Desde el Olimpo

Plática-Entrevista con el Lic. Héctor S. Maldonado 1 de 5

By marzo 28, 2022No Comments

Plática-Entrevista con el Lic. Héctor S. Maldonado 1 de 5

Le compartimos la primera parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Héctor S. Maldonado, en donde se tocaron temas de mucho interés en el ámbito laboral.

Andan muy molestos

Muchos abogados que litigan en los Juzgados Federales andan muy molestos, y es que al presentar algún amparo, o algún recurso, o algún trámite que vayan a hacer, se topan con que en la Oficialía de partes de los Juzgados de Distrito se tarda hasta una semana en turnar los expedientes, lo está haciendo muy burocrático todo este tema y por consiguiente un retraso.

Y no nada más en perjuicio de los abogados, si no de los clientes que son los que realmente solicitan el servicio, y es la ciudadanía que necesita del trámite de los juzgados de distrito, no tanto los jueces de distrito, pero sí de la oficialía de partes, de entrada son ocho días, y mínimo para que turnen un escrito, o un amparo, o el trámite que vayan a hacer y se escudan con que hay mucho trabajo, pero la verdad es que no están dando el kilo, es gente que no tiene el más mínimo sentido de responsabilidad con la ciudadanía porque es un servicio el que se está prestando y es una obligación del estado, asique estaremos al pendiente, o usted cómo la ve querido lector.

Doña Tere ahora con contadores

Debido a que a la suegra del ex Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, la famosa doña Tere, le fue negado un amparo contra una orden de aprehensión federal, ahora si anda que ni el sol la calienta.

Dicen los enterados que, Doña Tere paso de convocar a sus abogados a convocar a sus contadores, aseguran algunos que una de las principales preocupaciones es justificar su patrimonio, considerando los ingresos legales que ha obtenido a lo largo de su carrera.

Pero además, una cosa que ha preocupado es la cantidad de viajes al extranjero y la costosa vestimenta de marca reconocida con la que cuenta y de la que ha dejado constancia en fotografías, redes sociales, entre otros.

De tal forma que, Doña Tere quiere tener todo muy bien explicado, porque según dicen, está muy segura que en algún momento la van a mandar llamar y para entonces ella tendrá todo en orden.

Seguramente a toda la familia de Jaime y a sus ex colaboradores les paro la oreja el cateo, en donde entre otras cosas, aseguraron $2 millones de pesos.

Para algunos el caso de Jaime está por concluir, pero el trámite de amparos por parte de toda la gente cercana a él, nos indica que hay mucho nerviosismo y que no están seguros de no salir embarrados en algún asunto.

Héctor García podría ir por la Alcaldía de Guadalupe

En vista de que Cristina Díaz, Alcaldesa de Guadalupe, ya no puede ir por la reelección, pero que además la ciudadanía no la ve con buenos ojos, luego de lograr la victoria de forma dudosa, ahora sí podría ser el momento de Héctor García.

Dicen los enterados que, Héctor, actual Diputado Local del PRI, en el muy Honorable Congreso del Estado, se está moviendo en el municipio, en el partido y además está trabajando muy de la mano con Cristina, todo con miras a tener la bendición de todos y lograr así la candidatura.

Otras versiones apuntan a que Héctor no es el favorito de nadie y que lo único que lo sostiene es el Sindicato de Trabajadores que representa, pero además está el hecho de que el PAN está bastante fuerte, por lo que aún y que logrará la candidatura, hacerse de la victoria es otro cuento.

Pero bueno, una cosa que resulta innegable es que Héctor nunca ha estado ni cerca de la candidatura, por lo que ahora que Cristina tiene que irse y no hay algún otro líder que pueda asegurar ganar la elección, será el mejor momento para que pueda colarse y contender por la Alcaldía.

Pero reiteramos, una cosa es la candidatura y otra muy diferente la Alcaldía.

