Todo por no pagar, por no tener, o no querer
En el tema del incendio la sierra de Santiago, Nuevo León, ya han dicho en tres ocasiones que ya está controlado, el problema es que no se informa a la población que existen algunas variantes.
Una de ellas es el incendio de copa que es el más peligroso ya que con el agua que cayó podría ser que efectivamente se haya extinguido, pero hay que tener en cuenta que quedan algunas partículas que con el aire pueden viajar y volver a reavivar el incendio.
Por otro lado, el incendio de las raíces también es muy diferente porque llega hasta abajo, pero la gente no se percata de ello, solamente los especialistas y bueno si no se apaga completamente, puede resurgir en otro lado.
Son cosas, repetimos, que no se informan, no se dice a la población con tiempo y ahí están las consecuencias, y también todo ese tipo de conocimientos los tienen gente especializada, por eso es difícil decir que los mismos trabajadores del gobierno los estuvieron reclutando para ir de “voluntarios”, y los del sindicato ni los pelan, simplemente no los localizan, pero es que así debe de ser, porque sin preparación, sin un curso, o de perdido algo pues no se puede, aunque quieran ser voluntarios, aunque digan que no hagan daño, ahí hay un problema grave.
Lo anterior se lo comentamos porque nos informaron que el personal del gobierno del estado utilizó “voluntarios” para apagar el incendio que se suscitó en la sierra de Santiago, Nuevo León.
El tema aquí, es que les hablaron a las dependencias con personal que no estaba capacitado, que no habían recibido el mínimo de adiestramiento y pusieron en riesgo no solo la integridad de ellos porque no sabían, valga la redundancia, si no sabían hacer el trabajo, pues obviamente pusieron en riesgo a sus demás compañeros, simplemente el ejército que tanto presume decir que apoya, pero nada más no se apareció, y el riesgo fue enorme.
Aunque en algunas partes solicitaron voluntarios para que sirvieran de vigías en el camino, también fue peligroso porque su falta de entrenamiento pudo desencadenar situaciones difíciles por lo mismo no sabían y por esto repetimos, pudieron llegar a suceder cosas de graves consecuencias en donde pudo haber pérdidas de vidas humanas que eso si hubiera sido muy lamentable, y todo por no pagar, por no tener, o no querer invertirle en ese rubro, porque para otros rubros si hay, pero en ese no, porque quererse ahorrar mandando personal que no está capacitado es criminal.
Porque dicen que bombardearon las nubes, que trajeron aviones de Estados Unidos, repetimos, para bombardear las nubes y que efectivamente hay lluvia, pero no sabemos si fue por eso o si fue por otra situación, o sea no hay transparencia, ¿así que como la ve querido lector?
Nuevo Landia
Con todas las cosas que está haciendo la pareja gobernadora, además de la exposición, de estar jugando en el límite de la ley y sobre todo del destino de grandes recursos a la publicidad, no se duda de que todo les va a estallar cuando alguno de los dos quiera aparecer en una boleta electoral.
Ahora resulta que, el festejo del día del niño ha sido anunciado con bombo y platillo, y no por que los niños no se merezcan un gran festejo, si no por qué hasta parece una burla para la ciudadanía.
Mientras que el fuego consume importantes zonas del Estado, las desapariciones de mujeres están a la orden del día, se sigue debatiendo sobre qué se debe hacer respecto a la pandemia, los reflectores apuntan únicamente a una fiesta.
Repetimos el día de ayer Mariana, titular de la dependencia Amar a Nuevo León realizó una invitación para disfrutar de «NuevoLandia».
Una celebración que el Gobierno anuncia tendrá cabida cada año para celebrar el Día del Niño.
Con un evento que promete shows en vivo y muchos módulos con actividades este 24 de abril en el Parque Fundidora de 10 de la mañana a 6 de la tarde y que ya anuncia la participación de grandes estrellas infantiles, Mariana deja ver que tiró la casa por la ventana para celebrar en grande a los pequeños.
¿Y cómo no? Si parece que habrían pedido cuota a cada dependencia, para que se mocharan con algo para la fiesta; por lo que en esta habría un stand de cada una de las Secretarías, todas ellas desesperadas por verse bien frente a la esposa del Gobernador, después de todo ¿Quién le quedaría mal a esta obligada convocatoria?
Eso sí, la publicidad es más que perfecta, Mariana, atrás parece maquillada como modelo, el área de prensa no escatima en gastos para convocar a los medios de comunicación y asegurarse de qué saquen la nota y por supuesto las redes sociales están girando a todo lo queda.
A simple vista tenemos a una Presidenta del DIF preocupada por la felicidad de los niños, pero si le quitamos las primeras capas resulta que es más importante su publicidad que la buena administración de los recursos.
Pero bueno, a pesar de que la pandemia no ha concluido, el gobierno del Estado ya está planeando un magno evento para todos los niños y niñas de Nuevo León.
