Desde el Olimpo

Plática-Entrevista con el Lic. Marcial Herrera 5 de 5

By mayo 7, 2022No Comments

Plática-Entrevista con el Lic. Marcial Herrera 5 de 5

Le compartimos la quinta parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Marcial Herrera ex secretario de Seguridad Pública del municipio de San Pedro Garza García, en donde se tocaron temas de mucho interés.

Inicia la pelea por San Pedro

Se dice que ya arrancaron los primeros sondeos para tratar de ver cómo arrancan los caballos antes de llegar a la meta por San Pedro en el 2024.

Y es que para muchos es la oportunidad de que Miguel Treviño salga de la presidencia municipal, y se de un interesante relevo, que podría tener color albiazul, independiente o con mucha menos posibilidad, naranja.

Para esto el mejor posicionado a la fecha es el diputado local Luis Susarrey seguido por Lorenia Canavati, Homero Niño de Rivera y Álvaro Suarez.

La sorpresa en esta lista la da Bernardo Bichara y Jesús Horacio González; ambos alfiles que iniciaron a trabajar en esta administración estatal con Samuel García en Parque Fundidora.

Hambre cero y agua cero

Luego de que fuera anunciado la inversión de 333 millones de pesos en el programa Hambre Cero que lidera Martha Herrera, el proyecto ha dejado más dudas que respuestas.

Y es que es evidente un grupo elitista en la dirección del proyecto, afín al Consejo Nuevo León, al Tecnológico de Monterrey y a los empresarios con intereses en ambos.

Por ello ha sido cuestionado si el actual Gobierno del Estado está rindiendo cuentas a los empresarios o a la ciudadanía.

Por si esto fuera poco, muchos se han colado del nombre “Hambre Cero”, para decir que en Nuevo León también hay “Agua Cero” y quejarse de que los cortes de agua no son una vez a la semana como afirma la autoridad, sino que se realizan con mayor frecuencia de la que están dispuestos a admitir.

Preocupa cercanía de Ivonne con Samuel

Desde hace días en Facebook le preguntan a Samuel García “¿Qué haces con esta ratota?” para referirse a su constante compañía de Ivonne Álvarez.

Y es que es posible que coincidan en muchos eventos por ser la Presidenta del H. Congreso del Estado y el Gobernador Constitucional de Nuevo León.

Sin embargo, afirman que al meterla ya Samuel en vídeos de programas del Gobierno del Estado, ha provocado que se especule que al igual que César Garza le podría sorprender la invitación de jugar para el equipo naranja.

Hermanamiento con McAllen beneficia a 6 mil niños con vacunas Covid 

El alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, firmó el convenio de hermanamiento de ciudades con el alcalde de McAllen, Texas, Javier Villalobos, lo anterior para estrechar lazos y acercar las comunidades de ambas localidades por medio del intercambio cultural, histórico, educativo, económico, comercial y de salud. 

Como un primer acuerdo producto de este hermanamiento, el esquema de Vacunación Transfronteriza contra el COVID, que actualmente se lleva a cabo de manera directa entre Apodaca y McAllen, se fortalecerá con más de 6,000 dosis que serán aplicadas a menores de entre 5 a 12 años, con comorbilidades, los cuales representan a la población más vulnerable del Municipio al no estar considerados dentro del Sistema Nacional de Vacunación. 

Por su lado, Javier Villalobos, alcalde de McAllen, externó la importancia de estos lazos, así como de extenderlos hacia la posteridad. “Espero que, en el futuro, cuando yo no esté aquí y César no esté aquí, mantengamos la comunicación y mantengamos estas relaciones entre nuestras comunidades. Es sorprendente lo que Apodaca puede ofrecernos, y lo que nosotros podemos ofrecerle a Apodaca.” 

PRI siempre abierto a dialogar con todas las fuerzas del país por el bien de México 

El que aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) siempre está abierto a dialogar con todas las fuerzas y partidos políticos que busquen el bienestar de las y los mexicanos, así como el crecimiento del país, fue el presidente del Comité Directivo Estatal, José Luis Garza Ochoa. 

