Desde el Olimpo

A 40 días de la elección para elegir Gobernador en Nuevo León

By abril 28, 2021No Comments

A 40 días de la elección para elegir Gobernador en Nuevo León

Le anexamos la siguiente información de una encuesta de intención del voto  en la elección a Gobernador en el estado de Nuevo León que realizó Demoscopia Digital con fecha al 27 de abril del año en curso, en la que se hicieron preguntas expresas tales como si hoy fueran las votaciones:

¿Por cuál partido/alianza votaría?

¿Por cuál candidato votaría para Gobernador?(a) de Nuevo León

Y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión.

Encuesta de C&E Research

Siguiendo con el tema de las encuestas, le compartimos el siguiente enlace en donde podrá checar los resultados  de la encuesta que realizó C&E Research sobre las preferencias electorales rumbo a la elección del 2021 en el estado de Nuevo León. Y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión.

https://www.ceonline.com.mx/post/nuevo-leon-flash-polls-26abril

Vuelven los hijos de Clara a la campaña

Intentando revivir lo poco que le queda de su campaña política, la candidata de MORENA a la gubernatura, Clara Luz Flores vuelve a sacar a sus hijos en videos.

A pesar de que las autoridades electorales le advirtieron que no lo hiciera, en vista de que ni ella, ni su equipo de trabajo dan una, ya no le ha quedado más remedio que volver a sacar a sus hijos.

Por supuesto no siempre le ha sido redituable, recordemos en la entrevista de radio que en vivo su hijo la desmintió, por supuesto es un niño y es inocente, pero si pasó a evidenciar a su mamá.

En fin, parece que lo único que le ha pegado a Clara es mostrar a sus hijos, y aunque al principio de la campaña se retiró un poco de esta estrategia, al ver que no le pega otra no tuvo más que volver.

Seguramente la estrategia es pegarle al sentimentalismo de las madres, aunque desafortunadamente no le va a salir, pues son esas mismas madres las qué la vieron como una delincuente asociada a la trata de blancas.

En fin, no hay peor intento que el que no se hace.

Víctor Fuentes, nada de perder su carrera política

Uno de los grandes milagros que se ha dado en la política, son carreras como la de Víctor Fuentes, el ex panista que sin ser buen orador, buen candidato, una persona innovadora o carismática, pudo lograr convertirse en alcalde de San Nicolás, Diputado Local e incluso Senador.

Desafortunadamente sus decisiones lo llevaron a alejarse del PAN, y sin tener posibilidades se lanzó a la candidatura de MORENA a la alcaldía de Monterrey.

En este contexto, Víctor está a nada de perder su carrera política, al retirarse del PAN, perdió el apoyo de sus amigos, quienes lo impulsaron en cada escaño logrado, al unirse a MORENA perdió el respaldo de la gente, pues están bastante enojados con el Presidente y con la designación de la candidata a la gubernatura del Estado.

Y por si fuera poco, Víctor no ha hecho una buena campaña en Monterrey, parece que se va a conformar con los pocos votos que le sobrevivan a MORENA.

Pero es que tampoco ha dejado buen sabor de boca, por ejemplo en el debate, no se lució mucho.

Víctor se está quedando solo, sin carrera, por lo menos le quedan tres años más como Senador, y todo por una mala decisión.

Tratan de impulsar a candidato

Afortunadamente para Zeferino Salgado, el voto duro para el PAN en San Nicolás sigue siendo suficiente para asegurarle una victoria.

Aunque no lo reconozca, Salgado deberá de estar consciente de las malas decisiones que ha tomado en cuanto a impulsar candidatos a la alcaldía en San Nicolás.

Por ejemplo, tenemos a Víctor Fuentes, que como ya se dijo, se fue muy enojado con el PAN; ahora que el candidato es Daniel Carrillo, parece que se apostó al voto duro.

Carrillo no despunta, no es carismático, no es conocido, y no tiene ni tantos amigos, ni tantas relaciones públicas como cualquier otro de los miembros del grupo de Zeferino.

De hecho hay algunos panorámicos en San Nicolás que intentaron hacer de forma graciosa, jugando un poco con el apellido Carrillo, pero ni eso ha levantado la simpatía del candidato.

Muy arriesgada la apuesta, porque si algo ya demostró el electorado es la capacidad de cambiar sus preferencias en el último minuto.

Ya veremos si le alcanza el voto duro a Zeferino para conservar San Nicolás.

Captan simulación de vacunas en Nuevo León

Mauricio Castillo quien antes fuera candidato por el PRI a diputado local y ahora pasara a ser suplente de candidato a diputado por Morena subió a redes sociales un vídeo de una maestra supuestamente inoculada en FIME en el inicio de la vacunación a profesores en el Estado.

En la grabación se ve como la enfermera termina por no aplicar el líquido de la vacuna ante la sorpresa de la supuesta docente.

