Desde el Olimpo

Hay que estar muy atentos

By agosto 30, 2021No Comments

Hay que estar muy atentos

El plan que trae el gobernador electo Samuel García es con los excandidatos que obtuvieron mayor cantidad de votos y que no ganaron en la reciente elección, dicho plan es  promocionarlos para pintar el estado de naranja, esa es la propuesta para lo cual está viendo los perfiles.

Y uno de ellos es Martin Ochoa de Escobedo, que en la pasada elección del 2015 obtuvo más de 34 mil votos en una elección muy muy cerrada, y ahora aprovechando la ola naranja, pues lo quieren posicionar.

No hay que perderle la vista a este personaje de Escobedo, hay que estar muy atentos, se menciona que va a integrar el equipo del gobernador electo, usted cómo la ve querido lector?

Solo van contra Aliados

Aunque el lema de campaña de Samuel García, gobernador electo, fue sacar a la vieja política, tal parece que ahorita en plena transición únicamente se están centrando en lo que ya sabíamos, las irregularidades del programa aliados contigo.

Algunos esperaban que desde ya se empezarán a ver los cambios y sobre todo a evidenciar los errores de la administración de Jaime Rodríguez, gobernador actual, aunque realmente no ha salido nada nuevo.

Desde ya algunos están desilusionados, porque no han visto nada, de hecho dicen, los propios empleados de esta administración denunciaron al equipo de transición varías irregularidades pensando que alguien vendría a resolverlas, pero aún nada.

De hecho, algunos también pensaron que poniendo en antecedentes al equipo de transición de Samuel, incluso podrían quedarse con sus empleos, pero únicamente fueron ignorados.

Aquí hay nada más dos sopas, o el cambio será muy lento o de plano no habrá cambio.

Mijes tiene lleno Escobedo

Aunque algunos morenistas estaban muy seguros que por su buena participación en campaña por lo menos tendrían un lugar asegurado en el municipio de Escobedo, parece que están muy equivocados.

Resulta que, Andrés Mijes, alcalde electo, ya se puso a hacer números y resulta que no puede correr a nadie de la presidencia municipal, pues todos son compromisos de Abel Guerra y su esposa, entonces a quiénes lo apoyaron a él, quizá no encuentren lugar.

Recordemos que con la designación de la candidata a gobernadora, el partido se quebró, mientras que unos no dejaron de protestar, otros se convirtieron en fieles de  Andrés.

Al final, eso es lo que pasa cuando la gente decide confiar en quienes ya demostraron su incapacidad.

El problema que se le viene encima a Andrés, pues cuando tome protesta y las personas vean que no tienen cabida en su administración, otra vez se le van a armar varias protestas.

Quiere igualar a Adrián de la Garza

Adrián de la Garza, dejo Monterrey como campo minado para su sucesor, Luis Donaldo Colosio.

Una de las cosas que hizo es que varios programas sociales estuvieron diseñados para que terminaran junto con su administración, heredándole un problema a su sucesor, pues la gente enojada los seguiría solicitando.

Y el problema no es que no se puedan diseñar los programas sociales, si no el presupuesto con el que deberán de implementarse.

Así el panorama, Luis Donaldo y su equipo están viendo la forma de por lo menos igualar las ayudas sociales que otorgaba Adrián, esto para que la gente no lo recienta en su economía y por supuesto no lo empiecen a ver mal.

Veremos si lo logra, porque lo que también heredó fueron un montón de deudas.

Integran gabinete colorido

La constante en la transición ha sido ver una integración de un equipo que no es afín a Samuel García, la semana pasada veíamos a Ximena Peredo y ahora aparece otro personaje.

Se trata de Rocío Montalvo quien ha sido una activista en el tema del transporte desde hace años e integra una agrupación conocida como Frente Nuevo León en la que ha sido crítica del Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón en materia de transporte.

Pero pese a que Rocío se movió un par de veces haciendo equipo con Samuel García cuando este era Senador le hizo un desplante con una candidatura en el proceso de 2021.

Pues aunque fue invitada a participar con el Movimiento Ciudadano, siempre se ha sabido que la joven pertenece a la izquierda y así lo hizo saber cuándo apareció en la boleta de Escobedo por el PRD.

