Minuto

¿Qué sigue para los soldados?

By noviembre 14, 2023No Comments

Minuto

CHAVA PORTILLO

Como la humedad, las aberrantes decisiones del presidente López con relación a lo obsequioso que ha sido con los soldados, se ha permeado porque no hay espacio en que la SEDENA no reciba el trato preferencial que jamás un mandatario había dado en la historia de la nación.

Lo hemos dicho reiteradas ocasiones, los militares son administradores “dueños” de fabricas de banderas, armas, municiones, uniformes, construyen, proyectan, diseñan, edificios, carreteras, vías de ferrocarriles, cuentan con un banco, que no saben operar, pero son dueños, como también son propietarios del espacio aéreo, marítimo, terrestre, aduanas, administran el aeropuerto Benito Juárez de la CDMX, el inservible Felipe Ángeles, tienen una línea aérea que tampoco saben operar, pero tienen aviones.

Además los milites custodian, vigilan, carreteras, vías del tren, puertos marítimos, satélites, ondas hertzianas, cuidan la seguridad para que los delincuentes no siembren, trafiquen, vendan droga, reparten medicinas, salven vidas, vacunen, repartan despensas, pongan en funcionamiento el Plan DN-lll y desfilen los días festivos, con sus tanques de utilería, halcones, caballos, perros y aviones carcachas que desarrollan ochenta kilometros por hora cuando los vecinos tienen naves de quinta generación que vuelan a velocidad de la luz.

Atienden el llamado urgente cuando hay más violencia y llegan cientos de soldados a Reynosa, Morelia, Monterrey o Zacatecas a solucionar -que nunca solucionan- aunque sean los mismos que van de un lado a otro, solo cambian de avión y de patrulla.

Muchas veces, aplaudidos, otras ignorados y también otras fustigados con insultos, escupidos y vilipendiados por mucha gente que no sabe o entiende que solo siguen ordenes muchas veces injustas y absurdas, pero ellos no saben de que color es el verde.

Quisiera saber quien será el guapo que hoy o mañana les recorten, mutilen o desaparezcan concesiones a los soldaditos del verde olivo, aunque sigan insistiendo que este NO es un país militarizado.   El miedo del gobierno es proporcionalmente del tamaño de su ejército.

Pobre de nuestro México, pero que le vamos a hacer, dice Cristina Pacheco, aquí nos tocó vivir 

MENUDENCIAS: Nobleza obliga, el arquitecto Héctor Benavides se adelantó en el camino que todos recorreremos un día, hasta hace poco Héctor González, Daniel Dimas, René Alonso, Hugo del Río de las mesas donde galopaba el alcohol, la buena camaradería y magníficas conversaciones.   Al rato nos veremos, no hay de otra.

minutochavaportillo@gmail.com