Castillo asegura que este tipo de situaciones ocurre debido al Secretario de Salud de Manuel de la O y el Gobernador, pues el Presidente ya envió las vacunas para aplicarse, por lo que pregunta a los políticos de la entidad “¿qué está pasando?”

La autoridad de salud en el Estado no ha emitido posicionamiento alguno sobre el incidente que quedó documentado y que contribuye al clima de desconfianza que reina sobre el proceso de vacunación.

Graban acarreo para Clara de transportistas

Clara Luz Flores la candidata a la Gubernatura que ha caído en las encuestas a la velocidad de un rayo realizó un evento masivo violando los protocolos de salubridad, pero más aún con los famosos acarreos de su escuela priísta que por lo visto no puede negar.

En un vídeo que circuló en internet se puede ver a distintas rutas urbanas todas ellas envueltas en polémicas por sus servicios, utilizando las unidades que no usan en pandemia, para tratar de generarse ahorros a costa de un deficiente servicio a los usuarios; pero si sacan para acarrear personas al evento de Clara.

El lleno total se debió a que sacaron de sus colonias a las personas para ser movilizadas en camiones y llegar a mostrar un músculo de gente que estaba ahí en contra de su voluntad pero que es chantajeada con distintos tipos de apoyos, principalmente en de permitirles seguir trabajando en mercados rodantes, taxis, entre otra cadena de chantajeados que ha construido el proyecto de Clara Luz y Abel Guerra en Escobedo.

Copia ex Secretario General de Gobierno la bandera de Samuel García

Ahora que Manuel González pretende ir como candidato a diputado federal por el PAN, sorprende que luego de haber ocupado la posición de Gobernador interino y de Secretario General de Gobierno en un esquema supuestamente independiente; no hiciera algo significativo en su administración, y ahora como legislador venga con propuestas copiadas.

Ahora Florentino pretende utilizar como bandera de campaña, que de llegar al Congreso, pugnaría por más recursos de la federación a Nuevo León pues la entidad es sumamente castigada en sus finanzas, en lo cual desde hace años ha insistido el emecista (Samuel García) sin encontrar eco significativo en la administración de Jaime Rodríguez Caderón.

Van Marichuy y Fili Flores por regreso de subsidios en seguridad pública

Los que se comprometieron a buscar el regreso de subsidios en materia de seguridad que han desaparecido, porque la seguridad pública de un municipio no se puede quedar sin recursos aplicables en sus programas, María de Jesús Aguirre, candidata a Diputada federal por el distrito 8; y Filiberto Flores, candidato a Diputado local por el distrito siete, por la coalición “Va Fuerte por Nuevo León”.

Instalará Paco Cienfuegos Botones de Alerta en comercios de Monterrey

Paco Cienfuegos, candidato de la coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, a fin de disminuir los índices delictivos, robos a negocios y mejorar los tiempos de respuesta de la Policía de Monterrey, anunció la implementación del programa “Botones de Alerta”, que beneficiará a más de 5 mil establecimientos en una primera etapa.

En Juárez será prioridad el bienestar animal: Héctor de la Garza

Héctor de la Garza candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Juárez, propuso operar el Centro de Bienestar Animal con el apoyo de asociaciones especializadas en la materia, crear el primer reglamento sobre el tema y realizar brigadas móviles de esterilización en las colonias, por considerar prioritario el bienestar de las mascotas.

Entrega de Premio UANL a la Invención

La Universidad Autónoma de Nuevo León invita a la Entrega del Premio UANL a la Invención Reconocimiento a la Propiedad Industrial Edición 2021

El evento se llevará a cabo en línea el día 28 de Abril del 2021, en punto de las 12:30 del día.

La ceremonia del Premio UANL a la Invención es un evento que reconoce a inventores y/o diseñadores de la UANL que han sido acreedores a un título de propiedad industrial en el año inmediato anterior. En esta ceremonia se entrega un reconocimiento firmado por el Rector de la UANL y un incentivo económico.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) destaca a la UANL como número uno en titulares mexicanos con el mayor número de títulos de patentes en el año 2020.

¡Fuera máscaras! AMLO dio instrucción de ampliar presidencia en SCJN, afirma el PRD

La coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verónica Juárez Piña, advirtió que el asumir, por parte del Presidente de la República, que no hay Ministros con la capacidad, honorabilidad y disposición para instrumentar la reforma al Poder Judicial, que no sean Arturo Zaldívar (presidente de la SCJN), es una ofensa al Poder Judicial y un pretexto para controlarlo.

Dijo que con la expresión emitida ayer por el mandatario, de que la  reforma judicial será “letra muerta” si llega a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación un “personaje del partido conservador”, López Obrador “se quitó la máscara” y dejó en claro que, en realidad, él dio la orden de incluir el artículo 13 transitorio en la Ley Orgánica del Poder Judicial para ampliar dos años el periodo del Ministro Arturo Zaldívar y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal.

