Se dice, se rumora y se comenta
Se dice, se rumora y se comenta que en un par de semanas saldrá del penal el exgobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez Caldero “El Bronco”, veremos y diremos.
Rumbo al 2024
Les compartimos la siguiente Evaluación de Líderes Nacionales Rumbo al 2024 realizada por la casa encuestadora Massive Caller al 16 de mayo del 2022, y como siempre quiero lector usted tiene la mejor opinión.
No es tan sencillo
En el tema que tanto se ha hablado de la contratación de 500 médicos cubanos para venir a trabajar a México, hay que resaltar que, de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ningún extranjero que venga a trabajar en los temas de la salud, no podrá trabajar, ni ejercer la medicina en nuestro país, si no es con una validación del título y su cédula, y eso tarda tiempo.
Lo único que podría suceder es que el Congreso de la Unión hiciera alguna excepción, pero a como están las cosas ahorita, es difícil.
Sin embargo, no es nada más de que vengan y los contraten, no es nada más así de sencillo.
Acciones que suenan a broma
Si de algo estamos más que ciertos es que la inseguridad se ha instalado otra vez en Nuevo León, dicen los enterados que ahora más que nunca la ciudadanía no para de expresarse, molestando y evidenciando a las autoridades.
Y es que las autoridades parecen no darse por enteradas de la situación y no ejercen acciones contundentes; de hecho, parece que se la pasan dando deseos y buenas intenciones, pero nada que realmente impacte en la vida de la gente.
Por ejemplo, ayer en el muy Honorable Congreso del Estado, se realizó un gran evento supuestamente en PRO de la niñez, pero lea nada más lo publicado por la Diputada priista, Ivonne Álvarez:
«El día de hoy firmamos una carta intención para la erradicación de la trata y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el Estado entre el Congreso, el Movimiento Viva México y los Fiscales Generales de los Estados Unidos!!! ¡¡¡Garanticemos el respeto a los derechos y libertad de nuestras niñas, niños y adolescentes de Nuevo León !!!»
El evento no dudamos haya servido para la cooperación entre autoridades, pero ¿firma de carta intención?
Al final del día es solo eso, intención, porque en la práctica, en las calles, nada cambia, a pesar de que los Legisladores pueden realizar reformas al marco jurídico y además definen el destino del presupuesto público, en Nuevo León nos conformamos con intenciones.
Ahora contra embarazo adolescente
¿En qué se parecen Clara Luz y Mariana Rodríguez? En que ambas leen discursos, todo indica que no pueden articular bien sus ideas rápido o espontáneamente.
En fin, en esta ocasión, Mariana Rodríguez realizó un gran evento para dar a conocer que irá por la prevención del embarazo en adolescentes.
Y claro, para dar el anuncio (el cual ya habíamos escuchado hace mucho tiempo), se hizo acompañar de su esposo, pero además de funcionarias de alto nivel para que el evento fuera aún más visto.
Pero bueno, los temas de acaban y lo importante es salir a decir que algo se hace; para ello no hay otra cosa más que tomar temas 100% sensibles y de gran aceptación entre la ciudadanía, todo con miras a ganarse uno que otro aplauso.
De ahí que, Mariana retome el tema de embarazos adolescentes, porque el asunto de los niños en el DIF ya lo explotó mucho.
METRO: aumento y golpes todos contra todos
Ahora sí que el equipo de comunicación del Gobierno del Estado, debe estar dándose golpes en la pared, porque ya no hay forma de qué la ciudadanía tenga buena opinión del Gobernador del Estado.
Y es que, con el aumento de las tarifas del metro, ya no hay marcha atrás y la popularidad del gobierno de Samuel está cayendo, sobre todo considerando que no tiene aliados que salgan a defenderlo.
De hecho, los primeros en salir a recriminarle la acción, fueron los panistas quienes argumentaron que para tomar esta decisión no se tomó en cuenta el bienestar del pueblo.
Pero, además, fueron los propios panistas los que le echaron en cara al gobernador que, Nuevo León está viviendo un superávit, por lo que no resulta aceptable el incremento en las tarifas.
Nadie se salva, independiente de por qué se lleve a cabo el incremento de algún impuesto, el gobierno será duramente señalado.
Ya veremos qué tal le va a Samuel, porque él vive de las redes sociales.
El nuevo nepotismo
Para muchos el nuevo Nuevo León era sinónimo de expectativa, tanto convenció el nuevo Gobierno de que se harían las cosas diferentes, que ganaron la elección, pero a tan corto tiempo de ese triunfo, la ciudadanía se pregunta, ¿qué tanto cambio?
Y es que al estar compuesto por las mismas personas que pertenecían al prianismo, era complicado creer que habría un cambio.
Y para muestra el nepotismo, que es idéntico al de antes; todos saben que los alcaldes dueños de los municipios ponen a sus hijos, parejas o padres en cargos, y para muestra Cristina Díaz y Tomas Montoya en Guadalupe, Abel Guerra y Clara Luz en Escobedo, los Martínez en General Zuazua, y los Martínez de Cerralvo, Miguel y Patricio Lozano en Pesquería y muchos, pero muchos más.
