El asunto es que no hacen nada
Donde no se han arreglado las cosas por más quejas que han puesto, es en la Presa de la Boca, ya que muchos vecinos entre ellos la Asociación de Vecinos de la Presa de la Boca han interpuesto quejas por los altos volúmenes de la música que se escucha, antes era cada fin de semana, ahora es casi toda la semana y no dejan dormir y traen intranquilidad a los vecinos.
Ya es un problema muy grave que cada vez que se le avisa a la Secretaria de Seguridad Pública, supuestamente manda una patrilla, pero nunca llegan y los vecinos hable y hable hasta las 4, 5 y 6 de la mañana, eso ha desatado este caos y esta crisis que están viviendo.
Por supuesto, que el alcalde Javier Caballero que va de salida, según disque les hace caso y establecieron un chat de vecinos, pero la realidad es que son nulos los resultados, y en vez de hacer un reglamento al respecto para regular a esas personas que tienen ahí un feudo de fiestas, pues simplemente no tienen regulación, no tienen quien les diga nada sobre los altos volúmenes que utilizan, y a veces hasta con grupo en vivo.
Entonces, la verdad es un problema muy serio, que la autoridad municipal no ha resuelto, es un tema pendiente, y con el que llega bueno pues es gente del mismo Javier, pues no se antoja muy halagüeño el futuro.
Ojalá, y haya alguna autoridad que si le meta seriedad al tema, y el nuevo alcalde que va a entrar David de la Peña Marroquín haga las cosas bien, y ahora si operen un reglamento, porque se pasan la pelotita entre una y otra dependencia, y el asunto es que no hacen nada, repetimos, y la gente está muy desesperada, ¿o cómo la ve usted querido lector?
Actualización de casos COVID-19
Muy acostumbrado está el Secretario de Salud, Manuel de la O, a sus famosas ruedas de prensa en donde da la actualización de los casos por el COVID.
Según dicen, ahora que Samuel García, gobernador electo, ya presentó al que será su equipo de salud para la transición, a Manuel ya le apuraron las cuentas que va a entregar.
Dicen, el detalle está en que no quiere ser cuestionado por el manejo que le dio a la pandemia, porque, aunque está muy seguro de sus acciones, teme que le puedan decir que pudo hacerlo mejor.
En este panorama, Manuel ha ordenado realizar informes muy detallados sobre cómo se utilizaron los recursos, haciendo énfasis en la prevención y las estrategias que se desplegaron para impedir el contagio.
Ya veremos cómo le va, porque estamos a muy pocos días de que lleguen los nuevos.
Quieren aumentar el presupuesto del Congreso
Uno de los temas que están por verse, es el paquete fiscal, mismo que tendrá que ser enviado por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Poder Legislativo.
El detalle es que, al parecer los diputados quieren tener mayores recursos para poder operar políticamente, por lo que tienen previsto independientemente de cómo venga la propuesta del Ejecutivo, darse más recursos.
Entre pasillos se rumora que, tienen miedo de cómo venga la próxima administración, por lo que el único contrapeso que podrá tener Samuel García, gobernador electo, será el que se dé en el muy Honorable Congreso del Estado.
Por supuesto, falta que los legisladores lleguen a un acuerdo, pero en esto el PRI es experto, por lo que seguramente va a convencer al resto de sus compañeros para que voten un aumento en el presupuesto para el Congreso.
Ya veremos qué explicación le dan a la ciudadanía, porque eso sí, venga como venga el paquete fiscal, la gente y sobre todo los medios de comunicación van a estar muy al pendiente.
Todos en contra de Ernesto
A pocos días de qué Ernesto Quintanilla abandone su puesto como alcalde de Cadereyta, ya se está topando con la desilusión que han causado en la gente.
Según dicen, Ernesto ya perdió todo el control de la presidencia municipal, pero además la gente ya le perdió todo el respeto y ya va más de uno que va y le dice lo que piensa en su propia cara.
