Desde el Olimpo

Tiene un amplio historial político

By mayo 29, 2021No Comments

Tiene un amplio historial político

Le compartimos el siguiente video del sitio ENFOCO en donde menciona que el candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León Fernando Larrazábal tiene un amplio historial político, y como siempre usted tiene la mejor opinión.

https://fb.watch/5MWIOYAamt/

¿A cuánto asciende su capital?

Le compartimos este video en donde el Arq. Benavides de Multimedios cuestiona al candidato del PAN a la gubernatura de Nuevo León Fernando Larrazábal a cuánto asciende su patrimonio, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión.

Acusa PAN a MC de intimidación

En redes sociales esta semana Acción Nacional acusó con vídeos en los que no se aprecia la situación a personal de Movimiento Ciudadano, aparentemente de las campañas de Samuel García y Luis Donaldo Colosio que a decir de los azules intimidan a su gente para que retire lonas con las que Acción Nacional hace guerra sucia desde puentes peatonales.

Incluso en estos vídeos se aprecia al mismo candidato a diputado local Horacio Tijerina retirando las lonas colocadas con cinchos con el apoyo de una navaja.

A decir de Movimiento Ciudadano no están realizando intimidación pues se encargan de quitarlas ya que esta prohibido instalar propaganda en puentes, lo cual el partido hace utilizando jóvenes a quienes les paga 300 pesos por realizar esta labor polémica (Movimiento Ciudadano ni sus dirigentes, ni sus candidatos son autoridad para hacer acciones unilaterales, no son ninguna autoridad).

En las lonas el PAN acusa a Movimiento Ciudadano de ser Morena, e invita a votar por Larrazábal.

La candidata al distrito 18 local de MC acusa guerra sucia

Ximena Peredo es la candidata de Movimiento Ciudadano por el partido nacional a la diputación local que en 2015 llevara a Samuel García al Congreso local.

La participación de la activista medioambiental ha sido muy polémica desde el inicio, ya que se señaló la joven no tenía méritos para ocupar el cargo político y llegó a través de sus influencias en el partido local, por lo que fue impuesta.

Por si fuera poco Peredo es conocida por escribir pestes de Samuel en los diarios de mayor circulación de la entidad por lo que parecía incongruente que de la noche a la mañana se convirtiera en partidaria del proyecto naranja.

No obstante lo anterior, la joven acaba de grabar un vídeo para su difusión en whatsapp donde acusa al Partido Acción Nacional de difundir información sobre su actitud violenta, líder de movimientos radicales.

Ximena afirma que se trata de las marchas en las que supuestamente estaría posicionándose sobre la libertad de decidir, marchas a las que ha asistido con su familia, con su hija e incluso embarazada; pero que se sabe no es bien visto en los círculos conservadores de San Pedro, en donde se postula.

Invita independiente a proyecto ecológico

Miguel Treviño de Hoyos, actual candidato a la reelección por San Pedro y alcalde de este mismo municipio se anotó un 10, debido a una interesante invitación.

El político acaba de sugerir que al igual que en 2018, quien tenga lonas de él, podrán utilizarse como bolsas ecológicas, que se realizan con las mismas lonas, buscando así reusar y de esta forma reducir el impacto ecológico.

Parece que el alcalde tiene una iniciativa que bien podrían copiar los políticos del Estado que están a punto de dejarnos con cientos de miles de lonas como basura.

Anuncia Paco Cienfuegos apoyo para asociaciones Anticáncer en Monterrey

Paco Cienfuegos, candidato por la coalición PRI-PRD; “Va Fuerte por Nuevo León”, a la alcaldía de Monterrey anunció trabajará por la salud y bienestar de los niños con cáncer en la capital, lo anterior ante los recortes de programas de salud y falta de presupuesto por parte del gobierno federal para los pacientes oncológicos.

Firma de Compromiso de la construcción de la Carretera Aeropuerto del Norte-Pesquería

El municipio de Apodaca esta convocando a los medios a la Firma de Compromiso de la construcción de la Carretera Aeropuerto del Norte-Pesquería, la cita es el día de hoy Sábado 29 de mayo del 2021 en punto de las 11:30 horas, el lugar Antigua Carretera a Agua Fria, entre la calle Lacerta y la avenida Santa Elena, colonia Valles de Santa Elena, Apodaca, N.L., estarán presentes César Garza Villarreal, candidato a la Alcaldía de Apodaca, Jorge Martínez, candidato a la Alcaldía de Zuazua y Jesús Salvador Guajardo Quiroga, candidato a la Alcaldía de Pesquería

Flores y Marichuy buscaran mantener a Apodaca como ejemplo nacional de capital industrial

Filiberto Flores, candidato de la coalición PRI-PRD a Diputado local por el distrito 7 y María de Jesús Aguirre, candidata a Diputada federal por el distrito 8, se comprometieron a generar las condiciones políticas y económicas necesarias para que Apodaca siga siendo un ejemplo nacional por su gran desarrollo industrial y atracción de inversiones extranjeras.

