Desde el Olimpo

Plática-Entrevista con el Lic. José Mario Garza Benavides 3 de 5

By abril 6, 2022No Comments

El día de hoy cumpleaños Federico Rojas Veloquio Secretario del Trabajo del Estado de Nuevo León, le deseamos felicidades. 

Plática-Entrevista con el Lic. José Mario Garza Benavides 3 de 5

Le compartimos la tercera parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. José Mario Garza Benavides exSecretario General del Gobierno del Estado de Nuevo León, en donde se tocaron temas de mucho interés.

Peleas de Gallos patrimonio cultural inmaterial

Los que se dieron cita el día de ayer por la mañana en el Congreso del Estado de Nuevo León con el fin de manifestar su apoyo incondicional y para felicitar a las Diputadas y Diputados Federales por haber aprobado que las peleas de gallos se consideren como patrimonio cultural inmaterial fueron diversas Asociaciones de Galleros, dicen que los gallos son una tradición local y nacional, que además genera fuentes de empleo y derrama económica.

https://www.youtube.com/shorts/-MKBXsGWXSg

El PRI mejor calladito en el muy Honorable Congreso del Estado

Una de las cosas que están ocurriendo en el muy Honorable Congreso del Estado, es que los partidos políticos se están destrozando entre ellos e incluso al interior de ellos mismos.

El PRI por ejemplo, es el que dicen está más desarticulado, su departamento de prensa, aseguran, recibe toda clase de peticiones, incluso contrarias entre sí; todo porque ni el coordinador puede coordinar a sus colegas, ni sus colegas ponen algo de su parte para tirar todos para el mismo lado.

No es casualidad que la página oficial del Grupo Legislativo del PRI no tenga información actual, de hecho, su última actualización fue desde el 3 de febrero, supuestamente por la veda electoral, pero entre pasillos se rumora que los Diputados priistas están en una batalla interna por ver quien se posiciona mejor.

El detalle es que su desorganización les está costando a todos, porque pudiendo sacar ventaja de los canales oficiales como la página WEB, resulta que nadie hace uso de ella.

Cada quien trae su estrategia, sus propios planes e incluso sus objetivos personales para el 2024, por lo que difícilmente obedecerán alguna instrucción de su coordinador.

Movimiento Ciudadano más preparado, pero con los mismos temas

Desde todos lados, los naranjas están tratando de ayudar a su Gobernador, quien cada vez está más agobiado con los problemas del Estado.

Algunos intentando llamar la atención, otros ayudándole a replicar su publicidad y otros trabajando hasta donde la fuerza les alcanza.

Desde el muy Honorable Congreso del Estado, la Diputada naranja, Norma Benítez, presentó una iniciativa de reforma para implementar sistemas de captación, almacenamiento y aprovechamiento sustentable de agua pluvial en la infraestructura de los inmuebles a cargo del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Poder Legislativo, así como en los Municipios.

Esto claro, tratando de aminorar las críticas por el problema del agua y por cómo no han implementado una solución real, porque fotos, declaraciones y hasta publicaciones externando preocupación no han faltado.

En fin, algunos tratan de ayudar, otros lo intentan y la mayoría solo comparte las declaraciones del Gobernador en redes sociales.

Centro Migrante… desilusión y desorden

Aunque los habitantes de General Zuazua estuvieron esperando años a que la familia Martínez saliera de la Presidencia Municipal, dicen ahora le va peor al municipio.

Una de las cosas que tiene bastante molesta a la gente, es que en la colonia Real de Palmas, está por instalarse un Centro Migrante, causando gran enojo e indignación; argumentando que la gente de ahí tiene muchos problemas como para que ahora se le sumen los problemas de los migrantes.

Esto está por explotarle en la cara a la Alcaldesa de Zuazua, aunque ella poca opciones tenía, la petición del Centro vino directamente del DIF Estatal, y siendo ella del mismo partido que la pareja Gobernadora, no tuvo más opción que aceptar.

El detalle es que la gente ni así la va a perdonar, y si el Centro llega a causar problemas, puede irse despidiendo de la reelección.

Piden poner alto a Mariana

Parece que la libertad que ha tenido Mariana Rodríguez para aparecer en medios, entrevistas, portadas, y darse vuelo en redes sociales, aún conviviendo con menores, mostrando su imagen sin su consentimiento, y sin usar cubrebocas, pues parecen decididos ahora a posicionar su rostro, ha terminado por disgustar.

Se dice que un partido prepara ya la queja ante la Comisión Estatal Electoral, pues en plena veda electoral, no hay quien detenga a la llamada “chabacana mayor”.

Para muchos es hora de que muera el pez por su boca; y es que si por algo denunció hace años al Bronco, Samuel García fue justamente por inequidad en la contienda, la cual ahora, al tratarse de su esposa parece olvidar.

Rodríguez no estaría siendo pareja al arrancar su campaña rumbo a 2024, dos años antes.

