Desde el Olimpo

Plática-Entrevista con el Lic. Roberto Flores Treviño 3 de 5

By marzo 23, 2022No Comments

Plática-Entrevista con el Lic. Roberto Flores Treviño 3 de 5

Le compartimos la tercera parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Roberto Flores Treviño, en donde se tocaron temas de mucho interés.

A ver como resolvieron y las razones del juzgado

Y está por decidirse o ya se decidió ayer la libertad de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, que como usted sabe querido lector este asunto fue turnado a los Juzgados de Distrito que es competencia Federal, entonces un juez federal decidirá su situación y todo apunta a que obtendrá la libertad.

Aquí hay un tema que lo están analizando, como la concurrencia que hay de dos delitos, uno del estado que es la sustracción del dinero por la distracción de los empleados del gobierno del estado que obviamente se les pagó con dinero del estado y además la logística de ese tema para las firmas, y otro federal como es lo electoral, entonces en base a este tipo de cosas, el tema federal es el que va a decidir si sigue en prisión preventiva, lo cual como usted sabe, nadie ha sido detenido en ese contexto (Delitos Electorales), repetimos, en prisión preventiva.

Sin embargo, ya muchos hablan de la libertad del exgobernador Rodríguez Calderón, esperemos y diremos a ver como resolvieron y las razones del juzgado, estaremos al pendiente.

Buenas noticias, pero no las que esperábamos

Cada vez que Samuel dice que va a anunciar buenas noticias, usualmente la gente espera una solución definitiva al problema del agua, alguna obra pública relevante o una baja en la tarifa de los servicios públicos, pero nada de eso.

Samuel anuncia cada vez más intensamente con bombo y platillo lo que él llama buenas noticias, y aunque ciertamente lo son, el Estado atraviesa por eso problemas mucho más graves que están esperando solución.

Por ejemplo, el día de ayer salió a declarar como una gran noticia que el 99% de las escuelas ya regresó a clases presenciales y que se está enfrentando muy bien la cuarta ola del COVID- 19.

Bien por las escuelas, pero estamos a días de qué la presa de la boca quede vacía, se inició el programa de cortes de agua en los municipios y la inseguridad sigue en aumento.

Tal parece que aquí lo importante es la declaración, los reflectores, los medios de comunicación cubriendo a Samuel García, antes que el contenido de lo informado.

Lágrimas, felicitaciones y aplausos

Publicaciones muy sentimentales son la especialidad de Mariana Rodríguez, presidenta del DIF estatal, pues con cada una de ellas se roba el corazón de algunos cibernautas.

Por ejemplo, el día de ayer literalmente aparecen fotografías suyas llorando, y aunque las lágrimas son de gusto por la adopción de pequeños infantes del DIF, la gente cada vez está más emocionada por su labor.

Por supuesto, las adopciones son un tema importante y muy bueno, sobre todo para elevar la calidad de vida de los niños, aunque lo destacable del asunto es la manera de informar y por supuesto el provecho que está sacando Mariana para elevar su popularidad en redes sociales.

Bien dicen que no hay publicidad mala, no todos los comentarios para ella son positivos, pero lo que sí es un hecho es que causa un gran impacto en la sociedad, considerando que gran parte de la población utilizan las redes sociales.

Empezó con una pequeña escalada, primero mostrando su trabajo, luego llevándose a un niño a casa y ahora llorando, ¿qué sigue?

Piden lo que ya se hizo

Con esta nueva medida de los recortes de agua programados, los panistas solicitaron al gobierno del Estado que se garantizará el agua en las escuelas.

Vaya que existe desinformación y coordinación, entre otros, el gobierno del Estado ya lo tenía previsto y de hecho se anunció que los cortes de agua no afectará a los planteles educativos.

Pareciera entonces que, no existe una comunicación entre el poder legislativo y ejecutivo, y aunque no es obligatorio, lo cierto es que bien ayudaría a no estarse contrapunteando por cosas que ya están resueltas.

Pero, además, pareciera que los legisladores van trabajando justo detrás de las acciones del ejecutivo, sin tener en cuenta lo que se hace, lo que se puede hacer o lo que realmente se necesita.

De hecho, todo parecen golpes políticos, más que una verdadera representación de la sociedad.