Las consentidas de Samuel
No hace falta mencionar qué en materia de posicionamiento y publicidad la que se lleva la corona es Mariana Rodríguez, por si acaso están apostando por posicionar también a otras mujeres, aunque con diferente perfil.
Una de ellas es Laura Paula López, Directora del Instituto Estatal de las Mujeres, quien desde que tomó protesta no ha parado en eventos y en darle mayor difusión a los programas del Instituto.
Otra de ellas es Ximena Peredo, Secretaria de Participación Ciudadana en Nuevo León, quien fue candidata a diputada por el Distrito 18, con muy pobres resultados, pero que también está gozando de ser una de las favoritas de Samuel.
Por supuesto no se dude que esto no será gratis, ósea, las están preparando para el 2024, recordemos que un problema que ha tenido Movimiento Ciudadano es justamente llenar todos los espacios de las boletas electorales.
Así que, no se dude que seguiremos enterándonos de todo lo que pasa con ellas y en sus respectivos cargos.
En el caso de Laura Paula siempre ha querido Guadalupe, y en el caso de Ximena aunque no tiene la experiencia de Laura, quiere llegar al muy Honorable Congreso del Estado.
Ya veremos cómo les va, porque si de algo sabe Samuel es que tanta exposición a medios a veces no resulta tan conveniente.
Cristina se va por las fiestas
Mucho se ha escrito sobre la mala imagen que tiene Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, con su gente, pues luego de ganar dos veces la alcaldía de forma muy dudosa, la ciudadanía no está muy convencida de que sea la mejor opción.
De hecho, al inicio de su administración, Cristina optó por cerrar sus redes sociales, todo porque la gente empezaba a cuestionarle y a reclamarle el supuesto robo de la elección que le hizo al panista, Alfonso Robledo.
Y para granjearse, Cristina ha hecho de todo, incluso hasta aprovechar la imagen de su nuera al frente del voluntariado del DIF.
En fin, no dándose por vencida, la alcaldesa ha aprovechado este periodo vacacional para realizar fiestas y magnos eventos en el que se invita a la ciudadanía para una sana convivencia.
El detalle es que, ni con estos eventos la gente parece perdonarla, pues, aunque acuden a disfrutarlo, los comentarios y la vibra que se siente entre la ciudadanía no es del todo buena.
Según dicen, en el Parque Tolteca, se congregó una cantidad importante de gente, y por supuesto la alcaldesa aprovechó para tomarse algunas fotografías, aunque según afirman los que estuvieron presentes, la gente no quería ni acercársele.
Ya veremos qué factura le cobran la ciudadanía al PRI en el 2024.
Le sacan la vuelta a Secretaría
Luego de la renuncia de Alicia Leal a la titularidad de la Secretaría de la Mujer prevalecen muchas dudas.
La primera es ¿a todo esto qué hacía dicha Secretaría? Desde la salida de Leal se han conformado con compartir fichas de búsqueda de mujeres desaparecidas a diario; con lo que se especula que el personal estaría de vacaciones.
La segunda duda es ¿por qué renunció? Y aquí surgen distintas hipótesis que van desde presiones políticas y de las activistas con las que Leal nunca pudo conectar, hasta diferencias internas, esto es, que Alicia habría pedido la cabeza de alguien más, pero alguien intocable.
Y la tercer duda ¿quién la sustituirá? A los pocos días de esta polémica salida, por ser la segunda que acontece en este proyecto de Gobierno del estado a tan poco tiempo de su inicio, aún se desconoce quién entraría al quite.
Y es que no es un tema sencillo, por lo que se cuenta que las que han sido entrevistadas para el encargo no terminan por convencerse de querer entrar en plena crisis de desapariciones y feminicidios a este lugar que ya tuvo su primera soldado caída, y que no fue precisamente por los buenos resultados.
Apapachará Garza a maestros
La popularidad del alcalde de Apodaca César Garza crece como la espuma, al mismo tiempo que crece la versión de que podría ser el 1 -2 con Mariana Rodríguez para el Senado en 2024 por Movimiento Ciudadano.
En esta ocasión Garza se prepara para apapachar a todos los maestros de Apodaca para quienes ya prepara una gran celebración con motivo de su día este 15 de mayo.
Por gestos como este, Garza se coloca en las preferencias del electorado con fuerza.
Hoy en día muchos piensan que incluso el Senado le queda chico y lo visualizan en una Gubernatura.
Lo que siempre le ha faltado a César Garza no es el apoyo de la ciudadanía sino de un buen partido político y no uno que sea secuestrado por un grupo interno de poder.
Si en el PRI ya no hay carrera para Garza se dice que sobra quien lo reciba con brazos abiertos, el hombre tiene carrera política para rato.
Recibe propuesta teatral multimedia la beca Julián Guajardo
Por ofrecer una exposición contundente y profunda de su proyecto artístico, conceptual y operativo a través de la obra “Calígula” de Albert Camus, Emanuel Anguiano fue seleccionado para obtener la Beca para Jóvenes Directores (as) Julián Guajardo 2022.
