Se comenta en radio pasillo que no da la ecuación
Mucho se ha comentado sobre la desesperación del gobernador Samuel García porque los secretarios por él nombrados den resultados y obviamente algunos no lo están haciendo, y aquí vale la pena analizar la amistad que tenían Agustín Basave, Luis Donaldo Colosio y obviamente Samuel García.
Pues bien, el amigo de toda la vida de Javier Navarro es Agustín Basave y cómo usted sabe este mismo Basave es muy apegado amigo de Luis Donaldo Colosio Riojas y está en su proyecto, y anteriormente ambos estaban en el proyecto de Samuel.
Pero después de la muy comentada ruptura entre Luis Donaldo Colosio y Samuel García donde dicen que cada quien agarró su proyecto, pues se comenta en radio pasillo que no da la ecuación de porqué Javier Navarro siendo muy amigo de Agustín Basave esta en el equipo de Samuel, y que se puede antojar una conexión con Luis Donaldo Colosio.
Finalmente es lo que andan diciendo, y usted tiene la mejor opinión.
No sueltan el tema de la movilidad
Apenas y compareció el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, pero al parecer los panistas en el muy Honorable Congreso del Estado, opinan que el tema está muy lejos de quedar zanjado.
En esta ocasión, la petición de los panistas fue para Martha Catalina Cantú Canales, Directora General del Sistema de Caminos de Nuevo León, pues dicen hay ciudadanos que batallan mucho para trasladarse de sus comunidades a sus centros de trabajo, estudios o de atención médica.
El Diputado albiazul, Fernando Adame, presentó un exhorto para solicitar información sobre el plan para agilizar la movilidad de los habitantes de Municipios rurales a las áreas urbanas.
Ahora que, recién se aprobó el Paquete Fiscal, mismo que entre otras cosas contiene el presupuesto para las Secretarias, así como los proyectos que deberán implementarse durante el año.
Más bien, los Diputados deberían estar preguntando si ya se está aplicando el presupuesto, pero bueno al final parece que no saben nada y que es mejor aventarle la pelotita a alguien más.
Y solo como dato, Movimiento Ciudadano votó en contra (porque no les gusta que cuestionen a sus amigos del gobierno naranja).
Waldo también trae temas
Viendo que hay cosas pendientes y que MORENA nada más no despega, el Diputado Local, Waldo Fernández, anda haciendo todo lo que puede para levantar a su partido.
Dicen, Waldo tiene toda la intención de evidenciar a los partidos políticos y esto lo hará demostrando la corrupción del Estado, pues actualmente son el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, quienes tienen más municipios y por tanto más cola que les puedan pisar.
Así las cosas, Waldo está muy enganchado al tema de combatir la corrupción, principalmente porque sabe que por lo menos en el Estado, este tema no podrá salpicar a ningún morenista (según él).
De tal suerte que, Waldo desde el Congreso dicen estará intentando fortalecer a la Fiscalía Anticorrupción, con miras a que sea la entidad la que investigue y castigue, con pleno conocimiento que serán panistas o priistas.
Pero bueno, quizá el plan no le salga del todo bien, principalmente porque a nivel nacional, MORENA se va a ver en varios aprietos para sacar adelante estas elecciones.
A Waldo ya no le queda de otra, sí o sí tiene que salir a defender a MORENA.
Veda electoral, todos en silencio
Ahora sí que en todo se empieza a ver las verdaderas intenciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Al parecer a nuestro Presidente le gusta jugar mucho con el sistema electoral, siempre y cuando éste le favorezca.
En este 2022 estarán en juego importantes gubernaturas del país, sobra decir que MORENA difícilmente podrá ganar, sin embargo, el Presidente está haciendo todo lo que puede para fortalecer a su partido.
Resulta que, con esto de la revocación de mandato, el INE mandó avisar a todas las entidades que se estará en un proceso de veda electoral, es decir, que nadie podrá anunciar nada, no se podrán utilizar redes sociales, incluso en algunos estados que ya previamente habían informado sobre sus programas de gobierno, serán cancelados hasta después de abril.
Y considerando que se está en época electoral, no se dude que esto forma parte de un plan mucho más elaborado, el cual consiste que a través de las propias instituciones, se fortalezca MORENA.
¿A quién si no a MORENA le favorece que las autoridades, los políticos y las instituciones guarden silencio acerca de sus logros?, considerando que es el PRI, y el pan los que tienen más cargos de elección popular.
Esto es preocupante, el Presidente no puede mover a las instituciones para que apoyen a un partido, el Presidente no debería intervenir en las actividades ni de los municipios, ni de los estados.
Pero, en fin, así es como se están llevando las cosas actualmente.
Acusan manipulación en Salud
En Internet revistas afines al PRI en el Estado están realizando acusaciones muy serias que están muy lejos de ser golpeteo político, sino que tienen repercusiones serias para el Gobierno del Estado.
