Quitan en Escobedo un triunfo a Morena
Para congratularse con el Presidente y seguir suplicando por un cargo federal para Clara Luz Flores, el matrimonio Guerra Flores seguía presumiendo que su dictadura en Escobedo le regaló a Morena una alcaldía, una diputación local y una federal.
No obstante, una resolución del Tribunal Electoral le acaba de quitar la diputación a Morena y se la acaba de dar ni más ni menos que a la oposición, al PAN, quitándole con ello una estrellita al trabajo, la que más le importaba al Presidente, una curul más en el Congreso de la Unión para su proyecto.
De manera que se va José Luis Herrera Duque y en su lugar se queda Wendy Maricela Cordero González; ni hablar, el 3 federal, parece que ya no forma parte del terruño que tenía la dictadura de Escobedo.
Capacitan en Morena Guerra y Mijes
Se dice que con la firma idea de que les fuera entregada la delegación del ISSSTE en Nuevo León el ex grupo priísta de Escobedo, no da pie sin huarache y busca adueñarse de todo en Morena Nuevo León.
De manera que no sorprendió ver que quienes capacitarían a los alcaldes electos de Morena serían ni más ni menos que Abel Guerra y Andrés Mijes.
De inmediato más de uno saltó, al considerar que no conciben como un nuevo proyecto político que busca la alternancia termina siendo amaestrado por los mismos esbirros de la corrupción de siempre, los viejos partidos políticos.
Otrora los legisladores eran capacitados por la Máxima Casa de Estudio, por el Centro de Estudios Parlamentarios, o por el mismo Congreso y ahora se refugian en pseudoprofesores y ex priístas.
Rumores de Secretario de Salud
Luego de que vieran con malos ojos que para Secretario de Salud del Estado sonara Emilio Jaques, debido a que se decía había recursos de procedencia ilícita en su campaña por la Gubernatura, aparece otro nombre.
Resulta que surge el rumor de que el ITESM quiere comprar el Hospital Psiquiátrico del Estado, y que en esa operación lograrían colar al Gabinete a un perfil de la Institución académica, el actual Director del Tec Salud Guillermo Torre Amione.
Para muchos cumple con el perfil, académico, profesional y aprobado por la IP, que es algo que parece dominar en el próximo gabinete.
Se pronuncia AMLO por renovar el INE y el TEPJF
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por la renovación del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “para que haya seriedad” en sus resoluciones, y consideró que las sanciones a los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Verde (PVEM) por el uso de influencers durante sus campañas es más “politiquero”.
Respecto a los mensajes emitidos en sus redes sociales por la influencer Mariana Rodríguez, esposa del gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, durante su campaña electoral, señaló que “es lo más normal que un simpatizante, más si se trata de la esposa, pues hable bien de su esposo, si va a cobrar o no, eso es otra cosa”.
El mandatario federal consideró que la sanción emitida por el INE “es más politiquero, ni siquiera diría político, la política es un noble oficio, hay que ver quién está ahí maniobrando, por eso hay que renovar el INE y el tribunal, para que haya seriedad”.
Agregó que desde que se cancelaron las candidaturas para las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, en el pasado proceso electoral, “siento que no están haciendo bien las cosas mostraron que no son demócratas auténticos”.
Recordó que el INE mandó el expediente de las candidaturas de Morena al TEPJF, el cual respondió que se debía sancionar por un supuesto gasto no comprobado, “pero no con exceso, es decir, sin quitar las candidaturas, pero responde el INE al tribunal con más agravantes. No sólo no comprobaron, sino que lo hicieron con dolo, y resuelve el TEPJF quítenles las candidaturas. Una contradicción completa. El mismo tribunal plantea que es un exceso, luego cambia de parecer de manera muy rara, y termina resolviendo quitar las candidaturas”.
Ahora, dijo, con las sanciones a MC y PVEM, “es algo parecido, no me da confianza estas decisiones, la verdad, pero hay que respetarlas”.
