Que sea parejo
Con eso de que el presidente Andrés Manuel López Obrador el siguiente jueves 01 de julio va a inaugurar lo que él llama quién es quién en las noticias, cuáles son Fake News a su criterio, porque no va a haber nadie que se pueda defender, por lo que ya le llamó la comentocracia política “el mentirometro”, y bueno si debe de haber uno para todos los funcionarios que dicen mentiras, que son muchos, igual cuando da una declaración que no concuerda, como el caso de las vacunas, las medicinas, de alguna obra como la del nuevo aeropuerto, el Tren Maya, en fin en muchas obras.
Entonces habrá que ver quién está diciendo la verdad, y aplicarse en forma pareja, porque también hay muchos comentarios en ese sentido que debe de ser parejo, además que es una buena idea checar quién es quién en las noticias y denunciar a los que llevan a cabo las Fake News.
Así como también los que le echan porras al gobierno y que son mentira, repetimos que sea parejo, no nada más los que comentan en contra el gobierno, sino que los que le echan porras a sabiendas, repetimos, que es mentira y que además sirve para desnudar a quien este adulando al gobierno porque recibe algún estímulo, como la ve querido lector, ¿usted que opina?
Es una baja sensible y muy importante
La salida de Gabriel García Coordinador General de Programas para el Desarrollo y de los súper delegados del gobierno federal una persona de mucha confianza del presidente López Obrador, por tal motivo no puede pasar desapercibido, ya que es una de las gentes de mayor confianza y que además maneja un presupuesto muy alto.
Definitivamente que algo pasó hacia dentro de la 4T, obviamente no están contentos, no funcionaron las cosas, aun y con todos los programas, obvio hay enojo porque se perdieron la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México y obviamente esto va a repercutir y repetimos, no podemos dejar pasar esta noticia ya que es una baja sensible y muy importante.
Habrá que ver quien lo sustituye, porque su salida es intempestiva y obviamente con la cercanía de las elecciones del 6 de junio pasado, pues levanta todo tipo de comentarios, así es que ¿cómo la ve usted querido lector?
Comienza la búsqueda de irregularidades
Apenas y se ha destapado lo del director de Metrorrey, y se han prendido las alarmas al interior de todo el gobierno del Estado.
Dicen los enterados que, el primero en pegar el grito en el cielo fue Jaime Rodríguez Calderón, gobernador del estado, pues dicen el dio la instrucción de regularizar todo para que estos escándalos no mancharan el final de su administración.
Según dicen, esto no es lo único que ha ocurrido, por tanto se han girado nuevamente instrucciones para que se corrijan todas las irregularidades antes que lleguen los medios de comunicación.
Ahora que, supuestamente todos los secretarios andan haciendo limpia en sus respectivas áreas, porque ya saben que todo pende de un hilo, ahora ya nadie podrá salvarlos en caso de que cometan o se destape alguna otra irregularidad.
Esto fue sólo el principio, imagínese todo lo que se va a destapar una vez que Samuel García llegue al Palacio de Cantera.
Siente Cristina pasos en la azotea
Ahora que, Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, se ha enfrentado a un contrincante mucho más preparado jurídicamente, dicen algunos, si tiene miedo de que le quiten la alcaldía.
Dicen, Cristina por si acaso está haciendo algunos ajustes en presidencia, todo en caso de que Alfonso Robledo si logré resultar ganador de la elección.
Los que saben dicen qué los abogados de Cristina están analizando todos los posibles escenarios, incluidos aquellos en donde los tribunales le resuelven a favor de Robledo, por lo que también anda haciendo limpia de la casa, en caso de que tenga que desocuparla.
Mientras tanto es la propia ciudadanía la que ya considera a Cristina como una ladrona de elecciones, de hecho dicen su agenda está al mínimo, porque está evitando las apariciones públicas.
Si Cristina tiene miedo, por algo será, porque en la pasada elección ella siempre se mostró bastante confiada de tener el triunfo.
Patricia despide a quienes no la apoyaron
Quien ya tomó represalias en contra de los empleados municipales que no le ayudaron en su campaña rumbo a la reelección, es Patricia Salazar.
Dicen al principio de las campañas, Patricia les dijo a todos los empleados que quienes gustaran apoyarla serían bienvenidos, pero que quienes no lo hicieran no habría problema siempre y cuando cumplieran con su trabajo.
Pues bueno, ahora que la elección ya pasó, Patricia ha empezado a despedir a diversos empleados, todos teniendo en común qué no la apoyaron durante su campaña.
Entre pasillos de la presidencia municipal se dice que, Patricia identificó muy bien quien si anduvo con ella haciendo campaña, quien ayudó el día de la elección e incluso quienes trabajaron con otros candidatos, por lo que, ya están saliendo de nómina.
En fin, según dicen los recortes van a seguir, al parecer no les cumplió su palabra y efectivamente si habrá represalias para quienes no la apoyaron.
Reaparece Clara en vacuna
«Hola, ¿cómo están?
