Nuestro más sentido pésame a la familia Fernández por el sensible fallecimiento de Don Vicente Fernández, gran figura de la música mexicana.
Descanse en paz. El Charro de Huentitán
El breve trabajo legislativo en el congreso de NL
Le compartimos el siguiente vídeo de Al Pueblo Pan y Circo en donde se comenta la deficiencia y dificultades que afronta el Congreso de NL al momento de los diputados realizar sus labores, y como siempre usted tiene la mejor opinión.
Carmen se fue, pero se queda su obra
Primera actriz y productora, ha dejado tras su paso por el mundo artístico una obra que incluye novelas, películas, obras de teatro, conducción de programas y mucho más.
Hoy la recordamos con cariño y profunda admiración, reconociendo su talento y la entereza con la que enfrentó todos los obstáculos que la vida le puso.
Le tocó llorar la muerte de un hijo, de hermanos, la pérdida de amigos, enfrentar la derrota en algunos proyectos profesionales, pero siempre salió avante.
Dotada de gran simpatía y preocupada por el prójimo, ayudó a quienes pudo, hizo el bien a sus semejantes y llevaba un mensaje de paz a las madres que como ella, lloraron por un hijo.
Siempre dispuesta para sus amigos, con una sonrisa, una broma o un buen consejo, Carmelita estuvo para todos y hoy y para siempre, vivirá en nuestros corazones.
Gracias Carmelita por tanto, todos los honores para ti.
Celebraron su Asamblea General Ordinaria
El ilustre Colegio de Abogados de México Capítulo Noreste que preside Norma Escamilla Villagómez, realizo su Asamblea General Ordinaria el pasado viernes 10 de diciembre, en el Casino Monterrey con la presencia de la Magistrada de la Suprema Corte de Justicia Ana Margarita Rios-Farjat, contando además con la asistencia del secretario General de Gobierno Javier Navarro Velazco, del Procurador Lic. Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, así como de la Lic. Ivonne Álvarez Presidenta del Congreso de Nuevo León.
Presumen NO aumento de impuesto predial en Apodaca
Ahora resulta que no aumentar el predial en el municipio de Apodaca es obra de un montón de personas, entre el alcalde, el cabildo y los diputados.
Es muy fácil engañar a la gente y sobre todo colgarse medallas que no le corresponden a los políticos, respecto del tema del predial, año con año, es la misma cantaleta en los municipios y en el muy Honorable Congreso del Estado.
En esta ocasión, no habrá aumento de predial en Apodaca, y esto por supuesto es motivo para festejar por parte de los ciudadanos, y claro para los políticos es una cosa para presumir y andar quedando bien con la gente.
Al final, todos están aprendiendo de César, lo fundamental es mantener contacto con la gente, brindarles información y lo más importante presumir los logros.
Adiós estado laico
Vamos viendo que en la política todo se vale, todo es noticia y la foto para redes sociales es indispensable.
México, país católico y que a sangre y fuego logró separar la Iglesia del Estado, ahora tiene todo un repertorio de políticos que ignorando la laicidad, aprovechan las imágenes de vírgenes y santos para la publicidad.
Resulta que, como es tradición para los feligreses, el Santuario de Monterrey ofreció las mañanitas a la Virgen de Guadalupe y para sorpresa de todos ahí estaban los representantes de 2 de 3 poderes del Estado.
Por supuesto no está mal, el que sean políticos no significa que no puedan ir a misa o profesar la religión que más les parezca, sin embargo, una cosa es ejercer el derecho de libertad de creencia y otra hacerse publicidad.
Así vimos al titular del Poder Ejecutivo, Samuel García presumir en sus redes que tiene mucho que agradecerle a la Virgen.
Evidentemente es una medida para ganarse la simpatía de la gente, para mantener el contacto con los votantes y para darse una imagen de files devotos.
Al fin, al pueblo pan y circo.
Waldo en busca de estructura
Uno de los perfiles que se está preparando más que para un proyecto personal, para fortalecer a su partido es Waldo Fernández.
Desde el muy Honorable Congreso del Estado, Waldo ha estado haciendo amarres con instancias de gobierno y perfiles importantes para MORENA, todo con miras a crear una estructura electoral para el 2024.
Dicen, una de sus encomiendas es crear redes de apoyo que pondrá a disposición del Presidente de la República y líder natural de MORENA, y luego trabajarán a favor del candidato presidencial.
De esta forma, entre más estructura tenga Waldo, más poder va a acumular, por lo que anda trabajando día y noche.
