Sí cometió un delito que se le castigue
Como usted recordará querido lector que en mayo del año 2020 se quemaron 9 unidades de la Ecovía en un terreno de la empresa Titanium Express en la que el entonces director del Instituto de Movilidad Noé Chávez, aparece como representante legal y propietario, según consta en documentos del Registro Público del Comercio.
Pues bien, pese a que el Estado cuenta con áreas o estacionamientos suficientes para almacenar las unidades de Ecovía, Noe Chávez alegó en ese momento que resguardó los camiones en su empresa por tener el espacio necesario para ello, y que ante la urgencia derivada de la pandemia y con la mejor disposición de la empresa Titanium Express, tomó la decisión de resguardar las unidades sin ningún costo o beneficio alguno, eso es lo que él dijo.
A todas luces se vio que no existe una razón jurídica para que esos camiones de la Ecovía estuvieran en terrenos de un particular y menos de un funcionario público, ya que este servicio de transporte tiene sus propios patios.
Por lo que se abrió una carpeta de investigación para esclarecer por qué dichas unidades, tanto las que se quemaron como otras tantas más ingresaron a dicho predio y si dichos camiones fueron quemados intencionalmente.
Aquí el tema es que se generó mucho sospechosismo, ya que como todo mundo lo sabe que los servidores públicos tienen prohibidísimo disponer de bienes o adjudicar servicios públicos a ellos mismos y repetimos ahí siguen las preguntas ¿Por qué estaban los camiones en los patios propiedad del titular del Instituto de Movilidad?, ¿Quién autorizó servicios pagados con recursos públicos en un lugar o empresa vinculada directamente al funcionario público?
Porque la nota marca conflicto de interés, pero las irregularidades podrían llegar a delitos.
Y como se lo dijimos ayer en esta columna que este personaje siempre estaba armado y con eso asustaba a todos los que iban a pedir audiencia, inclusive a sus pares en direcciones del gobierno, todo mundo lo sabe, siempre andaba repetimos con armas y lo permitía el gobernador a través de los contactos.
Por todo lo anterior, que se siga investigando este hecho y si cometió un delito que se le castigue.
Y bueno, a ver si ahora si se le va a aparecer el diablo y a ver si se le enfrenta armado a la ministerial, o a cualquier cuerpo de seguridad, ¿o usted cómo la ve querido lector?
Reuniones de panistas no paran
Desde el Comité Directivo Estatal del PAN, las preocupaciones por el caso Santa Catarina se han externado, pero además se han realizado acciones para dar un mensaje de unión.
Como se sabe, el Alcalde de Santa Catarina renunció al PAN, partido que lo llevó a la Presidencia Municipal y se unió a Movimiento Ciudadano, situación que ha desatado una serie de movimientos políticos, sobre todo en el albiazul.
En público el mensaje es que los azules están muy unidos y que el municipio pertenece al PAN, no al Alcalde, por lo tanto su salida no representa gran problemas para el partido,
En privado, lo importante es que nadie sepa el gran peso que ha tenido Santa Catarina para el PAN, sobre todo a la hora de las negociaciones, por lo que poco interés tienen en que las redes de Movimiento Ciudadano se fortalezcan en aquellos lugares.
Mientras tanto, los panistas siguen mandando mensajes de unión, tomándose fotos en reuniones, dando declaraciones de amistad y asegurando tener un plan para el 2024.
Escobedo anuncia millones y millones para obra pública
Aunque Escobedo este gobernado por MORENA, lo cierto es que quien tiene el poder y toma las decisiones es Abel Guerra, quien, dicho sea de paso, fue quien impuso a Andrés Mijes como candidato de MORENA.
En fin, una de las cosas que le sale bastante mal al Alcalde es que sus acciones son duramente cuestionadas, incluso por sus propios colaboradores, quienes ya desconfían de todo y ven una doble intención en cada decisión.
Dicen, desde que comenzó a diseñarse el plan de obra pública, algunos vieron “asegunes”, primero porque no saben bien cómo se definieron las obras y luego porque según dicen algunas están muy “caras”.
No tendría nada de raro que algunas de las constructoras o bien de los presta nombres tradicionales de Abel Guerra estén inmiscuidas en este plan recordemos que anteriormente ya se había cuestionado la actividad de sus empresas en obras públicas.
Mientras son peras o manzanas, Andrés ya dio el banderazo de inicio del plan, el cual contará con una inversión de $255 millones de pesos.
Salud Mental, importante para Movimiento Ciudadano
Uno de los temas que ha estado varias veces en el ojo del huracán, es justamente el relacionado a la salud mental, de hecho, se ha intentado legislar al respecto.
