Desazolve Presa de la Boca Parte 2
Continuando con el tema del desazolve de la Presa de la Boca que le comentamos el día de ayer, en donde les comentamos que sacan la tierra, le dan la vuelta y luego van y la depositan a donde mismo, la extienden y la aplanan, y por eso cobran.
Aquí les presentamos más evidencias, de la práctica que están siguiendo las contratistas, o las empresas contratadas para realizar esta labor, y como siempre querido lector Usted tiene la mejor opinión.
Cada día menos agua
Aunque se ha avisado a la ciudadanía de cortes programados con horarios y fechas, lo cierto es que ni se cumplen, ni se logra prevenir a la gente.
Miles de quejas se están presentando en todo el Estado, supuestamente los cortes de agua en algunas zonas serían de 6 pm a 6 am, pero en algunos lugares el agua se va incluso antes de las 3 pm.
La situación no puede ser resuelta desde una sola perspectiva y lo más inmediato es bajar el consumo, aunque la queja principal no es que se reduzca el vital líquido, sino que los cortes no sean como se informa.
En Apodaca por ejemplo, las quejas fueron incluso para el Alcalde César Garza, que, aunque no tiene injerencia en Agua y Drenaje, lo cierto es que sus declaraciones sobre cómo procurar agua para el municipio, hace que la gente lo ubique como responsable.
Según dicen, los cortes serán cada vez más recurrentes y prolongados, pero la ciudadanía ya está molesta, el precio de contenedores de agua y tinacos andan por las nubes, las autoridades no aciertan a dar instrucciones para que la gente se prepare y mientras tanto quienes pagan los platos rotos es quienes menos tienen.
Zonas como Real de Palmas, Valle de Santa Elena, Solidaridad, Las Pedreras, entre otras, en donde la concentración de gente es elevada, la situación es aún más desesperada.
Quiere Eduardo Gaona llevar agua al molino de Movimiento Ciudadano
Y vaya que estamos frente a la “segunda ola” de Movimiento Ciudadano, la primera fue en las pasadas elecciones cuando el partido se llevó la Gubernatura y la capital del Estado, pero ahora parece que estamos frente a una nueva ola.
La ola ya no es de votos, ya no tiene que ver con la ciudadanía; esta nueva ola consiste en perfiles políticos, atraer activos de otros partidos políticos y lograr que se pongan la camiseta naranja.
De momento, han sido Alcaldes los que se han sumado a esta ola, pero ahora según dicen, el Coordinador de los Diputados de Movimiento Ciudadano en el muy Honorable Congreso del Estado, Eduardo Gaona, aprovechando el momento, quiere echarse a la bolsa a algunos diputados.
Los enterados cuentan que Gaona ha andado preguntando a quienes se puede atraer a su bancada, considerando que hay descontentos internos en los grupos legislativos.
Por supuesto, esto tiene que ver con que Gaona quiere ponerse una estrellita en la frente y llevarle a su jefe a algunos adeptos más.
El detalle dicen que Gaona no es muy confiable, ni tampoco ha hecho buenas amistades, como que ahora se tomen en serio eso de cambiarse de partido.
Continuando con la ola naranja….
Viendo cómo andan las cosas, ya salieron algunos a decir que es absolutamente un fraude lo que están haciendo perfiles que ocupan un cargo de elección popular y se cambian de partido político.
Quienes opinan esto claro son panistas, pues son los más afectados con la situación, pues están quedando como débiles y poco comprometidos con el partido; de hecho, dicen los que quedan en el PAN ya empiezan a mirarse con desconfianza, pensando que cualquiera puede brincar.
Uno de los que se pronunció fue Carlos de la Fuente, Coordinador de la Bancada del PAN en el muy Honorable Congreso del Estado, argumentando que el cambio de partido es un fraude electoral, pues la ciudadanía voto por el partido político, no por la persona.
Y para concluir, Carlos dijo que van a investigar a cambio de que se han produciendo estos cambios, dando a entender que seguramente el Gobierno del Estado les ha prometido algo a los alcaldes para que acepten la camisa naranja.
El tiempo lo dirá.
El Descubrimiento de Américo. – Las Revelaciones de la DEA
Les compartimos el siguiente video titulado El Descubrimiento de Américo. – Las Revelaciones de la DEA, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión.
