El Triunfo de la Dignidad
El próximo martes 12 d Octubre el senador Napoleón Gómez Urrutia hará la presentación de su libro “El Triunfo de la Dignidad” que trata sobre su exilio y retorno al país.
Presidirá el evento como conductor el Mtro. Abraham Nuncio y como presentadores Ramon Alberto Garza, San Juana Martínez y Carlos Salazar Lomelí.
La cita es en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en punto de las 18:30 hrs.
Un nombramiento muy aplaudido
En estos tiempos es usual que se revelen nombres de perfiles que ocuparan las áreas claves en las distintas posiciones de la administración pública.
Los nombramientos difícilmente dejan gente satisfecha y suelen llevar más decepción que otra cosa, pero en el municipio de Apodaca no fue el caso.
Uno de los nombramientos más comentados fue el de la abogada Elisa Estrada Treviño, a quien designaron como titular de la Secretaría de la Mujer dependencia que se estrenará con esta brillante funcionaria.
Estrada es un perfil con amplia trayectoria que lleva tiempo dando cátedra de política en la entidad, pero mayormente detrás de reflectores como destacada asesora, por lo que muchos esperan ver pronto llegar al Congreso del Estado, como una seguramente muy preparada legisladora.
Una Secretaria que parece asistente
Ximena Peredo es una Secretaria de la nueva administración del estado que ha dado mucho de qué hablar, desde su candidatura a la diputación local en San Pedro.
Se dice que para incorporarla a la administración se tuvo que inventar su puesto, ya que no existía y aún muchos no tienen claro en que consiste.
Por eso ha llamado la atención que tras sus primeros días en el encargo se dedica a andar detrás de Mariana Rodríguez con su bebé en brazos en eventos, como los laboratorios de CONARTE.
Hay quienes creen que le inventaron el puesto para ser una muy costosa asistente de la titular de AMAR, Mariana Rodríguez, pues es lo que parece; para otros es una costosa encargada de relaciones públicas para tender puentes con las muy maltratadas organizaciones de la sociedad civil.
El Frankenstein de Zuazua
Las elecciones extraordinarias del municipio de Zuazua son más que irregulares, pues a días de volverse a repetir el proceso electoral del municipio por determinación de la autoridad electoral, de la elección de junio a la de noviembre resulta que los candidatos ya se cambiaron de bando.
Se dice que Movimiento Ciudadano cambia a Judith Romano Fuentes, por Mario Escoto de Redes Sociales Progresistas; es decir por alguien que tuvo menos votos.
Y se dice que con él se cambian también muchos de la planilla; por ahora hay gente inconforme con la traición naranja, al punto que hasta tienen porras para evidenciar la extraña conducta que alude a una posible negociación.
“Capacitación para Regidores y Regidoras de Representación Proporcional 2021-2024”
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Nuevo León impartió el día de ayer el curso “Capacitación para Regidores y Regidoras de Representación Proporcional 2021-2024”, lo anterior para fijar la postura que como regidores de oposición tendrán en las administraciones municipales.
El presidente del CDE del PRI, José Luis Garza Ochoa Ochoa, destacó que como regidores de oposición se debe actuar con firmeza y liderazgo, que es como siempre han gobernado los representantes del partido tricolor.
Reconocen programas de 11 facultades de la UANL
La calidad educativa de 17 programas académicos del nivel superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue distinguida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
Estos planes de estudios pertenecientes a 11 facultades de la UANL tendrán un aval de cinco años por este organismo pionero en la materia que nació en 1991 y que está facultado para ser acreditador institucional de programas, realizar evaluaciones diagnósticas y brindar asesoría.
Facultad de Artes Visuales
Licenciado en Lenguaje y Producción Audiovisual
Licenciado en Artes Visuales
Licenciado en Diseño Gráfico
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas
Licenciado en Actuaría.
Licenciado en Seguridad en Tecnologías de Información
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública.
Licenciado en Relaciones Internacionales.
Licenciado en Administración de Energía y Desarrollo Sustentable.
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Licenciado en Tecnologías de la Información.
Licenciado en Negocios Internacionales.
Facultad de Derecho y Criminología
Licenciado en Derecho.
Facultad de Filosofía y Letras
Licenciado en Sociología.
Facultad de Ingeniería Civil
Ingeniero Civil.
Facultad de Medicina
Médico Cirujano y Partero.
