Desde el Olimpo

Lo más importante es su salud

By julio 30, 2021No Comments

Lo más importante es su salud

Y sigue la cifra alarmante de contagios en Nuevo León y en todo el País, por lo que le recomendamos lleve a cabo sus medidas de higiene y cuídese, protéjase y use el cubrebocas, lávese las manos constantemente y no acuda a lugares cerrados donde haya concentración de personas.

Así que cuide a su familia, y sobre todo a los jóvenes que son ahora los más vulnerables, porque esta esto complicado y complicándose aún más, el panorama se ve muy difícil y las autoridades minimizando las muertes, que serán menos, pero son muertes, ya llegó a los niveles de las más de 500 personas fallecidas, que si bien es un tercera parte de lo que sucedió en el pico de la pandemia anteriormente, pues 500 personas, son 500 familias que sufren y eso es el día de ayer, falta ver todo lo demás y las consecuencias que esto podría traer, y sobre todo también para la economía, pero lo más importante es su salud.

Y tratar de concientizar a los jóvenes que es un riesgo ahorita andar de fiesta, que si no se cuidan va a traer consecuencias, que no sean parte de la estadística y que no esperen a que hagan lo que hizo el gobernador de Jalisco enrique Alfaro, que mandó cerrar todos los bares y cantinas y ese tipo de negocios, y aparte dio estímulos a los trabajadores de esos negocios a pagarles el salario, aquí no creemos que suceda eso las finanzas están muy maltrechas, entonces hay que cuidarse y obviamente cuidarnos, así que no dejaremos de insistir que se protejan y se cuiden y cuidemos a los demás.

Clara a favor de la consulta

Para que se note que sigue trabajando a favor del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la ex candidata a la gobernatura, Clara Luz Flores ahora se está movilizando a favor de la consulta pública.

Muy cuestionada por ciudadanos, medios de comunicación e incluso autoridades, la consulta pública se ha convertido en uno de los temas más polémicos impulsados por el presidente.

Sin embargo, por encargo del presidente todos los que simpaticen con MORENA, deberán movilizarse a favor de la consulta, ya sea con su gente, con sus redes sociales o bien utilizando cualquier plataforma que les permita manifestarse a favor.

Por supuesto, Clara Luz no ha perdido el tiempo para demostrarle al presidente que está de su lado y está invitando a la ciudadanía a participar en la consulta pública.

Lo único que va a traer esta consulta, es que, por supuesto no se van a enjuiciar a los expresidentes, se van a gastar recursos públicos y Andrés Manuel tendrá la oportunidad de refrendar quiénes están con él.

Fijan priístas mirada en César y Patricia

Aunque apenas acaban de concluir las elecciones, en el Comité Directivo Estatal del PRI ya se está planeando el 2024.

Viendo como quedaron en este proceso electoral y que definitivamente los ciudadanos ya no están interesados en apoyar al tricolor, según dicen desde ya empezarán a ir perfilando a quienes van a lanzar en el 2024.

Dicen los enterados que, la gran decepción de estas elecciones fue Paco Cienfuegos, quien si bien es cierto la tenía muy difícil en contra de Colosio, lo cierto es que no esperaban una votación tan baja.

Así las cosas, dicen esto le dio una nueva perspectiva, sobre todo porque se dieron cuenta de lo difícil de encontrar buenos candidatos, que si puedan ganar en las urnas.

En este sentido, dicen que la mirada está puesta en César Garza, alcalde de Apodaca y Patricia Salazar de Allende.

Ambos han hecho bien las cosas, ambos gozan de una muy buena reputación en sus respectivos municipios, igualmente gozan de buenas relaciones al interior del partido estatal y nacional.

Ya veremos cómo continúan sus carreras políticas.

Manuel de la O quiere quedarse

Ahora que las cosas se están poniendo verdaderamente graves con el tema de la pandemia, uno que anda muy metido en su papel es Manuel de la O, Secretario de Salud.

Dicen, Manuel conoce perfectamente bien el tema de la pandemia, está muy informado de la situación de los hospitales, de las medidas de prevención, de cómo se están manejando las cosas desde la Federación, situación que lo pone como un hombre indispensable.

