Desde el Olimpo

Del dicho al hecho, hay mucho trecho

By mayo 17, 2022No Comments

Del dicho al hecho, hay mucho trecho

Bonito el mensaje y muy alentador de Samuel García gobernador de Nuevo León en cómo enfrentar el problema del agua y cómo lo resolverá, y si, habla de muchas cosas, de los planes como están, que es lo que van a hacer en tres etapas y todo lo que son soluciones, según ellos.

Y habla también de corrupción que gobiernos anteriores no lo hicieron, que se robaron 18 mil millones de pesos y se enriquecieron muchos, y que no hicieron un plan de contención, que hay manera de hacer varias cosas.

Pero, el tema importante o el tema principal es que no prueba nada, si dice y exhibe, y se enoja con el exgobernador Jaime Rodríguez Calderón el Bronco y se enoja con el anterior director de Agua y Drenaje de Monterrey Gerardo Garza, y si, todo mundo decía que era un corrupto, y si, probablemente, pero, ¿dónde están las pruebas?, ¿dónde están las averiguaciones?, sea congruente en lo que dice con lo que hace, pruebas, pruebas y más pruebas.

Y en lo otro si, se ve que le arrastraron el lápiz, pero no han dicho cómo, vaya dicen que ya van a arrancar, que tienen todos los permisos y el plan financiero aprobado, pero del dicho al hecho hay gran trecho, entonces, se ve un poco complicado.

Sin embargo, hay que tener el beneficio de la duda y hay que darle oportunidad a ver si en unos meses se mejora el problema, habla de los adeudos de los gobiernos de los estados, pero nada más dice, dice y dice, pero no les aprieta fuerte, van a hacer convenios para que paguen a tres años, ojalá y así fueran con toda la gente y con los particulares, dice que hay 5 mil millones de pesos de adeudo, pero no lo prueba, o sea donde están los documentos, o donde esta el apriete a esos particulares y quienes son sobre todo se les perdonó el agua quienes son los industriales que muchos ciudadanos de Nuevo León pagamos por ellos,  ¿dónde está esa lista de quienes abusaron?, pues que la publiquen, o  ¿como la ve querido lector?

Le compartimos el video:

Veremos y diremos

Quienes fueron vistos en el restaurante La Divina en una comida fueron el secretario General de Gobierno Javier Navarro Velasco y la secretaria de Desarrollo Social Martha Patricia Herrera González, vaya usted a saber que estarían acordando, o que estarían platicando.

El tema es que ahí estaban y lo raro es que Martha Patricia no vaya con su amiga Nora Domínguez que se la trajo de Ciudad Victoria, y que, como ya se dijo en este medio fue denunciada por malos manejos cuando era funcionaria de Comunicación Social en Tamaulipas en la administración del exgobernador Egidio Torres Cantú del 2011 al 2016, además fue compañera de Guillermo Martínez, y Martha Patricia Herrera se la trajo para Monterrey a su secretaría en donde actualmente está trabajando.

Pero bueno veremos y diremos, o ¿cómo la ve usted querido lector?

Fuga de agua en la Torre Administrativa

En días pasados se presentó una fuga de agua en la Torre Administrativa del piso 14 hasta el 12, fue un tremendo problema, pues bien, son las herencias de lo que dejaron gobiernos anteriores, además de todo lo que no se le ha metido de mantenimiento.

Tuvieron que evacuar al personal y se dañó equipo de cómputo, mobiliario, archivos y una serie de cosas más.

Pues bien, el día de ayer se detectó una nueva fuga en el piso 2 de la Torre, por lo que Protección Civil acudió para realizar una minuciosa evaluación y determinar el grado de riesgo, por lo que se anuncia mediante un comunicado que la Torre Administrativa permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

¿Como la ve querido lector?, repetiremos, son las herencias de gobiernos anteriores.

Y siguiendo con el tema

Éxodo de torre administrativa

El incidente de la Torre administrativa, que obligó a muchos a hacer home office y a otros a trabajar desde el Pabellón Ciudadano no saldrá nada económico.

Y es que se dice que no se le dio mantenimiento a esta torre desde su construcción, por lo que no lleva una sino un par de administraciones sin que se le destine un peso al montón de necesidades que tiene la edificación.

Ahora, como muchas otras cosas, le explotan en la cara a la actual administración.

Adalina en pelea con abogados

Viendo cómo andan las cosas en el caso de su esposo, Adalina Dávalos no se deja y dice tener un equipo de abogados listo para plantarle cara al Gobierno y a la Fiscalía del Estado.