Reproche por educación física

Esta semana el autonombrado “Movimiento por la educación física” en escuelas estatales llegó a la Secretaría de Educación.

Fueron atendidos los líderes de los más de 400 maestros despedidos por el recorte del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, por Sofíaleticia Morales, la misma Secretaria de Educación, esto luego de que afirmara en un comunicado que fortalecería el programa de educación física.

No obstante, a la salida de los maestros de dicha reunión, la decepción no se hizo esperar, pues según les comentaron revisarían los perfiles de los docentes, labor que enfatizaron, tomaría tiempo, dejando claro además que no hay presupuesto para que se queden todos, por lo que sigue confuso el panorama de su recontratación.

En respuesta los maestros se mostraron preocupados por toda la niñez que dejará de recibir estas clases, aún con problemas como la obesidad infantil y con conflictos socioemocionales tras el aislamiento por COVID-19. Esto además de dudar de que la prioridad del nuevo Nuevo León sean los niños y su salud.

Ahora los transportistas

Ahora los transportistas alzaron la voz, en una movilización que duró más de 5 horas e inició en el municipio de Escobedo, para quejarse entre otras cosas, de la inseguridad de la carretera a Laredo.

Aunque curiosamente el municipio de Monterrey fue el que atendió la movilización, y del municipio de Escobedo ni sus luces, aún cuando gran cantidad de las quejas de los transportistas tenían que ver con la extorsión de la policía de tránsito de este municipio e incluso iniciaba en esta municipalidad, frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República.

Según se cuentan, la movilización nacional reconoce que se tiene un foco rojo en esta ruta de la carretera a Laredo, debido a los niveles insostenibles de inseguridad y de abuso de autoridad, con el que son extorsionados los transportistas por las mismas autoridades, por lo que se estará atento del posicionamiento de las mismas.

Además del desorden en Escobedo con el ex priísta, ahora Morenista, Andrés Mijes, comentan que, en adición, desde que llegó el alcalde Luis Donaldo Colosio de Movimiento Ciudadano al poder en Monterrey, los transportistas resienten más por ejemplo, los montos que les pide policía y tránsito del municipio a los traileros.

Amaga educación por agua

Los Directores de las escuelas de educación básica en el estado, de los que se dice, no están nada contentos con la gestión que ha tenido la nueva administración estatal en la materia amenazaron con lo que creen que más les duele, el regreso presencial.

Se cuenta que están advirtiendo que los días de recortes de aguas, volverán al trabajo a distancia, ya que aseguran que ningún plantel de educación básica tiene las condiciones para contar con cisternas o tinacos que les permitan operar en estas condiciones, es decir, sin agua.

Por lo que refiriendo que se trata de un tema de higiene, seguridad y salud, optarían por quedarse en casa estos días, esto ante el claro disgusto de la Secretaría de Educación que sigue sin poder reportar un regreso presencial al 100%.

Afectaría a ganado de NL prolongación de la sequía

Las decisiones que se tomen en Nuevo León en un corto o mediano plazo por la falta de agua debido a los bajos niveles en las presas y la sequía que atraviesa la entidad podrían resultar drásticas si las condiciones climatológicas no presentan cambios, aseguró el investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León Edgar Vladimir Gutiérrez Castorena.

El profesor de la Facultad de Agronomía explica que conforme se siga extrayendo agua de los pozos subterráneos que ya han sido perforados en el área metropolitana de Monterrey y se vayan mermando y la lluvia no llegué, tanto el gobierno como la industria y la academia tendrán que tomar la decisión de restringir el agua a diversos sectores.

Esta respuesta afectaría directamente a una de las áreas primordiales de la economía del estado: el sistema pecuario.

Posterga SEP reunión con diputados sobre Escuelas de Tiempo Completo

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, pospuso la reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados para tratar la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo.

El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, expuso que este martes se esperaba la presencia de la funcionaria pues las mesas de trabajo se instalaron desde la semana pasada.

“Se suponía que el día de hoy o mañana estaría la secretaria con la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política para, primero, conocer el estado que guarda el asunto.

“Nosotros”, dijo el coordinador perredista, “hemos adelantado que solicitaremos la restitución de las Escuelas de Tiempo Completo, pero me entero por parte del secretario técnico que no ha dado la fecha, que no irá mañana tampoco”, dijo el legislador.

