Desde el Olimpo

Crecen señalamientos hacía De la O

By agosto 7, 2021No Comments

Crecen señalamientos hacía De la O

En medio de una crisis de credibilidad, Manuel de la O se encuentra viralizado en un vídeo en el que una persona se cae mientras él transmite en vivo, al estilo en el que Pato Zambrano busca salvar a alguien con una hebilla.

Lo curioso es que esto se da en medio de una ola de señalamientos contra su persona, que rayan en la esfera de lo penal, pues amenazan con llevarlo a este escenario.

Lo anterior debido a que acusan, en sus visitas, en las que él y su equipo no revisan ni documentan los hallazgos solo se dedican a levantar multas que rondan en el millón de pesos.

Y hay quienes afirman que esta dinámica la realiza el Gobierno del Estado, debido a que Jaime Rodríguez Calderón ha afirmado que están quebrados y eso los estaría metiendo en apuros para el pago de los aguinaldos en diciembre.

Empieza la cacería de legisladores

El PRI y el PAN se adelantan y son los únicos partidos que buscan consolidar la mayoría legislativa para tener el control del Congreso del Estado.

Por un lado, César Garza, busca tener a los diputados del PRI como aliados, para que Paco Cienfuegos y Adrián de la Garza ya no tengan fuerza al interior del partido, y así poder dirigir los destinos del tricolor en 2024.

Por otro lado, Mauro Guerra y Raúl Gracia buscan bajarle diputados al grupo que se deje para no tener en manos del PRI al Congreso del Estado.

Mientras los grandes juegan a robarse o comprarse las lealtades, los diputados locales de Morena siguen peleando por no ponerse de acuerdo con la coordinación y Movimiento Ciudadano esta algo distraído pensando en la inmortalidad del cangrejo; pues si Sandra Pámanes se va al municipio de Monterrey, no quedará un político con colmillo en el grupo legislativo naranja.

Incluye Psicología a perros en sus terapias

Cuando un grupo de investigación e intervención en la Unidad de Servicios Psicológicos, de la Facultad de Psicología, se decidió a incorporar perros a las terapias de adolescentes y adultos, comenzó a advertir grandes avances en sus pacientes, Desde personas con demencia que recordaban el nombre de la mascota hasta niños con autismo que prestaban más atención a los terapeutas gracias a la presencia de un perro en el consultorio, fueron algunos de los beneficios que percibieron los investigadores universitarios en su iniciativa.

La especialista en neuropsicología Xóchitl Ortiz Jiménez explicó que los perros en particular tienen un sistema nervioso como los humanos y cuentan con las mismas estructuras cerebrales, lo que facilita crear un vínculo afectivo y emocional con ellos.

Gracias a esto se ha podido incorporar a los canes en terapias de personas de todas las edades para tratar situaciones como la ansiedad, estrés, depresión, trastorno de atención, autismo y demencia.

Arturo Zaldívar declina a ampliación de su mandato en la SCJN

Arturo Zaldívar concluirá su mandato al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 31 de diciembre del 2022, cuando termina el periodo por el cual fue elegido por sus compañeros, informó en conferencia de prensa.

“Agradezco al Presidente de la República y a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión la aprobación de la más importante reforma judicial en 25 años que permitirá seguir combatiendo la corrupción y el nepotismo”, expresó el ministro presidente.

El aún presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que ayer le comunicó al presidente López Obrador su decisión: “Él me expresó su apoyo y respeto a esta decisión que estoy tomando”.

Al referirse a la decisión del Congreso de la Unión de ampliar su mandato, dijo que esta fue constitucional y sus compañeros la avalaron aunque, recordó, él votó en contra pues la consideró anticonstitucional.

Durante su discurso, Zaldívar expresó que seguirá trabajando incansablemente, durante el periodo que le queda al frente del órgano autónomo, por consolidar un combate categórico y definitivo en contra de la corrupción para desterrar el nepotismo y terminar con el acoso sexual.

“No estoy aquí por cargos, por puestos o privilegios. Estoy por principios y convicciones, así lo he demostrado en toda mi carrera en este Tribunal Constitucional. Ahí están mis votos, mis sentencias siempre del lado de la Constitución y de los derechos humanos”, sostuvo.

Sobre la destitución de José Luis Vargas como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consideró que no hay condiciones para que siga en el puesto y lo instó a dar un paso al lado para que la mayoría elija a su sustituto.

Secretaría de Economía busca combatir la corrupción en el sector energético

La Secretaría de Economía exhortó a los empresarios gasolineros y del ramo energético que consideren que hayan sido víctimas de potenciales actos de corrupción a presentar su denuncia.

Recordó que las denuncias pueden presentarse de forma anónima en la plataforma de la Secretaría de la Función Pública “Ciudadanos Alertadores”, en el sitio web: https://alertadores.funcionpublica.gob.mx/. Por medio de un comunicado, la dependencia reiteró que los afectados pueden enviar un correo electrónico a la Secretaría de Economía, a la dirección economia@economia.gob.mx con una descripción de los hechos.

La dependencia dejó claro su compromiso en actuar con apego a derecho y “con una política de cero tolerancia ante potenciales actos de corrupción de funcionarios públicos”.

Lo anterior también aplica a empresarios del sector energético que quieran presentar denuncias de corrupción. Lo anterior ocurre luego del paro de operaciones de gaseras que se llevó a cabo en entidades como la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Puebla, principalmente. Aunque hubo reportes de suspensión en otros cinco estados.

Comercio de México con EU cierra primer semestre en nivel histórico

El valor del intercambio de bienes y servicios entre México y Estados Unidos cerró el primer semestre en su mejor nivel para un periodo similar desde que hay registros, es decir, 1993, con lo que nuestro país se colocó como el principal socio de la mayor potencia económica global, superando a Canadá y China.

De acuerdo con datos difundidos este jueves por la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU, el comercio entre mexicanos y estadunidenses durante los primeros seis meses de 2021 ascendió a 320 mil millones de dólares, 31 por ciento más respecto de los 244 mil millones de igual periodo de 2020.

El año pasado el comercio se vio afectado por la pandemia; sin embargo, la suma de enero a junio de 2021 también supera la cifra de 308 mil 900 millones de dólares del mismo periodo de 2019, monto que era el máximo para ese lapso.

El récord comercial registrado en el primer semestre de 2021 se da justo un año después de la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá.

De esta forma México se colocó como el principal socio comercial de EU, medido por la suma del valor de las exportaciones e importaciones, al representar 14.7 por ciento de su comercio total del primer semestre, por delante de Canadá y China que se quedaron con 14.6 y 13.8 por ciento, respectivamente.

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio de la Secretaría de Economía, resaltó que las cifras reflejan que el país va en camino de la recuperación económica.

Récord en exportaciones

Según los datos del Departamento de Comercio de EU, entre enero y junio pasados las exportaciones de México a aquel país ascendieron a 186 mil 400 millones de dólares, 29 por ciento más que los 144 mil millones de igual periodo de 2020 y 3.7 por ciento superior respecto de los 179 mil 600 millones de dólares de 2019.

De esta forma, las ventas de bienes y servicios de México a Estados Unidos se colocaron en su nivel más elevado desde que hay registros.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información