Y es que, la gestión de Ernesto desilusionó muchísimo a la ciudadanía, quienes esperaban una mejor actuación por parte del alcalde.
Ernesto tuvo que realizar una gran travesía para llegar a la presidencia municipal, renunció al PRI, fue candidato por el partido verde y perdió, hasta que por fin se le hizo una coalición entre el partido verde y el PRI, la cual lo llevó a ganar la alcaldía.
Además, Ernesto y su familia son oriundos de Cadereyta, son bastante conocidos y habían logrado forjarse una buena reputación.
En fin, ahora que va a concluir su periodo parece que ya se dio cuenta del amargo sabor de boca que dejó entre sus vecinos; ya veremos cómo le va después que haya terminado su periodo.
Ataca prensa a diputada de MC
El día de ayer la ex panista Sandra Pámanes apareció en conferencia de prensa con casi todo su grupo legislativo, siendo acorralada por miembros de la prensa.
La escena se dio cuando los periodistas criticaron que Movimiento Ciudadano sumará a un segundo legislador de un grupo legislativo (el verde) pareciéndose así mucho a las estrategias que usaba la tan criticada “vieja política”.
Aunque la ex panista intentó desviar la atención con un chiste sobre si ella era solo vieja y no de la vieja política, los periodistas también aludían a su pasado en el partido político albiazul.
A Sandra no le quedó más que inventar que la vieja política se refería a la forma en el que el PAN se apartó de las minorías cuando un día el PAN mismo fue minoría, respuesta que dejó a nadie conforme y a su grupo legislativo con la mirada de haberse querido meter bajo las piedras.
Reaparece Clara como influencer
“¿Conocen la Panadería del Pueblo, en García?”, con esta frase reapareció Clara Luz Flores ex candidata a la Gubernatura por Morena, que al parecer decidió regresar a la escena pública con la frente en alto, pero en lugar de a terminar su compromiso con la gente de Escobedo, a pasearse en García como influencer.
“Hoy me tocó llegar por el pan y les quiero compartir un poco de su historia y el riquísimo pan artesanal que preparan. Gracias Panadería del Pueblo.”
Parece que Clara Luz cree que perdió la elección 2021 por su falta de simpatía en las redes sociales y ahora intenta adquirir más seguidores en esas andadas.
Lo anterior ha levantado rumores sobre que su incorporación al Gobierno Federal no se ha cocinado.
Cada cierto tiempo reciclan las ideas
Víctor Pérez Díaz, es panista de Santa Catarina que ha sido una y otra vez diputado federal, y local, además de alcalde.
Por eso sorprende que tras una vida en la política salga con que encuentre el hilo negro con propuestas que han sido propuestas desde hace décadas sin éxito alguno.
“¿Cómo te caerían $4,402 pesos al mes por 4 meses si estás desempleado? ¡Sería un gran RESPIRO! Por eso los diputados del PAN proponemos un seguro de desempleo en lo que encuentras trabajo y que sea ya un derecho por ley en caso de emergencia sanitaria o contingencia.” Afirma el ahora legislador federal electo.
“¿De dónde van a salir los recursos? de redireccionar el 9% del presupuesto de los megaproyectos del Presidente durante 4 meses, como Dos Bocas, el Tren Maya o el Aeropuerto de Santa Lucía. Esto viene a sumar a nuestro Plan de Reactivación Económica que estamos trabajando para el presupuesto 2022.”, aseguró el panista.
Ni hablar, por eso pierde terreno el PAN, porque no parece tener loable otra tarea que la de ser oposición y ha dejado de lado las necesidades del ciudadano con la estrategia del atole en el dedo que parece que le han copiado a Morena.
Se inconforma el PVEMNL por agandalle en Comisiones Legislativas
El que se inconformó por la repartición de las Comisiones en este periodo legislativo, ya que la Comisión de Medio Ambiente fue asignada al Partido Acción Nacional, lo anterior por considerar que una falta de respeto y de tacto político, fue Raúl Lozano.
