Desde el Olimpo

El Circo El congreso no es mi papá

By diciembre 19, 2022No Comments

El Circo El congreso no es mi papá

Le compartimos la plática que sostuvimos con el periodista Jorge Guerrero, popularmente conocido como el Warrior y como siempre querido lector, Usted tiene la mejor opinión.

Enhorabuena

Como cada año, el pasado viernes el rector electo del Colegio de Abogados de Nuevo León Dr. David Calderón Rodríguez, hizo entrega de donativos a niños y niñas de la Asociación Ministerios de Amor, ubicado en la colonia Roma, enhorabuena por esta buena acción.

AMLO a Claudia

Ahora que ya está muy cantada la lucha por la candidatura de MORENA, a la Presidencia de la República, cada uno anda moviéndose por donde puede y le dejan.

Por ejemplo, en Nuevo León claramente Claudia Sheinbaum, tiene varios seguidores que le andan dando publicidad, desde bardas pintadas, hasta formarles redes de seguidores.

Poco han conseguido, pero ahora ya andan con nuevo lema: «AMLO a Claudia».

Haciendo completa referencia a que es la favorita del Presidente de la República y que es la única que puede continuar con la 4T.

De momento es la única que anda en franca campaña presidencial, pero no se dude que dentro de muy poco tiempo otros le estarán haciendo la competencia y entonces se verá si realmente cuenta con el apoyo que dice tener.

Víctor Fuentes, 4to informe

El que anda muy solo, luego de sus varios cambios de partido políticos, es el Senador, Víctor Fuentes.

Ahora anda promocionando su cuarto informe de labores, pero luego de enojarse y dejar el PAN, y después de dejar tirada la candidatura que le dio MORENA; pocos amigos le quedan.

Por lo que, ahora que anda con lo de su informe, está solo y poco impacto está logrando.

Y solo por mencionar algunos detalles, los panorámicos traen todos los colores, no se identifica con ninguno, quizá porque anda viendo si alguien lo invita a algún proyecto.

Aunque bueno, con sus antecedentes será difícil que vuelvan a confiar en él.

Ya veremos qué tanto informa.

César Garza de gira y en eventos

Aprovechando la temporada decembrina, el Alcalde César Garza se anda paseando por todo Apodaca, realizando eventos y logrando llenos totales.

Por supuesto, el mensaje es por partida doble, primero la gente queda satisfecha con eventos de calidad y con la cercanía con su Alcalde.

Luego, con los llenos totales las fotografías son un mensaje también para la clase política, quien logra apreciar el apoyo que la gente le profesa a César; y bueno el mensaje le llega no solo al PRI.

Así, César deja de manifiesto que la gente lo sigue a él, que el apoyo y trabajo es de él y quien tiene el control de la gente es él.

No estaría de más pensar que si el PRI no le da el lugar que merece, bien podría irse a otro lado.

Siempre sí al diálogo

Dos de los tres involucrados en el pelotazo entre el poder ejecutivo y el legislativo de la entidad están dispuestos al diálogo.

Se trata de Javier Navarro que aunque se encuentra de home office o vacaciones ya, sigue moviéndose con cuánto político conoce para tratar de remediar el asunto que lo llevaría a juicio político.

Por otro lado los priístas también han hablado a través de su vocero el alcalde de Apodaca César Garza, quien el día de ayer concedió entrevistas en las que ha cambiado su línea discursiva afirmando estar dispuesto a volver a las mesas de diálogo.

El PAN en cambio sigue en resistencia, aunque se rumora que no sea por mucho tiempo, pues le saldría más caro estar fuera de una mesa de negociación de la que podrían sacar algo que de un pleito al que no le sacarían nada.

La conciliación se daría una vez que Andrés Manuel López Obrador interviniera y existiera el rumor de que el poder judicial no podría ser usado contra Samuel García, por el contrario, con ayuda del Presidente saldría victorioso de todo problema, eso es lo ue dce su gente, vamos a ver como se dan realmente las cosas, estaremos atentos.

Muestra Garza músculo

Al estilo que ningún político lo hace, César Garza realiza eventos decembrinos en distintas colonias del municipio de Apodaca.

Garza como ninguno muestra fotos de masivos en sus redes sociales y aún frente a la nueva alza de la pandemia (en sus evento todavía no estaba la restricción del cubrebocas).

Con estas imágenes muchos aseguran que es el único verdaderamente listo para el 2024.

Aunque otros hacen también su luchita, en realidad ningún munícipe ha demostrado tener tal apoyo de la gente, ni siquiera los panistas en sus bastiones o el propio Colosio en Monterrey.

Impugnarán victoria

Los hermanos Cavazos recién celebraban su victoria para dirigir el SUSPE, cuando ahora les avisan de las litigadas.

Y es que impugnarán la victoria en la elección del liderazgo en dicho sindicato.

