Lamentamos profundamente la irreparable pérdida de Oscar Seceñas Ramírez que partió el sábado a las 22:45 horas, le enviamos nuestro más sentido pésame a su familia y le deseamos pronta resignación, Que Descanse en Paz.
Tienen exclusivos, pero no pagan
En el tema de los exclusivos en el primer cuadro de la ciudad y en diversas colonias que ponen para que solamente la gente que los paga se pueda estacionar en esos espacios.
Pues bien, hay muchos folios los cuales para el municipio sería un ingreso importante, porque muchos usuarios van y pagan un año o pagan lo correspondiente que le dice el municipio.
Sin embargo, se dice, se rumora y se comenta que a la hora de renovar el siguiente año ya no pagan y hasta se pelean y siguen haciendo uso de ese lugar público, y siguen sin permitir que nadie se estacione y repetimos, no pagan el refrendo.
Nos comentan que la gente al darse cuenta de esta situación se molesta y este asunto se pone complicada, por lo que hacemos un llamado a la autoridad correspondiente, para que haga una revisión a fondo de su listado para cancelar y quitar las láminas de los que no cumplen con el pago correspondiente, ya que esto significaría un gran ingreso para el municipio correspondiente solo por hacer una revisión, o ¿Usted que opina querido lector?
Chats Ciudadanía de Seguridad
El próximo jueves 12 de mayo la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago está convocando a los vecinos a una reunión para dar a conocer la finalidad y beneficios de los Chats Ciudadanía de Seguridad, aquí le dejamos la invitación.
Claudia Caballero, quiere estar presente
Aunque perdió su reelección, la ex Diputada local del PAN, Claudia Caballero, anda donde la invitan y más allá.
Recordemos que luego de perder la elección, Claudia fue a dar a General Zuazua, en el Consejo ciudadano, luego de qué se anulara la elección para alcalde.
Y ahí propios y extraños, recordarán que, no fue bien vista por los lugareños, porque además de no conocer el municipio, tampoco se puso muy a las órdenes.
De hecho, nada más entrando la siguiente administración y en el proceso de entrega de recepción tuvo un altercado con el que sería el Secretario de Ayuntamiento, pero además todos vieron el trato que le daba a la camioneta de lujo que le fue asignada, tanto así que tuvieron que enviarla al taller nada más la entrego.
Pero bueno, ahora el PAN la invitó a dar una charla a las mujeres síndicas y regidoras, lamentablemente no pudo aportar mucho, porque su experiencia únicamente es como Diputada (y no mucha, porque importantes proyectos legislativos no presentó).
Aquí lo que hay que hacer es no darse por vencido, porque al santo que no ven, no le rezan.
Amigos interpartidistas
Una de las cosas que los políticos dijeron hace mucho, es que las coaliciones «antinatura» de los partidos políticos serían un síntoma de quiebre y de la pérdida de la confianza de la ciudadanía.
Sin duda llegó el momento, las coaliciones cada vez más ilógicas, en donde las ideologías ya no representan y poco valor tienen a la hora de negociar.
Así las cosas, en Nuevo León se están formando «círculos políticos», en donde convergen políticos de diversos partidos y claro que hablan de sus planes a futuro, porque una de las cosas para las que se preparan es para ser lanzados incluso por otros partidos.
Entre los que andan moviéndose de esta forma, está el propio alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, a quien desde hace mucho el PAN le está haciendo ojitos.
Pero no es el único, de hecho los más inseguros son los propios priístas, quienes andan ofreciendo sus estructuras electorales y experiencia en elecciones, comenzando con Cristina Díaz, quien dice que anda ofreciendo a su hijo para que otro partido lo lance.
Y así, parece que la ideología se ha relajado y ahora lo que valen son los amigos interpartidistas, aquellos que pueden darte una mano en otro partido para obtener una candidatura.
Veremos cómo se acomodan las cosas.
