Desde el Olimpo

El proceso es largo

By junio 9, 2021No Comments

El proceso es largo

Sin duda alguna el partido que más perdió en el tema de la recién jornada electoral fue el PRI, ya que perdió 8 gubernaturas, aunque ganó también algunas otras alcaldías, pero eso es muy significativo, repetimos, la pérdida de estas ocho gubernaturas.

Quien definitivamente también perdió fue Morena, que perdió 10 de las 16 alcaldías que conforman el antes Distrito Federal, hoy Ciudad de México de la cual es Jefa Claudia Sheinbaum Pardo, y bueno también la pérdida deaproximadamente 60 diputados federales en el Congreso de parte de Morena y sus aliados, entonces ahí la situación se pone complicada, aunque ya ve que el presidente López Obrador dijo que podría haber una alianza con los del PRI, lo cual se nos hace muy complicado, debido a todo lo que había dicho el presidente de que el PRI es la inmundicia de los partidos, y bueno que no hay calidad moral, eso se viene diciendo por parte de los miembros de la cuarta transformación.

Sin embargo, aunque se ve difícil que haya una alianza, el único que podría, como siempre lo ha hecho vendiendo su lealtad es el Partido Verde, repetimos, siempre lo ha hecho de mucho tiempo atrás, podría ser el partido bisagra con sus casi 40 diputados que en ese sentido creció, obviamente los que más ganaron como ya se ha dicho es Movimiento Ciudadano porque obtuvo más votosque la vez anterior.

En cuanto a votos perdió definitivamente Morena ya que obtuvo mucho menos de los que tuvo en la jornada del 2018, el que subió ligeramente fue el PAN con el número de votos.

El PRI aunque ganó número de votos, perdió gubernaturas que eso es muy complicado también, aunque ganó algunas alcaldías importantes, sin embargo, eso está en veremos y pendiente.

Y todavía falta el proceso electoral, de aquí a que entreguen las constancias de mayoría, y obviamente va a ser la fiscalización de los gastos de campaña de algunos candidatos y no se descarta ninguna sorpresa que pudiera darse, precisamente en ese tema el proceso es largo se va a terminar en agosto.

Y de aquí a agosto pueden suceder muchas cosas, sin embargo, todos van a estar pendientes de cómo aumentar su número y no perder las que tengan ganadas, y las impugnaciones estarán a la orden del día.

Así que estaremos muy al pendiente de quienes además van a aparecer en los equipos contrarios, los ayuntamientos o las administraciones o repetimos equipos de contrarios que esos van a ser los traidores, depende de que equipo de trabajo aparezca de uno u otro bando de las administraciones públicas que van a empezar, bueno ahí se verán los traidores, y repetimos estaremos al pendiente.

Y obviamente los partidos políticos deberán de replantear que perdieron y que ganaron, y repetimos replantear su posición y obvio ver hacia dentro sobre porque se perdieron en algunos casos, o porque la ciudadanía no volteo a verlos, entonces tendrá que ver cada partido político su situación, y hacer un análisis, ya no de obtener más o ganar más, sino de supervivencia política, y entonces aquí viene ya el partido bisagra, que ahí obviamente encajaría perfectamente el Partido Verde, y lo demás que viene y que obviamente habrá muchas sorpresas, independientemente de eso, no se descartan algunas situaciones que pueda resolver la Unidad de Inteligencia Financiera, así como el Instituto Nacional Electoral, o sea que de aquí a la entrega de la constancia de mayoría, todavía falta un buen rato, así que repetimos, estaremos muy al pendiente.

Claudia desconsolada

Entra a las sorpresas que se dieron en estas elecciones es que la candidata del PAN a diputada local por el distrito seis, Claudia Caballero, no sólo no ganó la elección, sino que quedó en los últimos lugares.

Dicen los enterados que el desencanto de Claudia es mayúsculo porque le hecho muchas ganas a su campaña, no desaprovechó ni un solo día y siempre estuvo en recorrido, cosa que no le valió para nada.

Quien se ha quedado con el distrito 6 es Alhinna Vargas, y lo hizo por una amplia diferencia, de ahí que Claudia dicen no ha podido dejar de llorar y preguntarse qué es lo que le ha pasado.

Dicen se siente traicionada por la gente, pero también con su partido que no la apoyó lo suficiente, y es que tan malos fueron los resultados que difícilmente podrá entrar por representación proporcional.

Así que, aprovechar los últimos meses que le quedan como legisladora local, aunque eso de aprovechar es relativo, porque en todo el tiempo que tiene como diputada ha hecho muy poco.

Clara Luz negociando en la nacional

Viendo que no sólo no pudo darle Nuevo León el presidente, sino que además quedó en un vergonzoso cuarto lugar, la excandidata de MORENA a la gubernatura del Estado, Clara Luz Flores, dicen anda moviéndose con MORENA nacional para salirse del Estado.

