Desde el Olimpo

Recomendaciones sobre los paneles solares 

By septiembre 16, 2022No Comments

Recomendaciones sobre los paneles solares 

Aviso a nuestros lectores que estén interesado en comprar paneles solares, les recomendamos que se den prisa, ya que la Comisión Federal de Electricidad CFE está tardando en el trámite del cambio del medidor, y como usted sabe querido lector, sin ese cambio de medidor por más paneles solares que le instalen, pues nada más no funcionan. 

Y los proveedores de dichos paneles solares no dicen la información correcta, o los diversos panoramas que se pudieran presentar, ya que en un inicio cuando hacen la propuesta entre lo que informan te mencionan que ya instalados los paneles y el inversor, se realiza el trámite ante la CFE señalando que dicho trámite demora a más tardar 15 días hábiles para que ya estén haciendo el cambio de medidor por uno bidireccional que es el que se requiere para que los paneles empiecen a funcionar.  

Pero por experiencia de algunos de nuestros lectores, que nos informaron que el trámite en la CFE se demora de 3 a 4 meses para que les hicieran el cambio del medidor. 

Por lo que le aconsejamos que esté muy alerta y que el proveedor le diga todos los pormenores sobre este servicio, porque finalmente el encargado de hacer el trámite ante la CFE son ellos, también le recomendamos leer muy bien las letras chiquitas de los contratos, para que no vayan a salir con alguna sorpresa, y no vaya a pagar el costo total del proyecto hasta que no vea resultados, porque de por si te mencionan que cuando mucho con todo y el trámite con la CFE demoraría aproximadamente 3 semanas o cuando mucho 1 mes, pero por las experiencia de nuestros lectores, repetimos, están demorando hasta 4 meses. 

Aunque también es verdad, la CFE se resiste a hacer dichos cambios, porque los clientes dejaran de pagar ciertas cantidades importantes para la paraestatal, aunque lo va a reponer con la energía que generen los paneles solares, pero, repetimos, la CFE se resiste a hacer los cambios de estos medidores por lo cual tiene retrasado todos estos trámites. 

Y discúlpenos que seamos tan repetitivos, cheque muy bien los contratos hasta las letras chiquitas, y pregunte todas las dudas que pudiera tener y los diversos panoramas a los que se pudiera enfrentar, para que después no le salgan con alguna sorpresa. 

Convocatorias que sí funcionan

Y bueno, ahora la pareja gobernadora ha tenido que echar mano de algunas estrategias para continuar llenando eventos.

Dicen los enterados que, si el evento de ayer fue un éxito, se debió únicamente por los grupos que se presentaron a tocar en la Macroplaza, pero de ahí a más ni siquiera los funcionarios públicos fueron de buen agrado a acompañar a su jefe.

Entre pasillos se rumora que, a Samuel García, Gobernador del Estado, le está costando cada vez más mantener unido a su equipo, entre otras cosas por traiciones internas, dimes y diretes e incluso los problemas que tienen que seguir enfrentando. 

Y esto apenas comienza, dar el grito de independencia en la Macroplaza es una tradición, y ni por ello la gente pudo congregarse por sí misma, ¿qué va a pasar en el informe de gobierno?

Por qué, apenas será el primer informe para Samuel y será su momento de demostrar el apoyo que presume a nivel nacional tener de la gente.

Pegan grito de salida

La administración pública se pinta sola para eso de los descansos, vacaciones, salidas temprano, vienes chilangos, puentes y asuetos, ya que, claro, el pueblo paga.

Por ello no sorprendió que, con la excusa del grito de independencia, los servidores públicos y funcionarios del Gobierno del estado, se auto recetaran la salida temprano, con el pretexto de los cierres de vialidades con motivo de los festejos.

Empleados de lujo tenemos en Gobierno del estado, que se pusieron tempraneros para pegar el grito, pero el de ¡Salida temprano!, como no se les ocurrió salir tarde, así también se hubieran evitado el caos de salir de sus finas oficinas. Pero no sean ustedes mal pensados, solo se fueron a bañar y arreglar para disfrutar de la fiesta más tarde.

