Quieren tapar el sol con un dedo
Nos informan algunos de nuestros lectores, que se suscitó un incidente bastante grave en el laboratorio de la clínica del IMSS que está ubicada en la avenida Félix U. Gómez y Constitución, resulta que en esa ese laboratorio a una persona se le cayó un frasco de amoniaco o de alguna sustancia tóxica por lo cual alrededor de 8 personas perdieron el conocimiento, y que no se dieron cuenta hasta que empezaron a salir de esa área “RATAS” todas atontadas, al reanimar a las personas que se desmayados estaban muy mareadas, con vómito y con mucho malestar, lo cual causó un alboroto, para que finalmente salieran a decir que todo estaba controlado, quieren tapar el sol con un dedo.
El tema aquí querido lector es que es inconcebible que siendo una clínica en donde se supone que deben de resguardar la salud de los pacientes, haya “RATAS”, pues qué clase de higiene tienen en el Seguro Social, no queremos imaginarnos como estarán las personas que desafortunadamente estén internadas ahí.
Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que pongan manos en este asunto y se haga una inspección, no solo en esa clínica, sino en todas las clínicas del IMSS, o ¿usted que opina querido lector?
Lo que le gusta es la exhibición
Muy desilusionada está la ciudadanía de su gobernador, Samuel García, pues dicen paso de ser la joven promesa a la gran desilusión e incluso ser comparado con Rodrigo Medina.
Y es que el problema del agua está afectando a unos más que otros, por supuesto la clase trabajadora está sufriendo más.
Pero bueno, intentando buscar al gobernador para obtener alguna respuesta, resulta que Samuel únicamente se ha estado dedicando a echar culpas, pero ahora que supuestamente tiene un plan para asegurar agua hasta el 2050, lejos de dedicarse a atender a quienes más sufren, prefiere andarlo exponiendo en una universidad privada.
Muy criticable resultó el asunto, porque más allá de la viabilidad del plan, parece que quiere dedicarse únicamente a un solo sector de la población, estudiantes, ricos, muchos de ellos ni siquiera son de Nuevo León.
Pero bueno, la foto salió espectacular, un auditorio lleno de estudiantes, Samuel bien vestido en su pose de maestro y exponiendo un gran plan para salvar a Nuevo León.
Salen defensores del Bronco
Al parecer, Jaime Rodríguez Calderón, ex gobernador del Estado, aún conserva algunos seguidores en la red, quienes de vez en cuando salen a defenderlo.
Y ahora, con la nueva campaña que trae Samuel García, para culpar al Bronco de la falta de agua en el estado, no faltaron los seguidores que salieron a defenderlo, aunque con muy pocos elementos.
Los cibernautas explotaron, principalmente porque vieron como Samuel intentaba lavarse las manos, pero salieron a recordarle que lo urgente era la resolución del problema, no andar culpando, menos al ex gobernador que está enfermo y sin la atención debida.
Ya no sabemos si la gente está reaccionando así para defender a Jaime, o únicamente porque ya están desilusionados de Samuel, pero eso sí, cada vez se nota con mayor intensidad el desacuerdo de la gente.
Seguramente Samuel va a tener que cambiar su estrategia, porque eso de culpar a Jaime y de no dar la cara ante la ciudadanía, parece que no le está funcionando.
Confunden tránsitos de Cadereyta
Cómo si se tratarán de alumnos de escuela con uniforme, vestidos con pantalón azul y camisa de manga larga blanca, así andan trabajando los tránsitos de Cadereyta.
Resulta que, los agentes de tránsito del municipio no cuentan con el uniforme debido, cosa que confunde principalmente a quienes visitan el lugar.
Para quienes no conocen el municipio, no es precisamente pequeño y hay calles en las que, si se necesita atención, principalmente por la gran cantidad de afluencia vehicular.
El detalle es que, al no estar debidamente identificados los tránsitos, los conductores o bien no los obedecen o duda al hacerlo causando mayor tráfico.
Se dice que, está ocurriendo esto porque el alcalde, Cosme Leal, se vio en la necesidad de cambiar a toda la plantilla laboral, porque los anteriores supuestamente estaban coludidos con alguna mafia.
Esperemos que pronto el alcalde cuente con los recursos para uniformar a sus oficiales.
Arde radio pasillo
El día de ayer los rumores sobre salidas abruptas en el Gobierno se hicieron sonar por todos lados e hicieron eco dentro y fuera de la propia administración pública.
