A todas luces está fuera de la ley y fuera de control
Les presentamos evidencia de la Asociación de Vecinos de la Presa de la Boca, donde muestran un video de que ahora que está secándose la presa hay corrientes de aguas negras que vienen del Río la Chueca, de los Rodríguez atrás de los Cavazos, que además es muy fácil de detectar por parte de las autoridades sanitarias.
Sería muy importante que la autoridad sanitaria de ese municipio y del gobierno del estado de Nuevo León checara y tomará medidas, porque esto es un foco de infección.
No solamente para los comerciantes, sin no para todos los habitantes de ese sector, es increíble que a estas alturas todavía no haya un control de aguas negras, es criminal y están contaminando la presa y todo lo que hay ahí, la fauna marina y el entorno, y repetimos, es criminal y es tan fácil conseguir de donde viene, que con una simple inspección lo pueden hacer.
Por favor autoridades no sean cómplices de esta situación que a todas luces está fuera de la ley y fuera de control, estaremos al pendiente.
Amenaza de atentado en la UANL
El día de ayer se observó la ausencia de alumnos en varias Facultades y Preparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León UANL, debido a una amenaza de ataque, que el principal problema al parecer se creó en la Facultad de Medicina, que no tiene nada que ver con la Rectoría que está ubicada en Ciudad Universitaria.
Además, de que un grupo de mujeres que se sienten acosadas tomaron la Planta Baja de la Rectoría.
Las redes sociales están llenas de comentarios sobre este hecho, y existen muchos mencionando que si hay vigilancia de la policía.
La UANL emitió el siguiente comunicado:
Y siguiendo con el tema
Arde UANL
Con motivo de las movilizaciones y actos en el marco del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, distintas alumnas de la Universidad Autónoma de Nuevo León levantaron la voz nuevamente sobre casos de acoso en la Máxima Casa de Estudios, tema del que habían hablado antes durante el movimiento Me Too.
Así que en redes sociales y grupos de WhatsApp se pusieron de acuerdo para manifestarse en la UANL.
Solo que para su sorpresa desde ayer recibieron en respuesta: amenazas, ciberviolencia, y presiones de los maestros para callar, lo cual quedó en evidencia en distintos vídeos tomados con celulares.
El clima llegó a tensionarse de tal forma, que las policías estatales y municipales, se apersonaron en distintos campus, aún no se sabe con invitación de quién, buscando también supuestamente a mujeres que habrían participado en la marcha y con las cuales dieron a partir de publicaciones en redes sociales.
Lo mejor vino al final cuando, mientras todo esto sucedía, todas las autoridades negaban lo ocurrido, entre estos el municipio de San Nicolás y su alcalde, el panista Daniel Carrillo.
Previo 4 entrevista próxima semana
Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que se le realizó al Diputado Carlos de la Fuente, espérala la próxima semana.
Accesibilidad que nunca se logra
Muy loable que Movimiento Ciudadano, en el muy Honorable Congreso del Estado quiera lograr un Poder Legislativo adecuado para que todas las personas puedan entrar sin problema, considerando la discapacidad y la falta de accesos.
El detalle es que desde hace muchas, pero muchas Legislaturas se han invertido recursos económicos en mejorar la infraestructura, quedándose todos en pintar bardas, darle una manita de gato a las rampas y es todo.
Según dicen, si el asunto no se ha concretado es porque las instalaciones son viejas y con espacios sumamente reducidos, nunca se pensó ni que hubiera 42 Legisladores, ni tampoco que hubiera tantos partidos políticos representados.
En fin, a pesar de todas estas trabas que se han presentado en el pasado, los Diputados de Movimiento Ciudadano andan buscando renovar el recinto, para lo cual presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Nuevo León por adición del Título Noveno, denominado «De la Accesibilidad Universal en el Congreso del Estado» y que contiene los Artículos 95 y 96.
De aprobarse, esperemos que se trate de una forma de inclusión y no de una fuga más de dinero público.
Ivonne Ortega antes que Samuel García
Redoblando la toma de fotografías, así anda el gobernador de Nuevo León, Samuel García, porque luego de todos sus esfuerzos al parecer su partido no lo reconoce.
Desde ya, están circulando encuestas sobre quiénes son los presidenciables de cada partido, y aunque hay algunas sorpresas, lo cierto es que los resultados han enojado mucho a Samuel.
Actualmente está en el cuarto lugar, incluso la ex priísta y ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega está primero en la fila.
