Ojalá las autoridades aclaren esta situación
Sobre los feminicidios, y en el caso de Debanhi Escobar, nos mandaron una información que no se trata de alarmar, sino de informar que es lo que están diciendo muchas familias y que entre todas ellas corre el rumor de que las mujeres que se han reportado desaparecidas y que han sido encontradas muertas, repetimos el rumor que está muy fuerte es que están sin órganos y esto es una situación muy grave y que según estos comentarios Debanhi ya estaba sin órganos (no es información confirmada, pero son los rumores y que independientemente de todo hay que estar informando sobre esto).
Ojalá haya un posicionamiento por parte de la autoridad para que aclaren el tema.
Nosotros no sabemos porque no tenemos información oficial, ni los dictámenes, ni la autopsia, ni ninguna otra prueba, pero esperamos y confiamos a que se aclare esta información, y también si no es cierto lo aclare la autoridad.
Fueron cesados dos funcionarios de la fiscalía por el caso Debanhi
Bien por el vicefiscal Luis Enrique Orozco en cesar a dos funcionarios Rodolfo Salinas de la Peña, fiscal Especializado en Personas Desaparecidas y Javier Caballero, fiscal especializado en antisecuestro, lo anterior por todas las contradicciones en el caso de Debanhi Escobar, además de todos los cuestionamientos que hay del procedimiento, en fin, de toda esa situación que se ha vivido en este caso tan lamentable.
Si bien es cierto que el fiscal general Gustavo Adolfo Guerrero, es el jefe quien pudo haber ordenado el cese de los funcionarios, la verdad es que dependen de Luis Orozco que es el vicefiscal de los ministerios públicos, y la realidad es que entre la gente y los abogados postulantes pues tenían muy mala fama estos dos funcionarios.
Tal parece que el caso de Debanhi, que fue señalado por muchos, con extrañeza por la forma en la que se viralizó, ahora toma más sentido.
Y es que, con el cese de estos dos funcionarios, y que además se dice que se están pidiendo más cabezas, al parecer terminó siendo una bandera para que se pidiera al Congreso del estado remover fiscales afines al proyecto anterior en el Gobierno del Estado, el de los independientes.
Tal parece que quieren extirpar todo lo que huela al Bronco, y este tema podría ser el argumento perfecto para buscar ingresar a las Fiscalías personas afines ahora al Movimiento Ciudadano ¿será?
En fin, por lo pronto, Enhorabuena para Luis Orozco y si dio la orden el fiscal pues también que bueno, pero dependen del vicefiscal, entonces si decidieron cesarlos fue porque algo vieron que no les gusto y antes de que se haga un problema mayúsculo, mejor decidieron cesarlos, que bueno esas acciones deben de saber que tienen que rodar cabezas, porque la operación estuvo muy desaseada, esperemos más adelante a ver que sucederá, o Usted ¿qué opina querido lector?
Adalina y Tere: el miedo no anda en burro
Viendo que la supuesta “rápida liberación” del ex Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, está tardando demasiado; cada día que pasa su esposa Adalina Dávalos y su suegra Tere Martínez están cada vez más asustadas.
Fuertes rumores apuntan a que tanto Adalina como Tere, siguen tocando puertas, reuniéndose con abogados e incluso pidiéndole apoyo a MORENA.
Algunos aseguran que ambas mujeres andan de viaje a la Ciudad de México, pero esta vez no andan de paseo, sino que andan buscando protección, dirigiéndose a gente muy cercana al Presidente de la República.
Dicen, todo se está haciendo con mucha cautela y sobre todo discreción, porque no quieren que nadie sepa lo desesperada que andan; el detalle es que ellas mismas son las que cuentan todo y hasta en grupos de WhatsApp, pero además ya van varias personas que las vieron con gente de MORENA.
En fin, aquí lo importante es que por algo tienen miedo y algo las está impulsando a pedir protección, porque si todo estuviera en orden, no habría necesidad.
MORENISTAS desencantados
Luego de los pobres resultados obtenidos en la consulta por la revocación de mandato, en Nuevo León, los MORENISTAS están viendo bajo que árbol cobijarse.