Entre pasillos se rumora que, Manuel se va a quedar por lo menos los primeros meses de la administración del gobernador electo, Samuel García.

Esto porque auguran que el proceso de entrega recepción no sea suficiente para poner en antecedentes a quien ocupará la Secretaría de Salud.

Se complica tema Guadalupe

Por segunda vez se posterga la discusión en la que se determinará el futuro de la elección de la alcaldía municipal en Guadalupe.

Parece ser que dudan en desestimar las irregularidades en las que incurrió la alcaldesa electa Cristina Díaz.

Cómo ha de andar de asustada la alcaldesa por desaparecer las evidencias de sus faltas, que incluso eliminó su página de Facebook, pensando que así no se tendría evidencia de las claras violaciones a la Ley que cometió.

La discusión que habría sido el día de ayer, jueves, de nueva cuenta ha sido aplazada para el sábado, y en ese inter, dicen que Cristina está por todos lados cobrando favores, para que le hagan el favor de sacarla de este asunto.

La mano que mece la cuna de Morena

Nada bien se recibió la noticia de Arturo Salinas en la Presidencia del Poder Judicial, para políticos y expertos juristas, grave es sentar el precedente de que alguien sin preparación y experiencia y por acuerdo político pase por encima de la gente con carrera para llegar a estas posiciones.

Pero en medio de la grilla uno ha sido señalado como autor intelectual de este atropello, Marco González, que supuestamente habría orquestado este acuerdo cuando se encontraba en las filas del PRI, antes de que por pleitos se pasará a Morena.

González, dicho sea de paso, es otro de los tantos que hacen fila en la aldea naranja con Samuel García, en donde busca, ni más ni menos que dirigir la Secretaría de Economía.

Parece ser que en preparación académica, el hoy Morenista no deja nada a deber, pero podría ser que si tenga mucha cola que le pisen en su paso por estos polémicos acuerdos que tejía cuando aún pertenecía al bipartidismo.

Se posiciona Clara sobre consulta

Al fin lo que los Morenistas demandaban, Clara Luz se posiciona para dar su apoyo a la consulta popular a realizar este 1 de agosto.

Con un mensaje largo, en el que no aprovecha para insistir en que es por el bien de “nuestros hijos”, y afirmar que se trata de un ejercicio para “esclarecer los hechos del pasado que tanto han afectado a las y los mexicanos”, Clara parece olvidar que hasta hace poco estuvo en el PRI, y jamás pidió esclarecer hechos relacionados con los presidentes que salieron del mismo partido, en el que por cierto aún milita su esposo.

Pero si tan interesada está en “terminar con la injusticia y la impunidad», como dice en su mensaje, muchos cibernautas le preguntan qué pasa con las injusticias de Escobedo, y el enriquecimiento de su familia, a costa de al parecer una serie de negocios con terrenos.

Por supuesto le llueven mensajes que afirman que Flores es parte de la farsa porque ahora aspira a dirigir Morena en Nuevo León.

Asesoría en Línea

Si necesitas asesoría legal, contacta a los abogados y mediadores que el Centro de Litigación y Mediación que la UANL pone a tu disposición de forma gratuita.

Investigará INE quién pagó campaña publicitaria sobre juicio a expresidentes

El Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizará la compra y despliegue de propaganda errónea sobre la consulta popular del próximo domingo.

Ante la aparición de espectaculares y publicidad en transporte público, puentes peatonales y otro mobiliario urbano del país, la consejera Adriana Favela señaló que iniciarán un proceso de investigación para verificar quién pagó dicha campaña y si se involucran recursos públicos.

En conferencia de prensa, recordó que los poderes públicos o particulares tienen prohibida la compra de spots en radio y televisión para influir en el voto de la ciudadanía en consultas populares.

Aunque la ley no especifica si la publicidad en otros ámbitos está prohibida, el INE fiscalizará la campaña desplegada.

Incluso, detalló que en una sesión de la Comisión de Quejas que hoy se ordenó a los grupos parlamentarios de Morena en el Senado y Diputados que dejen de comprar propaganda en medios impresos.

