El personal de esta redacción le enviamos nuestro más sentido pésame al Lic. Hernán Villarreal por el sensible fallecimiento de su Señora Madre Doña Beatriz Hilda Rodríguez de Villarreal, le deseamos pronta resignación a él y su familia, Que Descanse en Paz.
Plática-Entrevista con el Lic. Marcial Herrera 4 de 5
Le compartimos la cuarta parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Marcial Herrera ex secretario de Seguridad Pública del municipio de San Pedro Garza García, en donde se tocaron temas de mucho interés.
Soy Santi
Les compartimos el siguiente video que nos hicieron llegar, en donde indican las diferentes formas de realizar los reportes de servicios públicos en Santiago, Nuevo León.
Asesinan a empresario inmobiliario
En la madrugada del día 5 de mayo fue asesinado a balazos el empresario inmobiliario e integrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Monterrey Elías Dahuabe Martínez quien era conocido por operar en Yucatán y Quintana Roo en la venta de departamentos, los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en Santiago, Nuevo León.
Cabe señalar que Dahuabe Martínez es padre de Juan Carlos Dahuabe candidato a diputado local en Quintana Roo por el partido Movimiento Ciudadano, y era primo hermano y socio en bienes raíces, del ahora occiso Sabás Canavati Dahuabe quien fue asesinado en un restaurante de San Pedro Garza García al recibir más de 20 balazos en el año del 2018.
Dahuabe Martínez cuenta con denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado de Nuevo León por el presunto delito de fraude.
Hasta el momento se desconoce el motivo del asesinato, esperemos a que la policía haga su trabajo y veremos y diremos.
Ruta presidencial 2024 contienda interna
Les compartimos la siguiente encuesta que nos hicieron llegar de fecha 27 de abril de RUBRUM empresa que se dedica a hacer encuestas de opinión pública en materia política-electoral, publicidad y comunicaciones, en esta ocasión la encuesta fue enfocada a la contienda interna de los partidos rumbo a la ruta presidencial 2024.
Metodología
Tipo de Encuesta: Telefónica automatizada
Población muestra: Población muestra hombres/mujeres habitantes de la República Mexicana, mayores de 18 años
Tipo de muestra: Aleatorio representativo
Margen de error: +/- 3.8
Fecha de levantamiento: 26 y 27 de abril de 2022
Y como siempre querido lector, Usted tiene la mejor opinión.
César: en la bolsa Mamás y Maestros
Gracias a los magnos eventos organizados por el alcalde de Apodaca, César Garza, para reconocer a las mamás y los maestros, ya quedaron demostradas algunas cosas:
El gran apoyo que tiene el alcalde, porque, aunque muchos se ha dicho que es muy fácil llenar fiestas, lo cierto es que pocos han logrado aglutinar la gran cantidad de gente que él, aunque muchos presumen de poder hacerlo.
Y como bien saben, electoralmente ambos grupos representan una parte importante de la votación, de hecho, partidos políticos y candidatos, centran sus campañas considerando a estos dos sectores como indispensables para ganar.
Y claro que, considerando que es el segundo periodo como alcalde de César, de forma consecutiva, es decir, no puede ir por la reelección otra vez, esos eventos obedecen a sus planes futuros, o bien le brinca una diputación o de plano se está preparando para la gobernatura, aunque es muy pronto y su propio partido nunca lo ha considerado.
Por último, en política todo es mensaje, así que el juntar a tanta gente, organizar eventos masivos y sobre todo tener contenta la ciudadanía y que se note, sin duda es para que algunos se enteren y lo consideren a la hora de la toma de decisiones.
Y siguiendo con el tema
Abuchean maestros a Samuel
Un lleno de la Arena Monterrey este miércoles en que César Garza alcalde de Apodaca festejaba a los maestros, abucheaba al Gobernador Samuel García.
Para muchos es evidente que desde el inicio de esta administración no hubo empatía entre maestros y el nuevo Gobierno del estado, empezando por la elección de la Secretaría de Educación y su talento para pelearse con todo el mundo, y esto comienza a pasarle factura al Gobernador.
No fue el único castigado con este mal trato, ya que la multitud primero abucheó a Ivonne Álvarez quien pasará a la fama por su escándalo de corrupción en el municipio de Guadalupe mientras era candidata a la Gubernatura, y que por la corta memoria del estado ahora es la Presidenta del Congreso.
