Desde el Olimpo

Ya dijeron que hasta abril

By noviembre 4, 2021No Comments

Ya dijeron que hasta abril

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados postergaron el tema de la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo que van a ver es el tema de la Revocación de Mandato.

Seguramente algo ha de haber pasado después de las declaraciones de Ken Salazar embajador de EU en México de que veían mucho riesgo en las consecuencias de la Reforma Eléctrica, entonces algo pasó, por lo pronto ya dijeron que hasta abril, por lo que esperaremos, veremos y diremos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es pVL0j0aFGAp2zBysjs-li_dbKWBUBqp8bJ88YSJQxGz4sd6aFsV46wBDwDRDPOQe8HmpDvZRqSjY3Kz4jAuJzxYrjUpSnNntAeNC7Md9rAgxYPzpjzf4QdB5AWDjyQ

Siempre si fueron al Vaticano

Luego de las polémicas declaraciones sobre la supuesta invitación que recibió la pareja gobernadora de Nuevo León para acudir al Vaticano, hoy nos dimos cuenta que sí fueron.

El detalle es que no fue una audiencia privada, de hecho todos los miércoles hay una audiencia pública a la que asiste el Santo Pontífice, y que por supuesto al ser pública, asiste cualquiera.

En las fotografías subidas en redes sociales, podemos notar que el papá saludó a la pareja de gobernadores, que estaban reunidos con muchas más personas.

Eso sí, el gobierno se maneja a través de redes sociales, por lo que hubo muchas fotografías y publicaciones al respecto.

De momento nos olvidamos del Estado laico, de la seriedad del gobierno y de contar con un gobernador que hable con la verdad.

Sin duda alguna, uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo son las redes sociales. 

Nómina de Apodaca, sólo para familias

Desde hace mucho tiempo la nómina del municipio de Apodaca se vino repartiendo entre unas cuantas familias, esto es obvio y de ahí que sólo un grupo de personas lideradas en su tiempo por el ex alcalde, Raymundo Flores tenía el control.

El detalle es que, algunos ya están viendo como un verdadero peligro el prestigio y poder que está ganando César Garza en el ámbito político, pues ahora no sólo se lleva bien con los priístas, sino que le anda coqueteando al partido naranja.

De ahí que le estén sacando los trapitos sucios, por ejemplo, el caso de la nómina en el que sorprende la repetición de algunos apellidos como Flores, Elizondo, Garza, por mencionar algunos.

Y es que dicen, sus detractores ya están buscando todos sus puntos débiles para hacerlos del conocimiento de la gente y que empiecen a quitarle la imagen de hombre trabajador y de familiar que actualmente tiene.

De momento le están pegando por la nómina, ya veremos que más encuentran después.

Nancy arriba en las encuestas

A días de qué se lleve a cabo la elección extraordinaria en Zuazua, algunas encuestas ponen a la cabeza a la candidata de Movimiento Ciudadano Nancy de Escoto.

Recordemos que Nancy es esposa de Mario Escoto, supuesto ganador de la elección anulada y que no pudo ser registrado por el partido naranja por cuestión de género.

La encuesta apenas la posiciona arriba 2 puntos de su más cercano competidor, por lo que la competencia está muy cerrada y todo puede ocurrir el día de elección.

Según dicen, en el búnker de Nancy se están preparando para todo, pues ya saben cómo se las gastan los del equipo de Pedro Martínez, pero esta vez también esperan la intervención de otros perfiles políticos.

Recordemos que hace días se dio a conocer que César Garza, alcalde de Apodaca, estaba mandando a su gente para aquel rumbo.

Esperemos que la elección extraordinaria no sea más ilegal que la anterior.

Envía Gobernador carta al Papa

Sin aclarar el porque de la falsa noticia sobre una supuesta invitación del Papa Francisco, Samuel García ahora tomó la iniciativa de enviarle una carta, esto luego de tener la oportunidad de saludarlo en una audiencia pública durante unos segundos en los cuales le regaló las playeras de tigres y rayados.

En la misiva le menciona al jerarca católico información sobre los problemas de Nuevo León como pobreza, pandemia y migración.

Aprovecha para sumarse al programa Scholas Occurrentes y además le pidió al Papa su testimonio como instrumento de paz y fe para ayudar a más fieles católicos y personas de buena voluntad a tener la esperanza de un mundo mejor.

