Ninguno de los dos candidatos denunciados podrá ser quitados de las boletas
En relación a la denuncia interpuesta en contra Adrián de la Garza y de Samuel García, cabe decir que en lo particular de Adrián donde lo están acusando de comprar el voto, pues es una aberración jurídica, porque a principio de cuentas ese tema ya fue juzgado por un Tribunal.
Por lo tanto, sería cosa juzgada, lo que no ocurre con otras tarjetas, sin embargo, independientemente de todos los demás, sus ofertas políticas, el tema es que según el delito es por la coacción o compra del voto, pero si ni siquiera han votado, no se ha llevado a efecto la votación para poder configurar algún delito, en ese caso, viéndolo desde ese ángulo.
Sin embargo, es imposible que lo puedan configurar ahora, de acuerdo a derecho, repetimos no se ha llevado a cabo el voto, según los argumentos que utiliza la FGR Fiscalía General de la República para enderezar la denuncia, y esperaremos a que se desarrollen las elección, porque por más que quieran no pueden quitarle la candidatura a esos dos candidatos, tendrían que quitársela también a Clara Luz Flores porque utiliza el mismo método de la tarjeta, en cuanto a la cuestión de dinero ilícito pues eso ya es cuestión aparte, y sin embargo tendrá que ver la presunción de inocencia, y luego comprobar el delito, pero de aquí a que suceda eso, pues va a estar bien complicado que logren judicializar el tema, y si lo judicializan están los amparos, y además es increíble que algún juez lo pueda llevar a cabo, al menos que sea un juez federal, son delitos supuestamente federales y por eso lo está denunciando la Fiscalía General de la República.
Sin embargo, ninguno de los dos candidatos denunciados podrá ser quitados de las boletas, se tiene que llevar a cabo las elecciones, y finalmente ver el desarrollo de los hechos, y esto lo único que hace es enrarecer todo el tema de la elección en Nuevo León, porque se desatan una serie de hipótesis que tienen que verse, sin embargo, es muy complicado, lo que suponemos es golpeteo, pero bueno habrá que ver cómo se desarrolla esto y estar al pendiente.
Es algo que queda flotando en el ambiente
Les compartimos la siguiente liga en donde podrá visualizar la carta que Dante Delgado líder moral de Movimiento Ciudadano le envió al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y bueno la única pregunta que hacemos nosotros es que en todas las iniciativas el senador Dante Delgado siempre aprueba las de Morena, o la mayoría de las veces no va en contra de Morena, es algo que queda flotando en el ambiente.
Finalmente usted tiene la mejor opinión.
https://www.facebook.com/277139103951/posts/10158665984718952/?d=n
¿Por qué ella no es denunciada?
El tema que nos ocupa hoy en día es que si la misma candidata Clara Luz Flores Carrales candidata de Morena, utiliza en su campaña la Tarjeta llamada Nuevo León, y acusan a Adrián de la Garza por la Tarjeta Rosa que es bajo las mismas condiciones, entonces ¿porque ella no es denunciada?, es la pregunta que todo el mundo se hace, usted tiene la mejor opinión querido lector.
Y estas promociones también las hace Fernando Larrazábal candidato a la gubernatura por el PAN y los jóvenes del PAN, y a esos que, ¿también los van a denunciar?
Siguiendo con el tema
Le compartimos un video del sitio Enfoco donde hace alusión a las tarjetas de Clara Luz Flores Carrales y Fernando Larrazábal, y como siempre querido lector usted tiene la mejor opinión.
Dice Pato ser el más preparado
Parece que la política Nuevo León a subestimado el conocimiento y la disposición que tiene Pato Zambrano, candidato del PRI a diputado local.
Resulta que Pato, manifestó que él es el que está más empapado de todos los temas que atañen al Estado, que sabe más que cualquier político de cualquier color.
Claro que, esto es bastante soberbio, sobre todo considerando que no tiene una carrera política como algunos políticos del Estado, tampoco tiene estudios universitarios de alto nivel, vaya básicamente salto a la fama por un programa de televisión.
No dudamos que Pato tenga uno que otro proyecto interesante para el Estado, pero de ahí a que sea el hombre el más preparado del Estado, hay una gran diferencia.
Quizá sea esta soberbia la que le ha impedido ganar alguna elección.
Ildefonso factor clave en la elección
Día con día vamos viendo como el panorama político Nuevo León cambia, desde errores cometidos por los candidatos, hasta la intromisión del gobierno federal.
Una cosa es segura, y es que alguien se va a convertir en gobernador pasadas las elecciones, de ahí que todos estén dándose hasta con las uñas.
En el caso de Adrián de la Garza del PRI, está jugando todas sus cartas a cómo puede, dicen incluso, permanecer en segundo lugar en las encuestas es una estrategia para quitarse de la mirada pública, por lo menos poco.
En este contexto, Adrián no quiere dejar nada suelto y está haciendo uso de todos los recursos disponibles, siendo uno de ellos el ex secretario de economía, Ildefonso Guajardo, que aunque es muy poco carismático, lo cierto es que tiene contactos nacionales e internacionales que pueden fortalecer el proyecto de De la Garza.
