Desde el Olimpo

Están siendo engañados

By mayo 26, 2022No Comments

Están siendo engañados

Como ya es de conocimiento de todos que desde hace más de un mes empezaron los trabajos de desazolve de la Presa de la Boca, como se muestra en las siguientes fotografías:

Pues bien, el tema aquí es que nos informan que los contratistas están engañando a las autoridades, porque se dice, se rumora y se comenta que si, efectivamente se llenan los camiones con la tierra y escombro, pero hacen como que la sacan y luego se regresan la tiran ahí mismo y la aplanan.

Hacemos un llamado para que las autoridades investiguen, pero que no les pregunten a los choferes, o a los contratistas que andan haciendo eso, pues obviamente lo van a negar, así de fácil, sino que hagan realmente hagan una verdadera investigación para ver cómo le están haciendo, para que no se pasen de listos y estén lucrando en perjuicio de los ciudadanos, o ¿usted que opina querido lector?

PAN denuncia en el Senado el uso de recursos públicos para apoyar al candidato a la Gubernatura de Morena en Tamaulipas

Le Compartimos el siguiente video de Indigo Noticias por la tarde con Juan Francisco Castañeda en donde menciona que la bancada del PAN denuncia en el Senado el uso de recursos públicos para apoyar al candidato de Morena Américo Villarreal a la gubernatura de Morena., y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión

Jesús Nava ahora sí contra el PAN

Mucho cuidado deberá tener Jesús Nava, Alcalde de Santa Catarina, porque es sabido y comprobado que al que el cielo le escupe, a la cara le cae.

A días de haber renunciado al PAN, Jesús Nava anda diciendo que ahora sí Santa Catarina podrá tener proyectos que le aseguran desarrollo y que no se habían desarrollado por “cuestiones” políticas.

Parece que Jesús está culpando al PAN del atraso del municipio y de manejarlo a su antojo.

Pero bueno, no dudamos que Jesús tenga razón, que efectivamente el municipio haya servido a los intereses partidistas, antes que privilegiar el desarrollo de la entidad.

El detalle es que la vida da muchas vueltas y de momento Jesús está mordiendo la mano de quien le forjó una carrera política, es decir, el PAN.

En una de esas vueltas, quizá en el 2024 haya una coalición entre el PAN y Movimiento Ciudadano y entonces ¿en que papel va a quedar Jesús?

No decimos que debería quedarse en un lugar donde no se sienta cómodo, pero por inteligencia o por mera supervivencia, debería no granjearse enemigos, sobre todo enemigos que le conocen su carrera política.

Ya veremos si le seguirá o le pondrán un estate quieto.

Ponen atención en SEMEFO de Linares

Muy poco actualizados andan los Diputados Locales, pues parece que apenas se andan enterando de cómo se manera las cosas en algunos lugares del Estado.

Resulta que el día de ayer, el Diputado del PRI Jesús Aguilar, se evidenció (otra vez), que en Linares falta mucho apoyo por parte de algunas entidades de Gobierno.

Jesús, presentó un exhorto dirigido a la Fiscalía General de Justicia para que el Servicio Médico Forense (SEMEFO), ubicado en el municipio de Linares opere de forma permanente, sea dotado de las herramientas, materiales y personal capacitado.

En palabras del Diputado, el Servicio Médico Forense atiende únicamente cuando se registra un suceso de muerte violenta en la región citrícola o municipios del sur de la entidad e incluso los peritos tardan en llegar entre 4 y 48 horas al lugar de los hechos.

El exhorto resultará útil, por lo menos otra vez se dejó clara la falta de cobertura, desafortunadamente un exhorto no es nada vinculante y el problema no viene de hace días, de hecho, ha habido cientos de quejas al respecto.

Esperemos que algún día los Legisladores en lugar de exhortos que bien pueden archivarse, los problemas de la ciudadanía se resuelvan a través de la Legislación.

El valor de los jóvenes

Previendo que se vienen elecciones en donde el grueso de los votos estará en el sector juvenil, el Gobierno del Estado ha estado trabajando en campañas para integrarlos y de paso ir formando redes.