Inicia Cátedra pro feminista

Luego de instaurarse en el mes de marzo, finalmente se puso en marcha la Cátedra de Derechos Humanos de las Mujeres “María Elena Chapa”. Un espacio de reflexión académico en el cual “hay mucho trabajo por hacer”, expuso la homenajeada.

La propia María Elena Chapa Hernández (Dr. González, Nuevo León, 1944) participó el 21 de mayo en la instalación de la Cátedra, en donde señaló que existen 30 derechos humanos aún pendientes en los cuales trabajar desde la academia, la sociedad y el gobierno.

En la instalación de la Cátedra participaron Rogelio Garza Rivera, Rector de la UANL; la filósofa y referente mundial del feminismo, Amalia Valcárcel; la Directora de la Facultad de Filosofía y Letras, Ludivina Cantú; y moderó la doctora Luz Verónica Gallegos.

La política económica actual no es progresista: Cuauhtémoc Cárdenas

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advierte una dicotomía ideológica en el gobierno a cargo de Andrés Manuel López Obrador, pues mientras los programas sociales pueden calificarse como un proyecto de izquierda se observa una política económica que no lo es, porque se siguen arrastrando prácticas de hace 40 años, es poco democrática y concentra la riqueza en lugar de distribuirla equitativamente.

El tres veces candidato presidencial de la izquierda mexicana, que en 1988, 1994 y 2000 se aglutinó en torno a él, sostiene en entrevista que nuestro país está urgido de un proyecto de democracia muy profunda y progresista, que permita superar los problemas de desigualdad social y de crecimiento económico que requiere la nación.

El ingeniero Cárdenas analiza la situación nacional, califica como “preocupante” la violencia en el proceso electoral en curso, deja en claro su alejamiento de los partidos políticos, pero no del análisis político de fondo. Establece: “Opino cuando creo necesario opinar”.

Cárdenas deja en claro el sentir antireeleccionista en México. “Yo espero que esto se mantenga si hablamos del gobierno de la República y gobernadores”.

Opina también de los proyectos económicos que impulsa la llamada Cuarta Transformación: “Yo no veo que sean inviables los proyectos, no veo razón para decir que sean inviables, yo creo que se están realizando. No sé si van de acuerdo con los tiempos programados o no, pero yo no veo ninguna inviabilidad de los proyectos”.

CIDH llama al Estado mexicano a garantizar seguridad en próximos comicios

Ante las próximas elecciones del 6 de junio y los hechos violentos en contra de actores políticos en el país, incluyendo a personas precandidatas y candidatas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó al Estado mexicano a prevenir la violencia garantizando medidas de protección y seguridad, así como a adelantar las investigaciones pertinentes con el objetivo de asegurar los derechos políticos.

Destacó que la ocurrencia de ataques, en el marco de un proceso electoral, además de las vulneraciones a los derechos a la vida e integridad, también afecta las garantías electorales de las personas electoras y candidatas.

En un comunicado, indicó que partir de información pública y datos oficiales, ha observado la ocurrencia “de preocupantes” hechos de violencia ejercida en contra de personas precandidatas y candidatas, así como de dirigentes o militantes de distintos movimientos o afiliaciones políticas.

Entre el 4 de marzo y 21 de mayo de 2021, expuso, el Mecanismo de Protección a Candidatos registró 398 denuncias de amenazas o agresiones (226 hombres y 172 mujeres), incluyendo 13 asesinatos en contra de candidatos, particularmente respecto de aquellas aspirantes a cargos municipales y locales.

Por otro lado, a partir de información pública, la CIDH también ha tomado conocimiento que, desde el inicio del proceso preelectoral en septiembre de 2020 y hasta el 26 de mayo de 2021, al menos 88 actores políticos habrían fallecido como consecuencia de la violencia, de los cuales 34 eran precandidatos y candidatos.

Señaló que las agresiones se habrían presentado a través de amenazas telefónicas y redes sociales en los que se conmina a las personas a renunciar a sus candidaturas bajo el riesgo de afectaciones a su vida e integridad o a la de sus familiares, así como secuestros. Asimismo, se han denunciado actos de presunta intimidación, malos tratos físicos y verbales, así como actos disruptivos con el objetivo de interrumpir reuniones proselitistas en lugares públicos.