Por ello sorprende ahora verla con el flamante equipo de transición pues parece que hay una insistencia de García de tener cerca a gente que no lo ve con buenos ojos.

A ver si no aprende a la mala como Obrador quien pensó que tenía a los maestros hasta que lo encapsularon.

Grupo Allende reaparece

Quien no sepa quién es el grupo Allende es una secta de políticos empresarios que han hecho buenos negocios haciéndose ricos con el cobijo de gobiernos priístas, particularmente con el de Rodrigo Medina de la Cruz, el último Gobernador polémico.

Por eso ahora estremece ver a este grupo cercano al nuevo Gobernador electo Samuel García.

No solo aparecen en fotos sino que su mano derecha el tan nombrado Miguel Flores es parte de ese inquietante equipo.

Para muchos ya es un aviso a que estos siguientes años olerá a negocios sucios en esta tierra que el grupo Allende sabe llenar bien de corrupción.

Basta ver lo acaudalados que son ahora los pobres servidores públicos que llegaron con Medina y que ahora son prósperos terratenientes y empresarios.

No hay división en el PRI

Se terminan los rumores de una ruptura de César Garza con Francisco Cienfuegos.

Según se dice hay una trabajada alianza para que el poder legislativo sirva a los intereses de ambos.

Se dice que la moneda de cambio en la negociación es una Senaduría para César Garza en 2024, la que por su popularidad, no duda en recuperar.

Lanzamiento de la Red AMI

La Universidad Autonomía de Nuevo León hace una atenta invitación este 30 de agosto a la presentación de la Red AMI México, organismo impulsado por la #UANL,  UNESCO Mexico, DW Akademie América Latina, entre otras instituciones, para promover la alfabetización mediática.

Checa toda la información aquí: https://www.uanl.mx/eventos/red-ami-mexico/

Entregan diputados del Partido Verde apoyos anti-Covid para el regreso a clases.

Andrés Pintos y Raúl Lozano, diputados electos del distrito 7 federal y 20 local respectivamente, entregaron este fin de semana kits de gel antibacterial y cubrebocas en secundarias del municipio de García, lo anterior para “poner un granito de arena” y contribuir al regreso seguro a clases.

Raúl Lozano señaló que esta es una primera etapa de entrega de estos kits, pero que continuarán con más escuelas de la zona y que, desde el Congreso su compromiso es la asignación de mayor presupuesto en materia de infraestructura y equipamiento para las escuelas de Nuevo León.

Pactan alternancia para dirigir la Cámara de Diputados

La coalición opositora en la Cámara de Diputados acordó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presida la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el primer año de la legislatura, y el Partido Acción Nacional (PAN) lo haga en el tercero.

La decisión se tomó después de que Morena reconoció que, con sus números, no podía mantener la presidencia de la Junta y la Mesa Directiva al mismo tiempo. De esta manera, se facilita la instalación de la 65 Legislatura, este domingo, así como la elección de la Mesa Directiva.

Morena postuló para este cargo a Sergio Carlos Gutiérrez Luna.

Al anunciar que presidirá la junta, el coordinador priísta Rubén Moreira, afirmó que la coalición opositora se mantiene y presentará un proyecto de presupuesto alterno que se centre en las prioridades de la gente, como salud, educación e infraestructura.

En una declaración conjunta, los coordinadores de la oposición resaltaron el “buen juicio” de su contraparte de Morena, Ignacio Mier y la “altura de miras” para que, conforme al reglamento, se distribuya el control de los órganos de gobierno de la Cámara.

Jorge Romero, coordinador de Acción Nacional, ponderó el “sentido común” que privó en Morena para “que se respetar la ley y el funcionamiento de los órganos de gobierno”, que pasa por la rotación de la junta y la Mesa Directiva.

Los coordinadores de PRI, PAN y PRD acordaron que el primer año de la legislatura Moreira presida la junta y Romero el tercero, que coincide con el relevo presidencial.

En días pasados trascendió que un sector de Morena rechazaba la candidatura de Romero a presidir la junta, por las presuntas irregularidades en el manejo del presupuesto para la reconstrucción de la ciudad, tras el sismo de 2017.

