Brote de Covid-19 en la UDEM Unidad Valle Alto
Nos informan que hay un brote de Covid-19 entre los alumnos en la Universidad de Monterrey UDEM Unidad Valle Alto, y la universidad está actuando irresponsablemente porque no le informa al alumnado, lo quieren mantener oculto.
Pero, repetimos, si hay un brote bastante importante, y por consecuencia hay brotes en las familias de los alumnos que se infectan, pues eso lo tendrían que haber alertado y sobre todo avisar a la Secretaría de Educación, pero como no quieren problemas, o no quieren verse inmiscuidos en algo, pues lo están ocultando, tanto los directivos de ese plantel y obviamente los de Rectoría de la Universidad de Monterrey, porque de qué están enterados, están enterados.
¿Usted cómo la ve querido lector?
Previo 2 entrevista próxima semana
Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que se le realizó al Diputado Carlos de la Fuente, espérala la próxima semana.
Se evidencia en redes de hijo de Cristina Díaz
Aunque muchos han criticado la extensa exposición en medios que tiene la pareja gobernadora, lo cierto es que hasta para eso hay que tener talento.
Resulta que, Tomás Montoya hijo de la Alcaldesa Cristina Díaz, al intentar pegarle al influencer, no hizo más que evidenciarse.
El asunto está en que Tomy subió a sus redes una fotografía en donde supuestamente dice haberle “dado un rato a la bicicleta”, el detalle es que subió la foto a las 9 am, hora en la que cualquier padre de familia, responsable por alimentar a 3 hijos, ya estaría trabajando.
Diferencia enorme con la pareja gobernadora, quien publica desde las 5 am que están activos en el gimnasio de su casa.
Por supuesto, puede ser que Tomy haya subido la foto después, incluso que no sea del mismo día, pero lo que sí es un hecho innegable es el sabor de boca que deja en la ciudadanía, principalmente en los cibernautas.
Hasta para subir fotos hace falta talento, pero, en fin, Tomy es el hijo de una de las políticas más fuertes de Nuevo León, así que no tiene que preocuparse por lo que piensen de él.
De legislador a químico
Vaya que las aptitudes de los Legisladores del muy Honorable Congreso del Estado, nos siguen sorprendiendo y no tanto por su eficiencia, sino por su capacidad para proponer con poco conocimiento.
Resulta que, a través de un Punto de Acuerdo presentado por el Diputado Eduardo Leal Buenfil, se pide a la Comisión Reguladora de Energía, «que revise la NOM-016-CRE-2016 con la finalidad de evaluar la pertinencia de permitir el uso del Etanol al 10 por ciento en las gasolinas, y contribuir en la reducción de la huella de carbono en el medio ambiente y mejorar la calidad del aire».
Desde luego, mencionó algunos argumentos, por ejemplo, que aproximadamente 71 países han adoptado el uso de etanol en las gasolinas, los de mayor uso son Brasil, quien permite a partir del 27%, en tanto, Estados Unidos hasta 15%.
Muy loable la preocupación de Leal por el medio ambiente, aunque consideramos pertinente que antes de proponer cosas que funcionaron en otros países, mejor se ubique en tiempo y espacio geográfico.
No decimos que la idea sea mala, pero si resaltamos el hecho de que los Legisladores tiran ideas, pero sin análisis previo, sin estudio a fondo del tema y por supuesto sin responsabilizarse de sus propuestas.
Marla la hermana consentida de Heriberto
Aunque Heriberto Treviño, Diputado Local del PRI y quien fuera Alcalde de Juárez y Presidente del PRI Estatal, le consiguió a su hermana una beca por 6 años en el municipio de Apodaca, pues es Regidora reelecta y mes con mes recibe $36 mil, 134 pesos, al parecer quiere posicionarla mejor.
Marla está muy activa en el PRI del Estado, encabezando por supuesto el tema de mujeres, pero además ahora le entró al tema de los medios de comunicación, para lo cual ya le dio el arranque a su programa «La Dama de la Política».
Tal parece que Marla quiere, además de un salario seguro, mayor intervención en la escena pública, considerando que, para el próximo proceso electoral, quizá pueda lanzarse para algo, porque como regidora ya no puede.