Se le complica la posición al candidato de Morena a la Gubernatura
El alcalde de Reynosa Carlos Peña Ortiz enfrenta una orden de aprehensión de parte de un juez de Control por existir una denuncia en su contra por operaciones con recursos de procedencia ilícita, así lo confirmó Raúl Ramírez Castañeda, titular de la Fiscalía Anticorrupción en Tamaulipas,
Cabe mencionar que apenas siete meses después de asumir su cargo como Alcalde de Reynosa, Peña Ortiz pidió licencia y quedó separado de su cargo esta semana para presuntamente sumarse a la campaña del candidato de Morena a la Gubernatura, Américo Villarreal.
Debido a esta orden de aprehensión se le complica la posición a Américo Villarreal, ya que son del mismo partido.
Finalmente usted saque sus propias conclusiones.
La desbandada naranja
Ya son tres los alcaldes que se cambian de bando al partido Movimiento Ciudadano, y aunque dos de ellos son del área rural y en población posiblemente no tengan tanto impacto, la realidad es que van por más.
Con esta jugada empieza la disputa entre Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, ya que el partido naranja amenaza la cota de poder de los albiazules, pero los panistas amenazan al Gobierno de Samuel García buscando crear una Unidad de Inteligencia Fiscalizadora que lo ponga en jaque, desde el Congreso del estado.
El asunto es que, para negociar este cambio de partido, se puso de por medio cargos dentro del aparato estatal además de apoyos por medio del área del desarrollo social, es decir la Secretaría de la Igualdad.
El asunto es que tampoco se sabe cómo reaccionará la gente, pues, aunque presuman del control que tienen en cierta cantidad de municipios, ¿le gustará a los neoleoneses saber que el nuevo Nuevo León se construye con los esbirros del viejo Nuevo León?
¿Ya no presume Escobedo?
En su campaña por la Gubernatura, Clara Luz Flores presumió que la carrera de un Escobedense, que actuó en una película de nombre Ya no estoy aquí, habría saltado a la fama gracias a su apoyo, y a que en su administración municipal fue detectado e impulsado su talento.
Aunque nadie le creyó, hasta ahí iba bien la cosa, solo que el día de ayer, asesinaron en su casa y a balazos al padre del joven promesa de la actuación.
Y ante esto la autoridad, al igual que en el caso Debanhi y otros tantos que ocurren gracias a los graves problemas de inseguridad que enfrenta el municipio, aun cuando se trata de una administración supuestamente cercana al gobierno federal, prefiere su alcalde Morenista Andrés Mijes guardar silencio y que le hagan los reclamos a la administración estatal.
Es decir, lo bueno se lo atribuyen, lo malo, no.
Problemas con camiones
La llegada de los camiones ecológicos del proyecto de Nuevo León sigue dando de qué hablar, y es que ahora se dice que ya más de un par de unidades han presentado problemas.
Y para sorpresa de algunos, no se debe a que hayan comprado unidades defectuosas, sino que aparentemente no las sabían operar, llegando incluso a confundirse con el tipo de combustible que requerían.
¿Pues no que eran muy expertos en materia de transporte? Lo bueno es que el periódico más popular del estado les guarda bastante bien los secretos y hoy en día muchos no se enteran de los errores.
Es evidente la campaña de desprestigio que ha emprendido el gobierno federal, Morena
Quien advirtió que es evidente la campaña de desprestigio que ha emprendido el gobierno federal, Morena y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores en contra no sólo del dirigente nacional del PRI, sino también de sus candidatos a las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas fue el presidente del PRI en Nuevo León, José Luis Garza Ochoa.
Dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya sabían que la presión política y
las intimidaciones por parte de Morena llegarían si continuaban exhibiendo su mal gobierno, y así pasó, pero no se van a callar.
Afirmó que “lo dicen fuerte y claro, este gobierno autoritario y represor se topará con pared, los enfrentarán con la verdad y la justicia”.
Destacó que ni el PRI ni los partidos de oposición permitirán que Morena instaure en México una dictadura, “defenderán la libertad por amor a nuestros hijos, a nuestra familia y a nuestro país”.
Instalan en Apodaca Comités Ecológicos
El Gobierno de Apodaca, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, y de la Dirección de Ecología, instaló la primera generación de Comités Ecológicos en la localidad, lo anterior para contribuir al mejoramiento ambiental y calidad de vida de los apodaquenses, así como fortalecer las acciones de protección al medio ambiente.
César Garza Villarreal, alcalde de Apodaca, explicó que se busca crear un comité por cada una de las más de 700 colonias que contiene el Municipio. Para esto, es necesario buscar a los ciudadanos con vocación ambientalista, capacitarlos y darles las herramientas para que, en conjunto con el gobierno, se pueda ejercer una agenda verde.
