Se asoma del declive de la buena imagen
Aunque desde que tomó protesta la pareja formada por Samuel García y Mariana Rodríguez, su imagen en redes sociales subía como espuma, todo parece indicar que ya viene de bajada.
Si en algo son buenos Samuel y Mariana, es justamente en manejar las redes sociales, por lo que casi toda su vida ha estado expuesta, incluso aquellos momentos en los que no han quedado bien parados frente a la audiencia.
En fin, luego del pescado que mataron y por lo que fueron duramente criticados, ahora aparecen en un gimnasio y señalando que hacen ejercicio a las 5 de la mañana, hasta ahí todo iba bien, el problema estuvo cuando gente comenzó a decir que el gym está en su casa.
Es decir, en los comentarios de la publicación se puede notar. La indignación de los cibernautas, pues, aunque invitaron a unirse al club del ejercicio, señalan que para ellos es muy sencillo pues tienen un gym en su propia casa.
Al parecer la gente se está dando cuenta que es pura fachada y que todo lo que se maneja en redes sociales es solo para ganar adeptos y no tanto por hacer un nuevo Nuevo León.
Problemas naranjas en el muy Honorable Congreso del Estado
Una de las cosas que ya ha quedado en evidencia en el interior del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, en el muy Honorable Congreso del Estado, es que no todos los Diputados tienen el mismo peso.
Dicen entre pasillo que, algunos Legisladores naranjas ya notaron favoritismos y algunos están más que indignados, sobre todo porque hay unos que si andan trabajando.
Por ejemplo, se dice que una de las más chambeadoras es Norma Benítez, sin embargo, la voz cantante la lleva Sandra Pamanes, Vice Coordinadora, pero ya ha demostrado en más de una ocasión lo des-coordinada que esta.
Y luego viene el coordinador Eduardo Gaona, quien a pesar de que tiene la puerta abierta del despacho de Samuel García, Gobernador del Estado, parece no aprovecharla muy bien.
Quizá acercándose el 2024 y la fractura interna se hará más evidente.
Colosio el menos sonado en el incendio
Mientras que los políticos “aprovecharon” el incendio en Valle de San Bernabé, para lucirse, tomarse fotos y tener una mayor exposición ante los medios.
Del que poco se supo, fue de Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey, y no es porque no estuviera presente, sino porque su estrategia de publicidad es bastante mala.
Antes bien, la que se lució más fue Lucía Riojas, Secretaria de Ayuntamiento de Monterrey, a quien algunos hasta felicitaron por su labor.
En fin, Colosio parece tener un perfil muy gris, muy bajo y que poco le abona a la imagen que quiere proyectar rumbo al 2024.
Sucesos como este son los que aprovechan los políticos para quedar como héroes, sin embargo, Colosio parece quedar tras bambalinas.
Diálogos con Expertos
Tema: “Tus clientes: ¿te aman o te ignoran?”
Fecha: 13 de enero | 11:30 horas (Duración: 1 hora)
Dirigido a: Todo negocio, autoempleos, micros, pequeñas, y medianas empresas.
Objetivo: Factor WOW es una metodología de innovación cuyo fin esencial es la creación sistemática de diferenciadores que provoquen un WOW en tus clientes. Aprende a crear productos y servicios WOW en tu empresa.
Impartido por: Roberto Carlos Gómez
Registro indispensable, te compartimos la liga:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_ACeK04OuT_a091xpzJ6xGA
*Una vez registrado revisa tu bandeja de entrada o spam ya que te haremos llegar el ID de la reunión.
López Obrador refrenda confianza en Gertz Manero y Santiago Nieto
El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su confianza tanto al fiscal general Alejandro Gertz Manero, como al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, en torno a la solicitud que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) a la Secretaría de la Función Pública sobre información patrimonial de Santiago Nieto y su esposa, Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral.
Aseguró que se trata de un asunto de la FGR, y “así como le tengo confianza al fiscal Alejandro (Gertz), le tengo confianza a Santiago Nieto, y son seguramente procesos que tienen desahogarse, si hay una denuncia pues tienen que hacerse las diligencias, pero eso no significa que el señalado sea culpable, y en este caso, no creo que Santiago este involucrado en actos de corrupción ni en ningún acto de abuso de autoridad, a lo mejor la fiscalía tiene que hacer estos procedimientos”.
En conferencia matutina en Palacio Nacional aseguró que la “condición humana es muy plural y diversa. En los gobiernos siempre hay diferencias, se pueden hasta enfrentar servidores públicos”.
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su confianza tanto al fiscal general Alejandro Gertz Manero, como al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, en torno a la solicitud que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) a la Secretaría de la Función Pública sobre información patrimonial de Santiago Nieto y su esposa, Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral.
Aseguró que se trata de un asunto de la FGR, y “así como le tengo confianza al fiscal Alejandro (Gertz), le tengo confianza a Santiago Nieto, y son seguramente procesos que tienen desahogarse, si hay una denuncia pues tienen que hacerse las diligencias, pero eso no significa que el señalado sea culpable, y en este caso, no creo que Santiago esté involucrado en actos de corrupción ni en ningún acto de abuso de autoridad, a lo mejor la fiscalía tiene que hacer estos procedimientos”.
En conferencia matutina en Palacio Nacional aseguró que la condición humana es muy plural y diversa. En los gobiernos siempre hay diferencias, se pueden hasta enfrentar servidores públicos”.
Recordó que incluso, en lo que se ha considerado el mejor gabinete que ha habido en la historia de México, el que acompañó al gobierno del presidente Benito Juárez, también se daban desencuentros entre sus ministros, e incluso, con el mismo Juárez.