Según dicen, Clara está trabajando para tener algún puesto en el gabinete federal, aunque se ve bastante difícil, dados los resultados electorales que mostró y el poco apoyo que pudo acarrearle al presidente.

Fuentes afirman que la vergüenza de Clara es tanta que ya no quiere estar en el Estado y prefiere irse a buscar nuevos horizontes.

Por supuesto, que ella quiera no es suficiente, falta que de verdad cuente con el apoyo del Presidente y que pueda desarrollarse en algún área, porque por lo menos en campaña ya demostró su poquita capacidad.

Además, todavía falta que su esposo, Abel Guerra, le dé permiso para trasladarse la ciudad de México, pues si anda buscando un puesto federal, será un hecho que no se quede acá.

Ya veremos si le hacen algún lugar dentro de la administración de Andrés Manuel.

Aseguran hubo golpes en el equipo de Colosio

Varias fuentes de información, afirman que durante el pasado domingo que se llevó a cabo la jornada electoral, hubo golpes en el equipo de Luis Donaldo Colosio.

Quienes estuvieron ahí dicen, hubo golpes, pero entre los mismos del equipo, todo por recoger las actas de escrutinio y cómputo, ósea, en donde vienen los resultados de la votación.

Las versiones afirman que, era tanta la desesperación de los representantes de casilla de Colosio y tanto el miedo de perder o que les hicieran fraude, que hubo gritos, golpes y empujones.

Al final, dicen el equipo de Colosio recuperó todas las actas y pudieron llegar a la casa de campaña, incluso algunos con los ojos morados de los golpes.

Tras dos días, reaparece Clara Luz

Luego de que el priísta Adrián de la Garza reconociera que los resultados no le favorecen, y que el panista Fernando Larrazábal hiciera lo propio y felicitara al virtual Gobernador electo Samuel García, quien brillaba por su ausencia era Clara Luz Flores, la candidata del proyecto Morena.

El día de ayer cerca de las 5 de la tarde Clara Luz realizó un vídeo para agradecer a las personas que apoyaron su proyecto en un mensaje bastante natural y alegre en el que afirmaba haber dejado la campaña atrás e invitaba a los ganadores a cumplir las promesasde campaña.

Así mismo Flores aseguró que reaparecería en días, pero sinespecificar cómo sería, el mensaje lo acompañó conunas líneas aproximadas así:

¡Hola a todas y todos! Me da mucho gusto saludarlos y platicar con ustedes.

Quiero felicitar a todos los ciudadanos que salieron a votar este 6 de junio.

Hoy es tiempo de unir esfuerzos para construir un mejor futuro para TODOS.

Hay que seguir trabajando, aprendiendo, y aportando.

Tensión en algunos municipios y distritos

Esta semana, se medirán algunos partidos en distritos locales, federales y municipios cuya diferencia, como lo señala la ley es del menos del .5 %.

Hay al menos 4 distritos federales, 2 locales y dos municipios con diversas situaciones jurídicas en curso; en este último caso de trata de General Terán en el que la diferencia entre primer y segundo lugar es reducida; mientras que otro caso es Juárez y García en donde aparentemente se presentaron una serie de irregularidades severas.

Habrá que ver qué partido tiene equipo para representarlo en las Mesas Auxiliares de Cómputo, ya que se dice que tras un resultado poco favorecedor algunas opciones políticas no pagaron lo que prometieron y se quedarían sin representación.

Convocatoria disipa intentos jurídicos de la Gubernatura

Se dice que luego de que poco más de 50 personas se dieran cita en la Macroplaza para celebrar el triunfo de Samuel García, Clara Luz Flores desistió de escuchar a sucoordinador jurídico, quien todavía pensaba dar batalla.

Dicho coordinador fue uno de los abogados que estuvo en el robo de Monterrey en 2018, en aquel año trabajando para el PRI, pero que tras la ruptura con los Medinistas habría pasado al equipo de Morena.

Tal parece que el brillante abogado insistía en encontrar debilidades en el proceso para tumbar la elección como habría hecho antes, pero que el respaldo que la gente mostró el lunes en la macroplaza lo obligaron a desistir de aquel esfuerzo.

Pasado el post trauma electoral, los priístas, morenistas, y panistas, harán su evaluación y medirán sus fortalezas, por ahora replegados a ciertos municipios y al legislativo local y federal, y seguramente aparecerán en el entorno una dinámica interesante.

Se reactivan la música y la cultura en Apodaca

Tras una ausencia de poco más de un año, niños y jóvenes regresarán a las clases presenciales del Coro y Orquesta del Municipio de Apodaca, al tener abierta la convocatoria de inscripciones tras  mejorar los indicadores de la pandemia por el Covid-19, el Director del Sistema de Orquesta del Municipio de Apodaca (SOMA), Martín Ascencio, informó que atendiendo las indicaciones de la Secretaría de Salud y en grupos reducidos los alumnos volverán a entonar melodías y a tomar sus instrumentos al lanzar la convocatoria de inscripciones.