De momento, Ildefonso lo está acompañando en su gira de trabajo por Washington, recordemos que Guajardo fue una pieza fundamental en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, por lo que reconocido si es.
Es importante para Adrián consolidarse, pues con la persecución que está organizando el gobierno federal, tendrá que llegar muy bien legitimado al día de la elección.
Marlene sólo propone tapar baches
Mientras que algunos candidatos se desviven diariamente por mostrar nuevos proyectos, ideas o promesas de lo que harán en caso de que ganen la elección, la candidata a la alcaldía de Apodaca por el PAN, Marlene Benvenutti, únicamente se concentra en los baches.
En todos los recorridos y básicamente en toda su publicidad, Marlene únicamente dice que cuando se alcaldesa va a tapar todos los baches de Apodaca.
Al parecer no le ha encontrado nada con que atacar al actual alcalde del PRI, César Garza, quien va por la reelección, pues en sus recorridos únicamente se centra en el número de baches que hay en la cuadra que va recorriendo y menciona que durante su administración serán tapados.
Por supuesto, Apodaca enfrenta problemas mucho más grandes que los baches, sin embargo, parece únicamente quiere centrarse en este tema porque es el que la gente tiene más a la mano.
Ya veremos cómo le va en las urnas, porque aunque Marlene empezó bastante bien su campaña, ahora parece únicamente hablar sobre baches.
Ponen a la silla en La Silla
La campaña del candidato de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Guadalupe, José Luis Garza Garza, «El Mueblero», tuvo un hit, una dinámica que se logró viralizar.
Hace unas semanas instaló una silla de más de 2 metros de altura en el teleférico del Cerro de la Silla, en la que miles de personas se han tomado fotografías para compartirlas en sus redes sociales.
La silla se convirtió sin proponérselo en una especie de atractivo turístico, esto hasta hace poco que han reportado, fue quitada y tirada entre los árboles del cerro.
Esto causó indignación al Mueblero, y acusó que es parte de una “Guerra Sucia contra él”, y por tal motivo denunciará, pues la silla, aunque fuera del agrado de la gente, lo considera material de campaña.
La silla naranja tiene una altura de 2.30 metros y declara el equipo de campaña, no es sencillo moverla por sí sola, por lo que piensan fue una estrategia de los adversarios políticos para impedir que siguiera propagándose la dinámica..
Empleados del municipio de Escobedo hacen campaña a Clara
Los empleados del municipio de Escobedo han recibido indicación directa de apoyar a Clara Luz Flores en las redes sociales, por lo que esta semana andan muy agresivos escribiendo a cuanto se le ocurre comentar su opinión en redes sociales.
Parece ser que están muy preocupados en Morena porque se les esfuma el sueño y tienen hasta a los Directores de la administración municipal orquestando ataques a quienes señalen el abuso que comete el Presidente al usar el Estado para ir tras la competencia directa de la candidata de Morena, Clara Luz Flores.
Se dice que no solo los tienen en redes sociales, sino que ya empiezan a integrarse al proyecto que se ha quedado sin gente producto del bajón en las encuestas.
Regularización del comercio informal y seguridad total para negocios, garantiza Paco Cienfuegos a CANACO
Tras sostener un diálogo virtual con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), el candidato de la Coalición PRI-PRD a la alcaldía de Monterrey, Paco Cienfuegos estableció los siguientes compromisos regularización del comercio informal, botones de alerta para garantizar la seguridad de los negocios y la agilización de trámites.
Impulsarán Fili Flores y Marichuy mejor vialidad para zona sur de Apodacca
Filiberto Flores y María de Jesús Aguirre, candidatos a diputados por los distritos 7 local y 8 federal, respectivamente, reiteraron su compromiso por gestionar recursos e implementarlos en vialidades de Apodaca, lo anterior conscientes de la necesidad de contar con infraestructura que permita una mejor movilidad y reduzca los tiempos de traslado.
No a la persecución política, morena y el presidente están desesperados
El que denunció que es unánime el repudio de miles de mexicanos a la persecución ilegal que hace el gobierno de la República encabezado por Morena, a Adrián de la Garza, dijo que hay indignación entre miles de ciudadanos por el juego sucio, perverso, ilegal y violatorio de la Ley por parte de Andrés Manuel López Obrador fue José Luis Garza Ochoa candidato a la diputación federal por el Distrito 12, informó que en sus recorridos los ciudadanos electores le han manifestado el deseo de salir a rechazar los ataques desde la presidencia de la República, donde López Obrador, ante el desplome de su candidata de Morena y que Samuel No sube en las encuestas, está persiguiendo con artimañas ilegales al abanderado tricolor.
Garza Ochoa recalca que Morena, está perdido en Nuevo León, pero ante las embestidas ilegales del presidente de la República que violentan, como es su costumbre, las leyes, el PRI actúa dentro del marco legal.
Condena PAN en el Senado intromisión de AMLO en elecciones
El grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado condenó la “vergonzosa intervención” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el proceso electoral.