Redes homologadas
En este mismo espacio informativo le habíamos avisado qué dice el gobierno central de Samuel García, había mandado llamar a los municipios naranjas para capacitarlos en materia de contenido, pero ahora también buscan a los líderes sobre todo a aquellos que ocupan cargos públicos.
Dicen, cada uno con su buena voluntad andan manejando las redes, pero al parecer ahora la pareja gobernadora necesita un impulso y llegarle a mucha más gente, sobre todo a sectores sociales en donde ellos por su perfil no entran.
Así las cosas, el equipo de Comunicación de Samuel también está capacitando a los amigos y funcionarios de gobierno, todo con miras a seguir presumiendo los logros del gobierno y a fomentarle a la pareja gobernadora una buena imagen.
Y aunque no lo crea la primera lección tiene que ver con redacción, la mala escritura y falta de ortografía parece ser la constante.
Así que, cuando entre en las redes sociales identificara fácilmente quiénes son los amigos de Samuel, por la forma en la que publican y como lo expresan.
Tamaulipas es un estado que necesita fuerza, valor y determinación
Les compartimos el siguiente vídeo del candidato a la gubernatura de Tamaulipas por el PAN César Verástegui Ostos «El Truco», y como siempre usted tiene la mejor opinión querido lector.
Y ahora menos agua
En el Nuevo León Informa nuevamente se dan muy malas noticias.
Es otra vez el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, quien dio a conocer que habrá reducción de presión en algunas zonas pero ahora de 6pm a 6am, esto debido a que no ha llovido como se esperaba y que el consumo de agua sigue siendo muy alto.
Es decir siguen echándole la culpa a la ciudadanía antes que a la sequía y al empresario.
Con esta medida se busca equilibrar el abastecimiento y ayudar a la zona norponiente; San Nicolás, García, Escobedo y el Carmen, para que tengan agua.
El enfado de la gente va en aumento y las campañas para ahorrar agua parecen no tener ningún impacto en la población, tal vez se debería empezar a discutir otro tipo de opciones.
Destapan a Barona
El ex-alcalde del municipio de García, Carlos Barona, fue «destapado» por diversos seguidores en redes sociales como contendiente para ocupar nuevamente la alcaldía de García en 2024.
Y aunque no es el único que ha asomado la cabeza de manera anticipada parece que si está sabiendo encaminar todo el desencanto de la actual administración para convertirlo en apoyo a su proyecto.
Y es que el actual alcalde Carlos Guevara, ha sumado bastante enojo gracias a que el Gobierno estatal declarara que fue el único presidente municipal que no se acercará a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana para gestionar transporte para su municipio.
Motivo por el cual dedujeran que si su alcalde no pide es porque García no lo necesita.
En las últimas semanas el ex-edil, quien forma parte de la CNOP, ha aumentado la actividad en el municipio organizando reuniones y festejos por el día del niño, entre otros.
Recientemente Barona también se pronunció sobre el tema del nuevo Hospital General del IMSS en García.
«Tras varios años de gestión, el hospital será una realidad, ustedes saben que hemos trabajado por ese proyecto en beneficio de la gente de García» mencionó.
Imagínense que ya de plano se adjudica hasta la obra pública.
Un Gobierno ¿Católico?
El proyecto Hambre Cero sigue dando de qué hablar, en otra de tantas polémicas.
Y es que no solo lanzan todo el tiempo videos donde aparecen solo los elitistas titulares de las dependencias estatales sino que además aparece la élite conservadora del estado.
Presumiendo los servidores públicos de que los trabajos de este proyecto son benditos por el Arzobispo Rogelio Cabrera.
Ahora no solo nos gobierna el Consejo Nuevo León, el Tecnológico De Monterrey y todos los egresados de la escuela Juan Pablo II; sino que además bendicen trabajos estatales que se logran con el erario público jerarcas católicos.
¿Y la separación Iglesia-Estado?