Agregó que por medio del enlace legislativo de la SEP se solicitó lo que resta de esta semana para fijar una fecha de reunión con la titular de la dependencia.

“Yo haría un llamado muy respetuoso a la secretaria a efecto de que atienda esta invitación de parte de Jucopo para que en el menor tiempo posible las Escuelas de Tiempo Completo puedan ser reinstaladas o sustituidas por algún programa que beneficie a los cerca de cuatro millones de niños que atendía”, indicó Espinosa Cházaro.

Agregó que en caso de que la titular de la SEP decida no acudir a las mesas de trabajo con los coordinadores parlamentarios, entonces tendrá que comparecer ante el Pleno.

“Nosotros hemos querido evitar que esto se politice, porque lo que queremos es que los niños se vean beneficiados; los niños no pertenecen a ningún partido, por lo tanto esperamos que acuda de inmediato esta semana, quizás a más tardar la próxima, para intercambiar puntos de vista con ella, tratar de sensibilizar de que este era un programa que le hace bien a los niños de México”, concluyó.

Haré pausa en mis giras para votar sobre la revocación: López Obrador

Al refrendar que acudirá a votar el 10 de abril por la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó: “Soy un demócrata”.

Al final de su conferencia de prensa de este lunes en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el mandatario hablaba de otras obras en curso, así como de las giras de trabajo que hará el siguiente mes.

El 8 de abril abordará un barco construido por la Marina para 170 pasajeros de San Blas, Nayarit, a las Islas Marías, donde pernoctará.

Un día después volverá a la Ciudad de México no sólo para recordar el asesinato de Emiliano Zapata, sino para participar en la consulta en la que se preguntará si termina su sexenio. “Sí, claro, claro que voy (a votar), como ciudadano, soy demócrata”.

En otro tema, señaló que la confrontación entre su ex asesor jurídico, Julio Scherer y la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, es un asunto de tribunales y él está muy ocupado de tiempo completo en la transformación de México.

Puntualizó que le importan las obras, las pensiones para adultos mayores, la cobertura de vacunas, los asuntos económicos –más frente a la invasión de Rusia a Ucrania– la estabilidad de los precios de los energéticos, los salarios de los trabajadores, los empleos y la seguridad.

Más tarde, en entrevista, la senadora –parte del grupo de invitados especiales que llegó a la nueva terminal aérea– señaló que tiene la conciencia tranquila, pero al mismo tiempo señaló que era “bastante obvio” que tenía diferencias con Scherer, quien “ha dicho imprecisiones” que en su momento aclarará. El ex consejero acusó al fiscal Alejandro Gertz y a Sánchez Cordero de confabular desde sus cargos.

Rusia prohíbe Facebook e Instagram por “extremismo”

Un tribunal ruso prohibió Facebook e Instagram por considerar que realizan actividades “extremistas”, una medida que se enmarca en el intento de Moscú de controlar la información en línea sobre la ofensiva en Ucrania.

“Accedemos a la petición del fiscal de prohibir las actividades de la empresa Meta”, la casa matriz de Facebook e Instagram, dijo el juez del tribunal de Moscú, según las agencias de prensa rusas.

La aplicación de mensajería WhatsApp, también propiedad de Meta, no se ve afectada por esta medida, ya que el tribunal estimó que no se usa como medio de “difusión pública de información”.

Tras el inicio de la operación militar en Ucrania el 24 de febrero, las autoridades rusas endurecieron el control de la información. La prohibición de Facebook e Instagram se enmarca en esa línea.

Desde el inicio de la intervención rusa en Ucrania el 24 de febrero, el Ejecutivo endureció el control de las informaciones difundidas en internet, uno de los últimos espacios para expresarse libremente en el país.

El bloqueo y la prohibición de Facebook, pero sobre todo de Instagram, muy usada en el país, fue un golpe para muchos ciudadanos que usaban estas redes no solo para divertirse, sino también para hacer negocios.

Instagram es una herramienta de venta en línea clave para muchas empresas, pero también para artistas, que apuestan por esa plataforma para darse a conocer tanto en Rusia como en el extranjero y así encontrar clientes.

Para Maxim, director de una marca de ropa de 30 años e interrogado en Moscú, la noticia es “horrible, rara y terrible”.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.