Hay varias preguntas, es Regidora y tiene un programa político, ¿eso no es promoción personalizada?, pero además entre tantas actividades ¿a qué hora cumple sus funciones como Regidora?
Plática sobre la Guerra en Ucrania con Rusia Parte 2 de 2
Le compartimos el siguiente video de Entre el Pan y Circo en donde se comenta sobre la Guerra en Ucrania con Rusia.
Presentación del libro “EL Nuevo Sistema de Justicia Laboral en México”
El día de hoy la Facultad de Derecho y Criminología llevara a cabo un evento para la Presentación del libro “EL Nuevo Sistema de Justicia Laboral en México”, la cita hoy jueves 10 de marzo a las 17:00 hrs; en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”. Se contará con la presencia de:
• Magistrado Sergio Javier Molina Martínez, Autor del libro y consejero De La Judicatura Federal.
• Mtro. Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo.
• Lic. Armando Guajardo Torres, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex.
• Lic. Rodrigo Troncoso Treviño, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Capítulo Nuevo León.
• Mtro. Óscar Lugo Serrato, director de FACDYC-UANL.
Politizan marcha
Con mucho escepticismo los grupos feministas en el estado acusaron al Gobierno del Estado de planear y montar los daños al palacio de Gobierno.
Y es que dio la casualidad que por primera vez en la historia no hubo policías cuidando a las mujeres en la marcha y estos aparecieron muchas horas después cuando ya habían finalizado los actos vandálicos.
Curiosamente el Gobernador hace semanas anuncia una inversión para arreglar la Macroplaza, pero además le sirve el tema de distractor.
Esto debido a que, todos hablan de la marcha y nadie de los incrementos que Agua y Drenaje está por recetarle a la mitad de la población.
No conforme con eso el Gobierno del Estado encima mete a la marcha a Mariana Rodríguez, esta camina una cuadra y con fotógrafo profesional, y desde ese momento explota su participación en redes sociales, subiendo fotos de ella limpiando en tacones los destrozos.
La sociedad reprocha el uso político que la pareja que quiere mediatizar todo, pretende hacer de un movimiento muy sensible y legítimo. Así como exige de ellos acciones como Gobierno, pues son a ellos a quienes se dirigen los reclamos como autoridad, no son parte del movimiento, sino del problema.
Para ponerle la cereza a todo, Samuel dice «yo pago de mi bolsa» ofreciéndonos más de ese machismo en el que el hombre se presenta como héroe, buscando ser centro de atención y robar protagonismo.
La Asamblea Feminista de Nuevo León ya valora posicionarse sobre todos los actos reprobables del nuevo Nuevo León frente a la marcha.
Por eso perdiste Víctor Fuentes
Víctor Fuentes Senador del PAN fue uno de tantos misóginos conservadores que criticaron la marcha feminista.
Mostrándose así no sólo como un conservador sino además como un ignorante del movimiento que busca la igualdad.
Lamentable y reprobable el desconocimiento y los posicionamientos de los políticos que, como este, han vivido su vida sirviéndose de la gente, siendo pagados por la ciudadanía sin ni siquiera abrazar su agenda y los temas de su interés.
Por eso se acabó la carrera política de este hombre conocido en su partido por traicionero, por eso perdió la elección al Senado frente al actual Gobernador y por eso en 2021 se terminó regresando a su curul sin una participación destacada en el proceso electoral, por eso pierdes Víctor.
Y Apodaca con hombres
La Secretaría de la Mujer en Apodaca llamó la atención al tiempo que dividió opiniones.
Y es que, si se vieron muy innovadores al hacer un evento de hombres el día de la mujer, en este se ataviaron con los colores del movimiento y se habló de las nuevas masculinidades.
No obstante, para las feministas este tipo de evento quitan del foco y reflectores a la mujer, en la única fecha del año en la que esta no cede el protagonismo para justamente destacar la importancia del movimiento.
Acierto o no, usted juzgue; Elisa Estrada, la Secretaria está sin duda haciendo un trabajo diferente, aunque para las mujeres activistas falta que los políticos entiendan lo que es el feminismo, lo que buscan y sobre todo que se dejen de servir de ello.
