Deberían de tener prudencia
Les compartimos el siguiente video, en relación a la muerte del actor Octavio Ocaña, hay más dudas que respuestas y la autoridad está diciendo uva serie de cosas, como que se disparó solo sin que haya una conclusión directa de periciales donde digan la trayectoria de la bala, si hubo huellas de pólvora en su mano, la declaración de los acompañantes que iban con el actor, de un policía que participo en los hechos sea hombre o mujer.
El pasado viernes fue cuando sucedió este lamentable hecho, y para el día de ayer tenían ya un resultado de que decía la autopsia, y realmente es muy poco tiempo para que se realicen todas esas pruebas, pero repetimos, ya salieron las autoridades en el estado de México diciendo esos resultados.
Así que, si se ve complicado el asunto, por lo menos deberían tener prudencia y esperar a que se hagan las periciales respectivas, o ¿usted que opina querido lector?
Declaraciones obligadas
Para todos aquellos que sueñan con enfilarse en el equipo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirman algunos están recibiendo instrucciones de cómo ganarse el pase.
Según dicen, desde la Federación se emiten líneas discursivas que tienen que ser replicadas por todos aquellos que quieren ganarse la gracia del presidente, destacando en Nuevo León, Clara Luz Flores.
Ella dice que está siguiendo a rajatabla todo lo que le ordenan de la Federación, pues todavía no ve materializado su sueño de unirse a alguna dependencia federal.
Mientras tanto, sigue muy activa en redes sociales y por supuesto continuará por el mismo camino pues algunos afirman que quiere volver a la boleta en el 2024.
Ya veremos quienes son los que si logran la amistad del presidente.
Waldo Fernández va tras UANL
Cómo siempre en busca de la polémica, el diputado local de MORENA, Waldo Fernández anda moviéndose en el tema de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Dicen los enterados que, la intención de Waldo es ganar el favor de la máxima casa de estudios, es decir, hacer como que hace respecto a las supuestas denuncias que se han presentado, pero en realidad no hacer nada.
Nos explicamos mejor, resulta que la universidad se ha distinguido por trabajar a favor del gobierno en turno, por lo que no se dude que ahora el partido naranja tendrá una gran influencia en la institución.
Por supuesto esto no le conviene a MORENA, por lo que van a hacer un problema y ellos mismos lo van a resolver, todo con miras a qué la institución vea a quien le debe un favor.
Todo bien por Glasgow
Olvidando el papel que debe de cumplir como gobernador, pero el pie de cañón en su vida como Influencer, Samuel García nos informa que anda todo bien por Glasgow.
Ah esperábamos que el gobierno de Samuel fuera un gran circo, lo que no esperábamos es que tomara dimensiones internacionales y qué fuera su esposa quien tomará decisiones en la administración pública.
Ahora resulta que, aprovecharon el viaje para crear contenido para sus respectivas redes sociales, en primera instancia quien debería de acudir a este tipo de reuniones es el gobernador, mientras que la primera dama debería estar al frente del DIF.
Pero bueno, como juntos ganan más likes, pues andan pegados como muéganos haciendo como que hacen.
Prepara Samuel impuestos
Aunque el esfuerzo comunicacional del Gobernador Samuel García es destacable, todavía no da resultados, pero eso sí, ya piensa en poner impuestos nuevos.
Desde sus libros anticipaba la idea de presumir la posibilidad de que el Estado promueva los llamados impuestos verdes a las empresas contaminantes y parece ser que ha presumido en la Cumbre en la que actualmente participa, que esta por ponerlos en marcha.
Los afectados serían los ciudadanos invariablemente pues los empresarios aumentarían costos al verse perjudicados de esta forma por el gobierno, aunque querrán vender la idea como un compromiso con el medio ambiente, además de que este ingreso les permitiría comprar camiones, proyecto en el que el nuevo Gobierno pretende hacer negociazo con la gente de Jalisco, según se dice.
Avienta SEP bronca a padres
A casi un mes de haber tomado protesta la Secretaria de Educación Sofíaleticia Morales sigue sin dar resultados en cuanto al regreso a clases, siendo Nuevo León uno de los Estados que más mal anda en este tema a nivel nacional.
Y es que ni siquiera son capaces de dar cuenta del avance de la rehabilitación de los planteles y peor aún nuevamente el nuevo Gobierno del Estado piensa en afectar los bolsillos de los padres de familia.
Ahora resulta que junto a la inscripción, muchos planteles ya piden dinero para rehabilitar los planteles escolares, como si el Gobierno del Estado no quisiera hacerse cargo de este su deber y ahora simplemente se lo piensan enjaretar a la ciudadanía.
Pero además de esto las listas de útiles escolares ya piden más de un cubrebocas diario, desinfectante y antibacterial, todo ello a cargo de la economía familiar, ¿y de la Secretaria? Ni sus luces.
Fracasan macrobrigadas de Colosio
En el municipio de Monterrey tienen varios problemas, como que el joven Colosio y la construcción de su marca para un proyecto nacional no arrancan, y la esposa, la Secretaría de Ayuntamiento y legisladores locales afines a Luis Donaldo no le ayudan en nada.