Y de esta forma concluye la estrategia que habrían generado para seguir promoviendo a Mariana Rodríguez a quien pasaron de comparar con la Princesa Diana a casi casi querer hacer una santa haciéndole creer a la gente que habría recibido una invitación del Papa, cuando no fue así y que posteriormente fracasara al hacer relucir vídeos en los que Mariana dice que no cree en la iglesia.

Con Samuel siguen los abusos

Se esfuma la emoción del triunfo y llega rápido la decepción, tenemos un nuevo Gobernador y nuevos titulares, pero siguen los abusos hacía la ciudadanía.

Y es que luego de revelar tanto escándalo de corrupción y de que supuestamente Samuel García prepararía una denuncia contra los ex titulares de la paraestatal, ya con nuevo titular y cambio de administración, los escándalos de corrupción no paran.

Y es que en 5 días, hará un mes que Juan Ignacio Villarreal Barragán tomará el control como Director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey y eso no impidió que siguieran los sobre cargos y errores en las lecturas de los recibos de la gente.

Medios de comunicación han cubierto como miles de personas diariamente se dan cita para establecer alguna queja o aclaración y como no les resuelven nada.

Parece ser que en cuanto la paraestatal se refiere “Burro nuevo y viejas mañas”, mientras que a los salientes, Gobernador y director de la paraestatal, nada les quita el sueño.

Relevos incómodos en SIMEPRODE

La ex candidata del PAN a diputada federal que el nuevo Gobierno naranja nombrara como titular de SIMEPRODE comienza a dar de qué hablar, y no es necesariamente bueno.

Resulta que luego de su nombramiento por parte de la nueva administración estatal, su llegada a la dependencia ha generado algo de escozor, esto debido a que no tiene ni idea de que hacer en el encargo que recientemente asumió.

Y lo peor es que la gente de SIMEPRODE es bastante exigente y si demandan tener a alguien que tenga conocimiento en la materia, por lo que empezarán a hacer ruido buscando que más pronto que tarde, la promuevan a otra área o al menos la remuevan.

Dará OSUANL concierto navideño en la Arena Monterrey

Un repertorio de villancicos de Argentina, China, Austria, Reino Unido y México, conforma el recital Navidad en Monterrey que ofrecerá la OSUANL.

En el programa orquestado por el compositor Eduardo Hernández Moncada participarán la soprano Yvonne Garza, el coro infantil de la Facultad de Música (FAMUS) y el Coro de Nuevo León.

Será el próximo 8 de diciembre cuando la Orquesta Sinfónica presente su tradicional concierto navideño del 2021 por primera vez en el escenario de la Arena Monterrey, así lo anunció el Director de la OSUANL, el maestro Eduardo Diazmuñoz.

INE rechaza cambiar credencial de elector para personas no binarias

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud de una persona no binaria para que en su credencial para votar apareciera la casilla NB.

En Twitter, Marco Rodríguez lamentó la determinación del INE y compartió la respuesta que le dieron. El organismo considera que no existen las condiciones jurídicas para agregar la casilla de No Binario.

 “No están dadas las condiciones jurídicas, ni técnicas para incorporar en el apartado de ‘sexo’ de la credencial para votar el elemento NB (no binario) solicitado por el promovente”, se lee en el documento.

Esto se debe a qué las credenciales para votar del INE se sustentan en documentos oficiales, como lo son las actas de nacimiento.

Dado que son las acreditan la identidad, el INE explicó:

“La generación de las credenciales para votar se sustenta en los documentos oficiales que las personas presentan al INE, con las cuales se acredita la identidad. De tal forma que por cuanto hace a las Actas de nacimiento, el Instituto Nacional Electoral carece de atribuciones para modificar y/o agregar un elemento adicional en el renglón relativo al sexo (asignado al nacer)”.

Rodríguez, una persona no binaria, lamentó la determinación del INE y aseguró que “los derechos humanos sólo son una ilusión y farsa, sólo una simulación para la comunidad internacional.”

Anteriormente había trascendido el caso de Juan Fausto había solicitado al INE ser identificado como no binario en su credencial para votar.

Correcta estrategia electoral requiere de diagnóstico certero: PAN

El dirigente del PAN, Marko Cortés, resaltó que para tener una estrategia correcta se requiere el diagnóstico correcto, y hasta el momento en todas las encuestas publicadas, el partido sin alianza, sin candidatos y sin campaña, sólo está arriba en Aguascalientes.