López Obrador destacó que lo que hicieron con los candidatos de Morena fue una “gran injusticia, un atropello a los derechos ciudadanos, políticos, pero además un absurdo, desde el punto de vista legal, dicen que la ley es la ley, puro cuento (…) dejaron sin participar a dos candidatos y yo sostengo que de manera injusta y con procedimientos completamente irregulares, por decir lo menos”.
Reforma judicial atenta contra la autonomía de los jueces
A parte de la ampliación del mandato por dos años del Ministro Presidente de la Corte, Arturo Zaldivar, la reforma judicial topa con otros cuestionamientos de fondo.
La Reforma traería riesgos sobre la autonomía de los jueces, esto lo señala un amparo promovido por la Escuela Libre de Derecho, que es alma mater de Zaldívar.
En dicho amparo para invalidar las leyes que fueron publicadas el pasado 7 de junio, y que buscan reglamentar la reforma Constitucional del 11 de marzo, la Escuela Libre de Derecho menciona que los criterios para cambiar de adscripción a jueces y magistrados pueden ser utilizados para influir a jueces desde el Consejo de la Judicatura Federal.
«Los criterios utilizados por este artículo son vagos, ambiguos, y otorgan una absoluta discrecionalidad al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para llevar a cabo cambios de adscripción sin ninguna garantía de independencia», afirma la demanda firmada por el Rector Ricardo Silva Díaz.
La demanda también sostiene que son inconstitucionales la creación de una Unidad de Investigación del CJF y de «comités de investigación» para casos graves, así como la facultad de suspender, readscribir o suspender a jueces y magistrados para ser investigados, incluso por faltas no graves.
«Son facultades desproporcionadas que no sólo inciden en el libre ejercicio de la función judicial, sino que además inhiben la debida impartición de justicia conforme a la independencia judicial que debe regir», afirma la demanda.
El expediente de la institución académica, de la que Zaldívar es egresado, impugna más de 50 porciones normativas de la reforma al Poder Judicial impulsada por el Ministro Presidente.
De acuerdo con Reforma, en dicho amparo se critica además el papel de la Escuela de Formación Judicial para la selección de funcionarios de los tribunales, pues subraya que está totalmente supeditada al CJF.
Pandemia activa rebasa las 100 mil personas en México
En la tercera ola de Covid-19, la pandemia activa alcanzó ayer a 100 mil 687 personas, con lo que México regresó a niveles de enero, cuando se reportó el pico más alto de casos.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, entre el 14 y el 23 de enero se reportó una pandemia activa estimada entre 103 mil y 122 mil personas, justo en la semana epidemiológica donde también se presentaron las cifras más altas de contagios y defunciones.
En las últimas semanas, en México los casos activos se duplicaron al pasar de 42 mil 826 el 2 de julio a 88 mil 94 el 17 de julio; en ese mismo lapso, las hospitalizaciones también han incrementado al pasar de 79 unidades con más de 70% de ocupación en camas generales, a 170 nosocomios que han rebasado el límite de seguridad marcado por autoridades de Salud.
En este contexto, ayer se reportaron 16 mil 244 nuevos contagios, para un acumulado de dos millones 709 mil 739 casos de Covid-19.
En tanto, la Secretaría de Salud registró 419 defunciones más que el miércoles; es decir, que 237 mil 626 personas han fallecido como consecuencia de SARS-CoV-2.
CONAGO, CON AMLO; SÍ, REGRESO A LAS AULAS
En tanto, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) apoyó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de regresar a clases presenciales en agosto.
En reunión virtual, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, resaltó que las clases en línea han tenido un impacto socioemocional fuerte en los estudiantes que no han tenido contacto con amigos ni maestros.
En cuanto a la tercera ola, puntualizó: “La gran diferencia es que hoy nos encontramos mejor preparados para enfrentar este embate de la pandemia, porque la vacunación de los grupos de población más vulnerable nos ha ayudado a que esta fase sea menos letal”.
Al respecto, durante La Mañanera, el Presidente insistió en que el repunte de contagios no será pretexto para postergar el regreso a clases presenciales en agosto.
“Soy partidario de que se regrese a clases, de que a finales de agosto se regrese a clases, ya no es posible ni conveniente que se continúe con las clases a distancia”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información