Anylú intentando sumarle a la 4t

La que trae muchas ganas de sumarle apoyo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es la Diputada del PT en el muy Honorable Congreso del Estado, Anylú Bendición.

Según dicen, Anylú está más preocupada por el resultado de la consulta de revocación de mandato, que por su labor como Diputada.

De hecho, dicen Anylú no es precisamente popular entre sus compañeros Legisladores, porque entre que va poco y parece nunca estar dispuesta a trabajar en equipo, no hay muchas opciones de entablar conversación con ella.

Eso sí, ella está en eventos de franco apoyo a MORENA y AMLO, por lo que anda juntando gente, gestionando apoyos y dejándose ver con militantes de MORENA.

Quizá la Diputada debería estar más preocupada por sus relaciones públicas y por su trabajo en Congreso, que por andarle haciendo el caldo gordo al Presidente, porque entonces surgen varias dudas, ¿para quién trabaja? ¿para la gente que le llevo al Congreso o para el Presidente?

Sin agua y sin luz

El gobierno del Estado ya ni la burla perdona; para vendernos la idea de que Monterrey puede ser ciudad de primer mundo, como un Silicon Valley comenzamos a sentirnos más en un mundo de tercera; sin agua ni luz.

Y es que luego de anunciar que un día a la semana no tendremos agua por el programa de ahorro que se implementa debido a la sequía ahora nos invitan a la hora del planeta, a apagar la electricidad.

Pero si ya servicios de tercer mundo es mucho, también lo es enterarnos que asimismo hay ciudadanos de primera y de tercera.

Ya que aun siendo ex Gobernador, Jaime Rodríguez sigue recibiendo un trato bastante digno encerrado, ya que sólo él a diferencia de cualquier otra persona recibe visitas de quien sea y a la hora que sea.

¿Y qué explicación dan las autoridades a esto? Ninguna, solo salen a decir que estos privilegios se dan pero no nos cuentan porque es que existen, para empezar.

El intocable de Manuel

Una constante desilusión es enterarse que aunque el ex Gobernador está siendo investigado por tres denuncias, su equipo sigue siendo intocable en muchas áreas.

Esto ha llevado a especular, que tal vez hay una especie de pacto, en el que se aseguran que no todos caigan.

Es decir; la pregunta del millón es ¿Por qué fue Jaime el detenido y no Manuel González? Cuando quien sea que sepa de esto sabía quién movía los hilos tras la marioneta.

Muchos empiezan a desesperarse porque ni Manuel González ni cualquiera de su equipo ha sido llamado a dar cuentas de sus fechorías, y ni están dentro de los nerviosos que ya promovieron su amparo.

Se especula que el pacto fue, sacrificar al Bronco y proteger al que fue el verdadero Gobernador a decir de muchos, Manuel González, quien estuvo mayormente como Secretario General de Gobierno.

Mientras muchos otros de alto pelo y también de bajo como Christian Bocanegra en el DIF ahora solo se ponen la nueva playera de la imagen institucional y salen a camuflajarse como si pertenecieran al nuevo Nuevo León cuando en realidad su equipo era el del Nuevo León independiente.

Se le quita amnesia a Clara

Quien sorprendió en redes sociales luego de publicar un vídeo con su pareja fue la ex alcaldesa de Escobedo Clara Luz Flores.

Y es que tras tener un problema de amnesia toda la campaña, parece haber recuperado la memoria y recordado que estaba casada con el ex alcalde de Escobedo Abel Guerra.

Se dice que Clara Luz intentará de nuevo ser alcaldesa en Escobedo, pero esta vez por Morena, por lo que como siempre usa su más grande poder para lograrlo, la alianza con Guerra, motivo por el cual ahora usa este estandarte de nuevo.

No vaya a ser que al mandamás de estas tierras se le antoje sugerir a otro perfil y se agote la carrera de Flores.