Reconocimiento Internacional a la Calidad Educativa de FACPYA
Por su calidad y pertinencia, la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL recibe el reconocimiento internacional a la calidad educativa por la Agencia Internacional de Calidad Educativa (AICE) a sus programas educativos: Contaduría Pública, Licenciado en Administración, Licenciado en Tecnologías de la Información y Licenciado en Negocios Internacionales.
Por lo que la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Contaduría Pública y Administración invitan a la entrega del Reconocimiento Internacional a la Calidad Educativa.
Fecha: Septiembre 14, 2021
Hora: 11:00 am
Lugar: En línea
Transmisión por YouTube:
https://transmisiones.uanl.mx/transmision-calidad-educativa/
Restricción y cierres no ayudarán a reactivación: Concanaco
Si bien la pandemia del COVID-19 continúa, es momento de encontrar un equilibrio entre la salud y la reactivación económica y dejar de imponer restricciones a las empresas, dijo el nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar.
Expuso que plantearán al gobierno acciones para que se agilice el otorgamiento de citas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que las empresas puedan facturar, así como una serie de facilidades con impacto positivo en el país.
Pese a la tercera ola de contagios en México, el empresario explicó que prevén que será en 2022 cuando se alcancen los niveles de ventas en el sector terciario que se vieron previo a la crisis sanitaria, lo que irá de la mano con la recuperación de los niveles de empleo que prevalecían en 2019.
Sin embargo, explicó que si se quiere lograr reactivar la economía no se puede pedir a las empresas que cierren ni restringirles horarios o aforos, porque lo mejor es aplicar protocolos y medidas de salud que frenen contagios.
“La principal necesidad [del país] es la reactivación económica, lo que piden los empresarios es no tener más cierres, que no haya restricciones de horario, y a cambio lo que ofrecen es aplicar todas las medidas de salud”.
El presidente de la Concanaco dijo que México se encuentra en la tercera ola de contagios, pero si viene una cuarta, las empresas “no podrán soportar más restricciones”, porque lo que requieren es que se les permitan trabajar.
Crítica CEESP más gasto para Tren Maya
El incremento que se propone al presupuesto del Tren Maya para 2022 es mayor que los aumentos para los ramos de salud, seguridad o educación, detalló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Señalan que, en el Paquete Económico presentado, siguen como prioridad los programas y proyectos que han sido insignia para el gobierno federal, a los cuales se les destinarán 577 mil 900 millones de pesos, es decir, 141 mil 300 millones más que en este 2021.
Solamente para el Tren Maya hay un crecimiento en el presupuesto de 63 mil 200 millones de pesos, cantidad mayor a los incrementos para salud, cuyo presupuesto se propone aumente en 47 mil millones de pesos; supera el de Seguridad Ciudadana, de 29 mil 900 millones, o el de Educación, por 26 mil 400 millones.
Para el CEESP es claro que el incremento al presupuesto del Tren Maya “está arriba del aumento que tendrán rubros fundamentales para el bienestar de las familias y el crecimiento, pero que muestran un rezago”.
Consideró que es claro que el paquete presupuestario sugiere otras prioridades distintas al bienestar de la población.
“En lo general el presupuesto continúa privilegiando las políticas que el gobierno se fijó desde un principio, que en algunos casos han probado su ineficiencia y en otros no tienen prueba de su rentabilidad social, más no atiende las necesidades más apremiantes agudizadas por la reducción del PIB —desde 2019— y por la pandemia”, abundó.
Ministros, insensibles por amparar reparaciones millonarias del gobierno: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó insensibles a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por fallar en favor de particulares que exigen reparaciones multimillonarias al gobierno.
“Acaba la Corte, imagínense, de ordenarle al gobierno que devuelva mil millones de pesos a una señora Azcárraga, de un juicio que se llevó en el sexenio pasado.
