Desde el Olimpo

NOS DENUNCIARON, Y QUIEREN CALLARNOS

By diciembre 5, 2022No Comments

NOS DENUNCIARON, Y QUIEREN CALLARNOS

Norma Benítez, Diputada naranja está en contra de la libertad de prensa, expresión y opinión, quiere callarnos, quiere callar a Pan y Circo.

La democracia como sistema de gobierno puede ser entendida y sobre todo medida de muchas maneras, una de ellas es el grado de libertad de la que goza la ciudadanía y los medios de comunicación.

Por supuesto, a lo largo de la historia del México actual, partidos políticos, Gobernadores, Alcaldes, Diputados y Senadores, cuya actuación desata críticas y cuestionamientos, han intentado callar a los que como nosotros, ejercemos el derecho de libertad de prensa.

Sentimos profundamente que en Nuevo León haya personas que luchen por retroceder, que quieran volver a imponer un candado a las libertades y que sean únicamente los que opinen igual a ellos, los que puedan ejercer su derecho.

Todo parece indicar que el nuevo Nuevo León quiere instaurar la intolerancia convergente, en la que haya una política de olvido a la libertad de expresión, que no haya lugar a la diversidad de ideas y de opiniones y que se ordene callar a los medios de comunicación.

Quienes formamos parte de este espacio informativo, nos sentimos profundamente decepcionados de saber que quienes juraron lealtad a la Constitución Política, sean los primeros en intentar coartar los derechos humanos, que, dicho sea de paso, sangre nos ha costado a todos los mexicanos.

Esta redacción recibió de parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, una notificación para contestar hechos presumiblemente denunciados por la Diputada, sobre una nota publicada en fecha 24 de noviembre de 2022, titulada “Norma toma bandera de violencia”, aquí le dejamos el link: http://panycirco.com/2022/11/24/hay-que-hacer-una-iniciativa-de-ley-para-que-el-poder-judicial-tenga-dientes/

Esta nota, parte de un análisis de las acciones de la Diputada de Movimiento Ciudadano, Norma Benítez en el muy Honorable Congreso del Estado, mismas que son públicas, toda vez que refiere lo que la Diputada ha realizado en las Sesiones del Pleno del Congreso y que además son difundidas en sus propias redes sociales, por lo cual no existe responsabilidad legal para este medio, sin embargo, parece que Norma no conoce nada de legislación, a pesar de ser Legisladora.

Aquí anexamos las fuentes:

En un intento por lograr una identidad política, un tema por lo cual ser reconocida y sobre todo para ganar publicidad, la Diputada de Movimiento Ciudadano, Norma Benítez, ya trae la playera bien puesta de la violencia política.

Fuente: Portal del Congreso del Estado.

https://www.hcnl.gob.mx/glpmc/2022/11/busca-mc-establecer-protocolos-y-reglas-para-erradicar-violencia-politica-de-genero-en-el-congreso-d.php

Explicación: En la nota se detalla que el partido Movimiento Ciudadano está trabajando en el tema de violencia, por tanto, si Norma pertenece a la bancada de Movimiento Ciudadano, tendrá que atender el tema.

Dicen, Norma ya tiene muy bien identificado a su enemigo, y es que, en una ocasión al Diputado del PAN, Carlos de la Fuente se le ocurrió decirle a Norma que actuaba como una niña, refiriéndose a su inmadurez, más que una ofensa de género.

Fuentes: Red social de la Diputada Norma Benítez

https://www.facebook.com/NormaBenitezMx/posts/pfbid03FnPwmRfSvQyFNwUkjzmSGqEXRFUrq3dQYjcLnTkG6zeojHixS46sF17bnCeDcNql

Explicación: De acuerdo a lo publicado por la propia Legisladora, Norma Benítez en su red social, refiere que:

“Coordinador de Acción Nacional, Carlos Alberto de la Fuente Flores, quien me ha llamado “empleada estatal” y “niña”, con la única intención de denostar mi desempeño como legisladora, en complicidad con el presidente de la Mesa Directiva, el Diputado Panista Mauro Guerra Villarreal, quien ha permitiendo conductas violentas y misóginas”.

El detalle es que el enemigo elegido por Norma le ha quedado muy grande, porque además de que la experiencia y reputación de Carlos lo avalan, Norma ha hecho un verdadero circo, más que un tema coherente al cual abanderar.

