Minuto

Se acaba la popularidad

By abril 27, 2022No Comments

Minuto

CHAVA PORTILLO

No creo que Agustín Lara imaginó que un día su composición iba andar de boca en boca pero no por los vaivenes de su melopea o la profundidad sentimental de su ingenio musical en las letras de sus palmeras borrachas de sol, como sucedió con la palmera de la avenida Reforma que en la estupidez hecha monumento insistieron en mutilarla cuando habían prometido que la trasplantarían en un vivero de Coyoacán después de haberla limpiado y desinfectado.

Pero al estilo “pejista”,  la niña de sus ojos Claudia dueña del gobierno ordenó cegar la palma y el hemiciclo seguramente bautizarán con el nombre de algún héroe que venga a la mente del cocodrilo en la mañanera y la rotonda se llamará de otra manera.   A ver si no sucede como con el estadio Azteca que se empeñaron en re-bautizarlo con el nombre de Guillermo Cañedo y tuvieron que arrear banderas, el coloso de Santa Úrsula se sigue llamando como la televisora de la competencia de televisa.

Pero lo que más llama la atención es que el gobierno de la 4ª. Defenestración es candil de la calle y oscuridad de la casa porque el cocodrilo tabasqueño que gusta de pelear con todos acaba de agarrar pleito con artistas, ecologistas y escritores porque han puesto en evidencia que no existen estudios ambientalistas y  con la terquedad de continuar con el trazo y construcción del incomprensible trenecito Maya están destruyendo miles de palmas, selva,  cenotes naturales y manglares vírgenes dándole en la madre a la naturaleza nada más por sus purititos cojones, amén de engordar su retesa billetera ya que quedó manifiesto la adquisición miles de hectáreas, por eso la trágica frase que pasará a la posteridad: “el tren Maya se hace, porque se hace” en la más vil y dictatorial orden del rey a sus lacayos.

Para seguir con la odisea, el grupo de ambientalistas alzaron la voz y retaron cordialmente al emperador de palacio nacional y solicitaron fuera al tramo 5 del trenecito y primero su Majestad dijo que no, que ahí no, pero en palacio sí.    Los citó y algún cerebro prodigioso previno del riesgo que corría porque irían expertos en la materia y quedaría con las nalgas al aire; canceló…porque puede cancelar y les dijo que luego los vería.   Como la canción setentera de los hermanos Carreón, para abril o para mayo.

Como reguero de pólvora corrió en redes sociales que estamos en un país que cuida una palma y destruye bosques.    ¿Será que ya estamos llegando al principio del fin? Y de la misma forma que se han derrumbado los payasos de carpa de colonia hogar de los líderes de papel maché y mesías de pacotilla, igual que Nicolás Maduro se derrumbó e irremediablemente se fue por la alcantarilla al depósito de las cosas inservibles que tanto daño han hecho en la vida de los que sumisos y arrodillados soportamos nuestra mala fortuna.

En una nación donde por cualquier cosa hay que hacer fila y aguardar un turno, para vacunarnos, comprar tortillas, abordar camión, ordenar los tacos, pagar los impuestos o buscar a un familiar extraviado también hay que esperar a que mejoren las cosas a ver si no es demasiado tarde como remover al fiscal de justicia mientras siguen asesinando jovencitas, o sembrando palmas.

minutochavaportillo@gmail.com       

curson.mx