Dicen, conocidos los resultados y viendo que el Presidente de la República y líder natural de MORENA, nada más no manda ayuda para levantar la imagen; algunos ya andan pensando abandonar el barco antes de las próximas elecciones.
Supuestamente, antes del caso de Debanhy, algunos políticos andaban pensando que Movimiento Ciudadano podría ser una buena opción, pero la imagen de los naranjas cada vez está peor, por lo que ya no es una opción.
Mientras se llega el momento de las decisiones, algunos no quieren desaprovechar el tiempo y lo están “invirtiendo” en crear relaciones públicas y amistades políticas, sobre todo aquellos que quieren ir por la reelección.
Otro punto a considerar es que no hay un liderazgo que pueda agrupar a los MORENISTAS, de tal forma que cada uno anda por su lado y de esta forma baja su “valor”, porque el golpe final para MORENA, podría ser una desbandada, es decir, que se vayan en masa a otro partido.
Todo puede pasar, pero el hecho es que ni los propios militantes de MORENA se sienten seguros para el 2024.
Cadereyta en estrecha relación con el Estado
Uno de los que parece haber aprendido muy bien el juego de la política, es el Alcalde de Cadereyta, Cosme Leal, quien en su haber cuenta con pasado multipartidista.
Actualmente, Cosme tiene una estrecha relación con el Gobierno del Estado, esto le ha funcionado por partida doble, primero porque favorece los servicios que se prestan en el municipio; pero además porque sus relaciones con la Pareja Gobernadora, están bastante bien.
Por ejemplo, el día de ayer en Cadereyta, se formó el Consejo de Protección Civil Municipal y claro que contaron con la presencia de autoridades estatales, entre ellos el Director de Protección Civil del Estado, Erick Cavazos, así como directores de la Administración.
El objetivo, es que el departamento de Protección Civil se siga preparando y capacitando para atender contingencias en el municipio.
Sobra decir que la gente está bastante contenta con Cosme, porque más allá de si hace bien o mal las cosas, por lo menos la gente lo ve y él está presente.
Van contra Independientes y Medinistas
Que los despidos que realizan en la Secretaría de Educación, para acaparar las plazas federales de maestros es también una jugarreta política.
Se cuenta que en particular despiden a las personas que identifiquen como aquellas que fueron ingresadas por el Movimiento independiente, esto es, los parientes y amigos de parientes del ex Gobernador Jaime Rodríguez Calderón, y los Medinistas, ingresados al sistema educativo por Juana Aurora Cavazos, la cercana del padre del ex Gobernador Rodrigo Medina, Medina Ainsle.
El asunto es que se cuenta que, entre los despidos, a ver si no llega también el de la Secretaría de Educación, pues afirman que el Gobernador del estado, Samuel García no esta complacido por la forma en la que esta manejando su trabajo, además de que recibe muchas quejas, de los sindicatos, con quienes Sofía Leticia Morales no trabaja, así como de toda la masa que esta siendo pisoteada por los tratos de la secretaria.
El fracaso de Nuevo Landia
Que el evento que realizara Mariana Rodríguez no fue un éxito como esperaban, aunque no se sabe a ciencia cierta a qué se debió el fracaso.
El equipo cercano de Samuel García especula que se debió al mal termómetro del momento, con la crisis de género que atraviesa el estado, ya que incluso hubo amenazas de reventar el evento en algunos grupos feministas, lo cual fue desmentido días después por las colectivas que afirmaban que jamás dañarían programas destinados a las infancias.
No obstante, el quemón que se llevaron, ya que el evento no figuró, ni en medios, ni redes sociales, debido a que prefirieron ocultar la baja afluencia de personas, sirvió para avivar conflictos internos en el equipo, para que la gente de Nuevo León grillaran a los asesores Jaliscienses, a quien culpan del desastre que fue esta idea, de inicio a fin, ya que hasta el nombre terminó convertido en meme.
Festeja Gobierno de Apodaca el Día del Niño en diversos sectores del Municipio
El Gobierno de Apodaca lleva a cabo el Festival del Día del Niño en los diferentes sectores del municipio, lo anterior con el propósito de fomentar la convivencia entre las familias en una fecha tan especial.