Su equipo dice que también inició la carrera rumbo a la gubernatura en un cuarto lugar, por lo que no se desaniman y dicen las cosas van a mejorar, y aunque tengan razón, lo cierto es que a Nuevo León se le vienen grandes problemas encima, los cuales por supuesto le restaran imagen.
Pero, además, está el hecho de que, si para lograr la gubernatura tuvo que hacer algunos amarres, imagínese para la Presidencia, en donde son otra clase de intereses y por supuesto las apuestas no se hacen al azar, por lo que prefieren un caballo seguro, a uno que pueda ganar de último momento.
Estamos conscientes que en política todo puede pasar, sobre todo cuando todavía faltan un par de años para la elección, también estamos ciertos que hay cuadros que se vuelven realidad, desde que Enrique Peña Nieto, era Gobernador del Estado de México, ya se sabía que iba a ser presidente.
Quizá lo mismo le ocurra a Luis Donaldo Colosio.
Cesarito nos informa… el domingo ya sin cubrebocas
El que tiene talento y lo explota se vuelve invencible, mientras que quien no posee nada y los impulsan, lo mandan directo al ridículo.
Nos explicamos mejor, uno de los que tienen talento es César Garza Arredondo (hijo del Alcalde de Apodaca, César Garza), quien está triunfando en redes, en la política y sobre todo en el partido, en donde ya es conocido como un líder, por su arrastre de gente y trabajo ciudadano.
Y es que el muchacho además de que le echa muchas ganas, tiene talento y se nota, ha entendido la importancia de las redes sociales, no ha parado de utilizarlas y llegarle a ciudadanía; con información nueva, fresca y bien pensada.
Por ejemplo, para replicar la información sobre el cubrebocas, hizo un sencillo video en donde de verdad conecta con la gente, por la sencilla manera de hablar e incluso la gracia con la que lo dice.
No se dude que César Junior estará dentro de muy poco en una boleta electoral.
Plática sobre la Sequía en Nuevo León Parte 1de 2
Iniciativa de pena ajena
Lorena de la Garza, la legisladora del PRI que ha brillado por su nada presumible carrera y aportaciones como diputada local, vuelve a la polémica con una iniciativa bastante criticable.
A decir de la diputada, quien pretende modificar la Ley de Entrega Recepción, es necesario que se entreguen credenciales para ingresar a las redes sociales.
Sin pena ni gloria una vez más el trabajo de la Legisladora, mientras el Estado tiene múltiples crisis es sorprendente aquello que a ella le interesa, redes sociales.
Protestan contra Salud
Ahora las mujeres orientan su lucha hacia la Secretaria de Salud Alicia Marroquín, pues aseguran que aun habiendo una orden de un juez, por cuestiones ideológicas la dependencia que dirige se rehúsa a acatar una orden para practicar un aborto.
Desde el día de ayer, jueves, las mujeres se dieron cita a las afueras de la Secretaría pues aseguran presionarán para que la autoridad cumpla con la propia ley, así tengan que movilizarse en repetidas ocasiones para lograrlo.
Promueve Apodaca una masculinidad positiva con un trato sin violencia e igualitario para las mujeres
Quienes presentó la conferencia «Somos hombres, cómo ejercer tu masculinidad», con Rafael Limones, para capacitar a los funcionarios del Municipio en materia de equidad y violencia de género, así como promover la cultura de las masculinidades positivas, con el fin de reafirmar el compromiso de los servidores públicos hacia la ciudadanía a la cuál representan, fue el Gobierno de Apodaca, a través de la Secretaría de las Mujeres.
La conferencia fue atendida por el alcalde César Garza Villarreal, así como por los Secretarios, Directores y Coordinadores que trabajan en la administración municipal; también diversas iglesias de la localidad; y los invitados especiales Heriberto Treviño, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, el diputado por Apodaca Filiberto Flores, así como ex alcaldes de la ciudad.
Moderniza UANL su módulo dental en Apodaca
La Universidad Autónoma de Nuevo León a través de su Módulo Periférico de Atención Odontológica ofrecerá servicios de calidad y a bajo costo en el municipio de Apodaca, el cual está dotado con equipo de última generación.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia de reinaguración del módulo universitario este 10 de marzo, acompañado por el Alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, y la Coordinadora de la Facultad de Odontología, María Argelia Akemi Nakagoshi Cepeda.
