Desde el Olimpo

De ex Alcalde a experto en partidos políticos

By junio 10, 2023No Comments

De ex Alcalde a experto en partidos políticos

Ahora sí que, el ex alcalde de Monterrey, Adalberto Madero, se ha superado así mismo.

Resulta que, ya no sólo es político, sino que además es experto conferencista en partidos políticos, pues imparte charlas al respecto a la comunidad universitaria.

En esta ocasión, va a acudir a una Universidad privada a compartir el tema de «historia de los partidos políticos en México».

Y bueno, ahora que ha logrado el registro de su partido Esperanza Regia, seguramente tendrá más anécdotas que compartir con los estudiantes.

Aunque por supuesto, no podemos perder de vista que, lo importante es continuar con la vida social, para no ser olvidado.

Ya veremos qué rumbo toma él y su partido rumbo al 2024.

Naranjas andan muy enojados

Como no queriendo, los naranjas en Nuevo León ya están manifestando su enojo, todo por la falla de sus intentos de irse en contra de PAN y PRI.

Y es que, hemos sido testigos, de cómo cada que un naranja ataca, termina herido e incluso despedido, como Félix Arratia que salió hasta vinculado a proceso del SAT, todo por andar persiguiendo a los alcaldes.

En fin, ahora el asunto es que con los golpes que recibieron en la semana, los grupos en redes sociales están a tope, incluso hasta el secretario de Movilidad, Hernán Salinas, está opinando al respecto.

Muy libre es Hernán de expresarse, pero quizá debería aprovechar mejor su tiempo, sobre todo con la crisis de transporte público que se enfrenta en el Estado.

Que no le sorprenda, si de repente por algún lado le llega un mensaje en donde se le solicita que en redes sociales apoye al Gobernador, porque eso es lo que andan haciendo los naranjas.

Basave el protegido de Colosio

Al parecer no se puede hablar con el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, sin tocar el tema de Agustín Basave.

Y es que dicen, Luis Donaldo está aferrado a posicionar bien a su amigo, por lo que lo intenta y en cada acuerdo que se realiza, Basave sale beneficiado.

Por ejemplo, se dice que Colosio no aceptó la oferta de irse al Senado, porque como condición puso que Basave se quede con la candidatura a la Alcaldía de Monterrey.

Claro que, Colosio no es consciente de que Basave jamás lograría la victoria, por lo que sin pensarlo en Movimiento Ciudadano le dijeron de plano que no.

Ahora que, el objetivo del Gobernador es lograr los máximos curules posibles en el muy Honorable Congreso del Estado, por lo tanto, estas candidaturas serán prioridad.

Ya veremos si el poder de Colosio da para, al menos, darle a Basave una candidatura a diputado local.

1er Feria Ambiental: Apodaca + Verde

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Ecología, llevará a cabo la 1er Feria Ambiental: Apodaca + Verde, para conmemorar el Día del Medio Ambiente, lo anterior con el fin de informar a la ciudadanía acerca del valor del medio ambiente, así como inculcar una cultura ambiental positiva, nuestra Feria Ambiental contará con las siguientes actividades:

·   Diálogos ambientales a manos de expertos.

·   Stands informativos.

·   Exposición de emprendedores sustentables.

·   Música.

·   Comida.

La cita es el día de hoy 10 de junio de 2023 de 10:00 am a 2:00 pm, en la Plaza Principal de Apodaca, Calle José María Morelos y Pavón #113, Colonia Centro.

Se contará con la asistencia de Lic. y C.P. César Garza Villarreal, presidente Municipal de Apodaca, Lic. Héctor Morales Rivera, secretario del R. Ayuntamiento, Arq. Gerardo García Martínez, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Ecología y Transporte y Biol. Claudia Ramos Silva, directora de Ecología

Arranca Apodaca construcción de Etapa VI del Pluvial Honduras-Ébanos

El Gobierno Municipal de Apodaca dio arranque a la construcción del pluvial Honduras-Ébanos, VI etapa, ramal Leona Vicario – Concepción Barragán – Fomerrey IV, el cual se extenderá desde la calle Manuela Rojas y Leona Vicario, para continuar por Leona Vicario hasta Fermina Rivera y finalmente conectar con Concepción Barragán, lo anterior para dar solución a los problemas de inundaciones que se producen en la Colonia Mujeres Ilustres.

El alcalde César Garza Villarreal explicó la importancia de este proyecto para mejorar la calidad de vida de los vecinos: «Quiero decirles que Leona Vicario es una calle de la colonia Mujeres Ilustres, o Fomerrey 4, como la conocíamos anteriormente, que cuando llueve se convierte en un río intransitable debido a la fuerte corriente de agua proveniente del municipio vecino de San Nicolás.»

