FE DE ERRATAS
En nuestra publicación del día de ayer en la nota Proyectos insignias de Mariana, cometimos un error en el nombre de la futura primera dama del estado se puso Mariana Treviño, debiendo ser Mariana Rodríguez, ofrecemos una disculpa por ese error.
Sexto Informe de Actividades de Jaime Rodríguez Calderón
El día de ayer el gobernador Jaime Rodríguez Calderón “El Broco” presentó el sexto y último Informe de Actividades de su administración, arribó al Congreso local pasadas de las 11 de la mañana, donde fue recibido por la diputada Presidente de la mesa directiva del legislativo, Ivonne Álvarez y los legisladores.
El gobernador presentó un video donde destacó logros en seguridad, salud y finanzas, además señaló la labor que se hizo durante su mandato en materia de educación, y también mencionó que, con la inversión hecha en hospitales y clínicas, se ha logrado tener el sistema de salud más importante del país.
Informó también que se destinaron recursos para educación, cultura y deporte, y también destacó la creación de 11 bachilleratos militarizados.
En materia de recaudación y finanzas, mencionó que dejará al gobierno entrante un gobierno más eficiente y transparente, a diferencia de otras administraciones.
Por otro lado, minimizó que la figura de un político independiente haya perdido fuerza, finalmente no hay grandes logros que destacar y tampoco mucha obra.
Lo del Sistema de Salud se vieron las deficiencias ahora con la pandemia, en Derechos Humanos las deficiencias con migración, en Seguridad Pública también hay números rojos y en materia Laboral usted ya sabe querido lector cuantas plazas se han perdido que no se han recuperado.
Finalmente usted tiene la mejor opinión.
Utilizan Clara-estrategia
Para que vean que los hijos también son material político, algunos sin reparo los traen en la calle, eventos y fotos.
Aunque las propias autoridades han recomendado que por seguridad no se publiquen detalles de la vida familiar y principalmente que no se expongan a los menores, sobre todo en redes sociales, políticos y políticas hacen caso omiso.
La tendencia la inició Clara Luz Flores, al basar su campaña política básicamente en andar con sus hijos en eventos, y publicitar lo que sucedía al interior de su hogar, cocinando, haciendo tarea, descansando, viendo tele, etc.
Y pues bueno ahora viendo que resultó, Ivonne Álvarez, Presidenta del muy Honorable Congreso del Estado está aplicando la misma.
Ivonne también quiere hacerse de una imagen de buena madre y mujer de familia, y no dudamos que lo sea, pero parece que también va a utilizar a sus hijos para seguirse posicionando entre la ciudadanía.
Como dicen por ahí, al pueblo pan y circo.
El presupuesto del Poder Legislativo
Ya dentro de muy poco se va a iniciar la discusión del paquete fiscal, que incluye el presupuesto del Poder Legislativo, por lo que los diputados ya están alzando la voz diciendo que necesitan más recursos para gestoría.
Según dicen, siendo conscientes que de la Federación poco se les va enviar y que en el Estado las cosas se van hacer de forma diferentes, los legisladores que aspiran a otros cargos políticos, ya están pensando en cómo mantenerse posicionados entre la gente.
Al parecer la estrategia es andar en las calles haciendo gestoría y eventos con la gente.
Por supuesto esto requiere de recursos y todo parece indicar que lo quieren sacar del erario público, a través de un aumento en su bono de gestoría.
Los Diputados ya se andan poniendo de acuerdo, no pueden aumentarse el solo porque se vería muy mal, pero lo que sí pueden hacer es aumentarse su bono, mismo que no es ni auditado, ni revisado por nadie.
Muy listos resultaron, quieren andar como si fuera campaña, pero con dinero del pueblo.
Los últimos arreglos de Jaime
Como lo hemos venido informando, mucho del personal que estuvo trabajando con Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador del Estado fue despedido injustificadamente, por lo que han tenido que demandar.