En el tema, Movimiento Ciudadano en el muy Honorable Congreso del Estado, presento una iniciativa de reforma para un permiso laboral de salud mental con goce de sueldo de hasta cinco días al año, previa justificación emitida por especialistas.
Entre los argumentos vertidos, se encuentra que uno de los efectos de la pandemia ha sido justamente incrementar los casos de enfermedad mentales, causando daños e incluso problemas de violencia doméstica.
La reforma intenta modificar el Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo y así garantizar que las y los trabajadores desempeñen sus funciones en condiciones de acceso a una vida digna y al desarrollo integral de su salud, su economía, su vida social y personal.
Ya veremos si se aprueba o le tocará dormir el sueño de los justos en las comisiones de dictamen legislativo.
Avanza SAT NL
A muchos no les dan las cuentas y es que luego de 6 años sin obra, ni acciones claves de inversión ahora parece que el Gobierno de Samuel García va por más proyectos con el mismo recurso, aunque con un esfuerzo significativo por recaudar más.
Por eso, muchos voltean a ver el trabajo que se hace desde la Secretaría de Finanzas y Tesorería del estado, ¿Por qué siendo el mismo Tesorero que antes ahora si les alcanza?
Para empezar, hay rumores sobre la pronta salida de Carlos Garza, Tesorero del estado, ya que al parecer amenazan con involucrarlo en los temas legales contra los ex secretarios de Jaime Rodríguez, por lo que estaría por aplicar la de “más vale que digan aquí corrió, que aquí murió”.
Además, parece que si las finanzas van viento en popa esto se debe a que Samuel García que tanto le sabe al tema fiscal empieza a consolidar sus propuestas de campaña, tales como las de crear el SAT Nuevo León, proyecto que vive la bonanza de recaudar casi en un 30% más, gracias a las ideas frescas del Gobernador y a que si le sabe.
Buscaría Jaime nuevo puesto
Se cuenta que una vez que salga Jaime Rodríguez piensa explotar su historia en prisión, así como habría explotado la historia del secuestro y asesinato de su hijo para llegar a la Gubernatura y hasta hacer película de un atentado.
Entonces experto en darse al papel de víctima, haría rentable la historia, al menos para venderse como perseguido político y buscar ni más ni menos que la alcaldía de García de vuelta.
Y es que además de fuero, quiere volver a los negocios que son prósperos en la política, aquellos que se hacen con terrenos y con proveedores y que le dan la buena vida a todos los que le saben a estas movidas, por lo que, sin ningún otro talento que capitalizar, volvería a ver si gana una elección, aunque sea de ese tamaño, para seguir viviendo de la raza que paga y que ya vimos que no manda.
¿Y los otros camiones?
Rumores sobre camiones faltantes llegan a Internet y cuestionan al Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal,
Y es que afirman que si se pagaron 800 y solo llegaron 30 se debe a que la empresa a la que se le compraron está en líos, y sostienen además que ya estaban pagados, de manera que, hablan de un nuevo problema para esta administración, que representará hacer que se regrese el supuesto dinero invertido o conseguir lo que les prometieron, cientos de camiones más.
Inauguración del edificio de la Dirección de Bienestar Animal
El día de ayer el Gobierno Municipal de Apodaca, llevó a cabo en punto de las 19:30 horas la inauguración del edificio de la Dirección de Bienestar Animal, ubicado en Porfirio Díaz No. 601, cruz con Ignacio Aldama, Apodaca Centro.
En dicho evento estuvieron presentes:
1.- Lic. y C. P. César Garza Villarreal. Presidente Municipal
2.- Lic. Héctor Morales Rivera. Secretario del R. Ayuntamiento
3.- Lic. Jorge de León Fernández. Secretario de Desarrollo Humano
4.- Lic. Andrés Cantú Ramírez. Diputado Federal
5.- Profa. Elsa Escobedo Vázquez. Diputada Local
6.- Lic. Filiberto Flores Elizondo. Diputado Local
7.- Dra. Gabriela Govea López. Diputada Local
8.- Lic. Celia Nohemí Olvera Nuncio. Directora de Bienestar Animal
9.- C. Elvia Silveria. Representante del Colectivo Unidos por el Bienestar Animal, N. L.
Elecciones en Tamaulipas
Le compartimos la siguiente encuesta realizada del 12 al 22 de mayo en los principales municipios de Tamaulipas en donde participaron 235 encuestadores en forma presencial, y la pregunta fue, si las elecciones fueran el día de hoy, por quién votarían.
Y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión.
Asume UANL retos con proyección global
Algunos de los desafíos planteados por la Universidad Autónoma de Nuevo León para el 2030 son mantener vigentes sus modelos educativos y académicos, e incrementar el impacto de la investigación.
