Se tienen mucho recelo ambos equipos
Y siguen las reservas y dudas en los equipos de transición del gobernador electo Samuel García y del alcalde electo de Monterrey Luis Donaldo Colosio “Colosito”, pues resulta que se tienen mucho recelo ambos equipos porque sus capitanes por más que digan que han resuelto sus diferencias y problemas y que aparezcan juntos, no es cierto, ahí hay una pugna, hay celo, hay un problema entre ellos, y obviamente está afectando a los equipos.
Pudiendo hacer grandes, grandes valga la redundancia equipos de trabajo porque hay gente muy calificada, pues sienten el recelo de que uno es amigo del otro, y el otro conoce al otro, en fin, en el equipo de Samuel le dicen cuidado con este porque es amigo de Basave, o es amigo de Colosio, y el otro es amigo de Hernán Villarreal, y por el otro lado le dicen a Colosio, que es amigo de Samuel o es amigo de Mariana.
En fin, gente con talento que podría hacer en beneficio de Nuevo León muchas cosas, gente que quiere trabajar además y que de alguna manera están con la carabina al hombro, pero debido al celo ese que traen que no se han sentado y por el bien de Nuevo León, ya no por ellos, ni sus respectivos equipos, sino por Nuevo León y Monterrey, sentarse a platicar para quitar esas asperezas, y repetimos, por el bien de Nuevo León y de Monterrey, conformar grandes equipos de trabajo, y así van a evitar muchas grillas, tales de que si tiene el control tal cámara, que si tienen el control los empresarios, que si tienen el control otras gentes, en fin, necesitan sentarse entre ellos solos y arreglar la problemática, insistimos y repetimos porque va a ser para beneficio de este estado, o como la ve usted querido lector?
Presume vacunación otra vez
Aunque a nadie escapa que varios políticos se fueron a Estados Unidos para vacunarse, algunos para despistarle presumen su vacunación en México.
Dicen, una de ellas es Clara Luz Flores, ex candidata de MORENA a la gubernatura del Estado.
Imagínese usted, anduvo en campaña, con sus hijos, tomando pocas precauciones por el COVID, ¿usted cree que no se vacunó?
Además, desde antes de la campaña, circularon rumores que ella, junto con su esposo y los hijos mayores de él, acudieron a vacunarse al otro lado.
Sea como sea, estás publicaciones ofenden y enojan a la gente, porque además ahí de todo se enteran y supieron de los supuestos viajes que realizó Flores para vacunarse.
Publicaciones que lejos de granjearle apoyo, se lo quitan.
Guillermina Alvarado en la depresión y con oficina nueva
Aunque estaba muy segura que ganaría la reelección, Guillermina Alvarado de MORENA, nada más dejó su curul en la Cámara de Diputados.
Dicen, a Guille no le cayeron los resultados electorales, sobre todo porque pensaba que arrasaría en las urnas y se quedaría 3 años más como Legisladora.
Entre pasillos se rumora que, ella confiaba mucho en su amistad con Mario Delgado, misma que poco le sirvió para ganar la elección.
Pero bueno, al final si logro quedarse en San Lázaro como Presidenta de una asociación de Legisladores, que había quedado pendiente de instalación por la pandemia.
Afirman que su oficina es más grande que la de cualquier Diputado y por supuesto el puesto se lo debe a su amigo Mario.
Perdió, pero se quedó, cosas que ocurren en la 4t.
Ildefonso no andará afuera
En este mismo espacio informativo le habíamos hecho de su conocimiento que el PRI dio la orden de qué todos sus diputados locales y federales estuvieran trabajando como si fuera campaña.
Atendiendo esta disposición, casi todos se han lanzado a las calles, organizando eventos, saludando a la gente, festejando cumpleaños, entre otros.
Llama la atención que el diputado federal, Ildefonso Guajardo nada más no ha hecho aparición alguna y es que todo parece indicar que dado sus antecedentes y su falta de carisma, le han ordenado mejor guardarse en la Cámara de Diputados.
Según dicen, aún no se han terminado de completar el acomodo de las comisiones, por lo que requieren de toda la experiencia y habilidad de Guajardo para negociar las mejores posiciones para el tricolor.
A veces se gana más no haciendo nada, en el caso de Ildefonso, mejor no arriesgarse a perder popularidad.
Desde hace años al Bronco le faltan empleados
Como en la transición no están trabajando la transición, quizá no le han puesto atención a la serie de cargos en la administración pública estatal que están sin ocupar.
Y es que se dice que una de las formas de agarrar dinero en el último momento de la administración pública estatal saliente, era que se siguieran pagando esos salarios donde no había empleados.
Ahora se especula en radio pasillo que como no le están poniendo mucho ojo a ese tema, hay quienes planean también generar las liquidaciones de estos puestos acéfalos.
A ver si ahora que se activa la mesa de entrega-recepción de contraloría y transparencia le ponen más ojo y no los dejan hacer el último agandalle.