Dicen, aprovechando últimos días como jefe del Poder Ejecutivo, ya mandó pagar algunas indemnizaciones conforme a derecho.
Entre los despedidos está la gente que lo apoyó en la recolección de firmas rumbo a la gubernatura, pero también para la Presidencia de la República.
De ahí que, con algunos tuviera el compromiso de ayudarlos, y si ya pasaron por un despido, lo mínimo que podía hacer era cumplirles con una liquidación justa.
Veremos si le alcanza el tiempo, por qué según dicen son más de 100 personas las que están en esta situación.
Hermetismo en toma de protesta
Nadie sabe gran cosa sobre la toma de protesta del Gobernador electo, solo que se trata de un evento masivo que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad de Monterrey.
Parece que al igual que su administración, la asistencia al evento de Samuel García estará plagada de gente de la ciudad de México que el Gobernador electo trae para dirigir el curso de este estado, desdeñando al talento local, igual que lo hace su compañero de partido, Luis Donaldo Colosio en Monterrey.
Se dice que aún no se sabe gran cosa, porque parece que aquí muchos se enteran que no son los elegidos, y es que es fecha de que faltan varios nombramientos por hacer que al parecer se realizarán al cuarto para las 12; como es el caso de Secretario General de Gobierno, tema que casi casi se decidirá lanzando una moneda.
Nuevo Oficial Mayor en Congreso
Poco nos duró el gusto de que hiciera historia una mujer al frente de la Oficialía Mayor en el H. Congreso del Estado, Armida Serrato Flores hacía poco se ostentaba como la primera mujer en un cargo de tan envergadura.
Sin embargo, se dice que la preparan para su salida, pues ahora que el PRI tiene pocas posiciones la quitarían para poner a un hombre en el encargo, porque ya se vieron muy bien al ponerla, pero tampoco serán unos santos para dejarla.
Por más que se empeñe en mostrarse equitativo, el tricolor sigue siendo arcaico y ahora levanta a quien calentaba la silla, para que la vuelva a usar uno de los hombres que llevan décadas detrás del poder en el partido.
Y como todos saben, no se nombra un Oficial sin el aval del Gobernador, por lo que el PRI ya habría ido a tocarle la puerta de su casa a Samuel García para negociar.
El Secretario General ¿Será?
El sábado se despejará la duda de quién será el nuevo Secretario de Gobierno, y es que Aldo Fasci lo presentaron como nuevo Secretario de Seguridad
Aparentemente el Secretario General no será un hombre cercano a Samuel García, sino que será cercano a la Presidencia y al gobierno federal; pero también al dinero, y dicen que lleva la marca del Diablo (del empresario, no sean mal pensados) y del grupo de los 10 ¿Será?
La reconversión energética, clave de México para el futuro
México tiene todo el potencial para ir planteándose la reconversión energética hacia el hidrógeno, lo anterior por su situación geográfica en Norteamérica, por ser la séptima base industrial, manufacturera y la tercera en capacidad de logística del mundo.
Esto planteó el economista Francisco Quiroga Fernández, embajador de México en Alemania, al impartir la charla “El impacto de Alemania en la economía mexicana”, el 22 de septiembre invitado por su alma mater, la Facultad de Economía de la UANL (FAECO).
Monreal reitera que está listo para la Presidencia
El senador por Morena, Ricardo Monreal, reiteró que está listo para obtener la candidatura de su partido para la Presidencia, ganar la contienda electoral en 2024 y con ello profundizar el cambio de régimen y la transición política que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Me he preparado, estoy preparado, estoy en la plenitud de mi lucidez, de mi inteligencia y de mi experiencia y creo que puedo profundizar el cambio y esta transición política que inició el presidente López Obrador”.
Desde San Luis Potosí, a donde acudió a la toma de protesta del nuevo gobernador, Ricardo Gallardo, el coordinador de los senadores de Morena dijo que, en su momento, se inscribirá y participará con las reglas que fije el partido para poder ganar la candidatura y luego la Presidencia de la República.