Ahora el rumor en radio pasillo del gobierno de Monterrey es que no logran tener el poder de convocatoria esperado en las macrobrigadas, por eso la semana pasada intentaron hacerlas sobre salud sexual y reproductiva, para variar y nada.
Ahora acaban de proponer en reunión de Consejo de Desarrollo Social mejorarlas, pero sin tener una sola idea de cómo lograrlo.
Al paso que van terminaría por ganarle la candidatura a la Presidencia cualquier otro político así como Samuel le ganó la de la Gubernatura.
Rinden homenaje a víctimas de COVID en altares
En la UANL es una tradición el diseño y montaje de las ofrendas monumentales en las diversas dependencias y es una oportunidad de colaboración universitaria en este ejercicio de identidad cultural.
Los altares de muertos, que se instalaron en las preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tienen un elemento en común: rinden homenaje a las víctimas del COVID-19.
‘Panorama económico sigue muy cerrado’
El CEO de Capital Analyst, Raymundo Díaz Robles, apuntó que se sigue viendo un panorama muy apretado en términos inflacionarios, en tipo de cambio, así como en recuperación económica y del poder adquisitivo.
Para el último trimestre del año, se esperan niveles similares al tercero, toda vez que no se ve una señal clara de recuperación en el corto plazo de alguna política externa, ya sea estadounidense o de México.
Ante ello, se espera cerrar el año con un crecimiento del 5.5%, niveles de inflación de hasta 6.5% y tipo de cambio de hasta 21.20 pesos por dólar, mientras que los niveles de remuneraciones y crecimiento del empleo serán prácticamente mínimos o marginales, es decir, con tasas de desempleo de 4.5%.
“Realmente sigue presionado mucho la parte interna y externa, de alguna manera serán muy importantes las lecturas siguientes, aunque creemos que ya la siguiente catorcena tendremos ya una visión de un 90% de eficiencia de lo que será el cierre del año”, dijo.
Sin embargo, agregó que esperan que ante la tendencia de debilidad económica exista alguna acción contracíclica y que la inflación se espera que no se salga de control, pero si tiene mucha presión de lo que se pensó a principios de año.
Tren Maya, megaproyecto “etnocida” del gobierno obradorista, denuncian
La Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal reiteró su exigencia a António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que organismos afiliados a esa entidad internacional dejen de colaborar en el “mal llamado Tren Maya, megaproyecto gubernamental destructivo para nuestra identidad”.
En una carta, le pidieron un exhorto “claro e inequívoco” al gobierno de México para que detenga las obras y reponga el procedimiento, empezando por una genuina consulta indígena apegada a los estándares internacionales vigentes desde hace más de tres décadas.
Le reprocharon que no haya respondido la misiva que le enviaron el 7 de octubre con la queja que han planteado desde hace dos años: “La forzosa implantación en nuestras tierras del proyecto y la ostentosa participación de organismos afiliados a la ONU a pesar de los serios, graves y reiterados señalamientos de la propia ONU-Derechos Humanos, entre otras organizaciones”.
Recordó a Guterres que en la primera carta le demandaron “que la ONU haga claro su deslinde mediante un exhorto al gobierno mexicano para detener la imposición del mal llamado Tren Maya”.
La asamblea consideró que el papel de varios organismos de la ONU “es incongruente, falto de ética y sin justificación moral, pues, conociendo los hechos de transgresión (señalados públicamente por seis relatores especiales de ONU-DH), ha profundizado su complicidad en el proyecto etnocida.
“Lo más relevante y urgente es que se suspendan las obras hasta que se realice una evaluación de impacto ambiental y social integral e independiente”, subrayó.
Pidió además que “se obtenga el consentimiento de las estructuras representativas identificadas por las propias comunidades afectadas”, dentro del marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
En Nueva York suspenden sin sueldo a miles de trabajadores públicos por no vacunarse
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, informó que, para este 1 de noviembre, menos de 6% de los trabajadores de la ciudad están “de vacaciones sin sueldo” por no acatar el mandato de vacunarse contra covid-19 que venció el viernes 29 de octubre.
Este porcentaje, en una ciudad con 300 mil empleados públicos, representa miles de trabajadores que van desde el departamento de policía hasta los bomberos, pasando por administrativos y recolectores de basura.
El mandato firmado por el alcalde neoyorquino puso como fecha límite el viernes, a las 17:00 horas para vacunarse, a cambio de un bono de 500 dólares.
De lo contrario, advirtió, a partir de ayer, cualquier empleado de la ciudad que no pueda demostrar que se aplicó, al menos, una dosis del biológico no podría presentarse a trabajar y su salario no se le pagaría.
Solo se les reintegraría a sus labores si se vacunan y presentan el documento correspondiente. “Se acabó el periodo de transición”, expresó de Blasio. No dijo por cuánto tiempo respetarán esta postura de reintegración si se aplican el biológico antes de rescindirlos.
La cuenta Coronavirus News de Twitter informó que 9 mil empleados de Nueva York (2.4%) tiene una licencia sin goce de sueldo por negarse a vacunarse contra covid-19 y otros 12 mil (3.2%) solicitaron una exención.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.