Desde el Olimpo

Hay que cooperar todos para evitar los contagios

By julio 9, 2021No Comments

Hay que cooperar todos para evitar los contagios

Ahora con el aumento de los contagios del Covid-19 que está afectando gran parte del país y también a Nuevo León donde se han registrado muchos contagios, pues han circulado muchas Fake News en el sentido de que va a haber restricciones, van a volver a cerrar los restaurantes y las actividades no prioritarias.

En ese sentido si va a haber algunas restricciones en cuanto a lugares de reuniones y si siguen los contagios se va a poner más exigente la situación por parte de la autoridad.

Y bueno, también es cierto que se ha relajado las medidas de seguridad, y la ciudadanía deberíamos de cooperar para seguir dichas medidas y de higiene para evitar los contagios, aún cuando la gente esté ya vacunada.

Esto para evitar que sigan, repetimos, los contagios a la alza y que se programen también el regreso a las escuelas y que vuelva la actividad económica.

Sin embargo, si seguimos relajando las medidas de higiene y seguridad irremediablemente va a haber más restricciones y la actividad comercial volverá a sufrir, y obviamente ya estamos hablando de que de aquí a diciembre eventualmente si siguen a la alza, podrán cerrar muchos establecimientos donde también hay muchos empleos que se van a perder.

Así que hay que cooperar todos y ser más cuidadosos y cautelosos y repetimos, colaborar todos con todas las medidas de seguridad e higiene para que no se vuelva a parar la actividad comercial y tengamos que volver a tener que quedarnos en nuestras casas y que vuelva al 100% la actividad comercial que a todos nos conviene.

Así que, a lavarnos las manos, ponernos los cubrebocas y a su sana distancia.

Agandalle en el PRI

El PRI despertó con la novedad de que tiene nuevo presidente estatal y secretaria general en el estado; en una selección casi casi secreta y anunciada a hurtadillas.

Fue su dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas Presidente del CEN DEL PRI y del Priismo de Nuevo León quien realizó el anuncio furtivo sin decir «agua va».

Se trata de José Luis Garza Ochoa y Mayela Quiroga quienes recibieron el nombramiento como Presidente y Secretaria General del CDE del PRI Nuevo León.

Al Presidente lo puso Alito, pues sobra decir que Garza y él son grandes amigos por lo que no se anduvo con rodeos y puso a quien le garantiza la lealtad del PRI en Nuevo León rumbo a 2024.

Pero además José Luis Garza es cercano a César Garza alcalde de Apodaca y al líder Cetemista Ismael Flores; mientras que a Quiroga la puso Paco Cienfuegos; luego del apoyo que esta realizó en su proyecto político en 2021.

Para algunos esto es la antesala de la eventual salida de los Medinistas del partido ¿será?

Para Samuel primero los suyos

El Gobernador electo sigue con sus giras y reuniones y en esta ocasión tocó el turno de reunirse con la IP y también de ver a sus ex candidatos perdedores a todos los cargos por Movimiento Ciudadano.

La primera reunión sorprendió por su convocatoria, ya que de plano fueron las personas que dirigen cada cámara de comercio de renombre en el Estado.

La segunda reunión fue un poco más extraña por declaraciones más desafortunadas y es que resulta que Samuel García se comprometió a contratar a sus ex candidatos en la administración estatal.

Entonces, ya no entendimos ¿no era esa una práctica de la vieja política que el joven iba a combatir?

¿No reiteró una y otra vez que su gobierno sería el de los mejores y no el de sus cuates? ¿O qué de plano se le pegó por contagio la amnesia selectiva del Presidente?, habrá que seguir de cerca ese tema y ver si seguirá siendo leal a lo que prometió en campaña o a su partido.


De Gobernador a buscar chamba

El que dicen que no puede superar su derrota en 2021 es Manuel Florentino González, ex Secretario General de Gobierno y quien fuera en la ausencia de Jaime Rodríguez, Gobernador interino, en aquel momento que el Bronco andaba buscando la Presidencia.

Parece que González sigue con el post trauma electoral de haber perdido la elección por una diputación federal con el Partido Acción Nacional en 2021.