Las primeras familias que se divirtieron a lo grande fueron los tres sectores de Mirador de Apodaca, donde los infantes disfrutaron de juegos mecánicos, rifa de bicicletas, tabletas electrónicas, muñecas, carritos, entre otros juguetes.
También estuvieron presentes varios shows de payasos, quienes fueron la delicia de los chiquitines y los padres de familia que acudieron al festejo.
Aprueba Congreso de NL propuesta de Raúl Lozano, para tipificar como delito el secuestro de mascotas
La iniciativa presentada el pasado mes de noviembre, por el diputado Raúl Lozano para modificar el artículo 445 del Código Penal, para tipificar como secuestro la sustracción ilegal de una mascota con fines de lucro, fue aprobada por el Congreso del Estado por unanimidad.
Dicho artículo quedaría de la siguiente manera: “Se entenderá que se ocasiona dolor o sufrimiento que afecta al bienestar del animal doméstico, entre otros casos, cuando éste sea ilícitamente o sin justificación sustraído del lugar en que se encuentre, ocultado de su dueño o retenido en contra de la voluntad de éste. La pena se aumentará en una mitad cuando el sujeto activo obtenga un lucro indebido con motivo de la sustracción, ocultamiento o retención del animal doméstico, o realice actos tendientes a obtenerlo, así como en los casos en que el animal sobre el que se ejerza cualquier acto de maltrato o crueldad animal, sea un perro de asistencia”.
Se prepara UANL para apreciar eclipses solares
La Universidad Autónoma de Nuevo León forma parte del Comité Nacional de Eclipses México, el cual está integrado por diversas instituciones educativas y de investigación, así como de grupos de astrónomos profesionales.
Este comité surge debido a que el 14 de octubre de 2023 se tendrá la oportunidad de observar un eclipse anular de Sol en la región sureste de México y el 8 de abril de 2024 un eclipse total de Sol que cruzará por la zona norte del país.
El primero cruzará por los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, mientras que el segundo recorrerá Sinaloa, Durango y Coahuila; en el resto del país ambos eclipses se apreciarán como parciales.
Investigan en Campeche a Moreno Cárdenas por enriquecimiento inexplicable
El Fiscal General del Estado de Campeche, Renato Sales Heredia, reveló que se integra una carpeta de investigación por enriquecimiento inexplicable contra el exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional del PRI, pues sus ingresos como servidor público —regidor, diputado federal, senador y gobernador— “no representan ni la décima parte de lo que ostenta en bienes y propiedades”.
Durante una conferencia virtual que ofreció acompañado de la gobernadora Layda Sansores San Román, también dio a conocer que Moreno Cárdenas compró por 100 mil pesos un polígono de 30 hectáreas de playas en Champotón, que donó a su madre, quien presuntamente vendió una parte a los empresarios de “Playa Esmeralda”. El registro catastral de esos predios fue de más mil 262 pesos, es decir, cada metro cuadrado se compró en medio centavo.
Sales Heredia precisó que además de la carpeta de investigación de la Fiscalía estatal en contra de Moreno Cárdenas por presunto enriquecimiento ilícito, también hay otras investigaciones en el ámbito federal, aunque no precisó cuántas son, ni ante qué instancias.
Entre las propiedades atribuidas al líder nacional del PRI enumeró un departamento en Polanco, en la Ciudad de México, así como casas en los fraccionamientos Country Club y Campeche Hills.
La gobernadora Sansores San Román negó que se trate de una “vendetta política” y aseguró que se trata de hacer justicia, ya que el pueblo está harto del saqueo de los recursos públicos, y que entre los gobernantes emanados del PRI siempre se aplicará esa máxima de “tapaos los unos a los otros”.
Respecto al caso de Eliseo Fernández Montufar, ex alcalde de Campeche y ex candidato de Movimiento a la gubernatura, Sansores expuso que no está en contra de él, la denuncia lo interpuso la Fiscalía Anticorrupción de la administración anterior, por destinar recursos del Ayuntamiento de Campeche para remodelar un edificio propiedad de su familia, sin embargo, su Gobierno, a través de la FGE han iniciado 11 carpetas de investigación.