Así mismo, destacó los avances previos realizados en el proyecto: «Hace 23 años, los niños del lado opuesto de la colonia no podían cruzar la calle para ir a la escuela cuando llovía, por lo que se construyó un puente peatonal, que sigue en uso, en el cruce de la escuela. Sin embargo, para poner fin a estas inundaciones, es necesario captar el agua en Leona Vicario y conducirla hacia el arroyo Topo Chico. Gracias a un programa continuado, y al apoyo de nuestra comunidad, se han realizado cinco etapas anteriores. Y ahora damos inicio a la sexta etapa de este importante proyecto.»

En cuanto al tiempo de construcción y costo, detalló que «se espera finalizar esta obra en un lapso de 180 días naturales, equivalentes a seis meses, con una inversión estimada de 25 millones de pesos.»

Tiene UANL semana del medio ambiente

En el marco del Día Mundial del Ambiente promovido por Naciones Unidas, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Secretaría de Sustentabilidad, realizó la séptima edición de la Semana del Medio Ambiente en la UANL 2023.

Como líder nacional en sustentabilidad, la UANL desarrolla del 5 al 11 de junio una serie de actividades orientadas al cuidado y preservación del medio ambiente, así como la sensibilización de la comunidad universitaria sobre el tema.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, participó en el evento a través de un video de bienvenida y arranque de actividades en el que celebró las acciones de los universitarios a favor del desarrollo sustentable.

El programa preparado para este año integró más de 20 eventos en modalidad presencial y a distancia, entre actividades culturales, conferencias científicas, talleres y vigilancia de espacios verdes.

Analiza AMLO vetar reforma para publicidad en estados

Antes de firmar su promulgación, dijo, tratará los alcances de la reforma con el secretario de Gobernación

El presidente Andrés Manuel López Obrador analiza la posibilidad de vetar la reforma creada para que las entidades del País no tengan límites en sus gastos de publicidad.

Antes de firmar su promulgación, dijo, tratará los alcances de la reforma con el secretario de Gobernación, debido a que podrían darse gastos excesivos.

“Ahí tengo para firmar, que se publique, que los estados no pueden limitar sus gastos en publicidad y estoy pensando si firmar la reforma, porque hay estados que destinan demasiado dinero a publicidad”, dijo en conferencia matutina.

-¿La vetaría?, se le preguntó. “Sí, sí, vi el proyecto de publicación y no lo voy a firmar, quiero hablar de este asunto con el secretario de Gobernación, de Finanzas”, respondió.

Se trata de una reforma de la Ley de Comunicación Social, que elimina el tope de gastos en publicidad para los Gobiernos de los estados.

López Obrador reconoció que si bien, no se regularía el gasto de la Federación y las entidades son soberanas, pero debe cuidarse el presupuesto público.

“No tiene que ver con el gasto de publicidad del Gobierno federal, también estoy consciente que los estados son autónomos, soberanos, todo eso debemos tomar en cuenta.

“Pero, ¿firmar una reforma para que no haya límites en publicidad? Es que es mucho dinero el que se destina al gasto de publicidad”, insistió.

Texas pondrá un ‘muro’ flotante en el río Bravo

Aunque la barrera flotante solo cubriría una pequeña sección de la frontera, Abbott dijo que las boyas podrían ser trasladadas a otros puntos críticos y ampliadas en el futuro

El estado de Texas colocará una barrera flotante de 300 metros en medio del río Bravo para evitar que los migrantes ingresen a Estados Unidos, dijo el gobernador Greg Abbott, en la última de una serie de maniobras escaladas por los líderes estatales para abordar los cruces ilegales.

Abbott dijo que la barrera, un muro flotante en la frontera compuesto por boyas de aproximadamente un metro de ancho, se colocará primero en el agua frente a la ciudad de Eagle Pass, una sección de la frontera ya fuertemente fortificada que los funcionarios de Texas han señalado como un lugar privilegiado para los cruces de migrantes.

Aunque la barrera flotante solo cubriría una pequeña sección de la frontera, Abbott dijo que las boyas podrían ser trasladadas a otros puntos críticos y ampliadas en el futuro.

“Podemos colocar milla tras milla de estas boyas”, dijo Abbott en una conferencia de prensa, rodeado de fotos que mostraban cómo se vería la barrera una vez desplegada el 7 de julio.

El anuncio de Abbott, un republicano en su tercer mandato, fue el último esfuerzo de los líderes estatales republicanos para centrar la atención en el gran número de migrantes que buscan asilo en Estados Unidos, muchos de los cuales ingresan a través de Texas.

El miércoles, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se atribuyó el mérito de haber volado a tres docenas de migrantes en dos vuelos chárter recientes desde El Paso, Texas, a Sacramento, California, como parte de un intento de combatir las políticas amigables con los migrantes de los demócratas de California, que según él había “incentivado” a más migrantes a cruzar la frontera.