Se dice que está desesperado entre limpiándose las lágrimas por aquel triunfo que creyó en la bolsa y al mismo tiempo viendo ahora a que árbol se arrima, esto porque su alianza con el PAN fue solo electoral y no hay futuro para el político al menos a corto plazo.

Todos los cambios del PRI

Una de las cosas que supuestamente negocio Heriberto Treviño antes de su salida como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, es que se le respetaron algunos lugares y se le cumplieron algunos acuerdos.

Pues bueno, a escasas horas de haber terminado su gestión, ya se anda dando cuenta que las cosas van a cambiar.

Si bien es cierto el poder de Heriberto es innegable, pues además de que todo parece indicar que será el próximo coordinador de los priístas en el muy Honorable Congreso del Estado, sus hermanos también están en puestos importantes, lo cierto es que si le bajo puntos irse del PRI.

Ahora bien, supuestamente la encomienda que trae Heriberto es formar una liga en contra del Gobernador electo, básicamente se trata de formar una oposición, pero nada positiva, antes bien, se trata de desprestigiar para que el tricolor vuelva a ser una opción viable en el 2024.

Ya veremos qué acuerdos se le caerán a Heriberto, porque vienen muchos cambios en el PRI.

MORENA en Nuevo León

Ahora que ya vieron los morenistas que las cosas se les pondrán muy feas en Nuevo León, ya se están organizando para huir hacia la Ciudad de México.

Dicen, visto que perdieron posiciones en Ayuntamientos, Congreso Local y Cámara de Diputados, ya se están formando un grupo de “trabajo” dispuesto a ponerse a las órdenes de quien los ocupe.

Esto, luego de que Clara Luz (ex candidata a la Gubernatura del estado), ya de plano se destapara para irse a buscar algo a la Federación.

Suman muchos los huerfanitos, ya veremos a quienes, si les dan cabida, porque nada más del Congreso Local, salen Mariela Saldívar, Melchor Heredia, Claudia Tapia, entre otros.

Empleados de Monterrey en plena incertidumbre

Una de las cosas que sucede elección tras elección, es que quien gana lleva su propia gente y equipo de trabajo, por lo cual se tiene que despedir a la gran mayoría de los empleados.

En este sentido, los que están en una terrible incertidumbre, son los empleados del municipio de Monterrey, pues, aunque mucho se había dicho sobre no despedir a gran escala, los últimos rumores apuntan a que Colosio quiere fuera a todos.

Y cuando Colosito se refiere a todos, se refiere a tanto el personal técnico, administrativo, operativo.

Por supuesto esto será bastante complicado, sobre todo porque deberá cubrir todos los puestos con gente perfectamente capaz de realizar el trabajo.

Mientras tanto, ya hay varios preocupados porque perderán sus empleos, mismos que han tenido años, es decir, se dice que va a despedir gente que lleva ya varias administraciones al servicio del municipio.

Quizá sean rumores, porque si algo le hace falta a Movimiento Ciudadano, es precisamente gente.

Estudia UANL ejercicio periodístico en México

La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León participó en la Encuesta Nacional sobre el Ejercicio Periodístico, organizada y diseñada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en dicho informe participaron cinco investigadores pertenecientes al Cuerpo Académico Comunicación, Ciudadanía y Grupos Vulnerables de la FCC

El documento contiene los principales hallazgos y conclusiones de los estudios cualitativos y cuantitativos sobre la percepción de las y los periodistas de México en el ejercicio de su labor, realizados para el proyecto de Indicadores de Desarrollo Mediático 2020 promovido por la UNESCO.

Será en el mes de agosto cuando la oficina de la UNESCO en México dé a conocer el informe completo, el cual será entregado a la Presidencia de la República con el fin de promover nuevas políticas públicas a favor del ejercicio periodístico. Cabe señalar que es la primera ocasión que se realiza este informe en México.

Niega AMLO reforma fiscal

Andrés Manuel López Obrador negó que se vaya a implementar una Reforma Fiscal en México, ya que se traduciría en un aumento de impuestos.

“No va a haber Reforma Fiscal, porque cuando hay una reforma fiscal hay aumentos de impuestos y no se necesitan”, expresó.