Reiteró el compromiso que tienen los priistas con la ciudadanía, por lo que su propósito es trabajar desde el cargo que ocupen para mejorar las condiciones de vida de todos. 

Reprobó las declaraciones del diputado de Morena, Waldo Fernández que al igual que todos los de Morena, solo critican lo que hacen los otros partidos, pero nunca presentan propuestas concretas para solucionar la problemática que se vive a nivel nacional en todos los sectores. 

“El compostaje y huerto en casa, aprendiendo desde la práctica”

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Sustentabilidad te invita a participar en el Ciclo de conferencias en línea para promover la sustentabilidad en ambientes universitarios.

Es un evento de jóvenes para jóvenes, con el tema “El compostaje y huerto en casa, aprendiendo desde la práctica”

Exponente:

André Salvador Genis Pérez

Secretario general de la federación ambiental UNIVERDE

Fecha: jueves 12 de mayo de 2022.

Horario: 16:00 horas

Es una Actividad Formación Integral

Para mayor información escribe a: sustentabilidad@uanl.mx

El evento será transmitido por las plataformas de facebook y youtube.

https://www.facebook.com/UANLSustentable/

https://www.youtube.com/c/UANLSustentable/featured

Inicia Morena asambleas informativas sobre la reforma electoral

Morena inició asambleas informativas en los 300 distritos electorales para exponer la iniciativa de reforma electoral y confirmó la intención de llamar a un parlamento abierto para esta misma causa.

Aleida Alavez, vicecoordinadora de los diputados morenistas, llamó a la oposición a leer la iniciativa y no solo dinamitarla.

“Los grupos parlamentarios lamentablemente en lugar de mostrar disposición, dinamitan desde antes de iniciar la discusión de una posible reforma. Si ya de entrada la dan por muerta, ¿pues entonces dónde está el trabajo legislativo que estamos obligados a hacer?”, señaló.

“¿Dónde está ese análisis? Ni va a ser lo que ellos digan, y a lo mejor tampoco lo que nosotros, pero si ya de por sí están condenando la reforma es un mal augurio para el pueblo de México porque entonces no estamos dispuestos a seguir en la austeridad ante esta crisis económica”.

—Pero no ayuda que les hayan llamado traidores a la patria (a los legisladores de oposición que votaron en contra de la reforma eléctrica) o sí?, se le preguntó.

—Ellos se colocaron en esa situación. El haber votado en contra, lo único que dieron pauta, afortunadamente está de por medio la resolución de la Corte, pero fue dejar en manos de extranjeros el mercado eléctrico. Y si hacemos alusión a lo que dice el código penal es precisamente entregar a bienes extranjeros nuestros bienes públicos. Por eso es un debate que no hemos terminado de dar. Ellos tienen que explicar. Entonces, qué no se digan los ofendidos cuando tienen que explicar (su voto).

—Entonces están dispuestos a negociar con traidores a la patria?, le insistió un reportero.

—No es que estemos dispuestos, estamos obligados a que todo esto se trabaje en diálogo abierto con todas las fuerzas políticas representadas en la cámara.

La diputada les pidió no llegar al Parlamento Abierto a simular porque, aseveró, es claro que los opositores no están dispuestos a perder sus concesiones como el financiamiento público a partidos políticos.

“Es lo que queremos eliminar porque una democracia no debe ser tan onerosa; es necesario ahorrar esos 24 mil millones de pesos que estamos proponiendo en la iniciativa”, comentó en entrevista en el Instituto Nacional Electoral (INE) a donde acudió a desahogar un trámite por un proceso que se le sigue por la divulgación de mensajes relacionados a la consulta de revocación de mandato.

Puntualizó que las asambleas distritales se iniciaron en Iztapalapa, en la colonia San José Aculco; este viernes la harán en Azcapotzalco, mañana en Oaxaca y el domingo en Guanajuato.