Estoy en el módulo de vacunación de Sendero donde estaba Lowes, en Escobedo
Hoy me toca la primera dosis de la vacuna Covid. Recuerden que hoy y mañana nos toca a todos los de 40 a 49 años.»
Con este mensaje anunció en Facebook la ex candidata a la Gubernatura por Morena, Clara Luz Flores que estaba en el módulo de vacunación de su municipio para aplicarse la vacuna Covid.
Esto a pesar de que uno de los escándalos más sonados de su proyecto es que ya se había vacunado, lo cual ella acusó de falso y de haber manipulado uno de sus mensajes en Twitter.
Previamente se le vio junto a la electa diputada por Morena Anilú Bendición y otras Morenistas como Citlalli Hernández Mora, Viridiana Lorelei, Lupita Guidi y Jessy Martínez.
Se dice que buscan tomar la coordinación del grupo legislativo de Morena y que se reúnen para tal fin; aunque los medios aún esperan que Clara oficialice un anuncio sobre un nuevo encargo que no se ha realizado.
Se defiende ex priísta de apoyo a Morena
Héctor Gutiérrez de la Garza ex diputado local y federal por el PRI así como coordinador jurídico de la fallida campaña de Clara Luz por la Gubernatura con Morena compartió una foto en redes sociales.
La imagen aparentemente tomada en el Comité de Morena en la Ciudad de México contiene un mensaje que se habría anunciado hace tiempo en Pan y Circo; la alusión de que tiene un proyecto político nuevo por aquellos rumbos.
En la fotografía le fue criticado que ahora presumiera una nueva identidad Morenista con un mensaje que decía «después de ser Vicecoordinador de los diputados del PRI ahora te pasas con los contras», a lo que Gutiérrez respondió de esta forma:
«A mí el PAN se me atraganta, es la derecha con la que Alito se alió, así que quienes son los contras?»
Parece ser que la pensaran dos veces antes de volver a señalarlo por traición pues en opinión de los priístas; los que se traicionaron primero fueron los de la misma diligencia tricolor.
Reaparece el equipo de Adrián, brillan ausentes
Ildefonso Guajardo compartió una fotografía entre cuates del equipo de campaña de Adrián de la Garza para la Gubernatura por el PRI.
Aparecen claro él, Marcelo Segovia y Federico Vargas; entre otros.
Una imagen con muchos sonrientes y con un mensaje de que viene algo nuevo de este grupo:
«El compromiso con Nuevo León no termina con una campaña, es nuestro deber aportar desde nuevas trincheras. ¡Gracias a este gran equipo!»
Hasta ahora los mensajes preguntan por el tercer coordinador de la campaña, Rafael Ramos y también claro de la falta de una sola mujer en ese equipo tan lleno de testosterona.
Fomenta Apodaca empoderamiento de mujeres con talleres productivos
La Dirección General de la Mujer de Apodaca, celebró la graduación de la séptima generación del programa Mujeres al Siguiente Nivel, en coordinación con el CECATY 192, informó la Directora de esta dependencia, Guadalupe Elizondo que tras concientizar a las beneficiarias para identificar, prevenir y erradicar la violencia de género, también se capacitó a más de un centenar de mujeres y caballeros en oficios como; corte y confección, repostería, belleza, barber shop, joyería fina artesanal.
UANL. Obtiene premio mundial ganadero
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) inició un proyecto hace mas de tres años para impulsar el campo mexicano, que hoy se consolida como un referente internacional en el manejo, nutrición, sanidad y reproducción de ganado bovino, así lo constata el doble galardón obtenido por Señorita UANL D051, ejemplar de alta calidad genética nacida y criada en el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA-UANL).
El encargado de recibir dichos galardones el pasar 23 de junio fue el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera.
Seminario Permanente de la Academia Universitaria para el Desarrollo Sustentable
La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Sustentabilidad invitan a participar al Seminario Permanente de la Academia Universitaria para el Desarrollo Sustentable
Tema: “Modelos alternativos de hábitat en América Latina. Experiencias de estudiantes mexicanos en talleres sobre mejoramiento integral de barrios autoproducidos en Bogotá, Colombia”.
Ponentes: Dr. Carlos Estuardo Aparicio Moreno y la Dra. Elfide Mariela Rivas Gómez, Facultad de Arquitectura, UANL.
Fecha: 25 de junio de 2021
Hora: 17:00 hrs.
Plataforma: Facebook Live UANL Sustentable
Informes: sustentabilidad@uanl.mx
T-MEC ofrece a PyMEs el potencial para crecer
El Centro de Competitividad de México (CCMX) destacó que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) se encuentran en el momento indicado para aprovechar las ventajas que les ofrece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como la oportunidad de exportar y digitalizarse.
Y es que recordó que este acuerdo comercial, en su artículo 25, habla sobre las PyMEs, a lo que se suma la opción de incluirlas en la parte digital.
Juan Carlos Ostolaza, director general de dicho centro perteneciente al Consejo Mexicano de Negocios, expresó que si bien, la pandemia del Covid-19 les trajo retos a las PyMEs, también les acercó ventajas, como el hecho de que ya no deben de viajar a otro país para conocer a nuevos clientes ni cerrar contratos, ya que todo ahora está al alcance de “un click”.