Aunque se cree que pocas oportunidades tendrían de revertir el triunfo, pues la versión de radio pasillo es que la ganaron limpiamente y para sorpresa de muchos con apoyo real de las estructuras.

Pide Pacto Nuevo León retomar diálogo y resolver diferencias

En representación de los alcaldes que conforman el movimiento Pacto Nuevo León por Municipios Fuertes y Unidos, exhortó al Gobernador Samuel García a escuchar las peticiones que ha hecho el movimiento y a retomar la ruta del diálogo, el presidente Municipal de Apodaca, César Garza Villarreal, exhortó al Gobernador Samuel García a escuchar las peticiones que ha hecho el movimiento y a retomar la ruta del diálogo.

En cuanto a las solicitudes, el edil explicó que se trata de 3 puntos que tienen el objetivo de fortalecer a los municipios y reducir la desigualdad, para garantizar mejores estándares de calidad de vida en toda la entidad:  

1) Que el Gobierno del Estado publique las reformas al código fiscal que fueron autorizadas por el Congreso de Nuevo León, cuya función es proteger a los municipios y particulares de ataques y embargos ilegales.

2) Modificar la fórmula de distribución de participaciones federales entre los municipios, para brindarle a las localidades con menos recursos y menor margen de maniobra un presupuesto que les permita el desarrollo y de esta manera fomentar la igualdad.

3) Avanzar en el Federalismo sustentado en el Municipio Autónomo.

Garza Villarreal agregó que el trabajo conjunto es posible, aun cuando se trata de pluralidad de partidos y visiones. “Juntos podemos darle a nuestro estado una prueba de que tiene políticos de distintas fuerzas capaces de lograr unidad en la diversidad.”

Forman alianza dirigentes del PRI, PAN Y PRD para llevar juguetes a niños del sur de Nuevo León

Líderes juveniles del PRI, PAN y PRD formaron una alianza para entregar juguetes y dibujar sonrisas en los niños de los municipios del sur del Estado, lo anterior sin fines políticos ni electorales

César Garza Arredondo, Valeria Casillas y Óscar Samaniego encabezaron la entrega en las comunidades más alejadas de los municipios de Linares, Galeana, Aramberri, Doctor Arroyo, Mier y Noriega, Zaragoza e Iturbide.

El dirigente juvenil del PRI en Nuevo León, destacó que es el tercer año que acude a dichos lugares, pero en esta ocasión se unieron los jóvenes del PAN y PRD.

Dijo ser de la idea de que el nivel de desarrollo de un estado o de un país se debe de evaluar por la situación de los que están más alejados, los que se van quedando atrás, y Nuevo León en muchos sentidos es uno de los más desarrollados del país.

Sin embargo, los indicadores en el sur del estado se asemejan mucho a los de las comunidades del sur del país, de tal manera que hay mucho por hacer en estas comunidades alejadas.

Por sexto año consecutivo, la UANL es la más sustentable de México

Por sexto año consecutivo, la Universidad Autónoma de Nuevo León es la más sustentable de México de acuerdo al Ranking Mundial de Universidades GreenMetric, alcanzando la posición 15 a nivel mundial, subiendo del cuarto al tercer lugar en América del Norte y manteniendo la segunda posición a nivel Latinoamérica. ¡Enhorabuena a toda la comunidad universitaria por su contribución a este logro!

Incomprensible, postura del mandatario mexicano tras exitosa reunión: Madrid

En un breve comunicado, el gobierno español, a través del ministerio de Asuntos Exteriores, presidido por José Manuel Albares, rechazó “tajantemente” las declaraciones hechas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el estado de las relaciones bilaterales.

El comunicado se difundió al borde de la medianoche, algo muy atípico, y consta de sólo tres párrafos. El contenido literal del mensaje oficial del socialista Pedro Sánchez es el siguiente: “El gobierno de España rechaza tajantemente las declaraciones del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos sobre su majestad el rey, empresas españolas y sectores políticos de España”.

Y añade: “Dichas declaraciones resultan incomprensibles tras una exitosa Comisión Binacional que tantos resultados concretos ha ofrecido”. Para rematar que “España favorecerá siempre el estrechamiento de los lazos fraternos, humanos, culturales, económicos y educativos entre nuestros dos países hermanos”.

Justo en la víspera, tanto Albares como el ministro de Cultura, Miquel Iceta, habían difundido a través de sus departamentos de comunicación el “éxito” que a su juicio tuvo la reunión binacional celebrada en nuestro país en los días previos, en la que se firmaron algunos acuerdos y se dio por concluida, al menos desde la óptica de la diplomacia española, “la pausa” que había en las relaciones bilaterales. Incluso el ministro de Exteriores español, que mantuvo una reunión con el canciller mexicano Marcelo Ebrard, se mostró convencido de que México y la Unión Europea (UE) firmarán durante la presidencia temporal de España de la UE, que es en el segundo semestre del próximo año, la renovación del acuerdo de libre comercio.