Ya veremos qué tanta gente se le suma, porque tiene varios enemigos naturales, entre ellos los partidos políticos e incluso sus propios compañeros morenistas.
Polemizan con TICSA
En Facebook no perdonan la grilla, y cuando se dio a conocer que los camiones que adquiría el Gobierno del estado de Nuevo León serían con la empresa TICSA, en internet comenzó el sospechosismo.
En diversas páginas aseguran que la empresa estaría ligada a Natividad González Páras, a través de una persona que fuera su empleado durante su administración en Gobierno del Estado.
Supuestamente el nexo es su director de Telecomunicaciones, Infraestructura y Soporte Técnico Julio César Loyola Castillo, hermano de Rosy Loyola, quien es comadre del ex Gobernador priísta, Natividad González Parás.
Aunque no se tiene certeza sobre el tema, muchos más respondieron que, porqué les sorprendería ya que el Secretario de Movilidad Hernán Villarreal es reconocido por sus nexos priístas ya que participó en la administración de Natividad como Director del Consejo Estatal, además de que, con el ahora Secretario General de Gobierno Javier Navarro, aparentemente no habría sido distinto.
Inaugura MC casa de gestión
El Doctor Eduardo Gaona, Coordinador del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano al interior del Congreso del Estado está de manteles largos.
Lo anterior, debido a que ha cortado el listón de su casa de gestoría, en donde fue acompañado, ni más ni menos que por el mismo Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda.
La intención de Gaona sería aparentemente buscar la reelección en su encargo y para ello trabajaría para seguir estrechando lazos con la comunidad, para lo cual su casa de gestiones, sin duda, será fundamental.
Advierten por Morena en NL
En Internet han comenzado a encender las alarmas, sobre el partido Morena, ya que afirman que luego de quedar en cuarto lugar en la elección 2021, vuelven al ruedo para buscar ahora, ya que no convencieron al electorado, comprar su empatía.
Supuestamente habrían empezado en el municipio de Escobedo y Monterrey, según denuncian ciudadanos en páginas.
Estarían en estos días repartiendo despensas, al mismo estilo del PRI de antaño, así como ofreciendo comidas; esto por medio de loterías en las que además piden a la gente sus credenciales de elector, según comentan.
Premia NL promoción de las causas sociales de Marco Antonio de la Garza
Incansable promotor de las causas sociales, empático, alegre y optimista, Marco Antonio de la Garza Garza está convencido de que el trabajo en conjunto entre las organizaciones sociales, instituciones educativas y gobierno nos llevará a una mejor sociedad.
Así lo reconoció el Gobierno del Estado al otorgarle la Medalla al Mérito Cívico “Presea Estado de Nuevo León 2020”.
Originario de Monterrey, aunque siempre vivió en Mina, Nuevo León, y egresó de la Preparatoria 18 de la UANL, ubicada en Hidalgo, siempre se interesó por conocer diversas problemáticas sociales, analizarlas y buscar posibles soluciones.
Sin abandonar su compromiso social, su ingreso a la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales le abrió las puertas para encontrar en el departamento de servicio social las formas para buscar y solicitar apoyos a diversas instancias
Como muestra de esa preocupación por su entorno, fundó con sus amigos “Estudiando entre estudiantes”, programa social que proporciona casa, becas y transporte a alumnos con dificultades para acceder a los estudios de bachillerato o facultad.
Juez federal niega amparo contra ‘blindaje’ a las megaobras
El juzgado segundo de distrito en amparo y juicios federales, con sede en Querétaro, negó suspender el acuerdo mediante el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró de interés público y de seguridad nacional la realización de proyectos que se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional.
El pasado 22 de noviembre el gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación que es cuestión de seguridad nacional la realización de proyectos de obras a cargo del gobierno de México asociadas a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduaneros, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos y aquellos que por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud sean estratégicos para el desarrollo del país.
El juzgado con sede en Querétaro dio entrada al juicio de amparo 1271/2021, en el cual se impugna “la expedición del acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la administración pública federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional. El acuerdo omite los procedimientos establecidos en la Ley General de Mejora Regulatoria”.
También se pide verificar “el tratamiento que se debe dar a la información de proyectos y obras de infraestructura a que (el acuerdo) hace referencia”.
Tras analizar la petición de amparo, el juez rechazó otorgar la suspensión provisional solicitada y con la cual se podría frenar este ordenamiento, ya que el demandante señaló que el decreto presidencial es violatorio de los artículos constitucionales 1, 6, 25 y 73 fracciones XXIX.