No les hace gracia chiste de Andrés Cantú
Andrés Cantú ex diputado local y coordinador de los diputados federales electos del PRI subió un chistecillo a sus redes sociales.
Lo anterior con motivo de la moda de los jóvenes para asistir a vacunarse con algún disfraz; por lo que al político priísta se le hizo fácil subir una foto que se tomó con una señorita disfrazada de quinceañera, pero el chiste no fue bien recibido.
“Cuando tienes vacuna a las 10 am y tu XV en la noche, me tocó de chambelán. ¡Que buen disfraz! Ánimooo!”, fue el inocente comentario que compartió el político de Apodaca, y que compartieron algunos cibernautas a páginas del municipio criticando la actitud del político que se retiró el cubrebocas para la foto y que apareció a lado de una señorita sin cubrebocas.
Para muchos, con tal de tener una foto que presumir en redes sociales, el político rompió el protocolo e incitó a la joven a hacer lo mismo.
Buscan legisladores acercarse a Gobernador electo
Una buena noticia nos dieron los diputados locales panistas en el Congreso del Estado de Nuevo León y es que están muy interesados en buscar una reunión de trabajo con el Gobernador electo.
Y dicen que es en actitud de generar un presupuesto que responda a las necesidades de la ciudadanía.
Para algunos es señal de que al menos en el PAN no habrá cerrazón a la hora de generar una política conciliadora.
Apoyan a Mujeres en la Ciencia
La compañía Howmet Aerospace aportó más de un millón de pesos al programa Mujeres en la Ciencia de la UANL, para fomentar el acercamiento de las alumnas de la Universidad Autónoma de Nuevo León a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Mujeres en la Ciencia de la UANL comenzó en el año de 2013 atendiendo a mil 269 estudiantes de nivel medio superior en Nuevo León. A lo largo de este tiempo ha beneficiado a un total de 12 mil 592 alumnas de preparatorias de la entidad.
FOMUF 2021 Foro Mujeres Fuertes: Emprendiendo al futuro
El World Trade Center Monterrey-UANL (WTC) en colaboración con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Nuevo León (CCME), hacen una atenta invitación al primer foro anual “FOMUF Foro Mujeres Fuertes 2021: Emprendiendo al futuro”, que en esta ocasión se realizará de manera virtual los días jueves 7, 14, 21 y 28 de Octubre en un horario de 9:00 am a 1:00 pm.
En la página del evento: https://fomuf.com/ podrás consultar la agenda completa del evento, así como quienes serán los conferencistas y panelistas invitados. También en la página están disponibles los boletos.
Link de Registro: https://www.ticketopolis.com/fomuf2021/
AMLO critica de nuevo a los jueces, afirma que les “falta mística” para impartir justicia
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó nuevamente a los jueces del Poder Judicial, de quienes detalló que les “falta mística” para lograr el cometido de impartir justicia.
López Obrador detalló que le desespera lo que llamó el “burocratismo” que impera en los tres poderes, pero, en particular, se refirió al que predomina en el Poder Judicial, del cual aseguró que los jueces tienen una actitud muy rígida.
Me desespera el burocratismo que existe en los tres poderes, particularmente en el Poder Judicial, hay una actitud demasiado rígida, no predomina el sentimiento de hacer justicia, les falta mística a los jueces para hacer justicia”, aseguró este lunes en la conferencia matutina llevada a cabo en la ciudad de Oaxaca.
El mandatario mexicano reveló que desde el Gobierno Federal seguirán trabajando para que personas que están injustamente detenidas obtengan su libertad, y que incluso ya envió una carta sobre este tema a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual no ha obtenido respuesta.
Te puede interesar: AMLO invita a su gabinete al gobernador panista de Nayarit, antes lo criticó duramente
En referencia a una mujer que se encuentra recluida en un penal de Oaxaca y que no ha recibido sentencia desde hace 11 años, López Obrador refirió que su administración intervendrá en el caso para lograr su pleno esclarecimiento.
“En el Gobierno que represento seguiremos trabajando para que personas que están injustamente detenidas obtengan su libertad. Vamos a seguir interviniendo, es un compromiso que tenemos, que no esté en la cárcel injustamente”, declaró esta mañana en la ciudad de Oaxaca.
Intereses del rescate bancario rebasaron la deuda inicial
Tras más de 20 años los intereses del rescate bancario han resultado en pagos que al día de hoy superan la deuda original. De acuerdo con cifras oficiales, el acumulado de las obligaciones financieras, que derivaron en el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), y que se socializaron en 1998, rebasan 1.4 billones de pesos. Sólo para el próximo año exigirán un presupuesto similar al de la secretarías de Marina, o de Energía o Medio Ambiente y Recursos Naturales, esto sólo para el pago de recargos y costos de administración.
Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público muestran que a julio de 2021 los requerimientos del programa de apoyo a deudores y los pasivos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) –mecanismo a través del cual la deuda del sistema bancario se absorbió como obligaciones soberanas– sumaron un billón 21 mil 471 millones de pesos a precios actuales, un saldo por arriba de los 704 mil 918 que representaban en diciembre de 2000.
Los trabajadores y contribuyentes menores de 30 años tienen enfrente toda su vida laboral para pagar el saldo del rescate bancario, lacrado como deuda pública el 12 de diciembre de 1998, cuando muchos de ellos o no habían nacido o tenía menos de siete años. Tras simular debate, la mayoría del grupo parlamentario de Acción Nacional, partido en ese momento encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, respaldó al Revolucionario Institucional para endosar a las finanzas públicas el manejo de la banca en la primera mitad de los años 90 del siglo pasado.
A julio de 2021, el saldo de los pasivos del IPAB, antes el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), sumaron 975 mil 892 millones de pesos, a ellos se añaden 45 mil 579 millones de pesos por el programa de apoyo a deudores. Estas obligaciones son parte de la medida más amplia de la deuda pública, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público, y representan prácticamente la mitad del adeudo de Petróleos Mexicanos, una empresa todavía activa.
De manera simultánea, por el costo financiero del rescate bancario –es decir, los pagos por intereses y comisiones– se han entregado 764 mil 112 millones de pesos desde diciembre de 1995, recursos que al actualizarse al valor de julio de 2021 ascienden a un billón 499 mil 895 millones de pesos, 47 por ciento más que el saldo de los pasivos acumulados a la misma fecha.
Debido a los vencimientos de deuda, para el próximo año las finanzas públicas deben entregar 38 mil 683 millones de pesos más para el pago de intereses y comisiones del rescate bancario, los cuales equivalen a financiar una dependencia de Estado, la mitad del presupuesto total para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o aumentar en seis veces la inversión física en la Secretaría de Salud para 2022.
Si bien la apuesta es que los pasivos del IPAB pierdan peso a medida que crece la economía –han pasado de representar 10.3 por ciento del producto interno bruto en junio de 2001 a 3.5 en el mismo mes de 2021– al final son una restricción presupuestal, sin que a la fecha haya datos abiertos sobre las deudas de quiénes deben pagar los contribuyentes por al menos 70 años, plazo estimado por Marcos Ávalos y Fausto Hernández Trillo en un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Se ha justificado el rescate en orden de evitar una crisis más duradera, pero nunca se ha transparentado del todo qué se está pagando. Informes de auditores independientes y la Auditoría Superior de la Federación han evidenciado algunas de las prácticas de incompetencia y corrupción, pero al final se ha normalizado el pagar los autopréstamos que se hizo Carlos Cabal Peniche, quien recibió Banco Unión y Cremi del gobierno de Carlos Salinas para quebrarlos en cuatros años, volverse prófugo y reincidir como prófugo ahora en 2021, cuando regresó al ámbito nacional como un potencial contratista de cajeros para el Banco del Bienestar, accionista del Sistema Radiópolis y trunco inversor de Interjet.
Pedirá EU vacuna completa y PCR negativo a viajeros
Estados Unidos modificará algunas restricciones de viaje a partir de noviembre, cuando solicitará a todos los extranjeros que visiten el país que estén completamente vacunados contra el Covid-19, se anunció el lunes.
Todos los extranjeros que viajen a Estados Unidos deberán mostrar un comprobante de vacunación antes de abordar y una prueba negativa realizada dentro de los tres días previos al vuelo, dijo el coordinador de Covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, quien anunció la nueva política.
El gobierno del presidente Joe Biden también endurecerá las reglas para los estadounidenses que no se han vacunado, ya que deberán examinarse un día antes de salir de Estados Unidos, y lo mismo al regresar.
No se requerirá que los pasajeros completamente vacunados se pongan en cuarentena, dijo Zeints.
La nueva política reemplaza a las anunciadas primero por el gobierno de Donald Trump el año pasado y endurecidas luego por Biden, según las cuales queda restringida la entrada al país de no ciudadanos que en los 14 días previos hayan estado en el Reino Unido, la Unión Europea, China, India, Irán, la República de Irlanda, Brasil y Sudáfrica.
“Esta política depende de cada individuo y no de cada país, así que es una estrategia más sólida”, afirmó Zients.
Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) le pedirán a las aerolíneas recaudar datos de los contactos de los pasajeros internacionales, a fin de facilitar el seguimiento de personas próximas en caso necesario, indicó Zients.
No quedaba claro de inmediato cuáles vacunas serán aceptadas por Estados Unidos, o si el gobierno aceptará las que no se han aprobado en el país. Zients declaró que esa decisión estará en manos de los CDC.
La nueva política entrará en vigencia a inicios de noviembre con lo cual las aerolíneas y otras empresas de viajes tienen tiempo para implementar los nuevos requerimientos, indicó Zients.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.