Supuestamente, Adalina quiere demandar a quien resulte responsable por los malos tratos y la falta del debido proceso en el caso de Jaime Rodríguez, aunque hay fuentes que afirman que los abogados de Jaime no están de acuerdo.

Dicen, el asunto tiene tan desesperada a Adalina y sus hijos, que ella ya no soporta a los abogados de Jaime, pues argumenta su reputación ya no es tan buena y no está segura de que efectivamente puedan librar a su marido del lío en el que está metido.

Una de las cosas a “favor” es la delicada situación de salud que atraviesa Jaime, pero quizá ni por eso logré salir airoso; según Adalina hay que meter más presión, hay que contestar las “agresiones” del Gobierno del Estado y sobre todo hay que meter todas las demandas posibles, aunque sea por evidenciar.

Lo importante es que Adalina ya está harta y no puede lograr acuerdos con los abogados de Jaime, cosa que podría perjudicar la defensa.

Aseguran acuerdo entre Manuel y Gobierno del Estado

Continuando con el tema de Jaime Rodríguez, desde el inicio de la detención del ex Gobernador, Jaime Rodríguez, brilló por su ausencia el ex Secretario General de Gobierno, Manuel González.

Ahora, circulan rumores que, con la salida de Jaime Rodríguez del Penal, Manuel tiene miedo que en el segundo round, el Gobierno del Estado, vaya tras los miembros del Gabinete de Jaime.

Por lo que, Manuel está soltando ligeros golpes en contra de Jaime, según dicen para que se note que su lealtad está ahora con la actual administración y así que en el nuevo Nuevo León no vayan tras él, sobre todo considerando que a ojos vistos incrementó sustancialmente su calidad de vida para él y su familia.

No es difícil pensar que Manuel está inmiscuido en los asuntos de los que acusan a su ex patrón, por lo que esté intentando protegerse y lograr acuerdos para que el siguiente en pisar el Penal no sea él.

Ojo, porque entre las habladas de Manuel, se le va la lengua y termina inculpándose a él mismo.

Carlos le dice narcisista a Samuel

Sin pelos en la lengua y con muchos argumentos a su favor, el Diputado Local del PAN y Coordinador de la Bancada, Carlos de la Fuente, se mostró bastante molesto por la falta de responsabilidad del Gobernador, Samuel García.

En una fuerte declaración, Carlos no dudó en señalar a Samuel como víctima y narcisista, esto luego de que no se hiciera responsable por el desastre del agua y la inseguridad.

Recordemos que, desde el inicio de su administración, Samuel se la ha pasado culpando a otros, buscando terceros responsables a quienes señalar públicamente y así salir librado.

Lo destacable del asunto es que, Carlos enfrentó de forma clara al Gobernador, cosa que hasta el momento muy pocos han hecho, sobre todo considerando que Carlos pertenece a una fuerza política importante en el Estado y sobre todo en el muy Honorable Congreso del Estado.

Esconden a Mariana

Mariana Rodríguez, titular de la Oficina Amar a Nuevo León, tiene varios días guardada; o escondida, de tal manera que desde principios de mayo no aparece en las redes sociales.

Se dice que esto se debe a los serios problemas que enfrenta el DIF y en los que intentaría, a como dé lugar involucrarla.

No es la única ausente, puesto que los titulares de la dependencia tampoco han salido a la luz, aunque no se sabe del porqué de esta decisión.

Lo malo es que en su ausencia dejan a los dirigentes de Jaime Rodríguez, polémicos y cuestionables; los cuales muchos exigían quedarán fuera, y ahora son los que están dando la cara por parte de esta dependencia.

Costoso el precio que, para Mariana al estar lejos de los reflectores, ya que ella sí que vive de su imagen.

Día del Trabajador Universitario UANL 2022

En una ceremonia conmemorativa sin precedentes, el rector, el Dr. Santos Guzmán López, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UANL, el Biól. Rafael Garza Ibarra, reconocieron a más de 400 trabajadores universitarios que cuentan con una antigüedad laboral desde 15 hasta 50 años en la #UANL.

La primera edición de este evento distinguió la vocación de servicio de los trabajadores en el quehacer diario de la comunidad universitaria, demostrando que sus contribuciones son esenciales para el desarrollo y engrandecimiento de las diferentes áreas sustantivas de la Universidad.