Fuente: Red social de la Diputada Norma Benítez

https://www.facebook.com/NormaBenitezMx

Explicación: La propia Legisladora, Norma Benítez en su red social, deja en evidencia su enemistad con el Diputado Carlos de la Fuente, de hecho, como se puede apreciar en la imagen y comprobar en el link antes mencionado, la hermana de Norma Benítez, Elizabeth Benítez Rivera, Regidora de Escobedo, acusa al Diputado de la Fuente de ser un opresor de mujeres.

Por ejemplo, ya las redes sociales de Norma están llenas de frases motivacionales, con miras por supuesto a ganarse la simpatía de los cibernautas, pero denostando una falta de contenido real.

Fuentes: Red social de la Diputada Norma Benítez

https://www.facebook.com/photo/?fbid=678670650360444&set=a.222514075976106

Explicación: En la imagen que se muestra a continuación y que se publicó en el link antes mencionado, demuestra el uso de las frases motivaciones y la falta de contenido real, señalado en la nota denunciada.

Quizá el plan funcione, porque Norma podría aglutinar a ciudadanos víctimas de violencia y que se sentían representados por ella; por supuesto, no sería nada fácil, sobre todo porque hasta el momento, ni Movimiento Ciudadano ha logrado levantar su popularidad, ni el PAN se ha visto perjudicado con nada de lo que han intentado hacerle.

Mientras tanto habremos de seguir escuchando a Norma con discursos sobre violencia, género, justicia y víctimas.

En fin, a través del Instituto se ha preguntado ¿si la publicación fue encargada por un tercero?, ¿si hubo un pago de por medio?, ¿si la nota se difunde y finalmente la fuente de información?, por supuesto se hará lo que a derecho corresponde, siempre en fiel y cabal cumplimiento de la Ley, porque nosotros si la conocemos.

Lo que sí se anticipa es que Pan y Circo es un medio libre, responsable y con un compromiso con nuestros lectores, no hay contrataciones de por medio, no hay pagos o dádivas por publicar, antes bien todo obedece a la libre interpretación de hechos, que como ya mencionamos son públicos, pero aún y hubiera fuentes, estas son privadas, pilar fundamental de la libertad de prensa, pero eso la Diputada parece también desconocerlo.

Desconocemos las razones que Norma tiene para querer callarnos, considerando que piensa o sospecha que alguien está pagando por publicar en un medio de comunicación sus acciones; al final del día cada uno actúa como su conciencia o capacidad le dictan, y Norma ha optado por intentar callar a un medio de comunicación, recordemos cómo le fue a la ex candidata de MORENA, Clara Luz Flores, cuando actuó en contra de la libertad de expresión, censurando un show de comedia.

Esperamos que Norma administre mejor su tiempo, por que como bien señalan sus redes sociales, entre andar comiendo en la calle, asistir a eventos y denunciar a medios como el nuestro; seguramente poco tiempo le queda para Legislar, representar a la gente o hacer algo de provecho, mínimamente para que desquite su sueldo.

Más que atacar un medio, le hace un daño al Gobernador, que es de su partido, considerando que ni siquiera Samuel se ha atrevido a denunciar a un medio y mire que como bien dijo él, hasta la madre le mientan, y por cierto todo esta documentado por si quiere saber la fuente.

Además, con acciones como esta dejan de manifiesto la intolerancia de ideas diferentes, confundiendo la dignidad con la soberbia, coartando la libertad de expresión.

Reiteramos haremos lo que a derecho corresponda, con la más alta satisfacción de estar ejerciendo nuestro derecho y cumplir con el compromiso de bien informar, no nos van a callar.

Como nota al pie, un consejo que quizá le sea útil a Norma, si quiere que los medios de comunicación, ciudadanía, cibernautas y hasta sus vecinos no hable de ella, que salga de la vida pública, que no funja como representante popular o que redirija sus acciones para que sean más que discursos o camisetas mandadas hacer, porque el que anda en la política, no puede tener piel delgadita.

Vecinos dicen César va por la grande

Muy emocionados andan algunos vecinos del municipio de Apodaca, pues al parecer los presidentes de colonia, jueces de barrio, entre otros, traen el rumor de qué César va por la grande.

Según dicen, César va a terminar un par de proyectos importantes en materia de movilidad en Apodaca, concluye su segundo período como alcalde y los próximos tres años se va a dedicar a fortalecerse para buscar la gubernatura.

Por supuesto, sólo son rumores, pero incluso los rumores tienen una razón de ser y a cómo andan las cosas, no sería tan descabellado, que ahora el PRI deje contender a César, sobre todo considerando que, no tiene buenos perfiles y que César es el único Alcalde metropolitano que ha logrado no sólo retener al municipio, sino también aumentar su votación.