Haiga sido como haiga sido, habemus plan

El día de ayer circuló en cada grupo de WhatsApp y red social el Plan Estatal de Desarrollo, aunque por ahí no se puede evitar señalar que fue un ejercicio poco democrático.

Por primera vez en la historia las mesas de estos planes que otrora buscaban la mayor participación posible, esta vez en manos de Ximena Peredo, Secretaria de Participación Ciudadana, fue minúscula, por no decir que nulas.

Las mesas de trabajo estuvieron a modo, repletas con servidores públicos afines a los Secretarios, quienes literalmente redactaron cada punto, sin abrir paso a la ciudadanía.

Ignorando a las asociaciones civiles, expertos, medios de comunicación y tantos otros actores, fue un ejercicio para “hacer como que hicieron, sin hacer”, parece que los líderes del nuevo Nuevo León, se creen que se las saben todas, con un ego del tamaño del estado, incapaces de escuchar y mucho menos de promover la verdadera participación ciudadana, por mucho que se sigan Secretarios de este tema.

Diputados contra protección animal

Una carta abierta circula en Internet, quemando a los Diputados locales:

1.     Roberto García, PAN

2.     Héctor García, PRI

3.     Ivonne Álvarez, PRI

4.     Roberto Flores, PRI

5.     Ricardo Canavati, PRI

6.     Gilberto Gómez, PAN

7.     Nancy Olguín, PAN

8.    Adriana P. Coronado, PAN

Esto debido a que ellos protegieron la Tauromaquia, argumentando que es patrimonio cultural de Nuevo León, impidiendo así que las asociaciones civiles que pugnan por la protección de los derechos de los animales pusieran fin a esta polémica práctica.

Para algunos solo es señal de que empresarios y ganaderos sin quienes de hecho imponen estos perfiles, sus verdaderos jefes, y uno aquí pensando que respondían a los ciudadanos.

Entregan libretas a escuelas de Apodaca

El Gobierno Municipal de Apodaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano e Integración Social, en conjunto con la compañía Bio Pappel, entregaron libretas a los planteles cuya participación ha sido significativa para la comunidad durante el evento Escuelas Verdes, lo anterior para reconocer y premiar los esfuerzos de las escuelas que participan en programas de reciclaje.

El alcalde, César Garza Villarreal, dijo que programas como estos, en las escuelas, “nos preparan a tener mejores ciudadanos en el futuro, que estén comprometidos con la empresa, con la competitividad, con la producción, pero sin comernos al mundo, sin depredar el lugar en el que vivimos.”

Realizan Primera Tardeada Cultural en Barrio Antiguo de San Miguel

El Gobierno Municipal de Apodaca, a través de la Secretaria de Desarrollo Humano e Integración Social, en coordinación con el comité del Poblado de San Miguel, llevaron a cabo el pasado lunes la primera Tardeada Cultural de la localidad, Con el fin de preservar y promover la identidad cultural

La plaza principal de San Miguel fue el escenario donde se llevó a cabo la jornada, en la que se presentaron diversas actividades artísticas con el objetivo de integrar las tradiciones culturales del Barrio Antiguo con la vida urbana contemporánea.

El Secretario de Desarrollo Humano, Jorge de León, explicó la importancia de conservar el patrimonio histórico cultural del Municipio, así como preservar las tradiciones que conforman la identidad de sus habitantes.

Ofrecerá nueva licenciatura en Música Popular Contemporánea

Quien contará para el semestre agosto-diciembre 2022 con un nuevo programa educativo único en su tipo en el noreste de México es la Universidad Autónoma de Nuevo León, se trata de la Licenciatura en Música Popular Contemporánea que impartirá la Facultad de Música de la UANL y que espera recibir a alrededor de 90 estudiantes.

La Licenciatura en Música Popular Contemporánea de la UANL tendrá una duración de ocho semestres y en el primer año los alumnos verán unidades de aprendizaje en conjunto con las facultades de Artes Escénicas y Artes Visuales.

“Impacto de la contaminación del aire en la salud humana”

La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Sustentabilidad en Ambientes Universitarios invitan a participar en el Ciclo de conferencias en línea para promover la sustentabilidad en ambientes universitarios (un evento de jóvenes para jóvenes)

Tema: “Impacto de la contaminación del aire en la salud humana”

Invitado: Alejandra Karina Ponce Zolozabal

Fecha: Jueves 7 de abril del 2022

Hora: 17:00 horas

Plataforma: Facebook Live UANL Sustentable

https://www.facebook.com/UANLSustentable

López Obrador amaga con expropiaciones para el Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) amagó con expropiar los terrenos que hacen falta para el trazado del Tren Maya.

«Que no se han ilusiones, porque antes no se recurría a la expropiación pública, porque para el neoliberal era un sacrilegio poner por delante el interés público».

Indicó al ser cuestionado sobre algunos propietarios que se han opuesto a la construcción del Tren Maya porque pasa por sus terrenos.

De igual manera dijo que de todo el trazado del Tren Maya ya sólo falta la liberación del derecho de vía de unos 30 kilómetros, «como un dos por ciento, ya está todo liberado».