Facultad de Odontología
Cirujano Dentista.
Facultad de Organización Deportiva
Licenciado en Ciencias del Ejercicio.
La reforma eléctrica de AMLO costaría hasta 15 veces la cancelación del aeropuerto de Texcoco
La propuesta de Andrés Manuel López Obrador de indemnizar a los afectados por las medidas regresivas de la reforma eléctrica, costaría hasta 15 veces lo que se pagó por cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional que se construía en Texcoco.
El costo de los procesos legales abiertos por empresas afectadas sería de unos 80 mil 679 millones de dólares, de acuerdo con Gerardo Prado, socio del despacho Sánchez Devanny.
“El costo de manejo de los litigios nacionales e internacionales, así como las indemnizaciones a cubrir a los inversionistas y estados involucrados, pueden ser enormes, se habla de 10 o 15 veces lo que significó la cancelación del aeropuerto de Texcoco”, advirtió durante el webinar ‘Amenazas de la contrarreforma constitucional en materia energética y medios de defensa’, organizado por el despacho.
Dicha cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ha costado a la Administración de AMLO 113 mil 327 millones de pesos, de acuerdo con cálculos de la Auditoría Superior de la Federación, que con el tipo de cambio de ayer se calculan en 5 mil 378 millones de dólares.
En caso de que se cumpla la cancelación de contratos en materia energética, las empresas internacionales con presencia en México podrían acudir a los diversos tratados o acuerdos internacionales a los que estén suscritos.
Entre ellos están los Tratados Bilaterales de Inversión (BIT’s), los Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRis) o los Tratados Multilaterales de Inversión como el T-MEC, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés) y el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM).
De Las Lomas, CDMX, a San Pedro, NL aquí viven los mexicanos exhibidos en Pandora Papers
La investigación periodística de los Pandora Papers ha revelado que en los últimos años al menos 4 mil 47 mexicanos o residentes se han vinculado a sociedades secretas que operan en paraísos fiscales.
Así mismo, se ha permitido conocer las zonas donde se concentran la mayor cantidad de participantes.
En el caso de la Ciudad de México, las colonias donde se concentra la mayor densidad de personas que aparecen en los Pandora Papers son: Bosques de las Lomas, Lomas de Chapultepec, Polanco, Jardines del Pedregal, Lomas de Vista Hermosa e Hipódromo Condesa.
Solamente una calle en Lomas de Chapultepec, muy cerca del Paseo de la Reforma, están registradas 13 personas con sociedades abiertas en paraísos fiscales.
De acuerdo con Quinto Elemento Lab, la filtración de los Pandora Papers permitió localizar la dirección de al menos 70% de los más de 3 mil mexicanos.
Ya que los despachos que ayudan a hacer los trámites anotan su dirección para no dejar consignada la del cliente, sin embargo, en muchas ocasiones los registros sí anotaban las direcciones de las residencias de sus clientes.
Añaden que los estados donde viven el mayor número de personas con actividades en paraísos fiscales son el Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Yucatán.
Estas cuatro entidades aglutinan a casi 20% de quienes participan en actividades offshore.
Así mismo en Nuevo León destaca San Pedro Garza García, que es el municipio más rico de América Latina está ubicado en el área metropolitana de Monterrey.
Mejores salarios en EU impulsan a las remesas
En agosto, las remesas volvieron a romper récord, se ubicaron en 4 mil 743 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 4.5% con respecto al mes anterior, dijo el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores.
Con este incremento se registra un nuevo máximo histórico, el cual está impulsado por mejores salarios en Estados Unidos, un competitivo tipo de cambio y una baja recuperación del empleo en México.
De acuerdo con cifras del IMSS, para agosto aún faltan por recuperar 192 mil 713 empleos para llegar a los niveles prepandemia, más el millón y medio que no se logró generar en lo que va de la pandemia para atender a la población que se incorpora al mercado laboral.
El monto de remesas acumulado en lo que va del año es de 32 mil 930.9 millones, esta cifra representa un incremento del 24.8% comparado con lo sumado hasta este mes en el 2020, además, es el mayor monto acumulado hasta agosto desde que se tienen registros.
En promedio, cada familia recibió 387 dólares en el mes de agosto por vía de remesas, esta cifra representa 7 mil 932 pesos mexicanos con el tipo de cambio de hoy, dijo Dávila Flores.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.