Desde el Olimpo

Todo va a depender siempre del dinero

By septiembre 2, 2021No Comments

Todo va a depender siempre del dinero

El gobernador electo Samuel García va a tener que negociar con Francisco Cienfuegos o con el PRI y con el PAN también la Agenda Legislativa, aparentemente hay gente del PRI operando a favor de Samuel, pero si no llega a una negociación con estos grupos legislativos, difícilmente tendrá éxito el gobernador electo en sus encomiendas, no trae la cartera llena de dinero, pero si trae una serie de problemas.

Todo va a depender siempre del dinero, de los recursos con los que cuente, según analistas dicen que no le van a enviar muchos recursos de México, no como se lo prometieron y va a ser un problema muy serio si no logran destrabar alungas agendas que traen todos los grupos de poder tanto del PAN como del PRI, habrá que estar muy al pendiente de esta situación.

Evidenciando quien viene de donde

Apenas y tomaron protesta los Diputados Locales del muy Honorable Congreso del Estado y ya cada uno se identificó con un bando político.

Sorprendentemente el PRI es el Grupo Legislativo quien está más quebrado hacia su interior.

Por ejemplo, Heriberto Treviño trabaja para sí mismo, Ivonne Álvarez tiene amistades muy fuertes, sobre todo a nivel nacional a quien debe responderle, la Doctora Gaby y Filiberto Flores de plano dicen deberle el puesto a César Garza, Alcalde de Apodaca.

Al final, vamos viendo los intereses, porque nadie mencionó que llegó gracias al voto ciudadano.

Posdata: se va notando el apoyo que va reuniendo César Garza dentro del PRI.

Le ponen un “estate quieta”

Llegando muy emocionada y más aún por haber sido nombrada Vice Presidenta del muy Honorable Congreso del Estado, Norma Benítez de Movimiento Ciudadano ya va aprendiendo el paso lento con el que funciona el Poder Legislativo.

Dicen, Norma muy emocionada queriendo impulsar una agenda muy completa para la Presidencia, lugar que la incluye por su posición como Vice, el asunto es que algunos ya le mandaron decir que se relaje y que las decisiones de cómo se mueve el Poder Legislativo no las toma ella.

Aseguran que el problema está en que temen que la enjundia de Norma, termine opacando a Ivonne Álvarez, Presidenta del Congreso, quien además ya tiene experiencia y sabe cómo moverse en el terreno político.

Entre pasillos, se dice que quienes ocupan por primera vez el encargo como Diputados, andan muy animados, queriendo realmente ponerse al día con los asuntos pendientes.

Mientras tanto, Norma asegura seguirá trabajando por la educación, seguridad y la lucha contra la corrupción.

Inicia mudanza de Jaime

A días de que termine la administración de Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador del Estado, sus oficinas ya parecen vacías.

Dicen, dio instrucciones que sus objetos personales se enviaran a su casa en Galeana, cosa que sorprendió a varios y levantó toda una serie de rumores.

Entre lo que se dice, es que ya no vivirá con su esposa, Adalina Dávalos, pues ella aseguran se instalará de forma definitiva en García, junto con sus hijos y su mamá.

Estamos en la recta final de Jaime, sus oficinas ya fueron vaciadas, la transición va todo en orden (sin sobresaltos, pareciera que eso de sacar a la vieja política fue solo un slogan de campaña) y bueno ya hasta tiene todo listo en Galeana.

Ya veremos si lo dejan en paz, una vez que inicie la administración de Samuel.

Nueva lucha Morenista

Las cosas en Morena siguen color de hormiga, pues apenas se calma un pleito cuando otro nuevo ya está en crisis.

En esta ocasión luego de la visita de Citlalli Hernández al Congreso, Secretaría General de Morena, quien acudió a ver que esta vez sí tomarán protesta de los diputados de este grupo legislativo, que no lo habían hecho como protesta ya que aún estaba pendiente la resolución de la Sala Superior, y ahora que la Sala Superior resolvió a su favor y le regresaron un curul a Morena.

Pero aquí la agarraron de nuevo los militantes de Morena que no están a gusto con que luego de mucho tiempo de pelear por que quitaran a la ex panista Judith Díaz como delegada del gobierno federal en el estado ahora les vayan a poner a otro panista.