Presentará UANL tendencias mundiales en ciberseguridad e inteligencia artificial

Quien llevará a cabo la Segunda Edición de la UANL IT SUMMIT con la presentación de más de 40 actividades digitales entre las cuales contaremos con conferencias magistrales, exposiciones digitales, Hackathones, Networking, Talleres y ShortTalks, es la Universidad Autónoma de Nuevo León, esto será del 28 de marzo al 1 de abril.

El objetivo es dar a conocer el impacto de las tecnologías de la información, de la comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, así como las tendencias digitales y la transformación de la sociedad en el futuro.

Reciben científicos de la UANL máxima distinción por CONACYT

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) otorgó el nombramiento de Investigador Nacional Emérito a cuatro científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León: Leticia Myriam Torres Guerra, Hugo Barrera Saldaña, Mario César Salinas Carmona y José Gerardo González González.

La máxima distinción a la que pueden aspirar los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) la recibió este grupo de universitarios; con ello, la UANL cuenta por primera vez con científicos con el estatus de Eméritos dentro del sistema de CONACYT.

El SNI reconoce las siguientes categorías: Candidato, Nivel I, Nivel II, Nivel III y el estatus de Emérito, el cual es un reconocimiento vitalicio y muy pocos investigadores en el país lo alcanza.

Desde 1992 comenzó a otorgarse esta distinción, y es necesario cumplir con tres aspectos fundamentales: tener al menos 20 años ininterrumpidos como investigador adscrito; ser miembro Nivel III al menos durante los últimos dos periodos; y comprobar con evidencias sus contribuciones excepcionales en el impulso institucional de la investigación.

IMSS deja atrás «amiguismo» para nuevos cargos de alta responsabilidad

El mérito, las capacidades y la experiencia son cualidades que a partir de ahora, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tomará en cuenta para otorgar nuevos cargos de alta responsabilidad; ya quedó atrás y para siempre la vieja práctica del dedazo, el amiguismo y el compadrazgo,  refirió su director general, Zoé Robledo.

Al encabezar el inicio de la jornada de exámenes del Concurso de Oposición para formar parte de la lista de reserva para ocupar la Titularidad de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en las entidades federativas, el titular del Seguro Social refirió que 110 aspirantes, 67 hombres y 43 mujeres, buscan un lugar en esa nueva lista.

Destacó que se trata de personal activo y jubilado que en total suman dos mil 523 años de experiencia en el Instituto y provienen de diversas entidades del país. Algunos de ellos tienen 32 años de experiencia y también se encuentran 20 aspirantes en retiro dispuestos a volver a su institución y al servicio.

“Esta pluralidad que vemos me parece que hace coincidir en algo: en el amor, la lealtad que se tiene al águila del IMSS, a la institución de seguridad más grande en América Latina y su profundo respeto a la vida humana”, subrayó.

Refirió que el 23 de febrero de 2022 se lanzó una nueva convocatoria para el Concurso de Oposición con nuevos requisitos, uno de ellos, que los aspirantes deben haber ocupado cargos directivos en los últimos tres años, y por eso ser parte de la respuesta del IMSS ante la pandemia de COVID-19.

“Quisimos que estuvieran aquí quienes han estado en el IMSS en los últimos años porque conocieron, necesariamente desde diferentes espacios, lo que hicimos durante la pandemia, durante el momento más retador que ha vivido el IMSS en toda su historia”, señaló.

Zoé Robledo recordó que del primer Concurso de Oposición en 2019 surgió un gran grupo de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que enfrentaron el reto de salud pública más grande al que se ha enfrentado el IMSS, la pandemia por COVID-19, “una verdadera tropa de élite, profesionales capaces y con experiencia que se estrenaron para enfrentar esta contingencia y tener una respuesta sanitaria y sobre todo humanitaria”.