El colmo vino cuando César Garza intentó defender a Samuel llamándolo “amigo”, “invitado especial” y asegurando que tiene su respaldo en cada acción, incluso en la rehabilitación de escuelas dónde Garza afirmó que por cada peso que invirtiera el alcalde, el Gobernador se lo regresaría, hasta que terminara pidiendo un aplauso para García, ante el trato que le daban los maestros.
Y es que mientras César Garza los apapachaba, la Secretaria no ha tenido para ellos más que malos tratos, desplantes y arrogancia, desafortunadamente, por ella pagó el Gober esa noche.
Adalina y sus defensas
Gran revuelo está causando la ex primera dama, Adalina Dávalos, porque ahora sí se tomó muy en serio el asunto de la defensa de Jaime Rodríguez Calderón.
Aunque al principio ni se le veía, ni mucho menos acudía a las visitas, ahora viendo que sus intereses están ligados y qué el castigo para Jaime será proporcional para ella, si bien no con pena privativa de libertad, por lo menos en recursos, imagen y prestigio; ahora si anda gritando la injusticia cometida con su marido.
Dicen los enterados que, lo primero que realizó Adalina, fue formar su propio equipo de abogados, más allá de los que trae Jaime, pues los intereses si bien están ligados, no son precisamente los mismos.
Y anda tan comprometida con la causa que ya hasta una asociación civil quiere formar para ayudar a los familiares de los presos, el detalle es qué ya se está dando cuenta que no tiene tantas amistades como ella pensaba, de hecho, personal del DIF que se quedó a trabajar en la presente administración ya ni el teléfono le contesta.
Muy difícil se le va a poner la situación, porque además del pago que le tiene que estar haciendo a todo su equipo de abogados, algunos afirman que era Jaime el que manejaba completo el dinero, por lo que sus recursos y ahorros cada vez se van haciendo menos.
Y siguiendo con el tema
Nadie pela a Adalina
Adalina Davalos quien fuera la primera dama, apenas hace menos de un año ha intentado convertirse en una voz activista para ayudar en el caso de su esposo, el ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
Para lograrlo ha grabado vídeos que sube a internet para hablar de las injusticias que se cometen contra él es Gobernador, pero resulta que nadie le presta atención y no ha logrado viralizar ni vídeos, ni la nota o cualquier material.
Dávalos sufre el efecto de la campana que tiene el poder, cuándo ya fuera, te das cuenta que el poder te lo daba el encargo y tras perderlo, ya no lo posees.
MORENISTAS sin cabeza ni rumbo
En este mismo espacio informativo ya le habíamos avisado que en Nuevo León, MORENA estaba formando un grupo de líderes, que en primera instancia debían apoyar la elección de Coahuila y que después la estructura del partido sería en base a las circunscripciones electorales.
Pues bueno, Nuevo León haciendo equipo con el resto de Estados que forman la segunda circunscripción, anda bastante perdido, porque ni siquiera los supuestos dirigentes saben cuál será el rumbo que tome el partido, considerando que el 2024 está a la vuelta.
Dicen, ahora qué se ha cumplido un año de la tragedia 12 del metro, la gente culpa por igual a quienes MORENA consideraba como presidenciables Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
Esto sin duda, desconcierta a los militantes del partido, pues ya no saben quién va a ser su líder, ni hacia donde tienen que enfocar su energía.
Mientras tanto nadie asoma la cabeza, ni en público expresan sus preferencias, no vaya a ser que el Presidente se saque alguien de la manga.
Apodaca celebra Día del Maestro con entrega de Medalla y Mega Concierto
El Gobierno de Apodaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano e Integración Social, celebró el Día del Maestro con un mega concierto en la Arena Monterrey a cargo de Bronco y Gloria Trevi, así como con la entrega de la Medalla al Mérito Docente “Profr. Humberto Ramos Lozano” 2022, lo anterior para honrar el valeroso esfuerzo y dedicación de los docentes del municipio durante la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Apodaca.
Con más de 7,000 maestros invitados y sus acompañantes, la celebración fue un reconocimiento al esfuerzo heroico que realizaron los docentes durante los dos años de pandemia, quienes por la situación sanitaria tuvieron que crear un modelo educativo a distancia y adaptarse a este sistema con recursos propios; así como ser un bastión moral para la población estudiantil, en su mayoría menores de edad, frente a la incertidumbre del virus que asedió al mundo entero.
El alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, recordó durante un emotivo discurso a los profesores que marcaron su vida, destacando la labor fundamental de los docentes para la formación de la sociedad, así como para el desarrollo de los ciudadanos.
Estudian situación del migrante en el norte del país
En la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano (FTSYDH) se lleva a cabo un ambicioso proyecto de investigación que vincula a la academia de seis instituciones con gobierno y organizaciones de la sociedad civil, y que está dirigido a impactar en la política pública orientada a la salud de los migrantes.
María Elena Ramos Tovar, investigadora de la FTSYDH de la Universidad Autónoma de Nuevo León, encabezó la rueda de prensa en la que se presentaron los pormenores del estudio “Derecho y acceso a la salud de los migrantes: trayectorias de atención a la salud de personas en movilidad por ciudades del noreste de México y región del Valle de Texas”, que cuenta con apoyo económico por parte de Conacyt para su desarrollo.
Prevé AMLO fundamentar traición a la patria de opositores
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que sí fundamentará legalmente por qué el bloque de legisladores que votó en contra de la reforma eléctrica cometió traición a la patria, refirió que legisladores de “un partido conservador” -en referencia a Acción Nacional- han presentado denuncias en su contra y dijo que hay parlamentarios que lo cuestionan por qué acusa a opositores de traición a la patria.
“Y la consejera jurídica (María Estela Ríos) me recomendaba que no contestáramos nada. No, no, no, sí quiero contestar. Claro, lo voy a fundamentar, empezando porque ese partido se fundó en 1939, un año después de la expropiación petrolera, porque no les gustó que el general Lázaro Cárdenas recuperara el petróleo que estaban en manos de extranjeros, y desde entonces actúan en defensa de empresas e intereses extranjeros”, declaró.
López Obrador sostuvo que, con el voto en contra de su iniciativa, la oposición “apoyó a Iberdrola, sin duda”. Refirió que la empresa española tiene más influencia en Nuevo León, que la Comisión Federal de Electricidad, porque tiene el monopolio de la venta de energía en la entidad.
“¿Y a quiénes defendieron los legisladores, a la CFE o a Iberdrola? Y de dónde es Iberdrola?”, cuestionó.
Diálogo y acuerdo entre gobierno e IP
Los primeros efectos del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PCIC) se reflejarán en 15 días o un mes después de que la Secretaría de Economía (SE) afine los detalles sobre la aplicación de aranceles cero a la importación de productos básicos e insumos, señaló la titular de la dependencia, Tatiana Clouthier Carrillo.
Antes de participar en el Encuentro de Industriales 2022, comentó que “todos los puntos presentados por Rogelio Ramírez de la O (titular de Hacienda), los efectos los empezamos a ver entre 15 días y un mes, para que empiecen a surtir efecto de forma integral”.
Anotó que será el próximo lunes cuando se publique en el Diario Oficial de la Federación la medida temporal por seis meses de aranceles cero a 21 de 24 productos de la canasta básico y cinco insumos.
Apuntó que el gobierno federal escogió los 24 productos a partir de una canasta que tiene la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Subrayó que después del anuncio sobre aranceles cero a productos básicos hecho durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el precio de inventarios del arroz observó un descenso de 3 por ciento.
Tras reiterar que el paquete de medidas es en beneficio de aquellas familias que tienen una desventaja económica, Clouthier Carrillo aclaró que no se observará un descenso en el precio final del arroz –en el producto que llega al consumidor–, sino que es a nivel insumo, lo cual no provoca que se incremente en el precio final.
La funcionaria negó que el Pcic represente un gasto adicional en el presupuesto aprobado por el Congreso de la Unión. “No creo que esto le esté quitando dinero al presupuesto para poder hacer otras inversiones. No se ha parado la inversión de Dos Bocas, tampoco la inversión del Tren Maya ni la inversión de aquellos proyectos donde se ha hablado que el gobierno federal estaría participando”, destacó.
Sin embargo, la titular de la SE no señaló si puede existir un impacto en los ingresos por comercio exterior que Hacienda reporta mensualmente.
Comentó que las empresas y productores mostraron generosidad al unirse al Pcic.