“Es verdaderamente una vergüenza que esto esté sucediendo, es algo que lastima la democracia. Confiesa que comete un acto ilícito, como el meterse en las elecciones y esto debemos de condenarlo. Por más que observe algo, él no tiene manera ni es tampoco el árbitro; el que debe de intervenir en ello es otra instancia y no la del Ejecutivo Federal”, advirtió el líder de la bancada, Julen Rementería.
El titular del Poder Ejecutivo Federal reconoció que sí está interviniendo en el proceso electoral y respaldó las carpetas de investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de los candidatos punteros a la gubernatura de Nuevo León: Samuel García y Adrián de la Garza.
El líder de la bancada panista anunció que este miércoles en la sesión a distancia de la Comisión Permanente, su partido hará un pronunciamiento fuerte en contra de esta intervención ilegal del presidente en las próximas elecciones.
Inversión fija bruta suma dos alzas mensuales; recuperación es parcial: INEGI
Al mes de febrero, los niveles de inversión fija bruta en el país sumaron dos meses de alzas mensuales, lo que expone que los gastos destinados a la maquinaria, equipo y construcción han mejorado ligeramente, sin embargo, esta recuperación es parcial porque todavía está por debajo de sus niveles previos a la pandemia, expuso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De esta forma, la inversión fija bruta aumentó 2.4% en febrero en comparación con el mes anterior, mientras que en enero en esta misma perspectiva, el repunte fue de 3.3%. La baja en el indicador se registró a finales del año pasado, cuando en la perspectiva mensual de diciembre se observó un retroceso de -2.1%.
Pese a sumar dos meses al hilo con avances en su perspectiva mensual, Julio Santaella, presidente del INEGI, señaló en su cuenta de Twitter que la mejoría es parcial, ya que si se compara la inversión fija bruta con sus niveles previos a la pandemia del Covid-19, se siguen observando números negativos.
Si se compara la inversión fija bruta de febrero con el mismo mes un año antes, registra una caída de -3.5%, por lo que aún se encuentra por debajo de los niveles previos a la pandemia.
De esta forma, en la perspectiva anual de febrero, la inversión destinada a la construcción en el país reportó una caída de -6.7%, mientras que la contracción en la perspectiva anual de enero fue de -9.6%.
Por otro lado, si se observan los rubros que componen la inversión fija bruta de febrero y se compran con el mes anterior, estos mejoran. En la perspectiva mensual de febrero se observa un repunte en los gastos de la construcción de 2.6%, mientras que la inversión destinada a la maquinaria y el equipo avanzó 1.5%.
Sindicatos en EU acusan que México violó pactos laborales
Los sindicatos que conforman la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) y otros organismos, interpusieron la primera denuncia laboral en contra de México que presuntamente viola los derechos laborales acordados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El AFL-CIO detalló que se interpuso ayer el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, con motivo de la lucha por la denegación de representación sindical independiente de trabajadores mexicanos.
De acuerdo con un comunicado disponible en su página de Internet, este recurso también fue presentado por el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) y la organización Public Citizen, contra Tridonex, una fábrica de autopartes ubicada en Matamoros, Tamaulipas.
La AFL-CIO precisó que el caso comprobará si las reformas laborales de México y el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC son beneficiosos para los trabajadores, a quienes se les niega su derecho fundamental de organizarse y negociar mejores salarios y condiciones laborales.
“Durante dos años, los trabajadores de Tridonex han sido acosados y despedidos por intentar organizarse con el SNITIS, un sindicato mexicano independiente de su elección, para reemplazar un sindicato corrupto de -protección-“, resaltó dicha central obrera, una de las más grandes del país vecino al norte.
Agregó que Tridonex, subsidiaria de Cardone Industries INC, con sede en Filadelfia, rechazó la demanda legal de los trabajadores de dejar de retener sus cuotas y transferirlas al sindicato de protección.
Sostuvo que esta empresa ha despedido a más de 600 simpatizantes del sindicato independiente SNITIS, formado después de que las protestas de los trabajadores en 2019 obligaron a las maquiladoras de Matamoros a aumentar sus salarios.
Al respecto, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, descartó que haya recibido una notificación de la demanda interpuesta por sindicatos de EU. “Cuando se reciba la notificación habrá una respuesta”, señaló.
SEÑALAN OTRAS FALTAS AL ACUERDO COMERCIAL
Las acusaciones contra México por supuestas faltas al T-MEC no son exclusivas al área laboral, pues la semana pasada, la American Petroleum Institute (API), el conglomerado petrolero de EU, envió una carta a representantes de su Gobierno resaltando esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador por discriminar a los inversionistas del país vecino.
Lo anterior, señaló, contraviene los principios adquiridos en el T-MEC. Dicha carta, enviada al secretario de Estado de aquel país, a la secretaria de Energía, al secretario de Comercio y a su embajadora y representante comercial, subrayó que estas acciones por parte del mandatario tabasqueño están presentes en la Ley de Hidrocarburos y en la Ley de la Industria Eléctrica.
“El denominador común de ambas leyes es obstaculizar la nueva inversión”, acotó.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.