Mientras tanto, parece que, es un avance que la gente tome de buen agrado que César quiera contender, porque además, ya le están manifestando apoyo y ganas de trabajar con él.

Ya veremos que ocurre, primero en las elecciones del 2024 y luego como quedan parados los partidos políticos, porque tampoco sería tan descabellado pensar que César puede contender incluso fuera del tricolor.

Falta Mariana a evento de Movimiento Ciudadano

Recordemos que en política todo es mensaje, porque incluso hasta lo que no se dice puede ser determinante en una situación.

En Movimiento Ciudadano, están ocurriendo algunas cosas dignas de analizar, por ejemplo, recientemente se llevó acabo un evento en el que se juntaron las mujeres naranjas en una taller de “»Violencia Política en Razón de Género”.

El evento estuvo encabezado por la Senadora Indira Kempis, la sorpresa es qué la mujer más reconocida de Movimiento Ciudadano, es decir, Mariana Rodríguez, no asistió al evento.

Por otra parte, quien aprovechó el evento para andar saludando y sumarse a la causa, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.

Reiteramos, en política todo es mensaje y tras los serios cuestionamientos que ha recibido Mariana por sus polémicas e infundadas declaraciones sobre la venta de niños en el DIF, seguramente han pensado qué su imagen de momento no es bien vista, y que es mejor que no haya tanta exposición pública.

Todo es mensaje, todo tiene una consecuencia y sobre todo por todo se paga un precio.

Falta mucho tacto y sentido común en la comunicación de Samuel y Mariana

Los problemas de Nuevo León siguen sumándose, lejos de resolverse parece que se agravan día con día, entre otras cosas por la falta de debida atención.

Mientras que el escenario político está en llamas luego del duro mensaje que envió Adrián de la Garza, ex candidato a la Gubernatura del Estado a Samuel García, Gobernador del Estado, sobre la designación del Fiscal General del Estado, Samy parece andar de fiesta.

Resulta que, privilegiando más sus carreras de influencers, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, siguen utilizando la redes sociales como un medio para comunicarse con la gente, pero además para presumir sus actividades personales.

Y es que la gente está muy sensible, principalmente por los problemas de transporte, violencia, seguridad; de ahí que las publicaciones en las que Samuel y Mariana planean viajes al extranjero o bien asisten a conciertos de artistas internacionales, desata el enojo de la ciudadanía.

Pero bueno, además de la ciudadanía, el ámbito político también se enciende, pues el mensaje que dan es que no les preocupa nada como están las cosas en el Estado y que prefieren andarse divirtiendo.

Ojalá alguien los pueda asesorar, para que dejen de lastimar los sentimientos de la ciudadanía y que si no van a poder cumplir con el nuevo Nuevo León que prometieron, por lo menos no se exhiban.

Clara por la Sheinbaum

Clara Luz Flores se dice que ha tomado partido y a seleccionado a su corcholata.

Ha optado por Claudia Sheinbaum, para quien busca para apoyarla a cambio de una posición en el gabinete.

Se dice que Clara quiere junto a Abel Guerra, ser las personas que llevan la campaña en el estado de Nuevo León, buscando convertirse en la Secretaria de Seguridad, de convertirse Claudia en la Presidencia.

El asunto es que cualquier estado le ofrece más de los tristes 200 mil votos que le consiguió Clara a Morena en 2021, y que eso no es mucho como para pedir llegar al Gabinete; aunque ahí la dupla Guerra Luz parece estar muy confiada en que terminan siempre comprando los cargos, si no con votos, pues con dinero, de su caja chica llamada Escobedo.

Ahora que de llegar Adán López o Marcelo Ebrard ahí Clara Luz no tendría oportunidad porque las otras dos corcholatas se cuenta que están amarradas ya con otras ligas que no incluyen a la pareja de Escobedo.

Crece Héctor García

Héctor García, ex diputado local por el PRI, que ahora pertenece a Movimiento Ciudadano, está cada día amarrando la candidatura a la alcaldía de Guadalupe por el proyecto naranja.

Y es que se ha convertido en uno de los principales operadores políticos; ahora intercede por el Gobierno del estado y el Gobernador Samuel García para tratar de conciliar con los alcaldes de los municipios del estado.

Parece que García habría sido uno de los principales artífices para que los presidentes municipales plantaran al Congreso del estado en las mesas de análisis del presupuesto.