“No sólo por conocer la historia, sino por tener algo de experiencia política, saber cómo es este noble oficio, ya no me sorprende nada. Podría yo recomendar que nos serenemos todos, sobre todo los que estamos empeñados en transformar al país, porque los conservadores esos no quisieran que avanzáramos, están en lo suyo, pero los que estamos comprometidos con una causa de transformación, si somos sinceros, deberíamos de unirnos o cuando menos, no darle motivo a los conservadores para que se afecte nuestra causa”.
Afirmó que “no hay que hacerles el juego a los medios conservadores, el trabajo a nuestros adversarios, porque incluso, un día están con un funcionario o servidor público, y al día siguiente con el otro. Eso es notorio, los cucan, para que se enfrenten y se transmita, se proyecte la imagen que hay confluctos, crisis, no”.
Preocupa trayectoria alcista de inflación subyacente: especialista
Después de que se diera a conocer que al cierre de 2021, la inflación subyacente –que permite medir la propensión inflacionaria de mediano plazo– se ubicó en 5.94%, posicionándose como el mayor nivel para un año desde 2000, economistas expresaron su preocupación por su comportamiento alcista.
“No es buena noticia que la –inflación– subyacente sigue al alza, llegando a 5.94%, señal de la persistencia de un problema más inercial y hasta estructural”, señaló Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con el miembro del banco central, la inflación subyacente anual, medida mediante el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quincenal, señala que se ubicó en 6.00% en los últimos 15 días de diciembre de 2021.
Ante ello, Heath agregó que “se acusa grave la situación”.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación subyacente, compuesta por los precios de mercancías –alimentarias y no alimentarias– y los servicios, mostró un crecimiento mensual de 0.80%, el más elevado en 20 años y duplicando el promedio histórico de 0.38%.
Por su parte, Grupo Financiero Monex indicó que la tendencia alcista de la inflación no subyacente, no da señales de tregua, por lo que es posible observar nuevos incrementos durante el primer trimestre de 2022.
En ese sentido, adelantaron que el componente subyacente de la inflación podría alcanzar niveles de hasta el 6.59% antes de comenzar con un lento descenso hacia el segundo trimestre de 2022.
Por la mañana del viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que en 2021 la inflación general anual se ubicó en 7.36%, siendo el nivel más alto para un cierre de año desde 2000.
En el índice de precios no subyacente –que se integra por los bienes (alimentos sin procesar, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno) y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado– hubo un retroceso mensual de 0.90% y un alza anual de 11.74%.
Pero en su interior, destacó que los precios de las frutas y las verduras tuvieron inflaciones anuales de 21.73% y los productos pecuarios de 11.11%.
Ante el conjunto de resultados de la inflación general anual y sus componentes, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, compartió en su cuenta de Twitter que se proyecta que la inflación se posicione por encima del 4% anual durante todo 2022, acercándose más hacia el próximo diciembre.
Sin embargo, advirtió que aún podrían persistir presiones inflacionarias debido a las irrupciones en las cadenas de suministro, la volatilidad en los precios de las materias primas –principalmente, en petróleo y agropecuarios–, y la reactivación de los servicios.
Ante ello, consideró que es probable que Banxico continúe subiendo la tasa de interés objetivo en la decisión de febrero y, posteriormente, seguirá el ritmo de la Reserva Federal de Estados Unidos.
OMS considera un error calificar la variante ómicron de «leve»
La variante ómicron del covid-19 está matando a personas en el mundo y por ello, no debería de ser calificada como «leve», afirmó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el alto número de casos causados por ómicron, más contagiosa que la anterior variante delta, ha causado presión en los hospitales.
«Aunque ómicron parece ser menos grave en comparación con delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve», dijo el director de la OMS en una conferencia de prensa.
«Al igual que las variantes anteriores, ómicron causa hospitalizaciones y está matando a personas», insistió, agregando que el aumento exponencial de los contagios «está desbordando los sistemas sanitarios de todo el mundo».
La semana pasada se notificaron a la OMS unos 9,5 millones de nuevos contagios por covid-19, un récord. La cifra aumentó un 71% respecto a la semana anterior.
Sin embargo, el jefe de la OMS recuerda que la cifra real es probablemente superior.
También aprovechó su primer discurso de 2022 para criticar el modo en que los países ricos acapararon las dosis de vacunas disponibles el año pasado, afirmando que se había creado el caldo de cultivo perfecto para la aparición de variantes del virus.
Es «muy poco probable que ómicron sea la última variante de la que se oiga hablar, no será la última variante preocupante», advirtió por su parte la directora técnica encargada del covid-19 de la OMS, Maria Van Kerkhove.
En ese sentido, Tedros instó al mundo a repartir las dosis de vacunas de forma más justa en 2022.
El objetivo de la OMS era que todos los países tuvieran el 10% de su población vacunada para finales de septiembre de 2021 y el 40% para finales de diciembre.
De los 194 Estados miembros de la OMS, 92 no alcanzaron el objetivo fijado y, de hecho, 36 de ellos ni siquiera habían vacunado el 10% de su población, en gran parte debido a la imposibilidad de acceder a las dosis.
«La desigualdad en el acceso a las vacunas mata a personas y puestos de trabajo y socava la recuperación económica mundial», insistió el jefe de la OMS.
«Una dosis de refuerzo tras otra en un pequeño número de países no acabará con una pandemia mientras miles de millones siguen completamente desprotegidos», denunció.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.