Pero bueno, con todo y esas novedades, se llaman a sí mismos los representantes del “nuevo Nuevo León”, uno que a medida que pasan los días se va viendo muy parecido al viejo.

Van padres contra Sofíaleticia

Por defender a un maestro; así como lo leen, los padres de familia de un plantel se fueron duro y a la yugular contra la secretaria de Educación Sofíaleticia Morales y es que se enfadaron porque removieron a un maestro, que se atrevió a alzar la voz para proteger la integridad de sus hijos; al convertirse en noticia nacional, que los niños acuden a clase con cascos por el riesgo en el aula.

El asunto es que esta no es la única indicación que se ha dado en este sentido, sino solo la primera que sale a la luz.

Esto debido a que, los profesores, supervisores y padres de familia, se han sentido más cómodos al hablarle de sus necesidades al Gobernador y no a la Secretaria, tema que la enfada, ya que a decir de ella “se la saltan”.

Y no es nuevo que la secretaria tenga un carácter especial, la novedad es que le moleste que le roben foco en educación, el Gobernador Samuel García, quien cuando va a un plantel se pone a las órdenes de la comunidad y esta que le toma la palabra, le habla de sus necesidades, lo cual la Secretaría no aprueba.

¿Será que Sofíaleticia aún a estas alturas no sabe quién es su jefe?

Ni en panorámicos lo reconocen 

Aunque anualmente Gobernador, Alcaldes y Diputados tienen la oportunidad de utilizar medios públicos para promocionar su imagen, a través del informe de gobierno, a algunos no les sale nada bien la jugada.

Por ejemplo, el alcalde Daniel Carrillo, panista de San Nicolás, quién llegó gracias al esfuerzo sostenido del grupo San Nicolás, parece que no termina de ser conocido ni siquiera en el municipio. 

Y ahora con la publicidad del informe se confirma, resulta que hay panorámicos en los que es difícil reconocer al alcalde, pues además de qué el diseño no es el más afortunado, la cara de Daniel aparece incluso distorsionada y su nombre en letras muy, pero muy pequeñas.

Esto habla de la fuerza que tiene el grupo San Nicolás para poner candidatos, y por supuesto habla de la imagen que tiene Daniel ante todo el municipio, pues no dudamos que haya partes en donde su imagen sí sea conocida, pero San Nicolás no únicamente son las colonias antiguas.

Esperemos que el informe no sea tan gris como la publicidad, la cual de hecho es completamente azul, llegando a tonos oscuros. 

Feria Sustentable en Monterrey

No queriéndose quedar atrás en estrategias que van directamente a la ciudadanía, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, no cesa en su intento de realizar actividades.

Ahora, anda promocionando la Feria Sustentable, en donde se invita a la ciudadanía a adoptar un árbol, conocer productos, alimentos y servicios ecológicos.

Y aunque la adopción de árboles ha sido algo casi permanente en algunos municipios, incluso en algunas áreas de gobierno del Estado, resulta ahora qué el nombre Feria Sustentable fue bastante bien recibido por la ciudadanía.

Pero es que, además, trata sobre problemas reales y añejos, como lo es el calentamiento global o el cuidado del medio ambiente.

Aunado al hecho de qué organizaciones civiles relacionadas al tema, han encontrado en el alcalde un aliado que por lo menos le da algo de atención.

Ya veremos cómo les va.

Entrega UANL premios a la investigación y a las artes

La Universidad Autónoma de Nuevo León galardonó en Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario a nueve trabajos científicos y a cuatro artistas con el Premio de Investigación y Premio a las Artes UANL, respectivamente.

En el caso del rubro de investigación, este año se registraron 124 trabajos en áreas de ciencias de la salud, ciencias de la tierra y agropecuarias, ciencias exactas, ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades y ciencias de la conducta e ingeniería y tecnología.