Resulta que quien suple a Díaz es el panista Felipe de Jesús Cantú, por nada más haberles hecho el paro de reemplazar a Víctor Fuentes como candidato a la alcaldía de Morena por Monterrey cuando este se bajó a última hora.

Para las bases de Morena, no es justo que ese puesto sea ya reservado para las filas del PAN dentro de su partido, en lugar de premiar a quienes levantaron ese proyecto, una disputa muy común luego de que Morena se convirtió en el refugio de panistas y priístas y mandaran por un tubo a sus fieles seguidores.

Reciclan naranjas agenda legislativa

Pues nada que el Senado al igual que los Congresos federal y local inundaron las redes de fotos, pues van por otros tres años en el encargo, claro, los mismos políticos porque este órgano legislativo no se renovó en la elección de 2021.

Pero eso no impidió a los de Movimiento Naranja jugar de nuevo con el atole con el dedo, ya que prometen en los próximos 3 años una agenda legislativa reciclada, por ser idéntica a la de hace tres años.

Así la Senadora Indira Kempis y Luis David Ortiz vuelven con la cantaleta del ingreso vital y la regulación de Cannabis.

Claro, como si no estuviera Nuevo León en serios problemas y el país en plena pandemia, seguir con una agenda mediática hace ver bastante mal al proyecto que se presume supuestamente como ciudadano.

 Aplacan a PT

Hace tres años Guadalupe Rodríguez tomaba protesta como diputada local, esto en medio de una investigación en su contra por el desvío de recursos millonarios asignados a los CENDIS, para beneficio del Partido del Trabajo, que dirige su esposo Beto Anaya.

Ahora por una extraña casualidad justo cuando terminara su período como legisladora la autoridad electoral confirma el desvío de poco más de 60 millones de pesos, y como es costumbre valoran si asignar una multa con una cifra tres veces mayor.

Pequeño castigo para una falta que bajita la mano merece cárcel e inhabilitación, por lo que para algunos esto es solo un “estate quieto” que el gobierno federal pone a los petistas luego de que estos amenazaron con el chantaje de recursos a los CENDIS si o si, por la reforma educativa que vuelve obligatoria la educación inicial.

Lo único seguro es que la lucha contra la corrupción en México es una farsa.

Premia UANL estudio sobre reforzamiento de antibióticos

Un estudio sobre el reforzamiento de los antibióticos que existen hoy en día para la cura o tratamiento de enfermedades fue reconocido con el Premio de Investigación de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2021.

Este trabajo plantea el desarrollo de agentes terapéuticos un conjunto de moléculas que se les agregan a los fármacos utilizados en la actualidad, a fin de combatir a las bacterias causantes de enfermedades en el ser humano, labor que forma parte de la investigación “Re-sensibilización de bacterias resistentes a antibióticos utilizando terapias combinatorias sinérgicas de antibióticos y metallo-micronutrientes”, del científico José Rubén Morones Ramírez y su colaborador Javier Alberto Garza Cervantes, de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL.

Asume Raúl Lozano diputación en la LXXVI Legislatura del Congreso de NL

Quien señaló En su posicionamiento de inicio de sesiones, en su posicionamiento de inicio de sesiones, que su postura será de diálogo y construcción al interior del Congreso a fin de lograr los mejores acuerdos para Nuevo León, aplicando de manera transparente los recursos, fue Raúl Lozano legislador por el distrito 20 local.

El diputado del PVEMNL señaló también, que impulsará una nueva manera de hacer política, regresándole la honorabilidad al Congreso.

Oposición reprueba gestión de AMLO; ha sido un fracaso, dice

Los partidos de oposición calificaron la administración de Andrés Manuel López Obrador como fracasada, reprobada y desastrosa, luego del Tercer Informe de Gobierno del mandatario.

Marko Cortés, dirigente del PAN, consideró los tres años de gestión de López Obrador como perdidos, de mentiras, promesas incumplidas, fracasos, de decir una cosa y hacer otra.