Entrega Alcalde de Ciénega de Flores 2 Patrullas Mujer Segura
Quien hizo entrega de 2 patrullas de la Unidad Especializada de Atención a la Mujer Víctima de Violencia esto con el objetivo de redoblar los esfuerzos en contra del maltrato a la mujer en su municipio fue el Lic. Miguel Ángel Quiroga Treviño alcalde de Ciénega de Flores, esto en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Comentó que las unidades estarán 24/7 en atención y seguimiento a casos ya detectados de violencia y que serán encabezadas por una mujer policía y por un elemento hombre y en total coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio.
Invitan a jóvenes a cerrar brecha de desigualdad
Erradicar la discriminación y la violencia hacia la mujer es una labor que los jóvenes universitarios tienen como agentes de cambio en la sociedad y sus familias.
Lo anterior lo expuso la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHNL), Olga Méndez Arellano, durante el Foro “Día Internacional de la Mujer” de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En este mismo sentido, la Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera González, añadió que la comunidad universitaria debería hacerse la pregunta: yo como estudiante, ¿qué puedo hacer desde mi ámbito para solucionar esta problemática?, ya que los jóvenes deben ser agentes de cambio y empezar a aprender cómo impactan en su entorno.
Enojo de empresarios comenzó por pago de impuestos, recuerda AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su postura contra el robo y el saqueo al país en el que participaron empresas extranjeras y nacionales, y añadió que ambos grupos “están en contra de nosotros, porque ahora los potentados tienen que pagar impuestos, no pagaban, aunque parezca increíble. Las empresas más importantes, los bancos más importantes no pagaban impuestos, les condonaban los impuestos.”
En el Salón Tesorería recordó que el origen del encono de sus adversarios fue la reforma a la Constitución para hacer obligatorio el pago de impuestos. Así platicó la implicación de ese cambio en la norma. “Ya les comenté del encuentro que tuve con el presidente Biden, la primera vez en 2012, y me dijo ‘¿cómo le va a hacer?’, pues voy a combatir la corrupción y a que paguen impuestos y se acaben los privilegios fiscales, que paguen impuestos los potentados. Y riéndose, Biden, me dijo, ‘si gana y aplica esa política de que paguen impuestos los de arriba me lo transmite’. Y esto me lo dijo riéndose, y le dije sí, y ahora que fui a la Casa Blanca (en octubre pasado) salió el tema y le dije ¿qué cree?, ya están pagando impuestos. Se acordó porque él empezó hablando de que en Estados Unidos las corporaciones no pagaban.
“Y ya le expliqué lo que estamos haciendo nosotros aquí en el país, por eso no tenemos problema, enfrentamos la pandemia, enfrentamos la crisis de esta guerra, porque no permitimos la corrupción, porque no hay privilegios fiscales, y porque estamos ayudando a la gente, no estamos permitiendo que el presupuesto se lo roben unos cuantos. A robar a otra parte, ya se terminó eso en México”, reiteró.
De esa forma consideró normal la reacción de sus críticos y opositores, pues “estaríamos preocupados, porque entonces no estaríamos llevando a cabo una transformación, y esto produce una reacción.”
En el caso Gertz Manero, que se proceda conforme a la ley.
Al pedirle opinión sobre voces que se levantan exigiendo la salida de Alejandro Gertz Manero, como fiscal general, López Obrador enfatizó lo siguiente: Puede sostenerse en su cargo, yo pienso que sí, porque se tiene que proceder de conformidad con la ley, y entiendo tengo la información de que sobre este asunto va a intervenir la suprema corte, va a resolver.
“Eso es una postura tipo política, el ex ministro Ramón Cosío, que está en contra del gobierno actual ya tiene esa postura, ´hay que quitarlo´, ´hay que tumbarlo´, y yo pienso que se tiene que resolver por los cauces que establece la ley. Lo va a resolver la Suprema Corte, y no caer en el maniqueísmo de buenos y malos, porque no son unas blancas palomas, estos están buscando la salida del fiscal, este ex ministro hablando del poder judicial y de los ministros, él era de los que aprobaba todo en los gobiernos conservadores. Y él está en el flanco derecho. Entonces no nos metamos a querer resolver esto con posturas políticas porque también, hay mucha hipocresía”.
Opositores persisten en espionaje: AMLO
Tras afirmar que grupos de intereses creados siguen practicando espionaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que cuenta con información de que opositores compraron aparatos de millones de dólares para hackear celulares y mensajes de WhatsApp, con el fin de obtener información y asestar golpeteo mediático.