Espectáculo Compañía Titular de Danza Folklórica UANL
La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Extensión y Cultura con su Festival Alfonsino 2022 te invita al Espectáculo de la Compañía Titular de Danza Folklórica UANL
El espectáculo de danza se presenta con doble fecha:
1° Fecha: 28 de mayo de 2022
Horario: 19:00 horas
2° Fecha: 29 de mayo de 2022
Horario: 18:00 horas
Lugar: Teatro Universitario
* Entrada libre con cupo limitado a la comunidad universitaria con credencial previo registro en cultura.uanl.mx.
Para mayor información: cultura@uanl.mx 81 1340-4350
Matanza en Texas
Le compartimos el siguiente video de Steve Kerr, entrenador de los Golden State Warriors de la NBA, en donde se le ve realmente consternado por la matanza en la primaria Robb ubicada en Uvalde, Texas en donde un adolescente de 18 años irrumpió con una pistola de mano y un rifle AK-15, se atrincheró en un salón de clases y comenzó a disparar y asesinó a 19 niños y 2 maestras.
Nos unimos al sentir de este entrenador y de muchísima gente y mandamos nuestro más sentido pésame a las familias de las víctimas, QEPD.
Impostergable un cambio de estrategia en seguridad, señala Coparmex
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció el esfuerzo de la administración federal para revisar los niveles de seguridad diariamente, pero consideró que es “impostergable un cambio en la estrategia” luego de que el país suma más de 115 mil víctimas de homicidios dolosos.
En su mensaje semanal, José Medina Mora Icaza, presidente del organismo del sector privado, comentó que el dato es el más alto en comparación con los primeros 41 meses de sexenios anteriores.
Señaló que la cifra “debe generar una profunda reflexión, un análisis minucioso y multidisciplinario, pero que ponga a las personas al centro en la toma de decisiones”.
“Reconocemos el esfuerzo por realizar reuniones diarias de alto nivel federal sobre seguridad, pero como advertimos es impostergable un cambio en la estrategia”, dijo.
El líder de la Coparmex mencionó que la recuperación de la economía sólo se puede acelerar si se dan los pasos correctos para consolidar el Estado de derecho del país.
“Debemos poner un alto a la escalada en la violencia, la delincuencia y la impunidad”, destacó.
“La violencia no se combate con más violencia, sino con inteligencia, cumplimiento y respeto de la ley, coordinación entre autoridades para que trabajen en equipo, construcción de tejido social y, lo más importante, creemos que se requieren emprendedores”, anotó.
“Es imprescindible que haya una reformulación de la política y la estrategia de seguridad. Porque si bien no todo se trata del uso de la fuerza, tampoco es permisible el debilitamiento institucional de las fuerzas de seguridad”, insistió.
El organismo del sector privado consideró que la empresa es un motor de cambio social, por lo que la vía de creación de más empresas de cualquier tamaño es parte de la solución al problema de inseguridad que vive el país.
“Abrir empresas de cualquier tamaño hará posible que contemos con los empleos necesarios y que mejore el nivel de ingresos para evitar que miles de personas se adhieran a las filas del crimen organizado por necesidad”, dijo.
En ese sentido, señaló que gran parte de la violencia que se vive en el territorio mexicano está vinculada al narcotráfico, en especial al narcomenudeo, pues de las 70 mil 274 carpetas de investigación que se registraron en 2019, al cierre del 2021 se dispararon a 82 mil 271.
Agregó que en el primer cuatrimestre del año se realizaron 29 mil 664 denuncias relacionadas con ese ilícito.
Consideró que “la impunidad es una de las posibles explicaciones en el crecimiento de la delincuencia”, pues datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que el número de delitos denunciados aumentó 10.9 por ciento.
“Vemos con consternación que integrantes del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional de forma creciente están siendo objeto de agresiones, maltratos y vejaciones por parte de supuestos grupos de población civil”, señaló.
Coparmex sugirió que es necesario fortalecer la seguridad pública, no la militarización; robustecer las policías municipales, estatales y ministerios públicos; destinar recursos suficientes; entre otras acciones.
“Abrazos no balazos” no significa inacción federal ante delincuencia: SSPC
La estrategia de seguridad “abrazos no balazos” no significa que el gobierno federal esté cruzado de brazos, aseveró Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.
En un acto en el que se hizo entrega de patrullas en la explanada Unión de de Fuerzas, de este municipio, la funcionaria argumentó que el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (Fortamum) tuvo un incremento del 12 por ciento, con respecto al ejercicio fiscal 2021.
