Plática-entrevista que sostuvimos con Xavier Doria González 2 de 5
Le compartimos la segunda parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con Xavier Doria González extesorero del estado, en donde se tocaron temas de mucho interés.
Movilidad
Comentando el tema Entre el Pan y el Circo, y como siempre, Usted tiene la mejor opinión, querido lector.
Día del Abogado
El Colegio de Abogados de Nuevo León, A.C. llevará a cabo el día de mañana miércoles 13 de julio un evento para celebrar el Día de Abogado y en donde se reconocerá a distinguidos juristas con la presea “UN HOMBRE ABOGADO. Lic. Ricardo A. Ayala Villarreal”.
La cita es en punto de las 08:30 horas en el Salón Dubai del Hotel Metropolitan ubicado en la Av. Lázaro Cárdenas No. 2400, Valle Oriente en San Pedro Garza García, N.L.
La Dictadura Perfeta en Escobedo
Le compartimos el siguiente video que ya es de hace tiempo pero que están reciclando en las redes de cuand0 César Villarreal del Partido Verde era candidato a la alcaldía de Escobedo, en donde habla de la Dictadura Perfecta en Escobedo, y como siempre querido lector, Usted tiene la mejor opinión.
Samuel te la bañas…
El descontento cada vez es más evidente, la ciudadanía no perdona a Samuel García, Gobernador del Estado, y ya nadie duda en expresarlo.
Primero fueron las redes sociales, ahora ya de plano y para que llegue a más gente, algunos ya decidieron hasta andar con calcas en sus coches con la leyenda:
SAMUEL ¡TE LAS BAÑAS! Porque nosotros no, Literal
Y bueno, aunque el mensaje es breve, es bastante claro y deja ver el gran hartazgo social, pero además demuestra que poco miedo tiene la gente de expresarse, que el problema es tan grande.
Para algunos esta expresión significa mucho más, pues ya no se tratan de cibernautas molestos, escondidos tras el “anonimato” de redes sociales; sino de ciudadanos que decidieron tomarse el tiempo de diseñar, imprimir y colocar una calca en sus vehículos, lo cual nos deja ver el grado de enojo.
Otro factor, Samuel está bastante mal posicionado a menos de un año de su gestión, cuando normalmente los Gobernadores pierden poder al tercer año de gobierno, él ha caído en popularidad y aceptación.
Las cosas que se están saliendo de control.
Surgen “Ladys Pipas”
Ante la falta de agua y la insuficiencia de las pipas para abastecer a todas las colonias que sufren cortes permanentes, ahora han surgido las Ladys Pipas, mujeres que reclamando ser “líderes” de la colonia, quieren acaparar el servicio.
Dicen y circulan fotos de mujeres peleando, todo para que las pipas llenen únicamente los botes de quienes ellas digan.
En situaciones desesperadas se implanta la ley de la jungla, ósea, la supervivencia de los fuertes, pero en este caso, estas supuestas líderes que son auspiciadas por un partido político, están creando más caos y pánico.
Sobre todo, porque el servicio de pipas lo dan diversas autoridades, incluso algunos particulares con recursos andan regalando agua entre las colonias menos favorecidas.
Ya veremos hasta dónde llegan estos brotes de violencia, porque sin duda alguna, si la cosa sigue así, la situación será cada vez más grave.
Priistas quieren iluminar Félix U. Gómez
Echando culpas y mandando oficios, así es como andan los Diputados del PRI en el muy Honorable Congreso del Estado, porque nada más están al pendiente de a quienes criticar.
Por ejemplo, Alhinna Vargas solicitó al Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal que restablezca el alumbrado público a lo largo de la avenida Félix U. Gómez, ya que en pocos meses sumará siete años de estar completamente apagado.
Pero, ¿y los 6 años que Gobernó el PRI?, porque Adrián de la Garza estuvo en la Presidencia Municipal y pese a que la iluminación era su responsabilidad no hizo nada.
Entonces, ¿los priistas no notaron la falta de luz antes?, porque la explicación conociendo como trabajan los Diputados es que antes no tocaron el tema porque no podían evidenciar a un priista.
Llega Adán a Monterrey
Los actos electorales anticipados de Morena llegaron al Estado de Nuevo León ante la más mínima reprimenda de la autoridad electoral.
Se trata de bardas pintadas para promover anticipadamente a uno de los presidenciables rumbo a 2024.
Este fin de semana fueron realizadas varias de estas pintas de bardas proselitistas para promover al Secretario de Gobernación, como candidato a la Presidencia, Adán Augusto López Hernández.
Las bardas refieren “yo voy con Adán” en los colores que caracterizan al partido político de Morena y que también son usados en la imagen institucional del Gobierno federal.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado por la realización de estas bardas, pero con ello queda claro, que esta entidad federativa se una a todas las que, a lo largo y ancho del país, con un dejo de impunidad, adelantan inconstitucionalmente los esfuerzos de un partido político por permanecer en el poder.
Regresa Bronco
Quien sea que, con un muy mal gusto, maneja las redes sociales del ex Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, está de regreso con su singular estilo.
En esta ocasión colocan una imagen que alude a la serie de GOT, Juego de Tronos, pero con el título “Casa de Caballos” en lugar de “Casa de Dragón” y la fotografía del ex Gobernador, a la imagen la acompaña el presente texto:
“Quiubo R a z a, ¿cómo han estado? Yo sigo aquí en recuperación en mi casa, siguiendo las indicaciones de mi médico y preparándome para cuando me toque mi próxima cirugía que primero Dios, todo saldrá bien.”
