Otro escándalo en Zuazua
Parece que una nube negra se ha posado encima de la cabeza de Mario Escoto, pues la administración de su esposa como Alcaldesa de Zuazua, no ha hecho otra cosa que darle problemas.
Primero no han podido reponerse de la filtración del mensaje de Miguel Sánchez, pero ahora también tienen encima el escándalo del acoso sexual de uno de sus trabajadores.
Para tener un poco de contexto, resulta que un empleado de la Presidencia Municipal, acoso a una mujer, motivo por el que fue dado de baja inmediatamente de la plantilla laboral.
Dando la cara, la Alcaldesa aparece en un video con el Secretario de Servicios Primarios, intentando dar un mensaje en pro de la equidad y de cero tolerancia para el acoso, el detalle es que el video se ve forzado, leyendo el discurso y encima no resolvieron nada.
Es decir, si dieron de baja al empleado, sin embargo, más allá de palabras de “compromiso con las mujeres”, no se anunciaron acciones para que no vuelva a ocurrir una situación así.
Para algunos mala suerte, para otros falta de previsión y normativas internas para que los empleados no se comporten de esta manera, usted querido lector tiene la última palabra.
Vuelos que cuidan el agua
Este año afortunadamente las lluvias parecen asegurar que no tendremos una crisis hídrica, por lo menos en el 2023.
Pero bueno, el problema no esta resuelto y faltan muchas acciones para asegurar el vital líquido para toda la población.
Al respecto, Samuel García, Gobernador del Estado, ha estado supervisando acciones a favor del cuidado del agua, destacando el vuelo en helicóptero para cuidar el curso de los ríos e impedir que el agua vaya a dar a particulares.
De hecho, personal de Protección Civil ha detectado bordos que desvían el agua para ranchos particulares, por lo que han procedido a eliminar cualquier obstáculo.
Solo esperamos que la revisión sea pareja y que no haya privilegios para nadie.
Héctor García quiere de rival a Tomás Montoya
Actualmente, el municipio de Guadalupe es gobernado por la priista Cristina Díaz, que de forma dudosa logró ganar las últimas dos elecciones, creando un clima de desconfianza y rechazo de la ciudadanía hacia ella.
Ahora, que Cristina ya no podrá reelegirse, quiere imponer a su hijo, Tomás Montoya, aunque haya demostrado de casi todas las formas posibles, el mal candidato y político que es.
Y tan malo es, que el naranja Héctor García, quien se esta preparando para la candidatura por la Alcaldía Municipal, lo quiere de rival.
Dicen, Héctor ha comentado en reiteradas ocasiones que lo mejor que el PRI le puede hacer, es imponer en la candidatura a Tomás, entre otras cosas porque ni con todo el dinero, enjuagues y distorsiones que pueda implementar Cristina Díaz, hará que le den votos a su hijo.
Pero además, por tercera ocasión no sería posible que “roben” los priistas la elección.
Buena jugada la de Héctor, porque sin duda quiere enfrentarse al rival más débil.
El Gobernador viajero
Mucho debate ha generado en los últimos días el tema de que Nuevo León tenga un Gobernador viajero.
Y es que la oposición insiste en afirmar que, si en el estado no se encuentra Samuel García, pero tampoco ubican al Secretario General de Gobierno entonces ¿Quién gobierna en Nuevo León?
Esto pues se rehúsan a creer que se pueda gobernar el estado a distancia.
Por otra parte, Movimiento Ciudadano insiste en defender que si Samuel García se la vive de viaje es porque sale a buscar la inversión y a ganarla, pues después de lo logrado con Tesla ahora anuncia que trae también ya inversión de Corea para MiPeYMEs.
Y aunque parece que tiene como prueba mucho resultado que presumir el proyecto naranja, cierto es que muchos se preguntan entonces para qué sirve el Secretario de Economía si para todo tiene que andar el Gobernador promoviendo la inversión y esa es en definitiva una buena pregunta ¿Entonces qué hace Iván Rivas?
Prófugos del nuevo Nuevo León
El DIF desde que inició la nueva administración, no ha logrado salir del ojo del huracán y es que por más que se presuma la construcción de nuevas villas en Capullos, pesan más la pérdida de la vida de dos menores en situaciones inexplicables hasta ahora por ninguna autoridad.
Hoy en día se habla de dos personas sujetas a proceso por uno de estos crímenes, que aunque salpican al propio presidente de Movimiento Ciudadano en la entidad, Miguel Sánchez, ex Titular del DIF.
Esto sin mencionar que los supuestos señalados se encuentran prófugos para la justicia, según refieren algunos medios de comunicación, la nueva política pareciéndose bastante a la vieja.
Coalición va por todo
La coalición Va por México, parece querer ir por todo, y en un esfuerzo para garantizar que Morena salga si o si del poder, buscan subir a otro partido al ring.
Ya se rumora que Movimiento Ciudadano podría ir en coalición, pero ¿Cómo se conciliaría la enemistad que se ha cosechado entre el prianismo y el proyecto naranja en el estado?
Ahora bien, también se piensa que Abel Guerra, la mano que mece la cuna en la entidad, estaría generando acuerdos en lo oscuro con el PRI y el PAN, como acostumbra, para salir beneficiado él y no el partido; esto significaría que en el estado habría una alianza si no oficial, de Morena con el PRIANISMO, si sería de facto.
Por lo visto se le ve potencial a la coalición que muchos asumen ya como ganadora, que ahora son varios los que intentarían subirse a ese barco, con miras a 2024.
Destacan en programa de talentos por constancia académica
La Universidad Autónoma de Nuevo León reconoció a 365 estudiantes del Programa de Desarrollo de Talentos Universitarios que han tenido un papel sobresaliente en los 86 programas educativos de licenciatura que ofrece.
Por su alto desempeño y constancia académica, un total de 365 estudiantes pertenecientes al Programa Institucional de Desarrollo de Talentos Universitarios de nivel licenciatura fueron distinguidos por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Este año, los jóvenes universitarios fueron reconocidos el 17 de mayo en el Teatro Universitario de la UANL, por pertenecer al programa durante tres, cuatro y cinco años. Del total de alumnos destaca la participación de 257 mujeres.

