencial, en línea o híbrido y fue encabezado por María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, Secretaria de Educación estatal.

Por su parte, Emilia Vázquez Farías, Secretaria Académica de la UANL, en representación del Rector Rogelio Garza Rivera, presentó las estrategias en las que la Máxima Casa de Estudios está trabajando para el regreso a clases presenciales y los protocolos de salud que se mantienen en cada dependencia universitaria.

Además, dio a conocer datos relevantes producto de encuestas realizadas a casi la mitad de los estudiantes universitarios, las cuales permitirán a las autoridades universitarias tomar decisiones respecto al retorno a las aulas.

De igual forma informó que el mayor porcentaje de encuestados que desean el regreso a clases presenciales se encuentra entre los estudiantes de preparatoria, mientras que los alumnos de licenciatura ven como una ventaja el poder realizar otras actividades si las clases se mantienen en línea.

Comentan en FACDyC modificaciones a Ley Federal del Trabajo

Como parte de los trabajos del Diplomado en Derecho Laboral “Héctor S. Maldonado”, la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL dirigida por el Lic. Oscar Lugo Serrato, llevó a cabo la presentación del libro Ley Federal del Trabajo, comentada, a cargo de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la doctora Yasmín Esquivel Mossa.

Fue la misma Ministra la encargada de realizar el prólogo de la tercera edición del libro cuyos autores son Héctor S. Maldonado Pérez, Rodrigo Maldondo Corpus e Ismael Rodríguez Campos (QEPD).

La Doctora en Derecho agradeció a la UANL la invitación para participar en la presentación del libro y en la ceremonia inaugural del Diplomado en Derecho Laboral, refiriéndose a la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León como una universidad que siembra en sus estudiantes la inquietud por el saber constante.

Quien labora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Asimismo, destacó la labor del maestro Héctor Maldonado Pérez, de quien señaló que sus más de cinco décadas de labor y servicio profesional en el campo del derecho laboral lo han convertido en todo un referente en esta materia.

Por desplome electoral de Morena, AMLO usa a FGR contra Cabeza de Vaca: PRD

La orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, es inconstitucional y en el fondo atiende a una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por el “desplome” de Morena, aseveró la coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña.

El Ejecutivo federal, sostuvo la perredista, está desesperado por el desplome electoral de su partido y utiliza a la FGR de manera facciosa, con fines políticos y electorales, “para procesar a como dé lugar a García Cabeza de Vaca, sin importar violar la Constitución, el debido proceso, la inmunidad y los derechos humanos del gobernador”.

Además, acusó que no sólo el Presidente está de lleno metido en la contienda electoral, utilizando los recursos y las instituciones del Estado para favorecer a Morena, sino todos los integrantes de su gabinete.

“Es inadmisible que la FGR pretenda pasar por encima de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la cual, al desechar la controversia promovida por el Congreso de Tamaulipas, concluyó que el gobernador mantiene la protección o inmunidad procesal resuelta por las y los diputados locales, una vez que fueron notificados del resultado del Juicio de Procedencia contra García Cabeza de Vaca que se votó en la Cámara de Diputados.

“A pesar de que en términos de proceso legislativo el tema está resuelto, tanto López Obrador como Gertz Manero han politizado las acusaciones contra el gobernador de Tamaulipas para usarlo con fines electorales y permitir que Morena utilice este tema en la campaña”, puntualizó la lideresa del sol azteca en San Lázaro.

Juárez Piña agregó que Gertz Manero incurre en un acto ilegal, pues la única causa por lo cual la mayoría de Morena pudo justificar el Juicio de Procedencia contra García Cabeza de Vaca fue la supuesta evasión fiscal, porque no pudo comprobar ningún otro presunto delito.

 “Ahora resulta que la FGR acusa al Gobernador por los supuestos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, sobre los cuales no ha exhibido prueba alguna”, denunció.

Fortalecen a Pemex en Ley de Hidrocarburos pese al T-MEC

A pesar de que Estados Unidos y Canadá le pidieron a México procurar las inversiones del sector energético, la Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto a través del cual se eliminó el Artículo 13 Transitorio, quitando así la regulación asimétrica en favor a Petróleos Mexicanos (Pemex) por encima de los intereses de privados.

Al respecto, Ramses Pech, analista del sector energético, explicó a 24 HORAS que esto indica que Pemex no tiene en su totalidad el control del mercado para comercialización, dentro de lo correspondiente a hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.

 “Este transitorio, al ser eliminado ayuda al mercado a que los permisos de comercialización deberán ser no discriminatorios, al ya no haber un mercado controlado a precios de primera mano o sesgados a lo que Pemex, en su momento emitía”, explicó.