El ganador del Premio de Investigación UANL, Roberto Montes de Oca Luna, y quien habló a nombre de sus colegas premiados, mencionó que se debe desarrollar y mantener una comunidad en donde la investigación e innovación científica sea reconocida como un eje transformador de la sociedad.

Desde 1982, el Premio de Investigación UANL ha reconocido a 730 científicos en las diversas áreas del conocimiento.

Por su parte, en el Premio a las Artes UANL, que se instituyó el 15 de junio de 1988, este año participaron 23 candidatos en las áreas de artes auditivas, escénicas, literarias y visuales.

Con este premio la UANL reconoce el valor determinante para el desarrollo integral de las personas.

Estima FMI recesión en 2023 en algunos países

Los riesgos a la baja siguen dominando las perspectivas económicas mundiales y se espera que algunos países entren en recesión en 2023, pero es demasiado pronto para decir si habrá una situación generalizada en el mundo, dijo este jueves el portavoz del FMI.

Gerry Rice comentó a periodistas que los datos de alta frecuencia apuntaban a una nueva pérdida de impulso en el tercer trimestre, pero no dio detalles sobre nuevas revisiones de las perspectivas del FMI.

En julio, el FMI había revisado a la baja el crecimiento mundial a 3.2 por ciento en 2022 y a 2.9 en 2023. El mes que viene publicará nuevos pronósticos.

«Claramente, lo que habíamos caracterizado como una desaceleración económica global se ha intensificado en las últimas semanas y meses», afirmó Rice en una conferencia de prensa virtual.

Agregó que un confinamiento continuo por covid-19 y los problemas inmobiliarios estaban pesando sobre la actividad económica en China, mientras que el fortalecimiento del dólar tenía implicaciones para muchos países.

«Los riesgos a la baja continúan dominando las perspectivas con una enorme cantidad de incertidumbre que debe tenerse en cuenta», dijo. «Esperamos que algunos países enfrenten una recesión en 2023. Es demasiado pronto para decir si sería una recesión global generalizada».

Incluso si algunos países técnicamente no estuvieran en recesión, para muchas personas en todo el mundo se sentiría como estar en una, según Rice.

Apuntó que solo en África, el hambre se había disparado en un tercio en los últimos dos años, afectando a 123 millones de personas.

Evitar heredar problemas: haz tu testamento

El no dejar testamento lleva a los posibles herederos a un juicio sucesorio que puede alcanzar los 20 mil pesos, cuando el documento cuesta como máximo 3 mil 200 pesos, según el bróker hipotecario Creditaria.

A pesar de que 90% de las personas conoce la importancia y el proceso, el 70% no lo ha realizado por desidia, además, el 44% considera que tramitarlo es costoso, de acuerdo con una encuesta realizada por la empresa.

“Un juicio de intestado puede durar varios años y además provocar pérdida de tiempo, dinero y el deterioro de todos los bienes”, de acuerdo con Tomás Palacio, integrante del Colegio de Contadores Públicos de México.

Los costos de testamentos van desde los 812 pesos hasta los 3 mil 200 pesos, dependiendo de la entidad, y en septiembre los pagos disminuyen considerablemente, por lo que conviene aprovechar los descuentos de las notarías.

Hacer el documento es un acto de responsabilidad, pues las personas tendrán una planeación de sucesión patrimonial que evitará a sus seres queridos conflictos jurídicos, pérdidas de dinero y tiempo, el invertir en un abogado para saber lo que se tiene qué hacer, dijo Palacio.

Poderoso símbolo del Reino Unido

Es tiempo de iniciar un nuevo capítulo en esta monarquía parlamentaria con el ascenso de Carlos III

Con la partida de la reina Isabel II, el Reino Unido ha perdido la roca sobre la que se cimentó la historia moderna de esta nación, y es tiempo de iniciar un nuevo capítulo en esta monarquía parlamentaria con el ascenso de Carlos III, quien a sus 73 años, ha alcanzado su destino.