En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional el presidente indicó que la fórmula para recaudar más dinero es no permitir la corrupción y estar en austeridad republicana “así alcanza”.

Además, el presidente indicó que como el país tendrá crecimiento económico, ayudará a la recaudación de dinero.

López Obrador aprovecho para proyectar una gráfica, en el Salón Tesorería en donde detalló que la recaudación total de impuestos al 7 de julio de 2020 fue de 2 billones 79 mil millones de pesos.

“En 2021 fueron dos billones a 286 mil estamos hablando de un poquito más de 200 mil millones, con relación al mismo periodo, del período pasado en términos reales 4.9% un nominal es un 10%”, explicó.

“Estamos arriba de lo que se estimó en la ley de ingresos para este año por eso va alcanzar para el gas no hay problema”, concluyó.

Zaldívar: persiste la corrupción en tribunales del país

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, afirmó que en los tribunales de México persiste la corrupción y quien afirme lo contrario “miente descaradamente”.

Al participar en la ceremonia por los 50 años del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México, el magistrado se manifestó por fortalecer, en todas las entidades, una política de cero tolerancia hacia esa práctica. “Tenemos que ser firmes y generar sanciones ejemplares para que la corrupción poco a poco sea una cuestión del pasado”.

Ante la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente del TJA, Jesús Anlén  Alemán, el magistrado subrayó que la corrupción es inadmisible en cualquier sector del gobierno, pero es mucho más grave cuando lo que se vende es la justicia.

“Quien diga que en los tribunales no hay corrupción, o no ha estado en un tribunal o miente descaradamente; tenemos que ser autocríticos y la única forma de mejorar es entender los problemas que tenemos.”

Agregó que se tiene que reconocer que los órganos jurisdiccionales no tienen cercanía con los ciudadanos, que no reconocen en ellos una legitimación social, sino que se les visualiza como entidades normalmente vinculadas con los poderes fácticos y económicos, perciben a los jueces como ajenos a su vida diaria y son susceptibles de incurrir en la corrupción.

“Requerimos tribunales que sean más sensibles, más cercanos a la gente, que comprendan el dolor humano que hay detrás de cada expediente, que entiendan el momento social que se está viviendo” y responder a una sociedad que exige justicia y que ha sufrido décadas de abandono, expresó el ministro presidente de la SCJN, por lo que se deben redoblar esfuerzos para tratar de revertir esta situación con el actuar diario.

Agregó que debe de saldarse la deuda histórica con las mujeres y fortalecer la presencia de ellas en los tribunales, así como en todos los sectores del ámbito privado y público.

De su lado, Sheinbaum reconoció la labor del TJA y enfatizó que tiene la responsabilidad de combatir la corrupción e imponer las sanciones a los servidores públicos y particulares que incurran en faltas administrativas.

“Mi más sincera felicitación al personal de este tribunal por la labor que desempeñan todos los días y los invito a continuar el combate a la corrupción y la garantía de lograr la meta de plena justicia, tal como lo merecen los habitantes de la Ciudad de México.”

Yasmín Esquivel Mossa, quien también es ministra de la SCJN, expresó que el tribunal, el primero en su ámbito local en el país, es un modelo a seguir que ayuda en la gobernanza de la ciudad y busca estar cercano a los ciudadanos, por lo que se ha convertido en referente y ejemplo de muchos tribunales de otras entidades.

Dijo que eso permite un entendimiento legal acorde entre la administración pública y los particulares, por lo que ha establecido un mecanismo “idóneo en donde la autonomía e independencia son piezas claves en la construcción del estado de derecho”.

NL y Querétaro tendrán un mayor despegue económico por T-MEC: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que estados como Nuevo León y Querétaro tendrán un despegue económico mayor gracias al Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Luego de reunirse el miércoles con los gobernadores de ambos estados, Samuel García (Movimiento Ciudadano) y Mauricio Kuri (PAN), respectivamente, reiteró que mantendrá una coordinación con ambas entidades. Dijo que, quienes buscan que se «peleen» la administración federal y las estatales, se van a quedar con las ganas.