Desde la perspectiva de Arturo Carranza, analista del sector energético, la medida sí favorece a Pemex; “no es regresarle el monopolio, pero sí permitirle una mayor presencia en el mercado de los combustibles, es la idea de fortalecer a Pemex por la vía legal”, aseguró.

Agregó Pemex ahora tendrá mejores condiciones para establecer los términos en que vende el combustible a privados.

Además, anticipó que ahora las empresas privadas podrían ampararse bajo el argumento de que se afecta la competencia en el mercado.

Por su parte, Paul Alejandro Sánchez, analista del sector energético, dijo en entrevista que las modificaciones en el sector energético del sexenio pasado, en 2014, lo que hicieron fue crear el Artículo 13 transitorio, con el fin de la apertura en el mercado, de tal forma que introdujo una regulación asimétrica para disminuir el poder de Pemex como agente preponderante y generar incentivos a terceros.

No obstante, ante la eliminación de este artículo, la industria se verá afectada, porque se vio también eliminado este incentivo para las empresas privadas, de tal forma que podría recobrarse el papel monopólico de Pemex en el sector.

Por otro lado, la Sener solicitó una prórroga al juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, para notificar la suspensión provisional de la Ley de Hidrocarburos.

La dependencia, encabezada por Rocío Nahle, informó al juez Juan Pablo Gómez Fierro que se encuentra realizando diversas gestiones “para dar cumplimiento a la suspensión provisional concedida”.

Y URGEN GARANTÍAS A LAS INVERSIONES

La American Chamber México (Amcham) señaló que es necesario garantizar el respeto al estado de Derecho en el país, por lo que son requeridas condiciones de certeza jurídica y reglas claras, con la intención de proteger la inversión, mensaje emitido luego de la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Asimismo, el organismo reconoció que entablar diálogos encaminados a la resolución de conflictos dentro del actual acuerdo comercial, contribuye a alcanzar el potencial requerido para lograr la recuperación de las tres economías.

Y es que luego de haberse reunido las representantes de cada país, Tatiana Clouthier titular de la Secretaría de Economía, Katherine Tai como representante comercial de Estados Unidos y Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, subrayó que las conversaciones institucionales, abiertas y propositivas sobre la correcta implementación del Tratado, potencializan las oportunidades de crecimiento en Norteamérica.

En tanto, Vladimiro de la Mora, presidente de la Amcham, sostuvo que la zona de América del Norte es la segunda economía mundial, pues cuenta con un mercado de 490 millones de personas a lo que se suma, un intercambio comercial intrarregional que trasciende el billón de dólares.

Afirmó también que, mediante el T-MEC, la mejora de las economías será de una forma más ágil, porque apoya al libre comercio trilateral y además, impulsa a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

La sombra de Trump aún pesa sobre Estados Unidos

Dejó la Presidencia de Estados Unidos en enero pasado, pero su influencia parece persistir en el ambiente político estadounidense. Donald Trump aún es mencionado detrás de decisiones en el Congreso, parece estar relacionado con algunas candidaturas clave… y también sigue apareciendo en los titulares de los diarios por problemas relacionados con sus finanzas.

La posibilidad de inculpar al expresidente y sus allegados que dirigen la Organización Trump creció ayer: la fiscal del estado de Nueva York confirmó que investiga con el fiscal de Manhattan posibles fraudes vinculados a sus negocios.

Hasta ahora, la fiscal Letitia James, una funcionaria electa demócrata, solo había confirmado una investigación en el ámbito civil -sin riesgo de inculpación o de cárcel en caso de condena- sobre posibles fraudes fiscales o bancarios en el seno del holding familiar del expresidente.

Los fiscales sospechan que Trump y su sociedad, que no cotiza en bolsa y por ende no está obligada a publicar sus libros contables, inflaron o redujeron artificialmente el valor de algunas de sus propiedades para obtener préstamos bancarios o reducir sus impuestos.

En tanto, luego de haberse hecho pública la candidatura del hijo de Rudy Giuliani, exabogado personal de Donald Trump y exalcalde de Nueva York, Andrew, para gobernador del estado de Nueva York, un bastión demócrata, ayer sonó otra polémica postulación.

Un abogado estadounidense que se hizo famoso por haber apuntado con un fusil a manifestantes antirracistas en junio pasado en Misuri anunció que se postulará al Senado como republicano.

Descalzos en el jardín de su mansión en una calle privada de St. Louis, Mark McCloskey y su esposa Patricia apuntaron con armas a una multitud que marchaba de manera pacífica frente a su propiedad.

El video de esta pareja de estadounidenses sexagenarios blancos apuntando a manifestantes mayoritariamente negros se hizo viral en las redes sociales. Incluso Donald Trump, entonces Presidente y acechado por las críticas de una gestión racista, lo retuiteó… sin hacer comentarios.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.