Por ejemplo, se ha dado el banderazo al “Programa construyendo nuestro sueño”, el cual incluye a los jóvenes para que participen en proyectos escolares.

Esto electoralmente es bastante útil, porque según nos cuentan, ya son más de 10 municipios los que se han apuntado, y básicamente de lo que se trata es que los jóvenes participen como voluntarios en diversos proyectos.

A nadie escapa que, principalmente Samuel García, Gobernador del Estado, pueda valorar lo que los jóvenes significan, por lo que dentro de pronto según dicen, habrá más proyectos y convocatorias para juntar voluntarios.

Nada mal, reunir a los jóvenes e irlos encaminando rumbo al 2024.

Reaparece funcionario cuestionado

Del titular del DIF, que mucho se habló en prensa desde hace meses, que anda desaparecido porque al parecer le traía ganas la Fiscalía investigándolo por el caso del menor fallecido en un albergue.

Se dice que no fue retirado del cargo sino solo suspendido, y por eso ha evitado a toda costa aparecer en medios, por eso y también para apagar el problema que generaría que la nota se siguiera dando vuelo en medios de comunicación.

Pero ahora sorprende que, pese a supuestamente estar suspendido como titular del DIF, y en la ausencia de que hubiese una versión oficial, ahora el funcionario Miguel Sánchez reaparece en eventos del partido.

Por lo que mucho se ha especulado, si durante el tiempo que durara la suspensión, se habría ido a trabajar con la cachucha del Movimiento Naranja.

Buscan controlar normales

Otra alarma entre el magisterio del estado, y esta es que la Secretaria de Educación Sofía Morales va por las escuelas normales de la entidad.

Se dice que, disfrazando un plan de formación de maestros, que incluso se encuentra en el Plan Estatal de Desarrollo, que ella y solo ella solita redactó, tomaría como excusa esta iniciativa para meterse hasta en la sopa, de las escuelas de maestros.

Se cuenta que, por lo pronto, a través de la Subsecretaria que se trajo de Sonora, Lucía López Cortez, Subsecretaria de Desarrollo Magisterial, están revisando muy atentas, no lo académico sino la situación financiera de cada institución, a la que, sin saber porque, le ponen una lupa a cada peso, determinando incluso quienes son los proveedores de las mismas.

Y de nueva cuenta muchos se preguntan ¿Por qué en educación les interesa tanto dinero?

Problemas entre Garza y García

Se rumora que, tras la partida del alcalde de Santa Catarina a Movimiento Ciudadano, quien no está muy bien con el Gobernador es el alcalde de Apodaca César Garza.

Y esto luego de que se afirmara que el Gobernador le atribuye al alcalde el abucheo de la arena Monterrey, evento en el que no le complació nada, que además de la rechifla, la gente coreara “Gobernador” para referirse a César Garza.

De manera que se cuenta que se agarraron, por este tema, y por el reclamo que hiciera el Gobernador Samuel García sobre que los municipios no están apoyando en el tema de la escasez de agua.

Y todo esto lo sabe capitalizar muy bien el alcalde Cesar Garza, ya que si algo tiene es colmillo retorcido, y hoy por hoy es el alcalde mejor calificado, así que no dude usted que la gente lo va a apoyar a él.

Instalan Comité de Contingencia Hidrometeorológicas en Apodaca

El Municipio de Apodaca instaló el Comité de Contingencias Hidrometeorológicas “Temporada de Huracanes y Lluvias Intensas” 2022, lo anterior con el objetivo de prevenir y actuar con eficacia y coordinación entre las diversas corporaciones de seguridad y niveles de gobierno en pro de la ciudadanía.

El secretario del R. Ayuntamiento, Héctor Morales Rivera, en representación del alcalde César Garza Villarreal, presidió la instalación del Comité, que está conformado por las autoridades de las corporaciones de Protección Civil del Municipio y del Estado de Nuevo León, los secretarios de la Administración, así como representantes de las diversas corporaciones de primera respuesta, seguridad y asistencia de los niveles estatales y federales de gobierno, explicó que se pronostica una actividad mayor que la habitual en el Océano Atlántico, lo que, dada la situación de sequía en la región “puede ser de gran beneficio, pero también es por demás sabido que puede tener efectos destructivos en el patrimonio de nuestros ciudadanos y su integridad física”.