Y desde el Ministerio de Cultura se informó que durante la binacional se había llegado a acuerdos importantes para fortalecer los actuales proyectos de cooperación y “para abrir nuevas perspectivas de trabajo conjunto”.

El titular de la SRE y el secretario de Estado afinan detalles para visita de Biden

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió ayer en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, con quien dialogó sobre la próxima visita del presidente Joe Biden a México, así como de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse el 9 y 10 de enero en territorio nacional.

Conversaron sobre los avances en la agenda bilateral de cooperación, incluidos asuntos de economía y comercio y los desafíos compartidos en migración y seguridad, sobre todo en el combate al tráfico de armas y fentanilo, dijo la cancillería.

Deja la Covid-19 secuelas en las habilidades cognitivas

Seminario de Salud Mental entre las sedes de la UNAM en San Antonio y Canadá, así como la Facultad de Psicología y la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales

La pandemia de la Covid-19 está mostrando hoy sus principales secuelas emocionales en nuestra población, en la que ha generado desde ansiedad, depresión y crisis emocionales hasta consecuencias en las habilidades cognitivas, además de circunstancias graves como vivir en la orfandad ante la muerte de un ser querido, coincidieron especialistas de la UNAM.

Para analizar esta problemática, se realizó en línea el Seminario de Salud Mental, un esfuerzo internacional en el que participaron las sedes de esta casa de estudios en San Antonio y en Canadá, así como la Facultad de Psicología (FP), con apoyo de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI).

Al encabezar la ceremonia de clausura, Francisco Trigo Tavera, titular de la CRAI, recordó que el proyecto de internacionalización de la UNAM busca incrementar el intercambio de alumnos y profesores, fomentar la investigación conjunta y el aprendizaje de idiomas, así como difundir la cultura mexicana.

Se congratuló de que este evento haya sido tan exitoso y haya contado con casi tres mil 600 participantes. Dijo que es un buen ejercicio para continuar labores conjuntas entre las sedes.

De joven a joven

María Elena Medina-Mora Icaza, directora de la Facultad de Psicología, destacó que las afectaciones a las habilidades cognitivas son una secuela importante en sobrevivientes de la Covid-19, y que preocupa su afectación a estudiantes.

Celebró que en este seminario participaran estudiantes de doctorado de la FP y egresados, quienes hablaron de joven a joven con los asistentes remotos.

El evento en línea, que ocurrió entre 2021 y 2022, contó con un total de tres mil 592 participantes, 84 ponentes y 26 webinarios, y estuvo dividido en tres ciclos, en los que además de ponencias hubo talleres y la asistencia remota de personas de México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, República Dominicana, Bolivia y Ecuador, informó Paula de Gortari Pedroza, directora de la Sede UNAM-San Antonio (Escuela de Extensión Universitaria).

Detalló que, entre los temas del primer ciclo, se abordaron cognición y salud, atención a grupos vulnerables, técnicas de relajación en salud mental, cambios cognitivos y neuropsiquiátricos en sobrevivientes de la Covid-19, entre otros.

El segundo, se centró en el análisis de la experiencia familiar durante la pandemia, la violencia en la pareja en esos tiempos, así como en tener talleres acerca de autocuidado, atención a los hijos y emociones.

Finalmente, el tercero se dedicó a estrategias de autocuidado, enseñanza de psicología para adolescentes, prevención suicida, sueño y obesidad, estrés ambiental en transporte y hospitales y psicoterapia infantil, entre otros.

 “La pandemia dejó ver que enfrentamos una crisis en salud mental”, resumió De Gortari Pedroza.

Escaparate de la Universidad

Constantino Macías García, director de la Sede UNAM-Canadá (Centro de Estudios Mexicanos), destacó la importancia de la colaboración entre las sedes de esta casa de estudios, principalmente las que son escuelas. “Tenemos que pensar cómo transmitir conocimiento y estas actividades son un escaparate para la Universidad, que es un socio deseable con otras comunidades y sociedades.

Macías García propuso que un próximo encuentro aborde la relación entre salud mental y sostenibilidad, detallando problemáticas como el cambio climático y la desesperanza que hay principalmente entre los jóvenes.

Por último, Magda Campillo Labrandero, jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FP, detalló que en este seminario fue fundamental la labor del Posgrado en Salud Mental, en el que trabajaron especialistas de las 10 residencias: medicina conductual, psicoterapia infantil, terapia familiar, psicología de las adicciones, psicoterapia para adolescentes, neuropsicología clínica, evaluación educativa, psicología escolar, psicología ambiental y trastornos del dormir.

Para finalizar, adelantó que ya están preparando la cuarta emisión de este seminario, que fomenta la internacionalización y busca dar respuestas concretas a las problemáticas mentales poscovid.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.