Alavez confió en que la oposición desista de su posición y se siente a analizar la iniciativa de enviada la semana pasada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados.

El objetivo es hacer las consultas de aquí a septiembre para llegar al siguiente periodo ordinario de sesiones con una propuesta encaminada.

Por eso llamó al resto de las fracciones parlamentarias a dejar su posición presuntamente inamovible y entrar al debate de temas como la eliminación de plurinominales e integración de candidatos con base en listas.

“Hay polarizaciones que ellos han dejado ver en declaraciones públicas, en donde pretenden solamente dinamitar esta propuesta; no se les ve disposición, no se les ve interés en llegar a acuerdos sino en polarizar y estar crispando una posible reforma, sin posibilidad de un acercamiento.

“Yo los invitaría a que primero la lean; hemos comprobado que no leen las iniciativas”, dijo.

La ruta, añadió, es que el parlamento abierto se realice en el receso (de mayo a agosto) y que en el periodo ordinario que inicia en septiembre se habiliten los trabajos para el dictamen correspondiente.

Hidrocarburos están fuera de T-MEC: Monreal

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, envió una carta a Patrick J. Leahy, presidente Pro Tempore del Senado de Estados Unidos en la que expresa su más «profunda preocupación» por la decisión del Congreso estadounidense de ordenar consultas con México sobre temas energéticos y supuestas violaciones al T-MEC.

Monreal destacó que el T-MEC es una piedra angular para el desarrollo de América del Norte, en “el cual las partes firmantes establecieron de común acuerdo derechos y obligaciones en diversas materias, una de ellas el sector de la energía y las inversiones”.

Recordó que la política energética de México se sustenta en la Constitución y es acorde a lo establecido en el Capítulo 8 del T-MEC, en el que se reconoce su propiedad directa, inalienable e imprescriptible sobre los hidrocarburos.

“El mismo instrumento reconoce que México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna”, señaló.

Monreal hizo un llamado a Patrick J. Leahy para que «de la manera más respetuosa considere nuestros argumentos en el análisis de la moción antes mencionada y que todavía se encuentra en proceso administrativo”.

Estados Unidos es una nación de inmigrantes, resalta Biden

“Somos una nación de inmigrantes”, dijo ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, e instó a los legisladores de su país a aprobar la reforma migratoria que impulsa su gobierno y se encuentra estancada en el Congreso, al conmemorar en la Casa Blanca la efeméride mexicana del 5 de Mayo, acto que tuvo como invitada de honor a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador.

Los festejos se realizaron en el Jardín de las Rosas, donde casi 100 invitados degustaron tacos de bistec, tamales de puerco, ceviche, ensalada de jícama, guacamole, margaritas, cervezas y churros con chocolate.

Asistieron al acto conmemorativo de la batalla de Puebla, en 1862, miembros del gabinete, gobernadores, alcaldes, legisladores y “amigos de la comunidad migrante”, informó la Casa Blanca.

Biden destacó que la fecha sirve para “honrar” el impacto de los migrantes latinoamericanos, especialmente los mexicanos, en el desarrollo de Estados Unidos; recordó que la formación del país se dio gracias a la migración, por lo que destacó que su herencia es enorme en la consolidación del espíritu estadunidense, reportaron medios locales.

Antes de su discurso bajó brevemente del estrado para dar la bienvenida a Gutiérrez Müller. Dijo que le daba mucha alegría estar con ella.

Biden puntualizó que en caso de que la reforma migratoria no pase, se podrán tomar medidas e iniciativas bipartidistas, entre las que se incluyen la protección de quienes entraron sin documentos a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como dreamers.

“México y Estados Unidos son países amigos que comparten una extensa frontera, pero construyen puentes con valores éticos y caminan, en lo posible, por dejar a venideras generaciones un mejor futuro”, escribió Gutiérrez Müller en su cuenta de Instagram al compartir un video del saludo a Biden.

La Casa Blanca comenzó a celebrar el 5 de Mayo durante la administración de George Bush hijo, y se interrumpió en el gobierno de Donald Trump.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.