Los 110 aspirantes presentaron un examen de conocimientos generales, y sólo aquellos que acreditaron con una calificación mayor a 70 realizaron un examen psicométrico y elaboraron un ensayo para evaluar conocimientos, habilidades y experiencia; lo anterior como parte de las modificaciones para optimar el proceso y obtener los mejores perfiles.

Alertan sobre desabasto y medicamentos más caros

María Teresa M. padece del síndrome cardiaco Wolff-Parkinson-White, una afección causante de muertes súbitas. Desde octubre pasado enfrenta serias dificultades para conseguir los medicamentos que necesita: verapamilo para la taquicardia y trandolapril para hipertensión. “Anduve buscando en farmacias cercanas a mi casa, luego fui a varias alcaldías, pero no encontré.

 “Después de buscar en la Ciudad de México, en todas las farmacias de cadena, en supermercados y en todos lados, cuando vi que solamente me quedaban cinco tabletas me sentí desesperada porque tardaron mucho tiempo en encontrar la dosis que le quedara a mi padecimiento. Trataron de controlarlo por un año con otras sustancias sin tener éxito y cuando encontraron la medicina y dosis, empezó el faltante.

 “Tuve que salir a otros estados a buscarla, porque vi que había en Puebla y Acapulco. Tuve que invertir una cantidad que no tenía, pero valió la pena el esfuerzo, porque, cuando encontrábamos una caja, mi hija me decía que tenía un mes más de vida”, dice.

Tanto en el sector público como privado se registra un desabasto de medicamentos, lo que trae consigo un deterioro en la salud de las personas y un mayor gasto de las familias, en medio de la pandemia, la inflación y la falta de empleo bien remunerado.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) prevé que siga el desabasto este año y se incremente el gasto en salud de las familias, lo que tiene que ver con la pandemia, el rompimiento en las cadenas globales de suministro y los rezagos en permisos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para introducir un nuevo medicamento o conseguir proveedores.

De 2018 a 2021 dejaron de surtirse 42% de las unidades de medicamentos que regularmente maneja el sector público, obligando a muchas personas que no lograron cubrir su receta a abastecerse en farmacias privadas, lo que ocasionó faltantes de fármacos en estos negocios, de acuerdo con la Coparmex.

Insiste PAN en presentar contrapropuesta de Reforma eléctrica

En la víspera de la discusión de la controvertida reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, informó que ha pedido a los Grupos Parlamentarios de Acción Nacional que en conjunto con la coalición legislativa Va por México construyan una contrapropuesta legislativa para que la gente pague menos en su recibo, se dé certidumbre a la inversión y se genere empleo y se apueste por las energías limpias.

“Acción Nacional no apoyará una reforma eléctrica cara y sucia para México. Lo hemos dicho con claridad, la contrarreforma del gobierno morenista, no va a pasar. Nosotros insistiremos en que es preferible una reforma legal, más que constitucional, que promueva el empleo, impulse las inversiones en generación de energías limpias y renovables, como ocurre en todo el mundo”, explicó.

Cortés Mendoza dijo que, entre las consecuencias inmediatas que traería la reforma del gobierno morenista, se encuentran los apagones masivos por todas las regiones del país, como los registrados en 2021 en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Sonora y Ciudad de México.

Consideró que la aprobación de la propuesta presidencial, ahuyentaría la inversión para la generación de energía, provocando pérdida de empleos y desabasto energético, que ocasionaría grandes apagones, además de encarecer el costo de la luz y provocar un grave daño al medio ambiente.

En consecuencia, la reforma costaría a los mexicanos más de 500 mil millones de pesos, de acuerdo con los estudios realizados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), considerando las inversiones privadas vigentes en proyectos de generación de energías limpias y la renovación de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Señaló que con el monopolio energético que pretende instaurar el gobierno morenista a través de la CFE, México sería identificado con los países con dictaduras o gobiernos autoritarios, además del incumplimiento de tratados internacionales como los Acuerdos de París contra las emisiones contaminantes.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.