“Los dos encuentros con los gobernadores (fueron) muy respetuosos, en muy buenos términos, no hay ninguna posibilidad de pleito, se van a quedar con las ganas los que quieren que nos peleemos, no podemos pelearnos porque tenemos que trabajar para los pueblos, independientemente de banderías políticas, creencias, de clases sociales, de los partidos, cuando se gobierna hay que atender a todos, sin distinción”, indicó el mandatario este jueves en su conferencia de prensa matutina.

En el caso de Nuevo León, detalló que dialogó con García sobre darle continuidad a compromisos “que hemos hecho con el pueblo de Nuevo León: lo que tiene que ver con el abasto de agua, un proyecto muy importante de utilizar las antiguas vías del tren, como 40 o 50 kilómetros del tren de un derecho de vía, para tener un tren urbano y ayudar en la movilidad en la zona metropolitana”, el cual, explicó, es un proyecto a cargo del estado en el que participan empresarios y el gobierno federal entrega la concesión.

También dialogaron sobre apoyos para el Metro de Monterrey y la continuidad de programas del Bienestar para la entidad, como las pensiones para adultos mayores y las becas para estudiantes. En tanto, sobre la frontera de esa entidad con Estados Unidos, conversaron sobre el desarrollo industrial y “las oportunidades que se tienen con el tratado para que siga llegando inversión”.

Mientras que, en el caso de Querétaro, dijo que hay condiciones inmejorables para que siga llegando inversión extranjera gracias al T-MEC. El tratado “da una situación de ventaja en el mundo, por eso la economía está creciendo, y va a crecer más. Estados como Nuevo León y Querétaro van a despegar en crecimiento económico. Todo el país, pero esos estados”, en particular por su vocación industrial.

A la vez, destacó que Querétaro tiene como elemento a favor sus “finanzas públicas sanas”. Recordó que Tlaxcala y Querétaro son los únicos estados sin deudas. En Tlaxcala se debe a que está definido por ley, “ojalá se legislara en todos los casos”, expresó.

Ante los índices de homicidios en Guanajuato, estado colindante con Querétaro, durante la reunión con Kuri “le dije: aplícate para que continúe lo mismo”, relató.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador señaló que envió una carta al Consejo de la Judicatura porque “hay miles de presos que llevan años sin ser sentenciados, eso es una tremenda injusticia y es también contrario a la aplicación de la ley, que debe aplicarse de manera pronta y expedita”.

Al referirse al caso de Israel Vallarta, acusado de secuestro cuando Luis Cárdenas Palomino era jefe de Seguridad Regional de la Policía Federal en el sexenio de Felipe Calderón, detalló que es la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien atiende las demandas de los familiares de Vallarta.

“Se ha complicado porque hay que hacer muchos trámites. Voy a pedir que nos informen por qué no se ha resuelto este asunto”. Sobre Cárdenas Palomino tras su detención, explicó que hay “indicios” de su participación en la detención de Vallarta, ya que aparece en imágenes de televisión durante su detención, en lo que fue considerado como montaje.

Además, solicitará información para conocer si hay alguna solicitud de extradición de Cárdenas Palomino, pero “creo que primero tiene que atenderse la denuncia de la Fiscalía”.

De paso, el presidente López Obrador recordó que previo a la pandemia recorrió los 80 hospitales del IMSS Bienestar, y constató que en todos hay un programa de atención a jóvenes con acciones encaminadas a evitar los embarazos no deseados, combatir el uso de drogas y el consumo de alimentos chatarra.

Para ello, se elaboró un libro de orientación sobre nutrición y una historieta para la cual ayudó en su elaboración, sin cobrar, Rafael Barajas, El Fisgón, caricaturista de La Jornada.

Apuntó que “por el encierro” obligado por la emergencia sanitaria no hubo la mejor alimentación ni ejercicio, por lo que aumentó la obesidad en niños y jóvenes, por lo que recalcó la importancia de continuar con esfuerzos de educación para la salud. A la vez, destacó la acción del delantero de la selección de Portugal Cristiano Ronaldo, quien en una conferencia de prensa retiró refrescos de la marca que patrocina el torneo y recomendó beber agua. “Una imagen así ayuda más que muchos tomos sobre nutrición, además, lo sentí espontáneo”, expresó el mandatario.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información