Más aún se cuenta que está haciendo lo posible por sentar en las mesas de negociación nuevamente al PRI y que no va tan mal en su intento por volver a encaminar ambos proyectos.

Habemus Rector en la UC

La Universidad Ciudadana al fin tiene Rector, se trata de un joven docente con experiencia en la institución desde hace varios años.

Se trata de Alberto García, quien toma el proyecto con el apoyo y confianza de que cuenta con experiencia aún a su corta edad.

Con esta elección se confirma una vez más que el Gobernador Samuel García le da un sello de juventud a las instituciones educativas, mismas que están presentando cambios gracias a estos nuevos perfiles en la política.

Samuel y Arratia mienten sobre investigación penal

Los que están dando seguimiento a una denuncia penal presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) del estado por medio de la cual se denunció la violación de la veda electoral del proceso 2021 por parte de Félix Guadalupe Arratia Cruz, en su calidad de Representante Suplente del partido Movimiento Ciudadano ante la entonces Comisión Estatal Electoral; contrario a declaraciones recientes del propio denunciado y del Gobernador Samuel García quienes mienten haciendo ver el tema como de reciente fecha, es el PRI de Nuevo León.

José Luis Garza Ochoa, presidente del PRI en Nuevo León dijo que los mismos hechos fueron denunciados en su oportunidad por la vía electoral a través de un Procedimiento Especial Sancionador que concluyó con una sentencia definitiva por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolución que confirmó las infracciones atribuidas a Arratia Cruz y le impuso una sanción económica.

Agregó que la misma infracción que se confirmó judicialmente en materia electoral, constituye un delito de conformidad con el artículo 9, fracción I, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, mismo que señala las sanciones para cualquier funcionario partidista, como         es el caso de Arratia Cruz, que “Ejerza presión o induzca a los electores a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición, el día de la elección o en alguno de los tres días anteriores a la misma”.

Señaló que, al día de hoy, Arratia Cruz, a pesar de fungir como Subsecretario de Administración Tributaria del Gobierno del Estado, mantiene el nombramiento de Representante Suplente de Movimiento Ciudadano ante el órgano electoral local.

Anexamos Tarjeta Informativa de dicha denuncia

El PRI Nuevo León hace un llamado a las autoridades de procuración y administración de justicia para que ejerzan sus atribuciones de forma autónoma e independiente, a pesar de las constantes amenazas e intimidaciones del Ejecutivo estatal, concluyó Garza Ochoa.

Ofrece UANL 1 mil 200 estancias educativas en México y el extranjero

Con la idea de fomentar la movilidad académica a instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, la Universidad Autónoma de Nuevo León realizó la 9ª Feria de Programas Internacionales.

“La feria se realiza cada año con el propósito de fortalecer la movilidad de estudiantes y profesores”, recalcó la directora de Intercambio Académico de la UANL, Emma Melchor Rodríguez.

De acuerdo con información de la Máxima Casa de Estudios del Estado, la institución hoy en día cuenta con 264 convenios con universidades nacionales y extranjeras.

La 9ª Feria de Programas Internacionales se realizó el 30 de noviembre en el Centro de Internacionalización y Relaciones Internacionales de la UANL.

Si no pudiste asistir a esta oferta académica, puedes comunicarte al (81) 8329-4041 para mayor información.

La próxima convocatoria que realizará la Máxima Casa de Estudios será en enero de 2023 para realizar la estancia en agosto del mismo año, mientras que la segunda oferta se hará en junio de 2023 para hacerla en enero de 2024.

Piden diputados a titular de Semarnat se ponga el medioambiente en las prioridades del Gobierno

Durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, ante comisiones unidas de la Cámara de Diputados, los legisladores pidieron a la funcionaria que ponga la conservación del medio ambiente entre las prioridades del Gobierno federal.

“Es crucial poner al medioambiente en el centro de las políticas públicas de nuestro país y dotarlas con mayores recursos, para que pueda operar y no sea letra muerta tanto las leyes que lo regulan, como los proyectos y programas que impulsan su protección y conservación”, afirmó el diputado Eduardo Murat Hinojosa (PRI).

Sostuvo que la falta de normas y de políticas públicas generan la descomposición en los ciclos ambientales y ecosistémicos de los cuales depende nuestra propia subsistencia.