Por ello, añadió que una vez que se lance la convocatoria se inscribirá para obtener la candidatura a la Presidencia.
Asimismo, Monreal Ávila aprovechó para hacer un llamado a la población de San Luis Potosí para que le den la oportunidad a Ricardo Gallardo para “gobernar bien, sin excesos, sin persecución, con una actitud conciliadora”.
Sugirió a Gallardo que se oriente “mucho a la política social, que gobierne con ecuanimidad e intente gobernar con prudencia, sin venganzas y sin buscar en el pasado cobrar facturas”.
Agregó que lo mejor para un mandatario es “caminar con equilibrios, sin exabruptos, sin excesos y conciliando a todo el pueblo, a los que votaron por él y a los que no votaron por él; a los que creen en él y a quienes no creen en él”, concluyó el senador.
Conacyt otorgó más de un millón de pesos a Mariana Imaz, hija de Claudia Sheinbaum
Según información oficial de la Plataforma de Nacional de Transparencia del INAI, la hija de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, Mariana Imaz Sheinbaum, se vio beneficiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) al recibir poco más de 1 millón de pesos por concepto de becas.
El Conacyt otorgó la cantidad de 820 mil 684.734 pesos a Mariana Imaz Sheinbaum por concepto de Subsidios para Capacitación y Becas y en 2020, recibió más recursos del organismo, 191 mil 752 pesos por el mismo concepto.
En total, la hija de la jefa de gobierno recibió un millón 12 mil 436.734 pesos.
Recientemente, El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que un grupo de científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) son investigados por presuntos malos manejos, aunque aclaró que será un juez el que determine si son o no culpables.
Lo que sí dejó en claro es que su gobierno no inventa delitos, pero tampoco solapa la impunidad.
En la conferencia mañanera, el mandatario recordó que, en el sexenio pasado, en la llamada “Estafa Maestra” hubo universidades que protegiéndose de la autonomía, directores y rectores caciques “aplaudidos hasta por la monarquía española” se enriquecieron por medio de actos de corrupción.
¿Quién es Mariana Imaz Sheinbaum?
De acuerdo con la página Filosóficas UNAM, Mariana tiene una licenciatura en Historia por parte de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Posteriormente realizó una maestría en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona. Impartió clases de Historiografía y Sociología en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En 2016 inició sus estudios de doctorado en la Universidad de California, Santa Cruz mismos que concluyó en Agosto de 2021.
Actualmente está realizando una estancia postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM. Su área de trabajo es la filosofía de la historia. Está particularmente interesada en cómo está construido el discurso histórico.
México suma 2 meses seguidos con déficit comercial; agosto queda en 3 mil 902 mdd
México registró en agosto pasado un déficit comercial de 3 mil 902 millones de dólares, cifra que se compara con el superávit de 6 mil 155 millones de dólares del mismo mes de 2020, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“El déficit comercial en agosto de 2021 alcanzó 3 mil 902 millones de dólares. Es el segundo déficit consecutivo y con esto se acumuló un déficit de 6 mil 870 millones de dólares en el año”, informó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en Twitter.
Cabe recalcar que en julio de 2021 el déficit comercial fue de 4 mil 063 millones de dólares, por lo que el Instituto presidido por Julio Santaella refirió que esta reducción en el saldo negativo se originó de la combinación de una disminución del déficit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de mil 951 millones de dólares en julio a mil 401 millones de dólares en agosto, y de un mayor déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de 2 mil 112 millones de dólares a 2 mil 501 millones de dólares.
Las exportaciones sumaron en agosto 40 mil 313.4 millones de dólares, un 9% superior a la alcanzada en el mismo periodo del año pasado, precisó el organismo de estadística en un comunicado.
Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 6.3 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 9.3 por ciento.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.