Pero ahí tienen que la presidenta del Instituto Estatal de la Mujer, Laura Paula López tiene a sus hijos cobrando en distintas dependencias del erario público y ahora los promueve para candidaturas en el 2024, se trata de Mauricio y Paola Linares. Y es que sería pedirle peras al olmo que fuera distinto, pues López viene recién salida del PAN y dicen que podrás salir del PAN pero el PAN no saldrá de ti.
¿Y dónde están?
Circula en redes sociales, internet y WhatsApp un vídeo en el que Samuel García acusa a personas que han ido a buscar ser testigos protegidos y cooperado con el Gobierno para revelar como operaban los robos por miles de millones de pesos en el Gobierno del estado.
El vídeo ciertamente es creíble y enfada, ahora solo falta saber porque Jaime Rodríguez está solo y no acompañado por estos personajes, tras las rejas.
Porque de eso, y aunque es trabajo de la Fiscalía, pues no se ha sabido mucho, y la percepción de justicia no está teniendo su efecto tan solo con un Bronco enjaulado.
El poder tras el poder
Distintos comunicadores tienen el rumor desde hace días de que han vuelto las prácticas en las que un padre de familia se acerca mucho a las decisiones del Gobierno del estado, como pasaba con Rodrigo Medina y Medina Ainsle.
El asunto es que una cosa es suponer y una muy distinta es afirmar, por lo que se cuenta como secreto a voces que son varios los que han intentado tener evidencias de esta gestión que se realiza desde otro palacio que no es el de cantera.
De manera que ya hay quienes buscan ponerle cuatros a los nuevos en el poder tras el poder, para empezar a exhibir que gobierna una diada, como pasara hasta 2021.
«Presentación del Plan maestro para garantizar el agua en Nuevo León 2050» en la UDEM
Quien llevará a cabo la «Presentación del Plan maestro para garantizar el agua en Nuevo León 2050» es la Universidad de Monterrey UDEM, el evento estará a cargo del Gobernador del Estado de Nuevo León Samuel García y del director general de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey Juan Ignacio Barragán Villarreal.
La cita es en las salas 7, 8 y 9 del edificio ESTOA Nivel B en punto de las 10 de la mañana del viernes 20 de mayo.
“Ceremonia de Reconocimiento a la Permanencia en el Programa Institucional Desarrollo de Talentos Universitarios”
La Secretaría Académica, a través de la Dirección del Sistema de Estudios de Licenciatura, celebró la edición 2022 de su “Ceremonia de Reconocimiento a la Permanencia en el Programa Institucional Desarrollo de Talentos Universitarios”, evento que premia el esfuerzo y la perseverancia de los estudiantes que lograron mantenerse dentro del programa con un aprovechamiento académico sobresaliente durante al menos tres años. Nuestro rector, el Dr. Santos Guzmán López, presidió la entrega de más de 400 reconocimientos e invitó a las dependencias de la UANL presentes a seguir apoyando la dedicación de los alumnos en su formación profesional.
El PRI invita a Curso y Reconocimiento
Quien está invitando al Primer Curso de Capacitación impartido por el Instituto Nacional Electoral (INE) es el Partido Revolucionario Institucional dicho curso impartirá el día de hoy en punto de las 11 de la mañana en el Salón Polivalente ubicado en la Planta Baja del CDE en Pino Suárez 906 esquina con Arteaga en el centro de Monterrey.
Se tratarán los temas:
Registros con datos de domicilio presuntamente irregulares o falsos (Turismo Electoral)
Procedimiento para la integración de mesas directivas de casillas
De igual manera extienden la invitación para asistir a la Ceremonia de Reconocimiento a la Mtra. Aurora Cavazos por su trayectoria y liderazgo político en el Magisterio de Nuevo León y Festejo para las Maestras que siempre participan en las campañas políticas de nuestro partido, mismo que se llevara a cabo a las 15:00 Horas en el Auditorio Lázaro Cárdenas del Primer Piso.
Van por app de alerta para mujeres
Con el fin de abatir las agresiones en razón de género, el Senado de la República, prepara una convocatoria internacional, para el desarrollo de una aplicación para teléfonos celulares (app) que prevenga feminicidios e inhiba la violencia en contra de las mujeres en México.
En el marco del Día Mundial del Internet, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal explicó que se busca aprovechar el desarrollo tecnológico, para desarrollar una aplicación que “permita enviar una notificación de alarma para enterar a las autoridades y sus contactos de emergencia que, se encuentra en una situación de peligro y que, de manera rápida y sencilla, puedan ir en su auxilio”.
Señaló que esta app permitirá compartir la ubicación de las mujeres en tiempo real y será compatible con cualquier sistema operativo de teléfono móvil.