En la 35° Reunión del Consejo Consultivo Internacional (CCI), el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, presentó 24 retos para la Universidad con el objetivo de asimilar las áreas de oportunidad con los planes de desarrollo en el contexto nacional y global.
En la reunión celebrada el 23 de mayo en el Centro de Internacionalización, Guzmán López compartió de manera virtual a los miembros del CCI algunas de los puntos centrales, tales como fortalecer la equidad, la inclusión y la igualdad de género al interior de la Universidad, y elevar los niveles de eficiencia terminal, así mismo, contar con oferta educativa pertinente, de buena calidad, alcance internacional, para la formación de profesionales competentes, competitivos, con valores y socialmente responsables, entre otros.
Premia UANL la invención universitaria
La Institución líder a nivel nacional en número de títulos de patentes y registros de modelos de utilidad y diseño industrial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), pero para consolidar aún más a sus investigadores, planea la puesta en marcha del Programa de Transferencia “Del laboratorio al mercado” es la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Así lo declaró el Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, Juan Manuel Alcocer González, durante la entrega del Premio a la Invención 2022, que otorga la UANL, en esta edición 2022, la Máxima Casa de Estudios reconoció a 130 inventores y diseñadores que obtuvieron por parte del IMPI el registro de 49 títulos de propiedad intelectual.
Este acto se realizó el día de ayer 24 de mayo en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” y la encabezó el Rector Santos Guzmán López; el Secretario de Economía del Estado de Nuevo León, Iván Rivas Rodríguez; el Supervisor Analista de Signos Distintivos de la oficina Región Norte del IMPI, Sergio Ricardo Almaguer Almaguer; el Secretario General de la UANL, Juan Paura García; y la Directora del Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología de la UANL, Elizabeth Solís Pérez.
Reacredita Protección Civil a la UANL
La Universidad Autónoma de Nuevo León se hizo reacreedora del registro institucional de Protección Civil 2022, lo anterior por brindar todos los elementos de prevención y seguridad en sus instalaciones.
El oficio que entregó el Director de Protección Civil en Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos, certifica a la Universidad para brindar planes de contingencia, programas y capacitación en prevención y seguridad en sus instalaciones.
La entrega de registro se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” el 24 de mayo. El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, fue quien recibió el registro por parte de la dependencia estatal.
Obtienen Tigres 10 oros en karate de Universiada
La Universidad Autónoma de Nuevo León logró el campeonato en las ramas varonil y femenil, al concluir la actividad de la disciplina de karate en la Universiada Nacional 2022, este 23 de mayo, en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres de Ciudad Juárez.
Al cierre de la competencia, el equipo felino de karate acumuló un total de 16 medallas: 10 de oro, 5 de plata y una de bronce para proclamarse campeón una vez más en la Universiada Nacional.
Al final del evento, Tigres se llevó el primer lugar tanto el medallero como el puntaje en ambas ramas del karate, afianzado a la UANL en la cima de la Universiada Nacional 2022.
“A mí no me van a intimidar, ni voy a salir del país”: Alejandro Moreno
Quien afirmó que quieren intimidar a él como presidente nacional del PRI y al partido, y que, en su caso, de una vez le dice a esta dictadura corrupta, que está destruyendo nuestro país y que “a mí no lo van a intimidar, que él no voy a salir del país, y que los voy a enfrentar aquí”, fue el líder del tricolor, Alejandro Moreno, lo anterior porque no votaron como ellos querían.,
Al participar en una conferencia de prensa de la coalición “Va por México”, el líder priista sostuvo que estos ataques derivan claramente por el rechazo a la Reforma Eléctrica, por haber rechazado su propuesta de Reforma Electoral.
El también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) recalcó que la coalición “Va por México” está firme y sólida, y aseguró que “no los van a dividir y les van a ganar la Presidencia de la República en el 2024; que estos de Morena están moralmente derrotados”.
La sucesión presidencial empezó ya
Le compartimos la siguiente encuesta rumbo a la sucesión presidencial realizada por C&E Research al día 16 de mayo, y como siempre usted tiene la mejor opinión.
METODOLOGÍA: Se realizaron 600 entrevistas por medio de una operadora robotizada a nivel nacional con un margen de error de +/-4.0% para un intervalo de confianza del 95%. La distribución de entrevistas se hizo de acuerdo al listado nominal de cada entidad federativa a mayo de 2022. Levantamiento: 13, 14 y 15 de mayo de 2022.
Avala la SCJN a los súperdelegados de AMLO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de la figura de titulares de Programas para el Bienestar en las 32 entidades del país, conocidos como súperdelegados.