Al responder a las críticas de sus correligionarios por reiterar que su partido solo tiene posibilidades de ganar una de las seis gubernaturas que se disputarán el próximo año, dijo estar concentrado en obtener los mejores resultados y dar la batalla, pero esto tiene que partir de la realidad con el diagnóstico correcto, insistió.

Convocó a los panistas a trabajar en unidad para ganar los comicios. “Como dirigente nacional haré la parte que me toca y hasta las últimas consecuencias, pero hoy México nos necesita a todos. Acción Nacional sabe ganar en la adversidad, sabe crecer ante los retos y hoy nos necesita a todos unidos, cada uno asumiendo una responsabilidad concreta para que salgamos a enfrentar la batalla del 2022”, añadió en un comunicado.

Cortés Mendoza advirtió que quien “no se sume hoy, no ponga su capacidad y conocimiento en otros estados, no puede venir mañana a criticar”.

Pidió a los principales liderazgos panistas asumir funciones concretas en la contienda de 2022. “En lugar de frotarse las manos para que al PAN le vaya mal en las elecciones, que mejor nos digan concretamente en qué nos van a ayudar y qué responsabilidad específica están dispuestos a tomar”, puntualizó.

Reiteró que ha hecho un llamado a los panistas y a la sociedad para que todos se “pongan las pilas ante el rumbo que lleva México y entonces podamos ir a ganar Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca y prepararnos para el 2023 en el estado de México y Coahuila y por supuesto el 2024”, agregó.

El dirigente insistió en que la mejor carta de presentación del PAN es tener buenos gobiernos, pero “es necesario que haya un verdadero cierre de filas y ponernos todos a trabajar”.

Por lo demás, el político michoacano dijo que en Acción Nacional “estamos sumando no restando. Desde que llegué a la dirigencia del PAN busqué a Felipe Calderón, Vicente Fox, Margarita Zavala, hoy diputada del Grupo Parlamentario del PAN, Ana Teresa Aranda, José Guadalupe Osuna, Ignacio Loyola, Emilio González, Paco Ramírez. Ganamos ciudades importantes como Morelia, Álvaro Obregón, Coyoacán, Atizapán, Zamora entre muchas otras, buscando regresar a quienes se han ido del partido, entonces estamos sumando”.

Reforma de telecomunicaciones ha impulsado crecimiento del país: IFT

La reforma de telecomunicaciones “ha tenido un efecto multiplicador sobre la economía nacional”, al haber generado un impacto acumulado de 4 billones 538 mil millones de pesos desde que se publicó hasta 2019, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El organismo presentó un modelo de desarrollo económico en el que se evalúa cómo la reforma en telecomunicaciones ha tenido efectos en la producción de bienes y servicios, en la educación y en el desarrollo social; es decir, ha aumentado la tasa a la que crece el país, al tiempo que mitiga la pobreza y el rezago en las aulas.

Los primeros resultados advierten que en 2013 —cuando se publicó— la reforma de telecomunicaciones tuvo un impacto equivalente a 2.2 por ciento en el producto interno bruto (PIB), proporción que ha incrementado año con año hasta alcanzar 5.1 por ciento con cifras de 2019, alrededor de 933 mil millones de pesos con cifras desestacionalizadas.

Los investigadores del IFT destacaron que son varias las causas de este impacto. Entre ellos la baja en el costo de telefonía e internet con mejor calidad, lo que a su vez ha facilitado el acceso de estos servicios para otras industrias e impulsado el comercio electrónico.

Entre las premisas de los investigadores del IFT, se encuentra que al reducirse en un punto porcentual el precio de las telecomunicaciones, el PIB aumenta 0.13 por ciento. Esta variable sumada a otros de los efectos de la reforma han implicado que cada año se vea un efecto directo de 0.49 por ciento sobre la actividad económica, aseguraron durante un seminario virtual.

En el rubro educativo, se parte de que al aumentar la proporción de las escuelas primarias que cuentan con Internet y computadora, se observa una mejoría en la habilidades lingüísticas de quienes están por concluir ese grado educativo.

Y por último, la premisa del IFT es que al aumentar en 1 por ciento las líneas del servicio móvil de telefonía por cada 100 habitantes, la tasa de pobreza cede 0.28 por ciento

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.