Lo anterior fue informado por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Extensión y Cultura.
El jurado, conformado por los dramaturgos Estela Leñero, Hernando Garza y Juan Manuel Meliá Huerta, destacó que la visión de Emanuel Anguiano es abierta y propositiva e incluye en su lenguaje a las plataformas digitales como medios de comunicación, que entrelazan el discurso escénico con las jóvenes audiencias que cohabitan estos sistemas en el mundo de hoy.
Externa Coparmex preocupación por nuevas maniobras para obstaculizar libre competencia en sector eléctrico
Después de que la reforma eléctrica fue desechada en la Cámara de Diputados por la falta de mayoría calificada, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) externó su preocupación en torno a que, desde el gobierno, se continúen impulsando “maniobras para impedir la operación de los generadores privados y se obstaculice la libre competencia” en el sector.
Por ello, hicieron un llamado a que se respete la ley y agregaron que el diálogo es la única vía para fortalecer el sistema eléctrico en el cual se dé prioridad de garantizar luz eléctrica a los mexicanos a precios accesibles y no sólo se favorezca a un sólo competidor, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como se tenía previsto en la reforma eléctrica.
“Reiteramos el llamado de Coparmex para que, a partir del diálogo, no se reforme la Constitución, sino que se impulsen mejoras que son viables a través de las leyes secundarias”, manifestaron.
En ese sentido, precisaron que se requiere el fortalecimiento de la CFE fortalecida, pero con energías limpias; y el respeto al Estado de Derecho para dar certidumbre a los acuerdos internacionales y se fomente la inversión.
Los empresarios refirieron que la reforma iba en contra de la economía de las familias, el medio ambiente, la libre competencia, el cumplimiento de los tratados internacionales contraídos por México en materia económica y ambiental, y además, causó gran incertidumbre jurídica a las inversiones.
Pese a su preocupación, la cúpula empresarial reconoció la labor de los legisladores que votaron en contra de la iniciativa impulsada por presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Reconocemos el trabajo de los legisladores de oposición que se mantuvieron firmes a pesar de las presiones y los chantajes desde el poder, privilegiando el principal objetivo de buscar el beneficio para México”, externaron mediante un comunicado.
Planean nuevo organismo descentralizado para aprovechar litio, pero sin destinarle presupuesto
La iniciativa de reforma a la Ley Minera en materia de litio propuesta por el Presidente de la República impedirá el otorgamiento de concesiones a favor de particulares pues la exploración, explotación y aprovechamiento de este mineral estará a cargo de un organismo público descentralizado que se creará para ese fin.
Sin embargo, en el documento, que ayer en la noche llegó a la Cámara de Diputados y hoy se planea discutir y votar señala en sus artículos transitorios que no habrá una ampliación de presupuesto para la creación de la dependencia o las erogaciones que se generen por la entrada en vigor del decreto.
En la presentación del decreto si incluyó un estudio de impacto presupuestario elaborado por la Consejería Jurídica de Ejecutivo Federal no implica el establecimiento de nuevas atribuciones o actividades, ya que éstas serán señaladas en el decreto de creación, por lo que no implica mayores asignaciones presupuestarias.
El proyecto, además, prohíbe que en las asignaciones mineras relativas al litio participe el capital privado.
“En la explotación del litio y de sus cadenas de valor, será deber del Estado mexicano proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.
“El cumplimiento de la legislación y tratados en esas materias será escrupuloso por parte del organismo público descentralizado encargado de la explotación de este recurso y de las instancias de autoridad competentes”, establece en la exposición de motivos la iniciativa.
El Servicio Geológico Mexicano auxiliará al organismo descentralizado encargado de la explotación del litio en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables de litio y en la explotación de éste mineral.
En la sesión convocada para hoy al mediodía en la Cámara de Diputados se prevé que se le dispensen todos los trámites a la iniciativa presentada por López Obrador y sea aprobada en “fast track”.
México promoverá sus Pueblos Mágicos en España
Durante el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona, 200 prestadores de servicios promoverán el turismo a los 132 pueblos mágicos de México, informó el secretario del ramo, Miguel Torruco.
En el tianguis, a celebrarse del 22 al 24 de abril, estarán representados todos los Pueblos Mágicos del país, unos de manera presencial y otros de forma virtual.
A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo agregó que habrá un pabellón digital y de negocios donde se facilitará la comercialización de productos turísticos a través de citas que se realizarán en formato híbrido.
Los asistentes podrán conocer parte de la cultura de estos destinos a través de muestras gastronómicas, artesanales y conferencias magistrales con expertos en el sector turístico.
La dependencia recordó que este año el festival celebra su 56 aniversario, tiempo en el que ha sido presenciado por más de 1.6 millones de asistentes, siendo una ventana cultural de México ante el mundo al haberse presentado en España, El Vaticano, Roma, Argentina, Guatemala, Colombia y Puerto Rico.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.