Con el voto de desempate de la ministra Loretta Ortiz, la Corte validó las reformas, realizadas en 2019, a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Los súperdelegados son representantes directos del Presidente en los estados y durante los tres años de Gobierno han participado en las mesas de seguridad, encabezaron la organización logística de la vacunación contra Covid-19 y tienen a su cargo la dispersión de los recursos asignados a programas sociales.
Senadores de oposición impugnaron en 2019 la creación de esa figura, al considerar que era inconstitucional por violentar la soberanía de los estados; sin embargo, con el voto de seis contra cinco ministros se determinó la validez de esos funcionarios.
Hace una semana, el pleno de la SCJN discutió el tema, pero se obtuvo un empate en la votación, por lo que el ministro presidente, Arturo Zaldívar, propuso esperar a que regresara de vacaciones la ministra Loretta Ortiz, cuyo voto avaló la figura de los súperdelegados del Gobierno federal.
Aunque están adscritos a la nómina de la Secretaría de Bienestar, en los hechos son coordinados por la Presidencia, a través de Carlos Torres, titular de la Coordinación de Programas para el Desarrollo.
En los anteriores sexenios, había al menos 15 delegados federales en cada entidad, los cuales representaban a cada una de las dependencias gubernamentales; sin embargo, con la llegada al poder de López Obrador, desde 2019, la representación del poder federal se concentró en un solo enviado del Ejecutivo.
Promete AMLO dejar un buen sistema de salud gratuito
El reconocer que es un desafío, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que trabajará lo que resta de su sexenio para dejar un buen sistema de salud gratuito para la población.
El titular del ejecutivo acusó que en el periodo neoliberal se ocasionó un déficit de médicos en México.
“Es un desafío importantísimo el garantizar el derecho a la salud. Nos vamos a dedicar durante el tiempo que nos falta, el gobierno que represento, a dejar un buen sistema de salud, integral, completo y gratuito; que no sea indispensable el dinero”, expuso.
Desde el Salón Tesorería el primer mandatario señaló que este sistema de salud busca que toda la atención médica, las medicinas, estudios clínicos, así como las prótesis sean gratuitas para cumplir con el derecho a la salud.
“Que la atención médica, los medicamentos, los estudios clínicos, prótesis, todo gratuito, sobre todo para la población sin seguridad social, que es la mitad de la población del país”, sostuvo.
Por otra parte, anunció que el déficit de médicos consiste en que hay 0.7 médicos por cada 100 mil habitantes por lo que se necesitan 1.2 médicos por cada 100 mil habitantes.
Inminente, una crisis alimentaria global: ONU
Hay un “aumento inminente de la inseguridad alimentaria”, mientras los precios de la comida han llegado a su nivel más alto y la tasa de inflación crece sin cesar, sostuvo Peter Grohmann, coordinador residente en México del Sistema de Naciones Unidas. Ante esto hizo un llamado a actuar para reducir los riegos de una crisis alimentaria mundial.
Tan sólo en el país el precio de la urea aumentó 162 por ciento, el del maíz 60 por ciento y de los combustibles más de 40 por ciento a partir del conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que ha llevado a que los fertilizantes representen 31 por ciento de los costos de producción y la gasolina 29 por ciento, sostuvo por su parte Arturo Puente, coordinador general de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En un comunicado la dependencia informó que funcionarios de Agricultura sostuvieron una reunión con organismos internacionales y agregados agrícolas del cuerpo diplomático acreditado en México en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Sader agregó que los asistentes destacaron el impacto de los efectos de la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania sobre la oferta y demanda de productos, lo cual genera una espiral inflacionaria en energía, transporte, granos básicos e insumos agrícolas y, en consecuencia, en los alimentos de México y el mundo.
Señalaron que “es importante transparentar los sistemas de información sobre producción y disposición de productos agroalimentarios para contener la especulación, así como avanzar en la seguridad alimentaria mundial, para enfrentar la actual coyuntura global”.
La Sader agregó que los participantes a la reunión “se pronunciaron por conjuntar acciones para evitar que haya restricciones en el comercio mundial de alimentos e insumos y optimizar las cadenas de suministro, ante los impactos inflacionarios en el sector”.
De acuerdo con la dependencia, en la reunión Lina Pohl, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, se refirió a que los organismos internacionales desarrollan estrategias con los gobiernos de los países de la región, para evitar acaparamiento y restricciones a las exportaciones.
El encargado de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello, destacó que la inflación es de 7.5 por ciento, mientras los alimentos representan la mayor parte de ella, 3.8 puntos porcentuales, lo cual “es preocupante”. También explicó las medidas del Paquete contra la Inflación y la Carestía, así como las acciones “para potenciar la producción primaria del país y la oferta de alimentos”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.