UANL. Una década de mediación

El doctor José Guadalupe Steel Garza, titular del Centro de Mediación, indicó que en junio de 2011 fue cuando directivos de Facultad de Derecho y Criminología (FACDYC) inauguraban las Salas de Juicios Orales que se propuso el Centro de Mediación y desde entonces, es parte de la responsabilidad social de la UANL”, al día de hoy está cumpliendo 10 años de apoyar a la sociedad regiomontana en la resolución de conflictos, mencionó que el Centro de Litigación y Mediación es un área de atención al público y que brinda asesoría gratuita en conflictos vecinales, civiles, laborales, familiares, entre otros.

Acuerdan AMLO y Kamala Harris impulsar desarrollo económico y pactan reunión de alto nivel en cooperación en seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris acordaron una reunión de alto nivel sobre cooperación en materia de seguridad.

Esto, a fin de establecer un grupo operativo especializado en combatir el tráfico y la trata de personas; la fecha del encuentro está por definir.

Además, en comunicado, la presidencia señaló que México y Estados Unidos aprovecharán los mecanismos del T-MEC a fin de impulsar una “América del Norte más humanitaria, igualitaria y con mayor desarrollo para consolidarla como la región más productiva del mundo”.

A su vez se acordó la reactivación del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) que se celebrará en septiembre.

Por lo anterior, las delegaciones fijaron acciones adicionales para fortalecer la confianza y facilitar inversiones estadounidenses en México, particularmente en el sur del país, como son proyectos de infraestructura en el Istmo de Tehuantepec; una misión comercial de tecnologías ambientales, así como proyectos para la construcción de vivienda de costo accesible y el fortalecimiento de empresas rurales agrícolas.

En lo que respecta al tema laboral, la delegación de Estados Unidos comunicó un aumento en su contribución económica para apoyar la implementación de la reforma laboral en México que busca reforzar los estándares laborales para la protección de los trabajadores, promover mejores condiciones laborales y atender los riesgos de trabajo forzado e infantil.

Tras el encuentro, AMLO publicó en su cuenta de Twitter (@lopezobrador_): “El encuentro con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, fue trascendente, benéfico para nuestros pueblos y muy agradable”.

SFP inhabilita por 10 años a Luis Videgaray

La Secretaría de la Función Pública inhabilitó por 10 años para ocupar empleos, cargos o comisiones en el servicio público a Luis Videgaray Caso, por acreditarse la falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales de tres años consecutivos, cuando se desempeñó en las más altas funciones del gobierno federal, como secretario de Relaciones Exteriores y como secretario de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El involucrado fue notificado desde el 11 de mayo, pero el anuncio correspondiente se postergó hasta hoy por respeto a la veda electoral con respecto a acciones de comunicación social de parte de la Administración Pública Federal, de acuerdo con un comunicado.

Desde la Secretaría de la Función Pública se ordenó en junio de 2019 el inicio de la investigación patrimonial sobre quien fuera secretario de Hacienda y Crédito Público de diciembre de 2012 a septiembre de 2016, luego de conocer su posible participación en la compra irregular de la planta de fertilizantes “AgroNitrogenados”, la cual ocasionó un millonario daño patrimonial al Estado.

La sanción que fue impuesta por la SFP se informa es lo máximo que permite la ley dentro del procedimiento de responsabilidades por las omisiones en las declaraciones patrimoniales de un servidor público y es independiente de otros procedimientos de investigación o sanción que pudieran estar en curso por esta u otras autoridades.

México y Canadá unen lazos para inversiones

La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, expresó que México y Canadá están orientando acciones a fortalecer el comercio y la inversión entre ambas naciones, con la intención de poder generar una mayor prosperidad y reforzar la relación bilateral entre estos países.

El mensaje de Clouthier fue emitido luego de terminar una visita virtual con autoridades de Canadá, país que resalta por compartir acuerdos comerciales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

La funcionaria especificó en conferencia de prensa que con Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, fue la representante de aquel país con la que se abordó el tema relacionado a la inversión y el robustecimiento del comercio.

 “Reforzamos el compromiso de seguir trabajando en el comercio y la inversión y buscar mecanismos para poder tener prosperidad y fortalecer esta relación que ya tiene mucho tiempo entre ambas naciones”, agregó la funcionaria.

Aunado a esto, sostuvo que la participación de las mujeres fue otro tema que se abordó en la reunión con Ng, por lo que se buscará una mayor empleabilidad para dicho género.

Clouthier reveló que también se acordó con el sector privado canadiense, como con Linda Hasenfratz, directora ejecutiva de Linamar -la segunda mayor empresa fabricante de repuestos automotrices de Canadá-, sobre nuevas “posibilidades que se abren para la inversión”, afirmó.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información