Afirman que Alma Rosa Marroquín manipula las cifras de contagios por Covid-19 en la entidad, ello para satisfacción de otros funcionarios.
Ante la necedad mostrada por la Secretaría de Educación; quien si o si quiere regresar a los estudiantes a las clases obligatorias; resulta ahora ser muy beneficioso la supuesta baja en los contagios.
Se trata de una artimaña en la que aseguran, por este asunto, Salud quita los Drive Thru y reportan así menos personas contagiadas.
De ser cierto estaría en problemas Salud, pues los grupos políticos de oposición podrían pedir una investigación, con eso de que traen un afán por llamar a comparecer al equipo del nuevo Gobierno.
Va Víctor contra Samuel
Víctor Fuentes parece haber estado molesto estos últimos días, ya que su futuro político mengua como el de muchos.
Así que utiliza la vieja confiable, atacar al Gobierno en turno y es que realizó un comentario que parece llevar veneno contra la nueva administración naranja, escribió:
«Buen día
La vacunación transfronteriza está siendo lenta y muy desorganizada.
¡¡Es mucho más fácil, cómodo y seguro traer la vacuna que llevar a nuestros niños!!
¡¡Exigimos la inmediata introducción legal de las vacunas que permita la vacunación local de nuestros niños!!»
A tal comentario recibió más críticas negativas que porras pues afirman que en lugar de denostar lo que se hace con el valor que dan las redes sociales, se ponga a hacer algo él mismo.
Sorprende Mariana
Mariana Rodríguez no deja de sorprender, por la capacidad que tiene de transformar sus negativos en positivos.
Tras el escándalo de magnitud nacional con el tema del menor acogido un fin de semana, ahora revela en sus redes sociales una publicación del Washington Post.
En el medio se habla de su lucha por promover el tema de las adopciones, por lo que orgullosa se dirigió a todos para expresar un agradecimiento por la oportunidad de tener este espacio para comentar sobre el tema.
Apodaca y McAllen trabajan por vacunación transfronteriza
El gobierno de Apodaca, en conjunción con el gobierno de McAllen, sostuvieron una reunión para concretar una estrategia de inoculación mediante el Programa Transfronterizo, lo anterior para darle celeridad y prontitud a la vacunación de menores ante el COVID-19.
Al respecto, Garza Villarreal mencionó que, en conjunto con todo el equipo de Apodaca, así como con el diputado Andrés y con el Gobernador, están viendo una alternativa para contar con el apoyo de las autoridades de McAllen, para establecer un programa que inicialmente beneficiaría a niños con comorbilidades”.
Garza Villarreal mencionó que “Se tiene todavía miles de niños de 5 a 14 años, que todavía no hay para ellos una alternativa de vacunación en el sistema nacional y que tienen que acudir al programa transfronterizo. El programa que existe en Nuevo León, actualmente, está organizado por el Gobierno del Estado y es básicamente hacia el puente Colombia.»
Registra la UANL su mejor época en materia de investigación
La Universidad Autónoma de Nuevo León instituyó la Dirección de Investigación hace 25 años para liderar, gestionar y apoyar a la comunidad científica para su óptimo desarrollo. Esta dependencia evolucionó a una Secretaría de Investigación y Desarrollo Tecnológico, como una necesidad al avance tan significativo en la materia.
En la actualidad, la UANL cuenta con mil 045 científicos adscritos al Sistema Nacional de
Investigadores (SNI) y tiene un promedio de mil publicaciones en revistas indexadas al año; en ambos rubros a nivel nacional ocupa la segunda posición en cuanto a universidades públicas estatales.
Y es que en las últimas dos décadas se han construido y dotado de infraestructura a 40 centros de investigación. Proceso de expansión y crecimiento que se contempla reafirmar en el rectorado del doctor Santos Guzmán López.
Prohíben a AMLO pronunciarse sobre la revocación de mandato
El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador pronunciarse, por cualquier medio, sobre la consulta de revocación de mandato.
Al analizar una queja del PRD sobre los señalamientos del 2 de febrero en la conferencia mañanera, mediante los cuales el mandatario criticó la pregunta de la revocación, la Comisión de Quejas y Denuncias aseveró que los organismos electorales son los únicos facultados para promover dicho ejercicio democrático.
Los integrantes de dicha comisión aprobaron la adopción de medidas cautelares para que López Obrador evite hablar del revocatorio y ordenó a la Presidencia de la República cuidar el formato de La Mañanera para evitar caer en una promoción ilegal, así como eliminar de los medios institucionales la parte de la conferencia en la que el jefe del Ejecutivo habla del ejercicio.
Recordaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que sean los organismos electorales los únicos promoventes del revocatorio, así como el periodo de veda electoral, vigente desde el 4 de febrero pasado y hasta el 10 de abril.