Agregó que, en previsión de que la oposición presentará una acción de inconstitucionalidad contra dicho transitorio, el Presidente recurrió nuevamente a la amenaza y al chantaje y acusó que los magistrados que voten en la SCJN contra la extensión del mandato Zaldívar serán cómplices de la corrupción: “estas amenazas ratifican el talante autoritario de López Obrador.”

Para la lideresa perredista, ahora es claro que la maniobra de colocar el transitorio de último momento, sin el conocimiento de la oposición en el Senado, en realidad fue una instrucción que López Obrador le dio a la coordinación de Morena.

“AMLO confirma así que quiere que Arturo Zaldívar, a quien ´le tiene mucha confianza´ y es ´buena persona´, como él mismo expresó, le acompañe a lo largo de toda su gestión, no como Presidente de uno de los tres poderes de la Unión, no para que instrumente la reforma en el seno de la propia SCJN, sino como un Ministro al servicio de los intereses de la 4T y a las órdenes del Ejecutivo Federal”, alertó la diputada.

Juárez Piña también lamentó la falta de contundencia en el posicionamiento del presidente de la Corte una vez que la reforma, con el transitorio incluido, fue aprobada en la Cámara de Diputados, porque dejó más preocupaciones que certezas.

No se descarta tercera ola de Covid-19 en México, advierte López-Gatell

A pesar de que existe una tendencia descendente de la pandemia de Covid-19 en 30 estados del país, con excepción de Colima y Quintana Roo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, advirtió que no se puede descartar una tercera ola de contagios por esta enfermedad.

“La tercera ola ya parece menos probable, pero no podemos asegurar que se ha descartado”, enfatizó.

El funcionario de Salud explicó que hasta que se termine la epidemia por completo, “es cuando diremos que ya no habrá un repunte”, por ello, señaló que la recomendación es mantenerse expectante, “mantenerse cauto, seguir teniendo apego al semáforo epidemiológico (…) y esperemos que no llegue la tercera ola, pero no será porque se han soltado las medidas de precaución”.

Este lunes, México reportó este lunes 215 mil 113 personas fallecidas por Covid-19, un total de 2 millones 329 mil 534 contagios totales y una epidemia activa en 22 mil 683 personas.

Hasta el momento, 4 millones 660 mil 780 adultos mayores ya cuentan con dos dosis de la vacuna contra Covid-19 y 5 millones 975 mil 791 tienen una sola dosis.

Además 810 mil 687 trabajadores de la salud, ya tienen el esquema completo de vacunación (dos dosis), mientras que 159 mil 577 tienen una sola dosis.

Respecto al avance de la estrategia de vacunación, informó que este martes, darán a conocer la fecha y forma en que se vacunará a las personas entre los 50 y 59 año de edad.

En tanto, adelantó que, a mediados de junio, se iniciará el envasado de la vacuna Sputnik V en México.

Harris promete 310 mdd de ayuda a CA para reducir la migración

La vicepresidenta Kamala Harris informó que Estados Unidos entregará 310 millones de dólares adicionales en ayuda a Centroamérica, luego de una reunión virtual celebrada ayer con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, mientras ambos países acordaron trabajar juntos para controlar la migración.

El presidente Joe Biden, quien se ha alejado del enfoque migratorio de línea dura de su predecesor Donald Trump, dio a Harris el trabajo de liderar los esfuerzos de Estados Unidos con México y los países del llamado Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) para evitar que los migrantes crucen a Estados Unidos.

 “Queremos trabajar con usted de una manera que le brinde esperanza al pueblo de Guatemala, de que habrá una oportunidad para ellos si se quedan en casa”, comentó Harris, quien visitará la región en junio.

Huracanes consecutivos y el impacto económico de la pandemia aumentaron el número de personas que enfrentan hambre este año en Guatemala, Honduras y El Salvador a 7.8 millones, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Tras la reunión virtual Harris-Giammattei, el canciller guatemalteco, Pedro Brolo, dio a conocer que Guatemala y Estados Unidos acordaron “establecer una nueva fuerza de tarea conjunta de protección de fronteras”, que incluye a un pequeño grupo de funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).

Indicó que unos 16 funcionarios del DHS viajarían a Guatemala para capacitar a funcionarios locales en el fortalecimiento de la infraestructura fronteriza.

Durante la administración de Trump, un pequeño grupo de funcionarios del DHS también operó en Guatemala durante un tiempo.

Brolo agregó que Harris también habló de ayudar a construir centros para deportados y reforzar la seguridad en puertos. Guatemala enviará un equipo a Estados Unidos para que ayude a reunir a menores guatemaltecos no acompañados con sus padres.

México informó que en marzo más de 18 mil niños centroamericanos no acompañados cruzaron su territorio de camino a Estados Unidos.

Brolo culpó en parte a Biden del aumento de la migración y sostuvo que los traficantes de personas utilizaron expectativas de “mayores beneficios” para los migrantes que surgieron con la llegada de la nueva administración estadunidense.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?     

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.