Inaugura UANL Centro de Terapia Física y Readaptación Deportiva

El Centro de Terapia Física y Readaptación Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León continuará en el mismo lugar la atención especializada, la docencia e investigación, estará dotado con tecnología de última generación y personal multidisciplinario.

El Rector Santos Guzmán López inauguró este nuevo espacio universitario, el día de ayer 25 de mayo, en la Facultad de Organización Deportiva (FOD). Lo acompañaron los directores saliente y entrante de la institución, José Leandro Tristán Rodríguez y Rubén Ramírez Nava, respectivamente.

El Centro es una ampliación de los servicios de fisioterapia, rehabilitación y readaptación para los atletas universitarios. Ahora contarán con instrumentos y equipo de alta gama y a la vanguardia en su tipo.

Reconoce UANL vocación literaria de Adolfo Castañón

Una vida dedicada a las letras, y en especial al estudio de la obra de Alfonso Reyes, son motivos suficientes para que el Festival Alfonsino 2022 brinde un homenaje a Adolfo Castañón.

El Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario recibió a autores, académicos y universitarios para atestiguar el homenaje a Adolfo Castañón, un autor que ha acompañado a la Universidad Autónoma de Nuevo León en los últimos años.

Además de festejar esta relación de amistad, la Secretaría de Extensión y Cultura se sumó a las actividades celebratorias por los 70 años del autor, que se cumplirán el 8 de agosto.

Confirmado Carmona financió a Morena

Le compartimos la siguiente liga de La Red Multimedia de Altamira, Tamps, en donde el día de ayer publican una nota con el encabezado Confirmado Carmona financió a Morena, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión.

Liga:  https://laredmultimedia.com/confirmado-carmona-financio-a-morena/

Sin un plan nacional de seguridad, dice Rivas

La baja de delitos del fuero federal obedece a un abandono institucional, no a mejoras en materias de seguridad y justicia o a la estrategia de seguridad nacional, aseguró Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

El experto explicó que “las cifras oficiales, efectivamente, marcan una reducción de los delitos del fuero federal, el problema es que esa reducción no obedece a mejoras en materias de seguridad y justicia, sino a un abandono institucional, a una incapacidad de operar de la Fiscalía General de la República, a una falta de estrategia en seguridad y a un crecimiento de la corrupción y la impunidad”.

Explicó que muchos de los delitos no son investigados: “Si volteamos a ver, por ejemplo, los decomisos de armas, de droga, de efectivo, el combate a la corrupción, las investigaciones por delitos graves contra los derechos humanos por parte de autoridades federales, lo que encontramos es prácticamente nada, es decir, no están investigando los delitos, no hay un ejercicio por procurar justicia”.

“FGR NO HACE SU TRABAJO”

“En materia de delitos electorales, por ejemplo, encontramos que no había carpetas de investigación relacionadas con algunos de los graves eventos que tuvimos el año pasado en las elecciones, acerca de la participación del narco en materia de delitos electorales y violencia electoral y eso lo que nos indica es que no es que tengamos mejores condiciones de seguridad, es simple y sencillamente que tenemos una Fiscalía que no está haciendo su trabajo”, sentenció.

Rivas expresó que los criminales siguen operando en “absoluta impunidad”, pues la narrativa del Gobierno evita la confrontación con esos grupos.

CITA

“Los hechos son que los delincuentes siguen atacando a las fuerzas federales, a las fuerzas locales, a los ciudadanos en la absoluta impunidad”.

Francisco Rivas

Director del Observatorio Nacional Ciudadano

Inseguridad no será obstáculo para Tianguis Turístico en CDMX: Sheinbaum

La inseguridad en la Ciudad de México no será un obstáculo para la realización del Tianguis Turístico 2023 que se llevará a cabo en la capital por primera vez, afirmó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno capitalina.

“En la ciudad el robo de vehículos está en los mínimos históricos, delitos de alto impacto disminuyen, se ha convertido en un lugar magnífico para pasear… Es parte de nuestro trabajo recibir la estafeta y garantizar la seguridad, es fundamental, debemos potenciar la ciudad”, dijo Sheinbaum.