Ana Elena González Treviño, directora de la Sede UNAM-Reino Unido (Centro de Estudios Mexicanos), recordó que la monarca visitó México en un par de ocasiones, junto con su esposo el príncipe Felipe duque de Edimburgo, dejando una muy favorable impresión en los mexicanos, muchos de los cuales la admiraban por ser una de las mujeres más importantes en la historia moderna.

“Elizabeth II era muy conocida en el país y, un poco, revivió la sensación de que la conocíamos. Hay muchos que sabían de ella, que se maravillaban con ella. Personas que pasan por esta sede de la Universidad Nacional la admiran porque era una figura pública que tuvo una cierta ecuanimidad a lo largo de estos años. Cuando personajes de esta talla visitan nuestro país causan mucho alboroto, mucha movilización y demás… Su fallecimiento sin duda ha ocasionado expresiones de cariño y solidaridad”, comentó la experta en Letras Inglesas, por la Facultad de Filosofía y Letras.

“El mundo le dará una gran muestra de afecto, flores, lágrimas, recuerdos, documentales, pasajes de su vida, momentos significativos desde su infancia, desde que se le notifica que será reina. Ella tuvo una vida con una narrativa sumamente interesante desde diversos ángulos”, agregó la experta.

La monarca, con el reinado más largo de la historia del Reino Unido tuvo importantes retos a lo largo de su vida y recientemente encabezó el nombramiento de la primera ministra británica, Elizabeth Truss, quien ha tomado las riendas del gobierno después de Boris Johnson, en una ceremonia que de forma tradicional se realiza desde el Palacio de Buckingham, pero debido a los problemas de salud de la reina, esta vez se hizo desde el castillo de Balmoral, en Escocia.

De los rostros más reproducidos

González Treviño destacó que el rostro de Isabel II es uno de los más reproducidos en la historia de la iconografía a través de monedas, medios fotográficos, cinematográficos. Era muy conocida, en todas partes.

Nombrada reina en el tiempo en el que Winston Churchill era primer ministro, resulta por demás interesante la forma en que Isabel II encabezó la incorporación de la familia real a la vida pública al estilo de las celebridades del cine y la televisión, lo cual implicó asumir un papel público impactante y fuerte en cuanto a la cantidad de juicios adversos que, sin duda, recibió buena parte de su vida, los cuales tenían que ver con un manejo de imagen, más allá del protocolo mismo, con detalles relacionados con la manera en que se presentaba ante el mundo, resaltó la investigadora.

Reglas de la herencia

Las reglas de la herencia en la monarquía parlamentaria que gobierna el Reino Unido están muy bien marcadas, por lo que su heredero, el Príncipe de Gales, será el nuevo Rey de Inglaterra y será llamado Carlos III.

González Treviño comentó que no es que la reina no haya querido cederle antes el trono a su heredero, sino que ella tenía la convicción de que era su deber divino el entregar su vida entera a la posición que le tocó vivir. Algo normal para el esquema de valores de una persona de 96 años.

La experta aclaró que el rey o reina de Inglaterra no son quienes gobiernan el Reino Unido, en realidad sólo refrendan las decisiones fundamentales, pues esa nación vive en una monarquía parlamentaria, donde las decisiones las toma el Parlamento y los gobiernos se designan según la mayoría de representantes en tal o cual partido en las distintas regiones.

Entonces, el papel de la monarquía, por un lado, puede describirse como decorativo y, al mismo tiempo, responde a una tradición muy antigua, de siglos. El hecho de que se siga acudiendo al monarca para formalizar una decisión gubernamental no significa que éste dicte o tenga una voz de mando en cuanto a decisiones políticas, sino que tiene que ver con su papel simbólico.

El mundo se ha transformado mucho en el último siglo, y se ha hablado en algún momento sobre la posibilidad de la separación de la Mancomunidad de Naciones o Commonwealth, luego del fallecimiento de la monarca, pero para la universitaria esto no se daría como consecuencia de su partida, sino como resultado de otros procesos dentro de cada una de las naciones.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.