Monreal Ávila, resaltó que el objetivo del Senado y de la Comisión de Ciencia y Tecnología, es poner el talento, la innovación y la capacidad tecnológica al servicio de la nación, para corregir los problemas que nos lastiman.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, expresó que desde el Senado se busca que el Internet no sea sólo “una expresión de egoísmo individualista, sino una nueva forma de fraternidad universal”.
Informalidad afecta a más de la mitad de los trabajadores
El 56.3% de los trabajadores en México se desempeña bajo alguna modalidad de informalidad, es decir, a pesar de contar con una fuente de trabajo no tienen acceso a la seguridad social y carecen de contrato laboral y/o prestaciones, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
A nivel nacional, el 38% de la fuerza laboral carece de seguridad social, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2022, y más de la mitad de los empleados, el 55.4%, no cuenta con un contrato laboral que avale la relación patrón-trabajador o los servicios que prestan, ni tampoco el establecimiento de sus respectivos derechos y obligaciones.
Además, una tercera parte de los trabajadores se desempeña sin prestaciones laborales, únicamente el 64.4% tiene aguinaldo, vacaciones con goce de sueldo, reparto de utilidades u otras prestaciones.
El ICE 2022 refiere que entre las causas de la informalidad están la prevalencia de empresas informales y el incumplimiento de derechos laborales por parte de unidades económicas.
Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del IMCO, destacó la necesidad de reformar el sistema de seguridad social para disminuir los costos de las empresas para formalizar a sus empleados y cumplir con sus obligaciones fiscales.
“Necesitamos generar incentivos para que la formalidad crezca, porque solamente así podremos tener mercados laborales más estables, más funcionales y más eficientes”, externó.
La directora general del IMCO, Valeria Moy, añadió que en México no se han implementado medidas para tratar de evitar la informalidad en el mercado laboral.
En entrevista por separado, Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico en Monex, apuntó que la prevalencia de la informalidad en el mercado laboral se atribuye a una baja presencia y cobertura institucional de autoridades hacendarias y del sector bancario en determinadas regiones, pues generalmente se aglutinan en zonas metropolitanas.
Agregó que, si bien recientemente el Gobierno trabaja para detectar movimientos relevantes en cuentas del sistema bancario con el objetivo de identificar actores con actividad empresarial e invitarlos a integrarse a los regímenes formales, todavía hay empresas que manejan sus finanzas únicamente con efectivo.
El ICE 2022 arrojó que trabajar en México significa enfrentar condiciones desiguales entre las entidades del norte y las del sur. En estados como Baja California Sur, Nuevo León y Sinaloa, el trabajo da más ingresos a las familias y los trabajadores tienen más acceso a la salud, mientras que en el sur hay mayores niveles de informalidad y más fuerza laboral desaprovechada.
Gases, nivel del mar y calor oceánico, en sus peores niveles en 2021: ONU
Cuatro indicadores claves del cambio climático batieron récords en 2021, indicó la ONU, advirtiendo que el sistema energético mundial conduce a la humanidad a una catástrofe.
Las concentraciones de gases de efecto invernadero, subida del nivel del mar, contenido calorífico de los océanos y acidificación de los océanos «registraron valores sin precedentes» el año pasado, declaró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su «Estado del clima mundial en 2021».
Este informe es una «sombría confirmación del fracaso de la humanidad para afrontar los trastornos climáticos», denunció el jefe de la ONU, Antonio Guterres.
Guterres advirtió de que el mundo se acerca cada vez más a una «catástrofe climática» a raíz de una «sistema energético mundial» que está roto, y reclamó la adopción de medidas urgentes para una transición hacia las energías renovables que es «fácil de lograr» y permita alejarse del «callejón sin salida» que representan los combustibles fósiles.
La OMM declaró que la actividad humana provocó cambios a escala planetaria: en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones nefastas y duraderas para los ecosistemas.
El jefe de la OMM, Petteri Taalas, subrayó que la guerra en Ucrania eclipsó al cambio climático, que «siguen siendo el desafío más grande de la humanidad».
— Récord de calor –
El informe confirma que los últimos siete años (2015-2021) han sido los siete años más cálidos de los que se tiene constancia.
Los fenómenos meteorológicos vinculadas a La Niña a principios y fines de 2021 tuvieron un efecto de enfriamiento de las temperaturas mundiales el año pasado.
Pero, a pesar de eso, 2021 fue uno de los años más calurosos de la historia, con una temperatura mundial media de cerca de 1.11 grados Celsius por encima del nivel preindustrial.
El Acuerdo de París busca limitar el calentamiento planetario a +1,5°C con respeto a la era preindustrial.
«Nos dirigimos ahora hacia un calentamiento de 2.5 a 3 grados en lugar de 1.5», aseguró Taalas.
«El calor retenido en la atmósfera a raíz de los gases de efecto invernadero de origen humano calentará el planeta durante muchas generaciones. El aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos y el incremento de su contenido calorífico continuarán durante siglos a menos que se inventen mecanismos para eliminar el carbono de la atmósfera», agregó.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.