En el marco del Tianguis Turístico de Acapulco, la jefa de gobierno reveló que el evento del próximo año se realizará del 30 de abril al 3 de mayo en el Centro Citibanamex.

“Durante mucho tiempo el turismo en la CDMX fue para negocios y hoy está convirtiéndose en turismo de fin de semana”, apuntó.

También señaló que aparte del recinto donde se realizará el evento, en diversos puntos de la ciudad habrá más actividades con el fin de potenciar el turismo.

Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, precisó que para la próxima edición habrá más actividades nuevas para atraer a los compradores y visitantes, tales como un área específicamente de tecnología y otra con los nuevos modelos de los productos turísticos.

“Va a ser el evento que reimpulse el sector (Tianguis 2023) pues con el solo hecho de anunciarlo ya esperamos que se rompan cifras récord en todos los sentidos, así que vamos adelante”, señaló el titular de la Sectur.

Desplome récord de 253 mil mdp en el ahorro pensionario

La caída en los mercados financieros de México y el mundo, una de las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania, ha provocado que más de 70 millones de trabajadores del país terminaran el primer cuatrimestre del año con la mayor disminución en su ahorro pensionario desde que hay registro, revelan datos oficiales.

Según información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, entre enero y abril pasado los recursos que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) tienen bajo su custodia y que invierten en instrumentos financieros registraron una minusvalía o pérdida de valor de 253 mil 443 millones de pesos. Eso significa que en los primeros cuatro meses de 2022 el valor del ahorro de los trabajadores se vio mermado en esa cantidad.

De esta forma, en sólo cuatro meses se han borrado más de dos terceras partes de la plusvalía de 352 mil millones de pesos registrada en todo 2021, según los datos oficiales.

Para las Afore el año comenzó mal, pues en enero reportaron minusvalías por 136 mil 575 millones de pesos, para febrero también fue un número negativo de 25 mil 316 millones; para marzo la situación mejoró al reportar plusvalías por 48 mil millones; sin embargo, para abril volvió a empeorar al anotar minusvalías por 139 mil 553 millones.

Las plusvalías son ganancias no concretadas que obtienen las Afore al invertir los recursos pensionarios de los trabajadores en deuda del gobierno o en el mercado de valores. Cuando son minusvalías es porque las inversiones arrojaron pérdidas, las cuales no se concretan hasta que el trabajador dispone de su dinero, es decir, cuando llegan al retiro.

La minusvalía que se registró en abril pasado es la segunda más alta para un mes desde que se tiene registro, sólo superada por la de 256 mil millones de pesos de marzo de 2020, cuando se declaró pandemia al covid-19, provocando la caída de los mercados financieros de todo el mundo, misma que se rectificó en los siguientes meses para luego regresar con el conflicto armado.

Piden tranquilidad

Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis de Monex, explicó que la minusvalía de las Afore está asociada a la fuerte volatilidad de los mercados, asociada principalmente a los temores de que la economía no crecerá como se espera a finales del año pasado, como consecuencia, principalmente, de la guerra entre Rusia y Ucrania.

A lo anterior, comentó la especialista, se le añaden otros factores de incertidumbre como la pandemia, la política monetaria de la Reserva Federal de EU y la elevada inflación.

“Principalmente la incertidumbre por la guerra propició una mayor demanda de instrumentos de refugio, lo que dio pie a que los rendimientos de otros tipos de productos presentaran minusvalías, como aquellos en los que regularmente invierten las Afore”, subrayó.

Jorge Sánchez Tello, director del Programa de Investigación Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros, indicó que la población no debe alarmarse ante esta situación, pues las minusvalías se deben a que se está enfrentando un contexto internacional muy complicado por la inflación, cambios en las tasas de interés, estancamiento en el crecimiento de la economía, la pandemia y la guerra.

“Las personas no tienen por qué espantarse, las Afore siguen siendo un excelente vehículo de ahorro, pero es a largo plazo, es decir, el periodo adecuado para analizar a las Afore es a lo largo de los años, no en unos meses. Desde su creación han tenido un rendimiento histórico de 5 por ciento real, es decir, le han ganado a la inflación”, apuntó.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.