“Pero a los ministros de la Corte no les preocupa, esos duermen tranquilos, pero imagínense lo que representa entregar mil millones, cuántas becas para niñas, niños con discapacidad, vacunas, apoyo a la gente más pobre. Son unos insensibles.
“¿Pueden alegar que la ley es la ley, y qué?, y la justicia dónde queda? Que estuvo vals llevado el procedimiento y, bueno, por qué no plantean que se reponga el procedimiento y se haga justicia, no es de que no presentaste el escrito a tiempo, no asististe a la audiencia, te faltó ponerle la fecha’. Entonces, ¿cómo no se van a dar cuenta ya que se trata de mil millones de pesos? ¿Que no están ahí para impartir justicia? Ese es el problema que tenemos”, señaló en la conferencia de prensa matutina al responder a una pregunta acerca de los dos recientes ex presidentes y su posible responsabilidad en entrega de contratos para la construcción de reclusorios.
Dijo que no se va a empantanar en juicios.
Recordó que ya hubo una consulta ciudadana al respecto.
Dijo que, si bien hay expedientes abiertos en la fiscalía General de la República, el no promoverá juicios, sino recuperar todo lo que se pueda de las irregularidades del pasado, a partir de negociaciones en lugar de acudir a tribunales internacionales dónde regularmente pierden los gobiernos.
“Yo ya expuse desde que tomé posesión que no íbamos nosotros a presentar ninguna denuncia en contra de expresidentes, que íbamos a respetar la opinión de la gente, por eso lo de la consulta, me tocó presentar la iniciativa para que la gente decidiera si se juzgaban a los ex presidentes: a Salinas, a Zedillo, a Fox, a Calderon , a Peña Nieto.
“Ya conocemos los resultados, mucha gente salió a votar, fue muy importante; sin embargo, no hubo promoción suficiente y también la gente no participó y depende mucho también de todos nosotros, siempre son los ciudadanos los que tienen que tomar la iniciativa”, expuso.
Entonces, añadió, eso no significa, que como no hubo participación suficiente y no fue vinculatoria, no significa que no se pueda juzgar pero ese es un asunto que tiene que ver con el Poder Judicial y la fiscalía.
Nuestra opinión – añadió- es que teníamos que ver hacia adelante y no empantanarnos en escándalos, en la política que se seguía de actos espectaculares, lo que hizo Salinas con el dirigente
Petrolero y otros de ese tipo, “para terminar siendo un gobierno completamente corrupto. ¿Para qué eso? Es mejor no permitir la corrupción, sin ventilar todos los casos, y que los ciudadanos puedan presentar denuncia”.
“¿Qué es lo que a mí me importa más? Claro que tiene que haber justicia, pero me interesa mucho el poder recuperar, el que haya reparación del daño. En este caso, solo en lo que me falta de gobierno, si así lo decide el pueblo, por esos contratos nos vamos a ahorrar 10 mil millones de pesos, porque se renunciaron. Fueron (contratos) por 16 mil 500 millones de pesos, así que van a pagar 14 mil 500. Nos ahorramos 2 mil 509 por año y en cuatro años son 10 mil millones.
“Lo mismo en el asunto de la planta de fertilizante. Son 200 millones de dólares, aunque el señor (Ancira) dice que no va a pagarlos; lo están mal aconsejando, pero yo estoy seguro que va a cumplir con el compromiso que se suscribió “.
El Presidente hizo énfasis en la importancia de recuperar todo lo que es posible porque es muy fácil meter denuncias.
En estos casos, por lo general, hay posibilidad de que acudan a instancias internacionales y ahí no le va bien a los gobiernos.
“Tienen abogados que son especialistas en el tráfico de influencia; no es que sepan mucho de derecho, sino que tienen muchas influencias, ustedes ya saben cómo se maneja todo lo relacionado con la impartición de justicia en el país y en el mundo. Es un asunto de cúpulas”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información