En estos tres años, la economía, la seguridad y la corrupción pasaron de estar mal a peor. No hay una sola materia en la cual el gobierno federal pueda presumir logros o avances. Es un gobierno fracasado, que no escucha y no se deja ayudar, puntualizó luego de participar en la toma de protesta de Alfonso Martínez Alcázar como presidente municipal de Morelia, Michoacán.

Alejandro Moreno, presidente del PRI, expuso que los primeros tres años de la actual administración federal, “han sido los peores en los últimos 50 para el país, porque no ha sido capaz de brindarle resultados a las familias y, además, carece de una propuesta para ello”.

Con el mismo guión que sus compañeros de la alianza Va por México, dijo que la de López Obrador es una administración fracasada. “Lo que queremos es que se ponga a trabajar”.

Jesús Zambrano, dirigente del PRD, puntualizó que este es un gobierno reprobado y no tiene nada de qué ufanarse. No ha resuelto uno solo de los problemas con los que se encontró hace tres años. Ni el económico, ni la inseguridad y tampoco hay combate a la corrupción. Ocho de 10 contratos se han otorgado a amigos y familiares cuando deberían licitarse.

Según el perredista, el gobierno federal hizo un acuerdo con los carteles para que supuestamente estén en paz. Esa alianza de facto terminó de coronarse el 7 de junio, cuando el mandatario les reconoció que se hayan portado bien al permitir la realización de las elecciones, añadió tras la toma de protesta de Martínez Alcázar.

Clemente Castañeda, dirigente de Movimiento Ciudadano, estimó en sus redes sociales, que al presidente se le olvidó informar que también tiene un record histórico de militarización, feminicidios, adjudicaciones directas y contratos opacos, así como en pobreza e impunidad.

INAI revela que Gobierno de AMLO gastó en termómetros de 6 mil pesos y cubrebocas N95 en 340 pesos

En México, durante los primeros 15 meses de la pandemia de coronavirus, algunos productos relacionados con la emergencia llegaron a alcanzar precios extralimitados en contratos públicos firmados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Por ejemplo, los cubrebocas KN95 pasaron de su costo de 13 pesos en junio de 2020, alcanzando los 340 pesos, mientras que los termómetros infrarrojos llegaron a los 2 mil 400 pesos, hasta los 6 mil 725 pesos.

Esta situación fue revelado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) a través de su micrositio “Contrataciones públicas durante la emergencia”, donde además de concentrar la información de todos los contratos firmados por el gobierno de AMLO desde enero de 2020 hasta a abril de 2021, ya que es una plataforma abierta para que las instituciones que sigan haciendo compras relacionadas con la pandemia, logren transparentar esos contratos.

Así es que en los primeros 15 meses de la pandemia se firmaron 2 mil 182 contratos relacionados con la emergencia sanitaria, sumando un gasto total de 14 mil millones de pesos.

Alistan Feria Internacional de las Franquicias 2021

Los líderes de las franquicias más importantes del país anunciaron la próxima Feria Internacional de Franquicias 2021, que se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el WTC, en la Ciudad de México, con el fin de promover este sector y ayudar a su reactivación económica.

El presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Julio Beleki, comentó que a pesar de que sí hubo una baja en la reubicaciones de establecimientos comerciales de las franquicias mexicanas, esto a consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19 en 2020, ya existen señales de recuperación.

“Ya tenemos número de un crecimiento constante durante estos primeros seis meses del 2021 de 5%, las franquicias crecieron un 5%. Porque este modelo virtuoso ofrece una mayor certidumbre a las personas a diferencia de que pongan un negocio propio. Lo que sí es importante entender es que se encontraron nuevos canales de distribución y abrirnos a nuevos panoramas de modelos nuevos de la franquicia”, dijo en entrevista.

En este sentido, Beleki refirió que el delivery o servicio a domicilio fue uno de los modelos innovadores que encontraron las franquicias para sobrevivir en el tiempo de pandemia y otros negocios, como clases de ballet, idiomas o música, encontraron en el streaming la forma de difundir sus servicios a la gente.

“Con el streaming, este tipo de negocios han podido llegar a lugares como la India, Chile, Europa, entonces ahí es importante entender que la pandemia nos trajo ese tipo de beneficios”, explicó el empresario.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información