Santos Guzmán López, Rector de la UANL: “Gracias, jóvenes, por elegir a la Universidad Autónoma de Nuevo León, porque este es un semillero de talento. Lo que queremos entregar a sus comunidades, aparte de un profesionista, son buenas personas, que tengan esa capacidad de convivir y que hagan lo posible para que la sociedad esté cada día mejor. Siéntanse orgullosos por lo que representa este grupo”.
Inauguran en el Senado foro sobre modelo educativo de las Organización de las Naciones Unidas
La senadora Indira Kempis Martínez llamó a las nuevas generaciones de jóvenes a que se comprometan con sus ideas, porque el país los necesita para enfrentar los retos que tenemos como nación y para construir “un mundo mejor”.

Durante la inauguración del foro “CUDECMUN/ICNIMUN”, un modelo educativo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la legisladora de Movimiento Ciudadano exhortó a las y los jóvenes a enfocarse en lo que piensan para trabajar y buscar soluciones para el país.
“Porque la vida se trata de eso, de cambiar, adaptarse, aceptar retos, desafíos, de confrontar la adversidad con entereza y visión de futuro”, expresó la legisladora.
Reconoció que las nuevas generaciones enfrentan problemas graves y profundos, pero también tienen las herramientas que ninguna otra generación tuvo: la tecnología, la ciencia y los avances que se han dado en la educación.
Realizan en el Senado taller sobre declaración especial de ausencia por desaparición de personas

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria destacó la importancia de que se conozca la declaración especial de ausencia por desaparición de personas, un procedimiento legal para proteger los derechos de las personas desparecidas y los de sus familias.
Con este instrumento jurídico, expuso el legislador del Grupo Plural, se otorga reconocimiento jurídico a las víctimas y sus seres cercanos pueden realizar trámites a su nombre, en caso de necesitarlo.
A convocatoria de Álvarez Icaza, en el Senado de la República se impartió, durante dos días, el taller “Personalidad jurídica y declaración especial de ausencia por desaparición, a la luz del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.
En la jornada del 17 de mayo, el senador dijo que este instrumento también sirve para dar seguimiento a créditos y evitar que cuando se tenga una deuda por vivienda no se desaloje a las familias.
Comisión de Economía analizará con industria del entretenimiento reformas sobre venta de boletos
El presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), informó que por acuerdo de la Junta Directiva de esta instancia se realizarán mesas de trabajo con empresarios e involucrados en la industria del entretenimiento y proponentes de diversas iniciativas para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de venta de boletos.
Lo anterior, precisó, con la finalidad de elaborar un dictamen acorde a las necesidades actuales y conocer los argumentos de las boleteras y empresas que se dedican a la industria del entretenimiento, pues a México le ha costado ser un destino en materia de espectáculos a nivel mundial.
México, dijo, tiene conciertos de nivel internacional, el Premio Fórmula 1 y varios espectáculos que generan una gran derrama económica para las ciudades donde se realizan.
Por ello, añadió, se buscará un dictamen que proteja a esa industria, en el sentido de la derrama económica y al consumidor ante las anomalías y fallas que “últimamente hemos encontrado en diversos espectáculos, sobre todo cuando son masivos y hay una demanda de boletos importante”.
Aclaró que la finalidad es dar mejores condiciones para los consumidores que acuden a estos espectáculos y no afecten a México como destino internacional.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.