En el panel Las PyMEs como principal motor de la reactivación económica, detalló que hay dos caminos para que estas empresas aprovechen el T-MEC: el primero es que las empresas busquen exportar sus productos; y el segundo es tener una participación más activa en las cadenas de valor.
“Tenemos nuevos mercados que podemos atender y donde precisamente hay un gran potencial de clientes que, retomando el tema de la digitalización, ahora nos permite hacer negocios de manera global”, dijo.
En la Primera Reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC celebrada el mes pasado, se consideró necesario motivar la participación de las PyMEs, por lo que se anunció que en octubre se llevará a cabo el primer “Diálogo de PyMEs del T-MEC” en San Antonio, Texas.
Aseguradoras no descartan tercera ola de contagios por Covid-19
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) no descarta que en el país pueda darse una tercera de contagios por Covid-19, ya que México es un país joven, es decir, que gran parte de su población es menor de 30 años, la cual aún no está inmunizada contra dicho virus.
Edgar Karam, vicepresidente de la AMIS, señaló que desde el sector asegurador se espera que esta tercera ola no tenga un pico de contagios tan altos como los hubo al primer trimestre de este año.
“Quisiéramos pensar que esta tercera ola no va a tener lo que pasó durante el primer trimestre de este año, que fue una punta enorme, una punta enorme de fallecimientos y de enfermos (por Covid-19). Creemos que hay mucha más consciencia de cuidarnos”, aseguró.
Aunado a esto, expresó que en la Ciudad de México el cambio a semáforo epidemiológico amarillo, luego de haber estado en semáforo verde durante dos semanas, lo que indica niveles bajos de contagios por Covid-19, marca un retroceso en cuanto al control de la pandemia que se había alcanzado.
Y es que la crisis sanitaria se ha vuelto importante para el conglomerado de aseguradoras en el país, ya que la pandemia se ubica al día de hoy como el segundo evento más costo pasa el sector, pues ha implicado hasta ahora un gasto de 2 mil 055 millones de dólares, según cifras de la AMIS.
El primer evento más costo lo tiene el huracán Wilma del 2005 con un gasto de 2 mil 367 millones de dólares para las aseguradoras, de tal forma que la pandemia está a poco más de 300 millones de dólares de alcanzar la cifra, no obstante, desde la AMIS aún no tienen un estimado de cuándo podría llegar la pandemia a encabezar el listado de eventos más costosos para el sector.
Asimismo, el costo promedio de atención hospitalaria por Covid-19 en la población correspondiente al segmento de gastos médicos se ha incrementado en más de 110 mil pesos desde el inicio de la pandemia a la fecha.
El 27 de abril del año pasado el costo promedio de atención hospitalaria por Covid-19 para este segmento era de 374 mil pesos, pero al día de hoy, la cifra media es de 488 mil 570 pesos.
Mueve Biden sus piezas en lenta estrategia fronteriza
Como si poco pasará, el pasado miércoles se confirmó la visita de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, a un punto fronterizo con México, El Paso, Texas… días antes de que Donald Trump también acuda al sitio.
“He dicho aquí, desde este podio, y ella también ha dicho, que cuando fuera el momento adecuado, podría visitar la frontera. Este viaje del viernes, que se está haciendo en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional, el secretario Alejandro Mayorkas, es parte del esfuerzo coordinado entre su oficina, su trabajo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos para continuar abordando las causas fundamentales de la migración”, atajó la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Cuestionada sobre la tardanza de la visita, y la coincidencia de un viaje que también realizará al estado el expresidente Donald Trump la próxima semana, Psaki no se salió del guion: “La decisión la tomamos tras evaluar el mejor momento para hacer esta visita”, repetía.
Lo cierto es que Kamala ha sido cuestionada sobre la tardanza en acudir al lugar por los republicanos fieles a Trump y medios de comunicación.
Cientos de miles de migrantes, muchos de ellos huyendo de la pobreza y la violencia en Centroamérica, han intentado cruzar a Estados Unidos en los últimos meses. Los republicanos aseguran que esta crisis migratoria es resultado de las políticas más humanas del mandatario demócrata Joe Biden, tras la dura postura asumida por el gobierno de su antecesor.
Biden le encargó a Harris a principios de este año abordar las causas fundamentales que empujan a emigrar a miles de habitantes de El Salvador, Guatemala y Honduras, a donde sí ha viajado la funcionaria, además de la Ciudad de México, apenas hace dos semanas.
En tanto, Rodney Scott, jefe de la Patrulla Fronteriza estadounidense, dejará su cargo después de que el gobierno de Biden le pidiera su dimisión.
Scott escribió a otros agentes que sería reasignado: “Seguiré trabajando duro para apoyarlos durante las próximas semanas para asegurar una transición sin problemas”.
Aún sin confirmarse la causa, trascendió que el mandatario le pidió en una carta este mismo miércoles a Scott que se jubilara, se reubicara o renunciara.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.