Además, resaltó que la publicidad desplegada en el país es errónea, debido a que hace pasar a la consulta como si se fuera a preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo en someter a juicio a los expresidentes.

Al respecto, la consejera Norma de la Cruz aclaró que la próxima consulta, a la que están llamados a votar más de 93 millones de mexicanos, no preguntará sobre juzgar a exmandatarios.

Por su parte, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, blindó al INE ante una posible baja participación ciudadana en el ejercicio democrático, al señalar que será “un éxito” porque el organismo cumplió con organizarla bajo los parámetros de una elección federal y porque casi 300 mil ciudadanos aceptaron contar los votos el próximo domingo en más de 57 mil mesas.

Sin importar críticas, AMLO insiste en volver a clases presenciales

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que sin importar que la mayoría esté en contra del regreso a las aulas, él insistirá en que es importante regresar a clases en agosto.

En el salón Tesorería, desde Palacio Nacional destacó que volver a clases presenciales es por el bien de los estudiantes.

“Y yo voy a dar este debate y no me importa que la mayoría esté pensando en no regresar, voy a sostener que es indispensable que se regrese a clases por el bien de los niños, de los adolescentes, de los estudiantes por el bien de los padres de familia, por el bien de todos, por el bien de la educación, del desarrollo del país”, dijo.

Además, hizo un llamado a los maestros y a los padres y madres de familia a apoyar el regreso a clases, pues México uno de los países que han mantenido las escuelas cerradas por más tiempo ante la pandemia.

Ante este llamado el titular del ejecutivo hizo un llamado a la población a limpiar los planteles educativos.

“Que todos ayudemos a limpiar las escuelas que estén en buen estado. Madres y padres de familia, maestros, autoridades municipales, gobiernos estatales, lo que nos corresponde como gobierno federal, todos a ayudar. Porque hay como una postura a que no haya clases, no sé si consciente o inconscientemente de manera deliberada por intereses o por desconocimiento del daño que se causa al no tener clases presenciales”, resaltó.

La pandemia eleva 45% las muertes en México en 2020: Inegi

La pandemia del coronavirus ocasionó en México un aumento de la mortalidad sin precedentes en los últimos años: las defunciones aumentaron 45.2 por ciento durante el 2020, lo que significó un millón 86 mil 90 fallecimientos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte preliminar de las defunciones registradas en México en el 2020, desde que la pandemia llegó, México registró un exceso de mortalidad en comparación con años anteriores de más de 200 mil personas.

En el país se registraron 201 mil 163 defunciones por coronavirus el año pasado; si se compara con las cifras oportunas de la Secretaría de Salud, de 148 mil 629 defunciones, son 35.3 por ciento más, afirmó Julio Santaella, presidente del Inegi.

El reporte con cifras preliminares que dio a conocer este jueves el Inegi detalló que la pandemia de Covid- 19 implicó una tasa de 86 defunciones por cada 10 mil, cuando esta tasa había sido de tan sólo 59 fallecimientos en el 2019.

“En México se registraron un millón 86 mil 90 defunciones durante el 2020, año de la pandemia; esta cifra representó un incremento de 45.2 por ciento respecto al 2019, cuando el aumento promedio de los 25 años previos fue de 2.3 por ciento anual”, abundó Santaella en redes sociales.

El Instituto precisó que la primera causa de muerte el año pasado fueron provocadas por enfermedades del corazón, con un registro de 218 mil 885 casos; seguidas por Sars-Cov2 (Covid-19), con 201 mil 163 fallecimientos y la diabetes mellitus, con 151 mil 214 defunciones.

En línea con información del gobierno federal y de aseguradoras, el Covid- 19 fue la primera causa de muerte para los hombres en México; mientras que para las mujeres fue el tercer motivo.

En casi la última década (2011-2019), en México se registraron en promedio 663 mil defunciones y una tasa de 54.8 muertes por cada 10 mil.

El virus comenzó a expandirse en febrero de 2020 y el estado de alarma fue decretado el 17 de marzo, lo que provocó que toda actividad no esencial fuera cancelada y que los casos de coronavirus y fallecimientos fueran al alza.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información