En este caso, el juzgador deberá resolver el fondo del asunto, es decir, si el acuerdo viola normas constitucionales, y tendrá que decidir si concede una suspensión definitiva durante la audiencia incidental, la cual se realizará el próximo 17 de diciembre.
Asegura Marko Cortés que dialogará con la Segob “sin complacencias”
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés aseguró que en el diálogo que sostendrá él y otros panistas con el secretario de gobernación, Adán Augusto López, “no habrá complacencias”.
“Sin complacencia alguna, sin claudicar a nuestra visión y como la primera fuerza política de oposición del país, vamos a un diálogo respetuoso, franco y claro, para escuchar y ser escuchados. Un diálogo con apertura y de cara a la nación, que busca el entendimiento y los acuerdos, porque México nos necesita a todos para poder salir adelante. Los mexicanos exigen resultados y con la participación de todos los sectores de la sociedad los podemos lograr”, sostuvo.
El líder albiazul aclaró que el diálogo no es ninguna concesión, sino una obligación de quien gobierna.
Al encuentro, explicó, acudirán los coordinadores parlamentarios de Diputados y Senadores, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, así como alcaldes y gobernadores del PAN.
Cortés Mendoza aseveró que el diálogo político es parte esencial de los principios de Acción Nacional, y una herramienta fundamental de la democracia para construir los acuerdos que requiere la nación.
“En ese sentido, Acción Nacional va al encuentro con el gobierno federal para exponer todo lo que consideramos necesario para corregir el rumbo de México, para la necesaria generación de empleos, para combatir la creciente pobreza, para el fortalecimiento del sistema de salud, para hablar sobre el incremento en la inseguridad, sobre la necesidad de impulsar las energías limpias, para que se respete y fortalezca la soberanía estatal y la autonomía municipal, para que se haga valer el Estado de Derecho, para dejar nuestra firme exigencia de que pare el uso faccioso y doloso de las fiscalías que por razones políticas persiguen opositores, para reclamar el respeto a la autonomía de las instituciones y de los procesos democráticos”, advirtió.
Agregó que dicho encuentro no cambiará la firme posición de Acción Nacional como oposición política, “porque en México las cosas van de mal en peor”.
“En Acción Nacional seguiremos con pasión y firmeza señalando todo aquello que es incorrecto. En cualquier país que se dice democrático, el gobierno debe dialogar y escuchar las propuestas de la oposición, sin que eso signifique claudicar a nuestra visión como la segunda fuerza política del país, nosotros tenemos propuestas concretas para mejorar la economía, la protección del medio ambiente, la seguridad y la salud de las familias mexicanas”, concluyó
No solo México, EU también sufre su más alta inflación en una generación
La tasa interanual de inflación en Estados Unidos subió en noviembre hasta el 6.8 por ciento -seis décimas por encima de la de octubre- lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país desde 1982, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).
El dato inflacionario no sólo es el mayor en 40 años, también es la más elevada en una generación. Los altísimos costos se deben a los problemas en las cadenas de suministros, la rápida demanda de los consumidores y un aumento en los costos de vivienda. El reporte para el onceavo mes de 2021 sube la tensión del Gobierno estadounidense y de la Reserva Federal, pues las presiones inflacionarias parecen no ser transitorias, como se pensó en un inicio.
Los precios de consumo subieron en un mes ocho décimas, según esta estadística. El dato del mes pasado se situó incluso por encima de las predicciones de la mayoría de los analistas, que esperaban una tasa superior al 6 por ciento pero sin llegar a acariciar el 7 por ciento, como ha sido el caso.
Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en octubre fue del 0.5 por ciento, con una tasa anual del 4.9 por ciento.
Los precios de la energía subieron en octubre un 3.5 por ciento y los de los alimentos subieron un 0.7 por ciento, según el informe del Gobierno.
En concreto, los precios que pagan los consumidores por la gasolina aumentaron un 6.1 por ciento el mes pasado y han subido un 58.1 por ciento en un año.
El dato de este viernes añade presión a la Reserva Federal (Fed, la responsable de dictar la política monetaria de EU), que tiene un doble mandato de fomento del pleno empleo y estabilidad de precios.
En noviembre, la Fed dejó sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0 por ciento y 0.25 por ciento y anunció el inicio de la rebaja de las inyecciones de liquidez en 15 mil millones de dólares al mes.
Una inflación disparada como la que refleja el dato conocido hoy podría llevar a los responsables del banco central estadounidense a acelerar el ritmo o la cuantía de la retirada de los estímulos.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.