Este domingo, Moreira expuso: “No hubo veto. Nosotros decidimos así”.

Explicó que, de haber presidido el PAN la junta el primer año, conforme a la rotación por el peso de cada bancada, como a Morena le corresponde el segundo año, al tricolor le habría tocado presidir los dos órganos de gobierno al mismo tiempo, lo cual no es posible, debido a que el reglamento prevé que un partido solo puede presidir ambos si cuenta con la mayoría calificada.

Ajusta TEPJF diputaciones para alcanzar paridad perfecta

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó una sentencia, calificada como histórica, en la cual modificó la asignación de las diputaciones plurinominales para alcanzar la “paridad perfecta”, por lo que la próxima Legislatura estará conformada por 250 hombres y 250 mujeres.

Durante su sesión para calificar la integración de la Cámara de Diputados, cuyos legisladores iniciarán sus labores el próximo 1 de septiembre, la magistrada Mónica Soto presentó un proyecto, en el que se consideraban 251 curules para mujeres y 249 a hombres.

Sin embargo, no alcanzó el apoyo del grupo mayoritario del tribunal electoral, por lo que aceptó otra propuesta de modificación, para solo quitarle una diputación masculina al PVEM, debido a que es el partido con más hombres en su bancada.

Por lo anterior, cuatro de siete magistrados votaron a favor de revocar la diputación de Javier Octavio Herrera Borunda, hijo del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera, para que su lugar sea ocupado por Laura Lynn Fernández Piña.

Con ese cambio, sumado al aprobado previamente, de quitarle la curul a Oscar Daniel Martínez Terrazas por usurpar un lugar reservado a integrantes de comunidades indígenas, y entregarla a Ana Laura Valenzuela, ambos panistas, la próxima Legislatura alcanzó el status de paridad perfecta, con mitad de hombres y mujeres.

Una propuesta similar fue presentada por las consejeras del INE: Claudia Zavala, Carla Humphrey y Adriana Favela, pero no alcanzó el consenso de los restantes integrantes del instituto durante la discusión de la distribución de 200 diputaciones por representación proporcional.

Con los ajustes del TEPJF para alcanzar la paridad, la conformación de la próxima Legislatura queda resuelta, en definitiva.

Revocación de Mandato terminará en la Corte, advierte Osorio Chong

La Ley Federal de Revocación de Mandato, terminará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, advirtió el coordinador de los senadores del PRI, ello, ante la pretensión de Morena de que este sea un ejercicio de ratificación y no de revocación, además de la violación que se pretende a la Constitución para que el presidente haga promoción del ejercicio ciudadano.

Se prevé que la Ley que regulará la consulta ciudadana para la revocación de mandato sea aprobada el próximo jueves con la mayoría de Morena y sus aliados legislativos.

En otro tema el líder de la bancada priista confió en que Adán Augusto López, nuevo secretario de Gobernación, restablezca el diálogo con todos los actores y sectores de la población con el propósito de construir un solo país.

 “Yo espero que sí, que se entienda que un país democrático a lo mínimo que se aspira es al diálogo entre los diferentes, entre los que piensan diferente, para construir un solo país y pues yo espero que el próximo secretario, con el que por cierto ya hable, pueda lograr reestablecer el diálogo con todos los actores y sectores de la población”.

En tanto, el ex secretario de Gobernación reprobó que maestros de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) retuvieran al presidente Andrés Manuel López Obrador durante una gira por Chiapas el viernes pasado.

Dijo que el magisterio disidente debe buscar un espacio de interlocución y, por supuesto, con el propio presidente, pero sin retenerlo y sin violencia.

“Ya les dije que no es lo mismo andar en campaña que ser gobierno, pues cada una de las cosas que se nos exigían cuando éramos gobierno pues hoy está siendo el ejemplo de lo que no han podido enfrentar. Su servidor con el magisterio me senté ahí están las minutas y los acuerdos y las reuniones, muchísimas veces y, nunca les cerramos la puerta, hubo momentos complejos, difíciles de diálogo, pero eso no quiere decir que nunca buscamos la posibilidad directamente de platicar y dialogar”.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información