Se habla de un grupo de personas que desde hace semanas han estado en medio de la grilla por su responsabilidad en un tema que investiga la Fiscalía, el caso del menor fallecido en fabriles.
Se habría dado a conocer que las personas de manera oficial habrían dejado ya sus respectivos cargos, pero el tema no terminaba por aparecer confirmado por algún medio de comunicación.
Se cuenta que sería esta semana que se manejaría la situación como un cambio y no como una salida obligada, ya que el día de ayer apenas se manejaban nombres como reemplazo.
Las salidas tendrían lugar en las dependencias del DIF y de Amar a Nuevo León, de donde podrían salir desde titulares hasta personas de primer y segundo nivel.
Insiste Gobernador en boicot
El Gobernador Samuel García se presentó en un elegante evento del Horno 3 en Fundidora, que organiza la Secretaría de Trabajo para presentar el distintivo que denominaron TRe y el cual se otorgará a empresas con prácticas responsables.
Al Gobernador se le vio algo molesto e incómodo en el evento, pues recordó que Nuevo León no se queda con sus impuestos, así como le dijo al propio Secretario de Trabajo que al sello le faltaban muchos beneficios, tales como que, empresa que lo tuviera, no la persiguieran con auditorías.
Y finalmente y totalmente fuera de lugar, habló de que hay personas que intentan dañar su proyecto político creando la percepción de inseguridad, insistiendo en que no es cierto que el estado tenga serios problemas en la materia, ya que, de tenernos, como es que las empresas seguirían prefiriendo este estado para investir.
Parece que a nuestro Gobernador como a nuestro presidente le gustan los otros datos.
Triunfos robados
Martha Herrera, Secretaria de Igualdad ha dado mucho que hablar estos meses, aunque posiblemente no de la manera en que quería.
Y es que se habla mucho de su famosa “Ruta” hoy en día, ya que la dependencia a su cargo no ha escatimado en mercadotecnia de la misma.
El problema es que muchos hablan de ella, pero dado que al parecer tomó muchas ideas de propuestas que le presentaron antes de llegar a su encargo y al inicio del mismo, por lo que, para muchos, tenemos una Secretaria Pirata, o al menos sí, una con ideas robadas.
Y al parecer con estas estaría buscando ser la próxima alcaldesa de Monterrey, ¿Será?
Programa Agua para tu Colonia
El día de ayer en punto de la 10:15 horas la diputada federal por el PRI, Karina Barrón, arrancó el programa Agua para tu Colonia para surtir del vital líquido a diferentes sectores del municipio de Monterrey.
La cita fue en la Privada Martín de Zavala # 500 esquina con 5 de Febrero colonia El Maguey, Monterrey, N. L.
Es UANL solidaria con el sur del estado
En el 2005 un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, coordinados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), realizó la primera edición de la brigada asistencial Tigres al Rescate con el objetivo de atender a las comunidades más vulnerables del sur del estado.
Al día de hoy y después de 16 años, el entusiasmo y solidaridad de los universitarios se manifiesta de nuevo, pero en una mayor cantidad de jóvenes involucrados y donativos obtenidos, así como en la cantidad de servicios y atención que recibirán poco más de 600 familias.
El Rector Santos Guzmán López encabezó el banderazo de salida del grupo de 240 estudiantes que participan en esta edición 2022; lo acompañaron el Secretario General, doctor Juan Paura García; el titular del DAE, Rolando Hernández Salazar; y el Gerente de Ventas y representante de la empresa Transportes Villarreal (TRAVISA), Juan de Dios de la Garza Lozano.
No haré campaña, pero estaré con quien gane la encuesta: AMLO
«No voy a hacer campaña, pero voy a estar con el que gane la encuesta».
Subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al ser cuestionado de nueva cuenta sobre los posibles aspirantes a la candidatura presidencial de Morena para 2024.
Este martes, al titular del Ejecutivo se le cuestionó si el secretario de Gobernación, Adán Augusto López sería el «plan B» de Morena en sustitución de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum o el canciller Marcelo Ebrard.
Ante esto, el Presidente descartó la idea y celebró que en su partido haya un relevo generacional y se cuente con cuadros para que la gente pueda seleccionar entre ellos para que sea el candidato de Morena.
Y, aunque se le subrayó que su opinión pesa entre la gente, López Obrador reviró:
«Pero tiene más peso la opinión de la gente… ¿a dónde va la gente? A dónde va la gente. ¿A dónde voy a ir? a dónde va la gente, primero que la gente diga, ‘este queremos, esta compañera, este compañero’».