El mandatario respondió así al preguntarle de nueva cuenta en su conferencia de prensa diaria sobre el impacto de las filtraciones de audios como los atribuidos a una conversación del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Al igual que lo hizo el lunes, ayer reiteró que quienes incurren en espionaje son “abogados, políticos corruptos, grandes corporaciones, conservadores, mafia política: esos siguen haciendo esa labor”.
Reveló, además, que “hace poco nos informaron de que todo este grupo que está en contra nuestra había comprado aparatos –y esto aprovecho para informarlo, porque puede ser que no sea cierto, pero son capaces de todo– para sacar información de los celulares”.
Como ejemplo, dio a conocer que en la oficina de Presidencia recibieron un mensaje de WhatsApp del teléfono del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en el que se pedía apoyo económico, pero se trató de hackeo.
Aseguró que “están decididos a seguir en la senda del golpismo mediático; es sacar información para hacer escándalos con los medios”.
Aunque se trata de una acción ilegal, aseveró que no están investigando porque se sentirán perseguidos, y señaló que “el que nada debe, nada teme. Imagínense cuánto tiempo llevamos nosotros siendo espiados, nada más que ahora lo están extendiendo a más personas”.
En cambio, recordó que decidió desaparecer al Centro de Investigación y Seguridad Nacional, y las instancias de inteligencia se enfocan a enfrentar al crimen organizado en lugar de a los opositores. Recalcó que los sistemas de comunicación en materia de seguridad cuentan con protección.
Apuntó que mientras “el bloque conservador” tiene equipos de informantes y “periodistas a su servicio”, y en el sexenio de Enrique Peña Nieto se espiaba a dirigentes, “nosotros tenemos mucha gente que nos informa; millones de ciudadanos inteligentes, que no espías, nos van a seguir haciendo llegar información: los choferes de los fifís, los chefs, compañeros meseros”.
Embargo a crudo ruso dispara precios y agita las bolsas
Los precios del petróleo continuaron su ascenso imparable tras la prohibición en Estados Unidos de importar petróleo ruso, una decisión que también hizo subir el níquel hasta un máximo histórico y agitó las bolsas mundiales.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo cerró con alza de 3.87% a 127.98 dólares, mientras que el barril del West Texas Intermediate para abril ganó 3.60% a 123.70 dólares.
El presidente Joe Biden anunció la prohibición de importar petróleo ruso a Estados Unidos, mientras que el Reino Unido informó que eliminará sus compras gradualmente hasta finales de año.
La medida llevó el precio de la gasolina en Estados Unidos a un nuevo récord, pues el precio promedio de un galón (3.78 litros) alcanzó los 4.17 dólares, por encima del récord anterior de 4.11 dólares en 2008.
Los países de la Unión Europea, que reciben de Rusia aproximadamente el 40% de sus importaciones de gas y una cuarta parte de las de petróleo, optaron por fijar el objetivo de reducir en dos tercios sus importaciones de gas ruso.
Bolsas son impactadas
El alza de los precios del petróleo frenó el repunte de las bolsas en Estados Unidos y Europa.
En Wall Street, el Dow Jones perdió 0.57%, el Nasdaq cedió 0.28% y el S&P 500 retrocedió 0.73%.
La plaza de Londres ganó un marginal 0.1%, Fráncfort terminó la jornada sin cambios y París cedió 0.32%, mientras que en Madrid el Ibex-35 ganó 1.82%.
Níquel en máximo
La Bolsa de Metales de Londres suspendió el comercio del níquel después de que el metal, usado para fabricar acero inoxidable y baterías para vehículos eléctricos, se disparara hasta un récord de 101,365 dólares por tonelada, en medio de temores por el suministro ruso.
Bolsas en México vuelven al verde
Tras dos jornadas con caídas, los centros bursátiles cerraron con números positivos. El índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, avanzó 1.86%, y el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 1.89%, de acuerdo con investing.com.
En el mercado cambiario, el dólar se vendió al cierre en 21.3327 pesos, una depreciación de 0.07% para la moneda nacional frente a la sesión del lunes, cuando el retroceso fue de 2.02%, de acuerdo con cifras de Banxico. Con la cotización del martes, el dólar se ubicó en su mayor nivel desde el 3 de diciembre.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.