La Profeco –indicó– se encargará, además, de vigilar que no aumenten los precios, de difundir dónde se pueden encontrar los 24 productos de la canasta básica.
Agregó que no se estará violando la Ley Federal de Competencia Económica, pues las empresas o productores han levantado la mano para decir si participan.
Biden a AMLO: Sindicatos de EU aceptan visas temporales para migrantes
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la unidad e integración de toda América, y con ello dejar atrás la política hegemónica de los últimos dos siglos que propicia la confrontación.
Censuró que, en diversas partes de Estados Unidos y personajes de la política de aquel país, como el gobernador de Texas, Greg Abbott, incurran en señalamientos “deshonestos” en contra de la población migrante de origen hispano.
Durante su conferencia mañanera, que este jueves se realizó en esta ciudad, el mandatario reveló que, durante su más reciente conversación telefónica, su homólogo estadunidense, Joe Biden, le dijo que los sindicatos de aquel país están dispuestos a que se contrate migrantes con empleos temporales y regulados, a fin de ampliar las visas temporales de trabajo.
Exhortó a atreverse y a dejar de lado la politiquería, y enfocó sus señalamientos hacia el proceso electoral de Estados Unidos, donde varios actores han arremetido de nuevo contra los migrantes y en especial contra México y los mexicanos.
“Viene una elección en Estados Unidos (noviembre) y (dicen) ‘lo que nos va a dar votos es hablar mal de los migrantes’. Y ahí va toda la campaña en contra de los migrantes, en contra de los mexicanos. La xenofobia. El gobernador de Texas diciendo que va a declarar que están siendo ‘invadidos’ por los migrantes, por los mexicanos. Es una exageración, es muy deshonesto, es una desproporción”, subrayó.
Dijo entender que aquellos políticos quieren los votos, pero con esas acciones probablemente no los obtendrán.
“Nosotros no vamos a permitir que se ofenda a los mexicanos, que han ido a Estados Unidos a vivir y trabajar honradamente. No vamos a permitir que a los poblanos que están en Nueva York se les ofenda, si ellos tienen todo el derecho de buscarse la vida”.
Recordó que precisamente Estados Unidos surgió a partir de la migración de ciudadanos de muchos puntos del mundo.
Alertó sobre la necesidad de ordenar el flujo migratorio, “porque es una paradoja, una contradicción. Hace falta fuerza de trabajo, mano de obra en Estados Unidos y Canadá; y Se tiene en México y Centroamérica, pero se contiene, se rechaza, se evita que lleguen. Y desde luego tiene que ser un flujo ordenado, pero lo podemos lograr, lo podemos llevar a cabo”.
El mandatario pidió que en la pantalla instalada en el auditorio de la Escuela Militar de Sargentos, donde se realizó la rueda de prensa, se proyectara el video del corrido Somos más Americanos de los Tigres del Norte: “Que dice, más o menos, ‘Yo no cruce la frontera, la frontera me cruzó… Somos más americanos’”.
Remarcó que México siempre ha cooperado y apoyado a las naciones de América que han enfrentado momentos difíciles. Parte de su gira por Centroamérica, que inicia hoy, se basará, dijo, en hacer una evaluación de los resultados de la operación de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro en El Salvador y Honduras.
“Vamos a evaluar y a seguir reuniéndonos, hermanándonosla en América Central y en El Caribe, y en toda América. Pienso que hacía allá debemos ir, a buscar la integración de todos los países de América con respecto a las soberanías de cada país. Siempre pongo de ejemplo lo que sucedió en Europa, empezaron con la comunidad económica europea y dieron otro paso, que es la Unión Europea”.
El presidente también llamó al fortalecimiento de América del Norte, pero sin olvidar el sur y apoyar a los pueblos más necesitados, buscar el interés de la gente más vulnerable.
Debemos “pensar en toda América, en todo el continente. Y esto va a demandar también un cambio de política en América, ya no la misma política hegemónica de hace dos siglos. Ya no las confrontaciones, buscar la unidad, la hermandad y poner por delante el interés de los pueblos”.
Y es que, aseveró, hay grupos de interés que no desean el cambio ya que “sacan provecho” de las políticas excluyentes, de las sanciones, de los bloqueos, de la discriminación. “Trafican con el dolor de los pueblos, por eso no cambian esas viejas políticas anacrónicas”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.