Al estado de México se destinaron 13 mil 410 millones de pesos, de los cuales 850 millones del Fortamum, fueron asignados a esta localidad metropolitana.
Detalló que la entidad no solo recibe recursos para los municipios, pues también han sido desplazados más de nueve mil 385 elementos de la Guardia Nacional, que participan en en labores de seguridad.
“Hace unos momentos dimos inicio al programa Constructores de Paz en Neza, que acerca oportunidades a nuestros jóvenes que no estudian, o que no han encontrado oportunidades de trabajo, esto también da cuenta del origen de la estrategia del presidente (Andrés Manuel López Obrador) que es ir a las causas que generan la violencia, la inseguridad para que se atiendan con justicia social”.
La coordinación entre autoridades es lo correcto, dijo, porque “atendemos las causa que generan la violencia en los distintos territorios, y al mismo tiempo trabajamos con inteligencia para dar golpes certeros al crimen y evitar la impunidad, y como hemos dicho en otras ocasiones abrazos no balazos no significa que estemos cruzados de brazos, este evento es muestra de ello”.
La funcionaria federal, al lado del alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, dieron el banderazo de salida de 165 patrullas tipo van, 75 motos, 10 cuatrimotos y dos ambulancias.
Al respecto, el edil mexiquense indicó que cada uno de los 100 cuadrantes tendrá una patrulla nueva y las restantes 65 son para los grupos operativos de la policía metropolitana.
México merece una paz con bienestar, mediante una transformación radical de las conciencias que atienda de raíz las causas de la violencia y el crimen, agregó la funcionaria durante la presentación de la “Estrategia constructores de paz”.
“Nos queda claro que para lograr la paz y el bienestar nadie puede solo; necesitamos colaborar, ir juntos en este gobierno, porque aquí no venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz. Pero no buscamos cualquier paz”, sostuvo la funcionaria, al dirigir un mensaje junto con las autoridades municipales.
Explicó que la estrategia está fundada en evitar que los jóvenes que no han podido estudiar ni encontrar trabajo sean cooptados por las organizaciones criminales.
Para ello se les darán opciones mediante el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, otorgando becas, abriendo nuevos planteles educativos y oportunidades para obtener experiencia laboral.
“Pero también pedirles, jóvenes: no se dejen engañar por quienes hacen falsas promesas de riqueza instantánea. No crean que para obtener el respeto del barrio deben portar un arma o tener un carro. No hagan sufrir a sus madres, a sus padres y a sus familias”, señaló Rosa Icela Rodríguez.
Afirmó que, en el programa de prácticas para obtener experiencia laboral, los jóvenes obtienen una beca de 5 mil 258 pesos y al final del entrenamiento la mitad de los participantes se han quedado a trabajar en la empresa que los capacitó.
Confirma EU que excluye a Venezuela y Nicaragua de Cumbre de las Américas
El gobierno de Joe Biden no invitó a nadie del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro ni del ejecutivo nicaragüense a la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos el próximo mes, dijo el jueves un alto funcionario del Departamento de Estado.
«Rotundamente no. No lo reconocemos como un gobierno soberano», dijo Kevin O’Reilly, coordinador de la Cumbre, a un comité del Senado cuando se le preguntó sobre la participación del gobierno de Maduro.
Estados Unidos considera como ilegítimo al gobierno de Maduro y reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino.
Consultado sobre la eventual participación en la cumbre del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusado de un creciente autoritarismo, O’Reilly también fue definitivo. «No», afirmó.
Fue menos tajante al responder preguntas sobre la posible participación de representantes del gobierno cubano. Dijo que la Casa Blanca estaba a cargo del asunto pero que a su entender ninguna invitación había sido enviada aún.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció el miércoles que «en ningún caso» asistirá.
El presidente estadunidense, Joe Biden, busca que la Cumbre de las Américas impulse la democracia en Latinoamérica y genere una mayor cooperación en temas de migración, una prioridad para Estados Unidos.
Pero varios países liderados por México han amenazado con boicotear la cumbre o con disminuir su participación en ella si Estados Unidos no invita a todas las naciones del hemisferio.
O’Reilly dijo que el gobierno está «en constante diálogo» con México, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que no asistirá «si no se invita a todos».
«Ciertamente estamos teniendo conversaciones con el gobierno de México y todos los gobiernos en la región sobre la estructura y la organización», indicó O’Reilly.
El gobierno de Biden también ha indicado que piensa invitar a la cita a grupos de la sociedad civil de Latinoamérica.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.