Se lanza Moreira contra AMLO; exige mejores condiciones para los maestros de México

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados acusó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación (4T), tiene una gran deuda con los maestros México, al adeudar salarios en algunos estados del país y la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo.

La bancada del PRI, encabezada por Rubén Moreira, aseguró que los maestros son “héroes” y un ejemplo de profesionalismo con la niñez y juventud mexicana; sin embargo, el gobierno les está en deuda.

“Para los diputados federales del PRI, los maestros de México son héroes y un gran ejemplo de compromiso y profesionalismo para los niños y jóvenes, ya que en una situación tan adversa como la pandemia por Covid-19 han trabajado de manera permanente, adaptándose a las posibilidades técnicas para seguir con los programas de estudios, por lo que el gobierno federal tiene una gran deuda con el magisterio”, expresó el líder de la bancada tricolor.

En ese sentido, los diputados de oposición hicieron un llamado al presidente para recompensar el esfuerzo del magisterio, con mejores condiciones de infraestructura, higiene, capacitación y modernización.

“Que se respeten sus plazas de trabajo, que sus sueldos lleguen a tiempo, que haya un programa de apoyo especial para los maestros de escuelas particulares, que las escuelas públicas cuenten con las condiciones de infraestructura e higiene óptimas, además de generar la capacitación y la inversión necesarias para modernizar los sistemas de educación y el uso de las tecnologías para el cumplimiento de los objetivos de enseñanza-aprendizaje”, resaltó Moreira a nombre de la bancada.

Se eliminará pago de aranceles a 66 mercancías alimentarias por un año

A través de un decreto presidencial se eliminará hasta por un año el pago de aranceles a 66 mercancías alimentarias, así como de higiene, y se prevé que la medida se extienda a la importación de animales vivos que también forman parte del consumo de las familias mexicanas.

“Con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria, resulta necesario y urgente exentar temporalmente el pago de arancel a la importación a los productos clasificados en 66 fracciones arancelarias que forman parte de la canasta básica e insumos”, acota el decreto que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El objetivo es incidir sobre el precio de aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, harina de maíz, harina de trigo, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria.

La medida entraría en vigor el 17 de mayo y concluiría al cabo de un año. A su vez, también se pretende exentar del pago de arancel la importación de animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, gallos y gallinas, contenidos en 6 fracciones arancelarias. Esto último, luego de que la Secretaría de Economía publique en el DOF que cuenta con la opinión de la Comisión de Comercio Exterior para dicha medida.

La publicación de aranceles cero a alimentos e insumos estratégicos es parte de las medidas comunicadas el 4 de mayo por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para restar la velocidad a la que ha aumentado los precios y la caída del consumo en los hogares y que forman el Paquete Contra la Inflación y la Carestía.

En el decreto se reconoce que si bien el salario mínimo general para este año se fijó en 172.87 pesos diarios, equivalente a un crecimiento de 22 por ciento anual, y “si bien (el incremento) coadyuva a recuperar el poder adquisitivo, su efecto se limitó por el escenario inflacionario”.

Texas envía alambre de púas a Coahuila para detener llegada de inmigrantes a EUA

El miércoles pasado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, dio a conocer que ha donado carretes de alambre de púas a Coahuila para evitar que los inmigrantes ilegales logren cruzar a Estados Unidos.

Durante una entrevista en el show “The Valley’s Morning News” en KURV-AM de Edinburg, según documenta Dallas News, Abbott dijo que durante los últimos 15 meses Texas ha desplegado policías y soldados de la Guardia Nacional para arrestar a inmigrantes, bajo cargos de “allanamiento e invasión de propiedad privada”.

Este proyecto, llamado “Operación Lone Star”, aunque está en camino a gastar más de $5 mil millones de fondos estatales discrecionales en el actual ciclo presupuestario de dos años, ha ganado poco respeto.

Renae Eze, portavoz del gobierno de Texas, confirmó que Coahuila “solicitó y está recibiendo” de Texas alambre de púas que se está utilizando para detener a inmigrantes que buscan cruzar del lado texano, sin especificar cantidad donada a Coahuila.

Durante la entrevista radial del miércoles, Abbott le dijo a Sergio Sánchez que estaba complacido con el intento de los agentes del orden público de los estados mexicanos fronterizos por perseguir a los inmigrantes cerca del Río Grande en las últimas semanas.

“Están mostrando un mayor nivel de compromiso que nunca”, le dijo al locutor.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.