Por lo tanto, el mandatario además de cualquier pronunciamiento sobre la revocación, tiene prohibido emitir propaganda o acciones de Gobierno.
Al respecto, la consejera Beatriz Zavala recordó que, en procesos electorales anteriores, López Obrador ya ha sido sancionado por violar la veda electoral, por lo cual conoce las restricciones y aun así sigue con los pronunciamientos ilegales.
A su vez, Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas, señaló que no se trata de coartar la libertad de expresión presidencial, sino de acatar lo que señala la Ley Federal de Revocación de Mandato respecto de que ningún funcionario puede promocionar el ejercicio.
Por lo anterior, el titular del Ejecutivo o cualquier servidor público, al ejercer su derecho a la libertad de expresión como funcionario público, deben considerar la restricción de promover la revocación de mandato para evitar que los entes públicos puedan influir en las preferencias de la ciudadanía en el proceso democrático.
La Comisión de Quejas ordenó a la Consejería Jurídica, a la Coordinación de Comunicación Social y Vocería, al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), y a cualquier otra persona servidora pública que participe dentro de cualquier formato informativo oficial, se abstengan de presentar, difundir, publicar y poner a disposición de la señal satelital, según correspondan sus funciones, cualquier promoción a la revocación de mandato.
AMLO ordena a Gertz Manero que no se meta con Julio Scherer
Andrés Manuel López Obrador ha girado una instrucción a Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, a través de su secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y esa es que no se meta con Julio Scherer.
De acuerdo con la columna de Carlos Loret de Mola, Gertz Manero tuvo que aceptar no meterse con Julio Scherer, sin embargo, acordó que AMLO le diera carta abierta para proceder contra los abogados del círculo cercano al exconsejero jurídico: Collado, Álvarez Puga-Gómez Mont, Cruz Azul.
Añade que Julio Scherer fue uno de los funcionarios más poderosos, durante los primeros tres años de la administración de AMLO.
Así mismo, al crecer su poder e influencia, surgieron también las versiones de presuntos actos ilícitos.
Algo ocurrió entre Gertz Manero y Scherer que la buena relación reventó al grado de volverse un abierto enfrentamiento.
Por lo que Gertz, enfiló todas sus baterías para perseguir lo que él llama una red de complicidades con las que Scherer se habría enriquecido usando el poder como arma de negociación.
La carpeta de investigación, guardada celosamente por la FGR, no menciona a Julio Scherer Ibarra, el exconsejero jurídico. Es decir, Gertz respetó su acuerdo con el Presidente.
Agrega que, en pocas palabras, sin tocar a Julio Scherer, serrucha el piso alrededor de él para que caiga inexorablemente.
Concluye Loret mencionando que lo que no parecen darse cuenta los implicados es que, en el fondo, el gran perdedor de esta pelea será Andrés Manuel López Obrador. Salga ganador Gertz o salga ganador Scherer, el que pierde es el Presidente.
Porque él avaló y ordenó todas las operaciones realizadas por dos de sus funcionarios.
Promueve ley eléctrica las energías sucias: EU; arremete contra iniciativa de AMLO
El gobierno de Estados Unidos señaló que la propuesta de reforma energética que se presentó en México y que pronto discutirá el Congreso promueve el uso de tecnologías más sucias, por lo cual existe preocupación. No es la primera vez que el gobierno de la Unión Americana arremete en contra de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La administración de Joe Biden ha expresado su inquietud porque, expone, se deberían promover las energías limpias. “El gobierno de Estados Unidos ha expresado reiteradamente preocupación sobre la propuesta actual del sector energético de México. Promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables y eficientes pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”, difundió la embajada de Estados Unidos en un comunicado, mediante el cual dio a conocer la visita de trabajo del embajador Ken Salazar a Baja California Sur.
La representación diplomática dijo que se escucharán todos los puntos de vista del gobierno mexicano en toda una gama de asuntos energéticos y se consultará a empresas estadounidenses del sector privado para entender mejor cómo lograr los objetivos energéticos y climáticos.
Salazar subrayó que México tiene abundante viento, sol, recursos hidrológicos, geotermia y minerales esenciales que le proporcionan grandes oportunidades para liderar la revolución de energía limpia en el territorio. Al asociarse con EU y Canadá para diseñar tecnologías de energía verde, y ofreciendo energía limpia, accesible y confiable que las empresas cada vez requieren más, Norteamérica puede convertirse en una potencia mundial de energía limpia. Dijo que el sector privado tiene un papel clave que desempeñar en promover la energía verde.
“Como las instalaciones solares y de viento que visitamos en Baja California Sur lo demuestran”, aseveró, “podemos alcanzar resultados increíbles desplegando las más recientes tecnologías para avanzar a la transición energética necesaria para combatir el cambio climático”.
La reforma eléctrica, señaló a su vez el director de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, es un tema que debe resolver México y que se encuentra en las manos del Congreso en este momento.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.