Por su parte, la legisladora Melissa Vargas (PRI) afirmó que la justicia ambiental ha estado ausente en la actual administración pues no hay responsables por los derrames petroleros que ha habido en las costas del país, como la del Puerto Salina Cruz, en Oaxaca, y casos como el maltrato animal en el santuario Black Jaguar, en los zoológicos de la Ciudad de México y a oseznos en los estados del norte del país.

Acusó tanto a la Semarnat como a la Fiscalía General de la República (FGR) de ser omisos en estos hechos y recriminó que el crecimiento del tráfico ilegal de animales con el actual gobierno ha aumentado hasta 660%.

En tanto, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió reforzar el trabajo por un país supuestamente regido bajo los principios de desarrollo sustentable, y no apostar por la catástrofe mediante la destrucción de los recursos naturales como ha hecho el Gobierno con sus obras insignia.

La diputada Edna Díaz (PRD), presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad reclamó la falta de transparencia y la corrupción con la que la administración se ha manejado en la construcción del Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el aeropuerto Felipe Ángeles.

“Necesitamos que la rendición de cuentas no sea una vez al año, sino que la cooperación institucional y los acercamientos comunes y graduales, venzan cualquier obstáculo a fin de resolver los problemas aquí planteados por los grupos parlamentarios, evitando siempre los discursos que polarizan”, dijo Díaz Acevedo.

Por su parte, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) cuestionó a la funcionaria cómo es que el Gobierno avanza en la lucha contra el cambio climático si se está desforestando, tan sólo en el tramo 5 del Tren Maya, diez millones de árboles y con la construcción de la refinería de Dos Bocas se destruyeron selvas, cenotes y humedales.

En respuesta, Albores destacó la relevancia de programas como Sembrando Vida y el Pago por Servicios Ambientales a comunidades rurales que habitan las reservas y deslindó al proyecto del Tren Maya de la destrucción de la selva.

Además, destacó que se decretarán cinco nuevas áreas naturales para llegar a 190, con lo cual se incrementa la superficie de conservación a dos millones de hectáreas.

También, dijo, se trabaja con programas para la calidad del aire y el combate a la deforestación y a la tala ilegal, así como en prevenir y revertir las tendencias del deterioro ambiental, “hay una inversión social nunca antes vista para la reforestación”.

Sobre el Tren Maya, comentó que están abiertos a que los congresistas participen en una mesa técnica para la revisión de los manifiestos de impacto ambiental.

Y en el caso de los derrames petroleros, manifestó que se da seguimiento al asunto.

Aumento al salario mínimo impactaría cuotas al IMSS e Infonavit

“No solo los patrones van a ver ese aumento, muchos negocios se van a ir a la informalidad porque no hay manera de aguantar un aumento del 20% y menos ahorita”, indicó economista coahuilense

En el caso de las deudas el impacto del aumento en el salario mínimo solo afectaría a los créditos del Infonavit contratado en veces salarios mínimos que son los menos, aunque el sector patronal sí señaló del aumento que tendrán las cuotas obrero-patronales ante el IMSS.

El director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (IEECS), Antonio Serrano Camarena, destacó que en el caso de las deudas no tiene un impacto, salvo en los créditos de vivienda que estén en veces salarios mínimos, aunque añadió que el Infonavit está buscando que los que quedan pasen a pesos.

Aunque también lo resentirán las cuotas obrero-patronales, ante el aumento que presenta el ingreso de estos trabajadores, recordó que éstas son tripartitas, es decir hay una aportación del patrón, del trabajador y del gobierno, por lo que se divide ese impacto entre los tres de acuerdo a su aportación.

Asimismo, comentó que, en el caso de los negocios, que pagan al trabajador pagan el mínimo y dependiendo de las ventas que realizan lo complementen con el pago de comisiones, serán las que más resentirán el aumento al salario mínimo.

“No solo los patrones van a ver ese aumento, muchos negocios se van a ir a la informalidad porque no hay manera de aguantar un aumento del 20% y menos ahorita”, indicó.

Aunque añadió que en el país el 38.1% de la fuerza laboral gana hasta un salario mínimo y más de la mitad se ubican de la Ciudad de México hacía abajo, no el norte, de hecho, dijo que Coahuila estaban entre los tres estados donde menos se gana el mínimo.

Con trastornos de la alimentación, cada vez personas más jóvenes

“Lamentablemente, estamos atendiendo población infantil, de siete, ocho años por anorexia nervosa”: Rocío Ivonne de la Vega, de la FP

Los trastornos de la conducta alimentaria son desórdenes mentales que presentan quienes tienen una imagen distorsionada de su cuerpo y experimentan insatisfacción con éste por lo que modifican su alimentación. Además, se relacionan con la autoestima y el aislamiento social.