Plan inflacionario del gobierno es un paliativo: Marko Cortés
Al considerar que el plan contra la inflación anunciado por el gobierno es insuficiente para frenar el aumento generalizado de precios, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que esta no podrá ser controlada por decreto “y menos con las acciones de un presidente que a diario agrede y descalifica al sector productivo del país”.
Consideró que se trata de una medida “ilusoria como las aplicadas por los gobiernos de Miguel De la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo”; y por lo tanto, dijo, es un paliativo, una medida parcial y política para justificar que está haciendo “algo” para detener el alza de precios en alimentos, bienes y servicios básicos que consume la mayoría de los mexicanos.
“En Acción Nacional creemos que el plan del gobierno contra la inflación es un mero paliativo, un recurso empleado por gobiernos anteriores sin resultados concretos y resulta totalmente limitado para frenar el aumento generalizado de precios de la canasta básica”, expuso.
Cortés Mendoza dijo que, aunque el plan de López Obrador prevé poner un precio máximo a 24 productos de la canasta básica, su aplicación en el corto plazo tendrá serias dificultades, ya que, al estar sustentado en los subsidios adicionales a las gasolinas y diésel, podría generar acaparamiento de productos y especulación de precios.
“Lejos de una política económica para resolver el problema de la carestía en México con sustento técnico, es un acuerdo político entre el gobierno y algunos empresarios. Pero esta medida no garantiza, ni la reducción de precios, ni controla la inflación y mucho menos apoya a quienes menos tienen”.
Asimismo, las medidas implicarán una presión en las finanzas públicas de México, puesto que los subsidios no están contemplados en el Presupuesto de Egresos de 2022. Esto provocaría un golpe adicional a la inversión pública para mantener sanas las finanzas públicas, la cual funciona como multiplicador para la economía.
Dijo que los expertos, han señalado que la inflación se mantendrá en niveles del 7 por ciento al menos hasta el mes de agosto, por lo que los altos costos de los alimentos se mantendrán en prácticamente todo el año en perjuicio de la mayoría de los mexicanos, especialmente de los 11 millones en situación de pobreza extrema y 45 millones en pobreza moderada.
Adicionalmente, sostuvo el dirigente, el plan gubernamental podría generar un boquete en las finanzas públicas, cuya repercusión negativa se podría ver en la asignación de recursos a estados y municipios en el Presupuesto de Egresos 2023.
“En Acción Nacional proponemos acciones integrales para cuidar la economía, tales como dar certidumbre jurídica a la inversión, generar condiciones para la creación de empleos bien pagados, respeto al Estado de derecho, impulsar la competitividad de los mercados, eliminar monopolios, y fortalecer el ingreso de las familias para aumentar su capacidad de compra”, detalló.
Recordó que la promesa del presidente López Obrador era que la meta inflacionaria en su gobierno sería de 3 por ciento anual. El mismo Banco de México (BANXICO) pronosticó que en 2022 continuará el aumento de precios y que, otra vez, la inflación será superior al 3.5 por ciento al concluir el año.
INAI comienza a investigar a AMLO por divulgar datos privados de Carlos Loret de Mola
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) inició una investigación contra el presidente AMLO por divulgar datos privados del periodista Carlos Loret de Mola.
En un documento enviado por la dependencia a la Unidad de Transparencia de la Presidencia de la República, se informa que el pasado 21 de abril se comenzó un proceso por lo previamente mencionado.
El texto, firmado por César Vallarta, director del Sector Público del INAI; dice que el presidente AMLO difundió información de un comprobante fiscal de Carlos Loret de Mola el pasado 7 de abril.
De acuerdo con el INAI, dicho documento contiene información personal del columnista de El Universal, como lo es:
RFC
Nombre del receptor
Operación
Importe
Sellos del SAT y del CFDI
Tras su comprobación ante el instituto de Rogelio Ramírez de la O, el INAI informó que se comenzó una investigación por divulgación de datos privados, pues se alega que hay indicios suficientes para efectuar la pesquisa, de acuerdo con el margo legal que establecen los artículos 6 y 18 constitucionales.