Por otra parte, añadió que el INE ha registrado 54 quejas relacionadas con casos de violencia política contra mujeres por razones de género, particularmente en el ámbito municipal. También, indicó, se observa la existencia de denuncias por presunta usurpación de candidaturas reservadas a personas indígenas y afromexicanas que habrían sido ocupadas por personas que no pertenecen a dichos grupos étnicos y raciales.

El Estado, recordó, por medio del Mecanismo de Protección a Candidatos ha otorgado medidas de protección a 65 candidatos, 40 de ellos cuentan con la protección de policías estatales, 17 de la Guardia Nacional y ocho de otras autoridades. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que existe instrucción del titular del Ejecutivo de proteger a los candidatos que se encuentran amenazados por el crimen organizado o por el crimen de cuello blanco, sin importar del partido que sean.

La CIDH reiteró su rechazo por estos hechos de violencia y exhortó al Estado mexicano a que a través de su Mecanismo de Protección de Candidatos y otros medios pertinentes, continúe garantizando las medidas de protección y seguridad para asegurar los derechos a la vida, a la integridad personal y a la seguridad de las personas candidatas a elección de cargos de los distintos órdenes de gobierno y otros actores, sin distinción alguna, con miras a asegurar que los derechos a elegir y ser elegido puedan ser ejercidos libres de violencia.

Asimismo, llamó al Estado a iniciar las investigaciones, y continuar las que ya están en curso, de modo diligente sobre todos los hechos de violencia reportados.

Multimillonario plan presupuestal de Biden

La propuesta del presupuesto federal de 6 billones de dólares que presentará el presidente Joe Biden este viernes incluyendo inversiones públicas masivas en infraestructura, educación, combatir el cambio climatico y ampliar programas de bienestar social, implicaría elevar el gasto federal a niveles sin precedente en décadas.

Según documentos y fuentes oficiales que filtraron detalles al New York Times y al Washington Post ayer, la propuesta para el presupuesto federal incluye las magnas propuestas de inversión en infraestructura, estímulo económico, generación de empleo y asistencia social ya presentadas por el presidente (además del paquete de estímulo de 1.9 billones de dólares que ya fue aprobado en marzo).

Según el Times, “Estados Unidos elevaría su gasto federal a su nivel sostenido más alto desde la Segunda Guerra Mundial”. Biden ha insistido en que su prioridad es brindar apoyo a familiares trabajadoras de la “clase media” y sobre todo a los de ingresos bajos.

A la vez, la propuesta continúa el giro antineoliberal del gobierno de Biden, rompiendo el consenso bipartidista básico que ha dominado desde los tiempos de Ronald Reagan hasta ahora en la política económica del gobierno.

En la proyección económica de la propuesta, se contempla un déficit de 1.3 billones de dólares por el resto de la década. La deuda pública se incrementaría a superar el PIB anual. A la vez, Biden propone financiar su ambiciosa agenda económica elevando impuestos sobre los más ricos y las empresas, incluso usando para referirse a ellos, y tal vez sin saberlo, el término que los movimientos altermundistas y Ocupa Wall Street insertaron en el vocabulario político nacional: el “1 por ciento”.

Vale recordar que la propuesta para el presupuesto federal se tiene que someter al Congreso y se espera que habrá obstáculos y modificaciones durante el debate y eventual aprobación de algún paquete. Algunos expertos señalan que por ahora Biden cuenta con el control de ambas cámaras por el Partido Demócrata, aunque por márgenes reducidos.

En comentarios sobre la economía en Cleveland, Biden ofreció argumentos que usará para justificar su propuesta: “ahora es el momento de construir la fundación que hemos sentado, hacer inversiones audaces en nuestras familias, comunidades y la nación. Sabemos por la historia que este tipo de inversiones elevan tanto el piso como el techo de una economía para todos”.

Celebró la recuperación económica postpandemia de Estados Unidos afirmando que “los casos de Covid-19 están bajando… las solicitudes de (asistencia de) desempleo están a la baja. El hambre está a la baja. Las vacunas se incrementan. El empleo se incrementa. El crecimiento se eleva. Para ponerlo sencillo, Estados Unidos está regresando”.

Y, reiterando su mensaje económico popular, afirmó: “empezamos a observar la bolsa de valores y las ganancias empresariales y el pago ejecutivo como la única medida del éxito económico. Déjenme decirles algo: mi única forma de medir el éxito económico es cómo están las familias trabajadoras”.

Sin embargo, no explicó por qué no incluye en su propuesta mecanismos para otorgar seguro de salud a casi todos o la reducción de deuda estudiantil, entre otras cosas que se habían prometido desde la campaña electoral.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.