A su vez, refirió que apoyará en sus tiempos libres al morenista electo por la gente, pero no hará campaña porque:
«No se debe usar el dinero del presupuesto que es dinero de todos para apoyar a ningún candidato y a ningún partido».
Asegura AMLO que siempre habrá relación de amistad con EU
El gobierno de México siempre tendrá una buena relación, de amistad y respeto con E.U, incluso si no se invita a todos los países a la Cumbre de las Américas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular del ejecutivo señaló que no se debe de pensar que si en el caso de la Cumbre de las Américas México no coincide con E.U se va a producir una ruptura.
“Es una reunión con un senador de Estados Unidos, que él es de los encargados de organizar la Cumbre. Nosotros, independientemente de lo que se resuelva, siempre vamos a tener una relación de amistad y de respeto con el gobierno de Estados Unidos”, apuntó.
Además, el primer mandatario indicó que México se rige con los principios de la no intervención.
Este lunes el presidente López Obrador anunció que el próximo miércoles 18, se va a reunir con representantes del gobierno de E.U, encargados de organizar la Cumbre de las Américas, para revisar el tema de la invitación a todos los gobiernos del continente.
Luego de que el jefe de la diplomacia estadounidense para la región Brian Nichols anunció que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas de junio, el pasado 10 de mayo el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en caso de que el país vecino no invite a Cuba él no asistirá a dicha cumbre y en su lugar enviará al canciller Marcelo Ebrard.
Dos días después, al no descartar que su homólogo de E.U, Joe Biden, invite a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que nadie tiene derecho a decidir quién participa en la Cumbre de las Américas.
Aranceles cero a alimentos tendrán poco impacto: Imco
El impacto de la estrategia de aranceles cero a la importación a 21 productos de la canasta básica y seis insumos estratégicos que forman parte del consumo de las familias mexicanas, es una medida complementaria y será menos drástica de lo esperado, pues solamente estará beneficiando a los productos originarios de países con los que México no tiene acuerdo comercial, de acuerdo con la coordinadora de Comercio Exterior en el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Ana Gutiérrez.
El más reciente decreto para la exención temporal del pago de arancel de importación a productos de la canasta básica e insumos estratégicos que forman parte del plan antiinflacionario del Gobierno federal, es una medida complementaria que México ya aplica a bienes de importación, dado nuestro país tiene tratados comerciales con otras naciones en cuyos beneficios ya implican la eliminación o reducción del impuesto a productos extranjeros.
Si bien, el decreto se interpreta como una medida que impactará en la disminución en el precio final que pagarán los consumidores en los alimentos, la limitación reside en que en el mercado nacional ya circula una gran cantidad de productos exentos del arancel cero a la importación, mermando la trascendencia de la estrategia antiinflacionaria.
“Ya hay países que tenían tasa cero de arancel, entonces, esas importaciones se quedan prácticamente igual y sólo abaratamos la importación de productos que vienen de otros países que no tenían aranceles reducidos antes del día de hoy”, indicó Gutiérrez.
Explicó que la exención del arancel refiere a una reducción en el costo de la importación de productos externos de otros países, y con ello, aumentando la oferta de alimentos en México, coadyuvando a más competencia y la estabilización –o inclusive la reducción– de precios.
No obstante, aclaró que no será una medida de efecto inmediato ni drástica debido a la presión inflacionaria que se observa en todos los países.
De acuerdo con el decreto que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los productos de la canasta básica que estarán libres de arancel a la importación son aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, harina de maíz, harina de trigo, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria.
Y como parte complementaria, también el Gobierno federal también consideró necesario exentar temporalmente del impuesto a la importación a animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, gallos y gallina, por considerarse que forman parte del consumo de los mexicanos.
En el DOF se precisó que el decreto entrará en vigor a partir del martes 17 de mayo y estará vigente por un año, es decir, hasta el quinto mes de 2023, con posibilidad de extenderse por un periodo igual hasta 2024.
El decreto especifica que con estas medidas no se releva a los importadores de la obligación de que las mercancías cumplan con todas las regulaciones y restricciones no arancelarias, así como las características de calidad y eficacia necesarias para proteger la vida y la seguridad de todas las personas, particularmente aquellas relativas al ámbito fitosanitario y zoosanitario.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.