Por ello instó a quienes faltan de vender sus terrenos:

«Ojalá que recapaciten quienes están considerando ponernos contra la pared, que como faltan esos pequeños tramos nos van a chantajear y les vamos a dar todo el dinero que piden».

De ahí que enfatizará que, si dichos propietarios buscan alargar los litigios, desde el Gobierno federal se pedirá al Judicial que agilice la justicia.

«Aberración», quitar candados laborales para ex funcionarios: AMLO

Con enfado, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió hoy al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que borró los candados para que ex funcionarios laboren en la iniciativa privada: “Es una aberración, ¿cómo es posible que se regrese a lo de antes? Y ¿qué era lo de antes?, bueno la vergüenza nacional de que se privaticen los ferrocarriles y se acabó con la historia de un siglo y medio de los ferrocarriles nacionales, y Ernesto Zedillo se va a trabajar de asesor para la empresa a la que le entregó los ferrocarriles y (Felipe) Calderón hace lo mismo, ayuda a Iberdrola, empresa monopólica particular que controla la electricidad en España y le ofrece a Calderón trabajar como consejero de la empresa”.

Sujetando con ambas manos el podio de sus conferencias de prensa, replicó a esa determinación, es “una mezcolanza, una inmoral promiscuidad política y administrativa, entonces no estoy de acuerdo con eso hay que buscar la forma. Hay que buscar la forma, no voy a quedarme callado con estas aberraciones, si es que ya nos ofendieron por decirlo menos, con estas prácticas, entonces vamos a continuar.”

Dio el ejemplo de las empresas en España, que a través de esas prácticas “contratan políticos para que ellos manden por eso, pero esos países no pueden bajar el precio de la luz, no pueden porque esos grupos de presión son los que mandan.”

Incluso en México, abundó, también es práctica común. “En el caso del petróleo todos los directores de Pemex -casi todos- hasta Jesús Reyes se fueron a trabajar en una empresa particular, vinculadas al petróleo, casi todos, subdirectores de producción que sabían dónde estaba el petróleo. Entonces cómo es que ahora la corte nos corrige la plana se estableció de qué un alto funcionario público no podía después de dejar su empleo irse a trabajar a una empresa particular.”

Falta de reglas claras, permiten saltarse la veda sin una sanción

Los funcionarios pueden emitir propaganda gubernamental en periodo prohibido, promover su imagen y la de otros políticos con recursos públicos, sin ningún tipo de sanción, debido a la falta de reglamentación del artículo 134 de la Carta Magna.

Desde noviembre de 2007, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la reforma que estableció un nuevo modelo de comunicación política, están en el limbo los alcances de la propaganda gubernamental y la participación de servidores públicos en la etapa de veda.

En 2014, en la reforma que creó al Instituto Nacional Electoral (INE), se estableció un artículo transitorio que ordenó al Congreso de la Unión, en específico a la de la LXII Legislatura, emitir la reglamentación del artículo 134 constitucional máximo al 30 de abril de ese año, lo cual no ocurrió.

Es decir, los legisladores (2012-2015) se autoimpusieron un plazo para fijar las reglas de la propaganda electoral e incumplieron el artículo transitorio que aprobaron.

Ante una omisión legislativa de más de 11 años, mediante un amparo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó emitir la ley reglamentaria pendiente antes del 30 de abril de 2018; es decir, en el contexto de las elecciones presidenciales de ese año.

El Legislativo cumplió a medias, pues tras un proceso deliberativo, publicó la Ley General de Comunicación Social en enero de 2019, la cual sólo regula el párrafo ocho del artículo 134 de la Constitución.

Es decir, que desde 2007 persiste la falta de regulación de la relación entre funcionarios, propaganda gubernamental y los periodos de veda.

En el artículo 134 se establecen las prohibiciones que tienen los servidores públicos, pero de manera genérica, por lo que no hay sanciones específicas y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha sido el encargado de establecer diversos criterios de interpretación.

La falta de reglamentación clara ha derivado en que decenas de funcionarios se salten la veda y promuevan logros de Gobierno y acciones en periodo prohibido, sin ninguna sanción.

Aunque en 2018 se publicó en el DOF una reglamentación, con lo que después de 11 años el Congreso dejó de estar en omisión Legislativa, el INE señala que se trata de reglas escuetas que no permiten establecer parámetros o directrices.

Por ejemplo, el secretario de Gobernación realizó el sábado, promoción personalizada del presidente López Obrador, prohibida por el artículo 134, pero hasta ahí se llega, por lo que son los órganos del TEPJF los que interpretan sus alcances.

Entre los casos emblemáticos, en abril de 2012 se determinó que el presidente Felipe Calderón violó el artículo 134 constitucional y la veda electoral al enviar una carta a los contribuyentes, en la cual presumía obras y con la que se utilizaron recursos públicos para la entrega en los domicilios de los ciudadanos.

Sin embargo, las autoridades electorales señalaron que el mandatario sólo podría ser juzgado por traición a la patria, por lo que solo se dio vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.