Suelen padecerlos más las mujeres, en una proporción de 10 a uno frente a los hombres, afirma Rocío Ivonne de la Vega Morales, de la Facultad de Psicología (FP).

Estos son la anorexia y bulimia nerviosas, así como el trastorno por atracón. Los dos primeros son más recurrentes en las adolescentes mientras que el último en personas mayores de 25 años.

Según la Secretaría de Salud federal, en México se registran cada año unos 20 mil casos de anorexia y bulimia, y la población de 15 a 19 años es la más afectada.

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra Trastornos de la Conducta Alimentaria –que se conmemora el 30 de noviembre–, la experta detalla que quienes presentan anorexia nervosa perciben su cuerpo más ancho de lo que es en realidad y al no sentirse a gusto con éste, restringen su alimentación.

“Comen una manzana al día, toman mucha agua para bajar de peso, pero no se perciben delgados, por lo que caen en un círculo vicioso en el que restringen más su alimentación y siguen bajando de peso. Retiran los carbohidratos y grasas de su dieta por la creencia de que todo engorda.”

Con ellos se trabaja desde el ámbito nutricional para que se den cuenta que los alimentos no los van a engordar y es importante que se nutran. A nivel psicológico se les explica que la idea irracional de dejar de comer pone en riesgo su vida.

Dentro de esos trastornos también hay inestabilidad emocional; pueden pasar de la tristeza al llanto y luego a la alegría, además de padecer depresión y ansiedad.

La bulimia nervosa se presenta cuando hay una ingesta voraz de alimentos en un lapso corto. Las personas comen de todo, no importa, por ejemplo, que esté echado a perder, e incluso, planean los atracones. Estas acciones les generan culpa y/o vergüenza que las lleva a “hacer algo”, a tener conductas compensatorias como hacer ejercicio en exceso.

“Son las chicas que pasan de estación en estación en los gimnasios, traen estos relojes marcapasos que les indican la cantidad de calorías que queman. Todo el tiempo están pensando en la alimentación, el ejercicio excesivo, los ayunos prolongados, el vómito u otras conductas para bajar de peso”, comenta De la Vega Morales.

Otro trastorno es el atracón en el que no hay conductas compensatorias. Comer está muy ligado a las emociones. Las personas comen si se sienten tristes, enojadas, con ansiedad o solas; lo hacen para disminuir el malestar emocional.

Ese desorden también se relaciona con los altos índices de obesidad que hay en México. Por ello, es relevante detectar si los pacientes la padecen debido a sus malos hábitos alimenticios o porque sufren trastorno por atracón.

“Los psicólogos debemos ayudarles precisamente a detectar cuáles son las señales de hambre: el dolor de cabeza, pensar en comida, el tener regurgitaciones en el estómago, que es distinto a querer controlar la vida a través de la alimentación”, explica la académica.

Además, se centran en cambiar las ideas distorsionadas en torno a la alimentación, la imagen corporal, el control de peso; sobre todo, les ayudan a la regulación emocional.

Los psicólogos trabajan de la mano con psiquiatras, pues los pacientes con estos trastornos suelen presentar también depresión. Con apoyo de nutriólogos se les hace saber que todos los grupos de alimentos son necesarios para su desarrollo y bienestar físico.

Desde más pequeños

La académica afirma que a raíz de la pandemia por el coronavirus se ha registrado un aumento significativo de depresión, ideación suicida, adicciones y trastornos de la conducta alimentaria en los jóvenes. En su experiencia clínica, el número de pacientes que buscan atención por estos últimos prácticamente se ha triplicado y cada vez llegan más jóvenes.

“Lamentablemente, estamos atendiendo población infantil, de siete, ocho años por anorexia nervosa. Son niñas que expresan que quieren estar delgadas para usar ombliguera, que si no hacen ejercicio van a subir de peso. Esto se presenta, normalmente, durante la pubertad, la adolescencia, cuando experimentan cambios físicos, pero la misma sociedad ha hecho que los pequeños empiecen con estas problemáticas”, insiste.

En los medios de comunicación y redes sociales se manejan muchos mensajes sobre el ideal corporal. Por ejemplo, hoy en día están de moda los estereotipos orientales y hay quienes buscan operarse las mejillas para que su cara sea más parecida a la de personas asiáticas.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.