En las últimas semanas, más de una docena de republicanos, incluidos DeSantis y los gobernadores de Ohio, Carolina del Sur y Virginia, han enviado a la Policía local y a miembros de la Guardia Nacional del estado a la frontera con México en respuesta a una solicitud de Abbott.

La barrera de boyas se suma a otras medidas tomadas por Texas en su programa multimillonario para disuadir los cruces, que incluyen el despliegue de miembros de la Guardia Nacional y de la Policía estatal, así como la colocación de alambre de púas a lo largo de las orillas del río Grande.

El mes pasado, la Legislatura de Texas aprobó un presupuesto de dos años que incluía 5.1 mil millones de dólares en gastos en seguridad fronteriza.

El primer tramo de la barrera flotante, construido por Cochrane USA, costaría 1 millón de dólares, según afirmó Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Otras versiones de la barrera, aunque no las mostradas en la presentación de Abbott, incluyen puntas afiladas.

Encuentro Nacional por la Salud Integral

La UNAM, el Instituto Nacional de Cancerología, la Alcaldía de Tlalpan y el Gobierno de la Ciudad de México invitan a la población

La UNAM, los Institutos Nacionales de Salud federal, coordinados por el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía de Tlalpan invitan a la población a la quinta edición del Encuentro Nacional por la Salud Integral, en el cual se pondrán a disposición de los capitalinos diversos servicios de salud con el objetivo de realizar la promoción y detección integral, prevención de enfermedades y diagnósticos para toda la familia de manera gratuita, así como una serie de pláticas, talleres lúdicos y actividades artísticas para el desarrollo y bienestar integral de la población mexicana.

Una de las motivaciones de este evento es la mejora de la salud desde una perspectiva integral, ya que posterior a la pandemia por la Covid-19 el deterioro físico y mental de algunos sectores de la población fue en aumento. Por esta razón la Universidad propone atender esta problemática social desde la ciencia, las humanidades y las artes como factores que detonen la reestructuración de las condiciones de salud.

El 120° Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades tiene como fin desarrollar una serie de actividades que conjunten las diferentes áreas de la salud para su divulgación en la población mexicana; además de acercar el conocimiento científico, humanístico y social con la intención de construir y generar un encuentro “por una cultura del cuidado de la vida”.

En esta quinta edición del Encuentro Nacional por la Salud Integral, se une nuevamente el INCan, el cual ha participado desde la primera edición mediante el servicio de psicooncología; en 2023 se suma como organizador y entidad convocante al resto de las instituciones.

Además, contará con más de 260 participantes entre académicos, talleristas y artistas, quienes ofertarán pláticas, así como actividades recreativas y lúdicas sobre salud física y mental.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México pondrá a disposición de los capitalinos nueve módulos para realizar actividades de promoción de la salud y detección integral de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad, cáncer, padecimientos congénitos de la infancia, trastornos de la alimentación, adicciones y salud sexual y reproductiva.

También se suman a este evento para toda la familia la atención de las siguientes Unidades Móviles:

Edusex/Jurisdicción Sanitaria Tlalpan: Colocación de implantes anticonceptivos, orientación sobre salud y sexualidad, consejería para prevenir embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH.

DIF: Atención odontológica y referencia de casos.

DIF/Jurisdicción Sanitaria Tlalpan: Papanicolaou, exploración mamaria, referencia de casos.

De igual forma, se contará con la participación de la Caravana de Productores Rurales del Suelo de Conservación, quienes ofrecen productos orgánicos certificados con sello verde.

Las instituciones convocantes son los Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades-Unidad Académica de Vinculación y Difusión del Conocimiento de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM (que se presenta de manera itinerante en distintas dependencias, facultades, escuelas, centros de investigación y espacios públicos de todo el país), la Alcaldía Tlalpan, la Jurisdicción Sanitaria de Tlalpan, el INCan y el Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan desde la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.

Además, participarán diversas instancias y programas de la capital del país como la Secretaría de Salud, los Servicios de Salud Pública, la Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo, los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes y Ponte Pila. Además, diferentes organismos como el INCan, los institutos nacionales de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, el de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el de Salud Pública y el de Medicina Genómica.

Por parte de la UNAM se integran las facultades de Medicina y Psicología, la Escuela Nacional de Trabajo Social, el Instituto de Química, la Coordinación de las Humanidades, la Dirección General de Divulgación de las Humanidades, el Sindicato de Trabajadores, y el Centro Integral para el Desarrollo de la Equidad de Género del Sindicato de Trabajadores, entre otros.

El Encuentro Nacional por la Salud Integral será gratuito, abierto a todo público y tendrá lugar el domingo 11 de junio en el Parque Nacional Fuentes Brotantes de la Alcaldía de Tlalpan de Ciudad de México, de 9 a 18 horas.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.