Se reencuentra Rector con la comunidad estudiantil de FACPYA
En lo que fue el primer encuentro presencial con la comunidad estudiantil, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia de toma de protesta de la nueva mesa directiva estudiantil de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA),
La comunidad académica, deportiva y cultural de FACPYA se dio cita en el Auditorio “Gumersindo Cantú Hinojosa” para apoyar a la comitiva entrante, encabezada por el alumno Rubén Alejandro Galván Tamez como presidente y por Iván Eduardo Treviño Navarro como consejero alumno.
Ante violencia, PAN y PRD piden reunión urgente con Gabinete de Seguridad y revisar estrategia
Ante los constantes enfrentamientos y violencia generada por el crimen organizado, los coordinadores parlamentarios de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidieron acelerar las comparecencias ante el Pleno con la secretaria de Seguridad Pública y el titular de Gobernación.
El líder de los senadores panistas, Julén Rementería, pidió revisar la estrategia de seguridad del gobierno Federal para atender el problema de manera integral. Señaló que la militarización de la Guardia Nacional (GN) no es suficiente para evitar la violencia.
“Se necesita capacitación, se necesita integración entre los distintos niveles de la Federación, al estado, a los municipios; debe haber coordinación más efectiva entre los tres niveles de gobierno, mayor uso de la inteligencia, una nueva integración del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un enfoque de participación ciudadana, capacitación de policías y respeto a los derechos humanos”, refirió el coordinador de los senadores del PAN, Julén Remetería.
En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, lamentó que hoy se amanezca con un nuevo enfrentamiento en San Juan Nuevo, Michoacán, por lo que destacó que en la Junta de Coordinación Política del Senado están pendientes las convocatorias para que acudan ante el pleno los encargados de la seguridad del país.
“Se tiene que revisar el informe de la GN, tendrá que comparecer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y el secretario de Gobernación ante el Pleno”, lo más pronto posible, advirtió.
Convoca autoridad laboral a reponer elecciones seccionales en Pemex
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral emitió la convocatoria para la reposición de las elecciones en cuatro secciones sindicales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
Los comicios para elegir a los líderes petroleros de Minatitlán, Veracruz, Ciudad de México e Hidalgo; Salina Cruz, Oaxaca, así como Ciudad del Carmen, Campeche, fueron anuladas por presentar diversas irregularidades.
De acuerdo con el nuevo Sistema de Justicia Laboral, le corresponde al Centro Laboral convocar y organizar la reposición de las elecciones para el próximo 28 de marzo.
Además, por decisión de los trabajadores se repondrá el proceso de elección de dirigencia en la Delegación 22 de la Sección 40, ubicada en Acapulco, Guerrero, en la que hubo un empate entre dos planillas.
La autoridad laboral señala que los comicios se realizarán mediante el voto personal, libre, secreto y directo de las y los trabajadores, y serán los verificadores e inspectores del Trabajo, quienes supervisarán las votaciones.
La convocatoria establece que el registro de planillas será del 14 al 16 de marzo, por lo que el 17 de marzo se darán a conocer las planillas que cumplieron los requisitos y por ende podrán participar, mientras que el periodo de campaña será del 22 al 26 de marzo próximo.
Dos años de crisis, y millones sin vacuna
Con el creciente conflicto en Europa oriental, y el resto del mundo manifestándose en contra de las muertes de inocentes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, levantó la voz para recordar lo que en algunas ciudades parece olvidado: la pandemia por Covid-19 sigue entre nosotros, y la desigualdad en las campañas de vacunación solo hará que la pandemia se prolongue.
El pasado miércoles, Guterres resaltó que es gracias a las medidas de salud pública y el rápido desarrollo y distribución de los biológicos que en muchas partes del mundo es posible hablar de la existencia de un “control” sobre la enfermedad. Sin embargo, aún hay mucho por hacer.
“Sería un grave error pensar que la pandemia ha terminado la distribución de vacunas es todavía escandalosamente desigual, y aunque mil 500 millones de dosis se producen cada mes, cerca de 3 mil millones de personas aún están esperando su primera dosis”, señaló el físico portugués, quien a finales de 2021 recordó al total de los miembros del organismo que su falta de cooperación con el mecanismo COVAX era en buena parte responsable de la falta de biológicos en los territorios más vulnerables.
“Este fracaso es el resultado directo de decisiones políticas y presupuestarias que priorizan la salud de las personas en los países ricos por encima de la salud de las personas en países pobres hay que poner fin a este triste capítulo en la historia de la humanidad de una vez por todas”, convocó el también ingeniero.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.