AMLO exhibe factura de compra de Carlos Loret de Mola en conferencia mañanera
Fue el pasado 7 de abril que el presidente AMLO difundió una factura de compra del periodista Carlos Loret de Mola en su conferencia mañanera.
De acuerdo con el Ejecutivo Federal, el predio que compró el colaborador de Latinus en Valle de Bravo, Edomex; pertenecía Miguel Limón, extitular de la Secretaria de Educación.
AMLO admite equivocación sobre inmuebles de Carlos Loret; eran 3.5 hectáreas
Por otra parte, el presidente AMLO admitió haberse equivocado sobre el tamaño de los inmuebles de Carlos Loret de Mola.
Esto porque el mandatario de la Cuarta Transformación dijo que los terrenos eran de 8 hectáreas, cuando en realidad eran de 3.5.
Tras lo anterior, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) inició una investigación contra el presidente AMLO.
Cabe señalar que las acciones del mandatario federal arrancaron luego de que el reportero desestimará 13 propiedades de regiones como Miami, Valle de Bravo y Tulum a su nombre.
Crítica FSM poder dado por gobiernos a laboratorios
Al término de la 15 edición del Foro Social Mundial (FSM), realizado en México del primero al 6 de mayo, las organizaciones participantes advirtieron que los gobiernos han utilizado la pandemia “para dar un poder injustificado a los grandes laboratorios privados”.
Igualmente, alertaron de una mayor precarización del trabajo, a consecuencia de esta circunstancia sanitaria, en áreas de por sí afectadas por los años de neoliberalismo, es decir, la pandemia significó un recrudecimiento de la precariedad laboral y social. “Los gobiernos han utilizado la pandemia para atacar las libertades democráticas, para promover diversas restricciones a los derechos del pueblo y, sobre todo, para dar un poder injustificado a los grandes laboratorios privados, primeros beneficiarios de una pandemia universal provocada por la acción irracional del capitalismo”.
Este es uno de los 12 puntos de las conclusiones de esta edición denominada “Construyendo juntos una agenda común para otro mundo urgente y necesario”, que contó con la participación de más de 3 mil integrantes de movimientos sociales, procedentes de 30 naciones, se informó en conferencia de prensa.
El encuentro en México marcó la vuelta a las actividades presenciales del FSM y a ratificar su compromiso hacia la acción y resistencia.
Participaron grupos como la Unión General de Trabajadores de Túnez, parte del cuarteto tunecino ganador del Premio Nobel de la Paz en 2015, así como activistas de distinta índole procedentes de África, Asia, Oriente Medio, América Latina y Europa.
Con distintos matices, se refirieron a la necesidad de atender la situación pospandemia, en particular tras el cierre de empresas, el alto nivel de desempleo y de ocupación informal, además de factores como la inflación que han reducido el poder de compra del salario.
“Nuestra organización ha tratado de proteger a los trabajadores para reducir el impacto del covid”, indicó la organización gremial tunecina.
En el posicionamiento final del FSM se indica que la violencia económica, social y cultural es una forma de guerra permanente a la que está sometida la humanidad, la cual sólo puede detenerse con un cambio radical del sistema.
Luego de nombrar conflictos en distintas latitudes del planeta, los participantes lamentaron la manera en que se impone lo que calificaron como arrogancia neoliberal.
“La desestabilización, las guerras, la represión violenta y la instrumentación del terrorismo se imponen en todas las regiones. Las corrientes ideológicas reaccionarias y los populismos de extrema derecha son cada vez más activos”.
El anfitrión de la clausura, Hegel Cortés Miranda, director de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México, dijo que el común denominador de todas las sesiones fue generar una definición alterna al neoliberalismo, al dominio del mundo por el capital o por cualquier forma de imperialismo.
Estos foros, añadió, fueron un encuentro singular, rico en ideas, en un contexto plural, libre, democrático y horizontal.
“Un mundo más humano donde no falte trabajo a nadie” y que “concluya la explotación del ser humano por el ser humano”, expresó.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.