Imposible controlar presión inflacionaria externa: expertos
“Si atendemos esta lógica de que el origen es global, es difícil pensar que un Gobierno local, como el caso de México, pueda controlar la inflación”, apuntó Marcos Daniel Arias Novelo, economista de Monex.
Indicó que el Gobierno federal se debe enfocar en garantizar condiciones de certidumbre para brindar estabilidad, y en ofrecer implementar medidas complementarias.
Sofía Ramírez, directora de México, ¿cómo vamos?, señaló que, además de respetar la autonomía del banco central, el Gobierno tiene que apoyarse en empresarios, tratados internacionales y programas sociales enfocados en ayudar a las poblaciones más vulnerables, como las Escuelas de Tiempo Completo, que alimentaban a los niños en edad escolar.
“El chiste es que no permitas que las consecuencias incrementen el tamaño del problema”, agregó.
Advirtieron que cuando un Gobierno establece precios límites se corre el riesgo de distorsionar mercados, lo que promueve el surgimiento de mercados negros.
Si se apuesta por impulsar la producción agrícola para aumentar la oferta de alimentos, el Gobierno se enfrentaría a grandes desafíos, pues además de que el sector enfrenta falta de inversión, el país es deficitario en producción de granos básicos, y se suman las complicaciones del conflicto bélico en Europa, pues Rusia es el principal proveedor de fertilizantes para México, abundó Ramírez.
Si se concreta una alianza con empresas que venden los mismos productos se estaría “ante acciones que afectan a la competencia y que finalmente pueden desencadenar problemas relacionados con colusiones, que en México están prohibidas”, expuso Jesús Carrillo, economista en el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Finalmente, los economistas coincidieron que, independientemente de las medidas que se anuncien para combatir la inflación, la ejecución será complicada, ya que el control de dicho indicador está fuera del alcance de cualquier Gobierno.
NO SIRVE CONTROL DE PRECIOS: EMPRESARIOS
La Coparmex dijo estar dispuesta al diálogo con el Gobierno federal para llegar a acuerdos sobre la estabilización de precios, sin embargo rechazó un posible control de precios, ya que genera distorsiones.
“Cuando un Gobierno pone un precio límite, mete control de precios, esto distorsiona los mercados y finalmente quien paga las consecuencias es el consumidor”, señaló José Medina Mora, presidente del organismo. Planteó que las empresas pueden reducir sus ganancias para no aumentar precios.
Altos precios de energía y comida hasta finales de 2024
Los precios de energía y alimentos se mantendrán en niveles “históricamente altos” hasta fines de 2024 debido a las perturbaciones provocadas por la guerra en Ucrania, señaló el Banco Mundial en un informe.
Los precios de la energía subirán más del 50% en 2022 antes de moderarse en 2023 y 2024, en tanto los precios de productos no energéticos, incluidos agrícolas y metales, aumentarán casi 20% este año, según las más recientes “Perspectivas de los mercados de productos básicos”.
Si la guerra se prolonga o Rusia recibe más sanciones, los precios podrían subir más y mostrar aún más volatilidad, advirtió la entidad.
“En conjunto, esto representa la mayor crisis de productos básicos que hemos experimentado desde la década de 1970”, dijo Indermit Gill, vicepresidente de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del BM, citado en un comunicado.
El informe anticipó que la conmoción por la guerra hará subir el precio promedio del crudo Brent a 100 dólares el barril en 2022, el nivel más alto desde 2013, y 40% más con respecto a 2021. Para 2023 estimó que rondará los 92 dólares por barril.
Por otra parte, para 2022 previó que los precios del trigo suban más de 40%, y los metales 16%.
Ayhan Kose, director del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial que elabora el informe, destacó la magnitud de la crisis de oferta debido a la guerra en Ucrania.
“El consiguiente aumento de los precios de los alimentos y la energía está generando un alto costo humano y económico, y probablemente frenará los avances en la reducción de la pobreza. El aumento de los precios de los productos básicos exacerba las presiones inflacionarias, ya elevadas en todo el mundo”, reiteró.
Los expertos del organismo instaron a los formuladores de políticas públicas a tratar de reducir los efectos de esta situación, exhortándolos a diseñar programas de protección social focalizados, como los de transferencias monetarias y de obras públicas, en lugar de fijar subsidios a comida y combustibles.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.