Y más tarde lo explicó, que se le ocurrió hacer el meme para entretenerse, porque el encierro y el aburrimiento también hacen daño, y para olvidarse un poco de su condición de salud, sin precisar más detalles sobre la misma.
Llora Mariana para redes
Parece que Mariana Rodríguez despertó sensible y es que como es tradición compartió en redes momentos de su actividad diaria al frente de la oficina Amar a Nuevo León, esta vez sorprendiendo con una imagen en la que aparece hinchada de tanto llorar y con lágrimas en el rostro.
Esta foto fue acompañada con un breve discurso en el que destaca lo siguiente:
“Tantos sentimientos el día de hoy!!! Por fin se llegó el día de demoler el abandono. Hago un llamado a los que lo único que han hecho es opinar y opinar y opinar. Es muy fácil abrir la boca cuando nos conviene o cuando un caso se va a hacer mediático, pero otra cosa muy distinta y mucho más reconocible es recurrir a la acción. Las puertas del DIF siempre estarán abiertas para toda aquella persona que quiera sumarse a construir. Y a los habladores les digo: no me van a detener. Porque esto no lo hago para mí, no lo hago para ustedes, lo hago por ellos. ¿Si Capullos tiene 20 años, en donde han estado todo este tiempo para exigir cuando nadie hacia nada para la institución? ¿En dónde estuvieron todos estos años antes de llegar a este nivel de abandono y deterioro? ¿En dónde estuvieron todas aquellas organizaciones que hablan y hablan cuando esto ya llegó a su límite de vida? Enfoquémonos en lo verdaderamente importante, que es buscar y exigir los derechos humanos de los casos individuales de cada niño, niña o adolescente. Que sus agresores paguen, que sus agresores se castiguen y que seamos un estado de cero impunidad ante una agresión a un menor de edad.”
Las palabras han desatado las risas en algunos cibernautas que no pueden ignorar el parecido de las palabras con aquellas frases del Presidente en las que responde a sus detractores con el tradicional “¿y dónde estaban cuándo el PRI robaba?” frente a todos los que cuestionan a su proyecto político.
Vendimia UANL 2022
Se acerca la Vendimia UANL 2022, un espectáculo artístico y cultural donde disfrutarás de la gastronomía local de Linares, degustación de vino y cócteles, recorridos por los viñedos de la Universidad, talleres y ¡muchas actividades más! Vive algo diferente en estas vacaciones con este evento que el Centro de Investigación en Producción Agropecuaria UANL ha preparado para ti.
Moody’s baja nota y echa a perder festejo del Gobierno
La calificadora Moody’s le echó a perder el festejo al Gobierno por las buenas noticias que le había dado la también calificadora de riesgo S&P.
Moody’s degradó el viernes la calificación crediticia de México a Baa2 desde Baa1, aunque modificó su perspectiva de negativa a estable, con lo que se reduce la posibilidad de una próxima reducción.
La agencia argumentó que la baja está asociada a tendencias económicas y fiscales que prevé seguirán mermando de manera gradual, pero persistente, el perfil crediticio de México, alineándolo con el de países con la misma calificación.
“Moody’s espera que la actividad económica continúe siendo afectada por débiles perspectivas de inversión y rigideces estructurales, factores que impedirán revertir el impacto que la pandemia tuvo sobre la actividad económica llevando a que haya una brecha persistente entre el nivel del PIB proyectado para los próximos años y el que hubiera tenido lugar si se hubiera mantenido la tendencia histórica anterior a la pandemia”, argumentó.
Tras el anuncio, Hacienda respondió que a pesar de la reducción en la calificación, la deuda mantiene una posición robusta ante los mercados internacionales y que cuenta con amortiguadores financieros suficientes para enfrentar escenarios de riesgo global.
Apenas el miércoles S&P informó que mejoraba la perspectiva de la calificación del país de negativa a estable debido a la ejecución de políticas fiscales y monetarias más cautelosas. La empresa mantuvo la nota de la deuda mexicana de largo plazo en moneda extranjera en BBB, y en BBB+ para moneda local.
Retroceden 11 estados en actividad industrial en marzo
Durante marzo, 11 estados de la República Mexicana registraron retrocesos mensuales en su actividad industrial, entre los que destacó Oaxaca por mostrar una disminución de 10.0% respecto a febrero, según muestran datos del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF).
La cifra del número de entidades que sufrieron bajas en sus actividades económicas del sector secundario en marzo, es inferior a los 16 estados que disminuyeron en febrero y los 14 en enero pasado.
En contraste, las entidades que tuvieron los avances mensuales más sobresalientes en su actividad industrial durante el tercer mes del año, fueron Guerrero (19.7%), San Luis Potosí (9.5%) y Tabasco (8.9%).
En el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también da detalle de la contribución de cada una de las entidades al desempeño general del indicador de la actividad industrial por sectores específicos como los son la minería, generación de energía eléctrica y suministro de agua, construcción, y manufacturas.
En términos generales de mayores aportaciones de los estados en la actividad industrial del país, la lista es encabezada por Tabasco, seguido de Nuevo León, Jalisco, Sonora e Hidalgo.
Por sectores, las entidades que más contribuyeron en minería durante el tercer mes del año, fueron Tabasco, Sonora y Chiapas; en el sector de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, sobresalieron Guerrero, Morelos y Sonora.
En la construcción, se distinguieron Tabasco, Nuevo León e Hidalgo; mientras que en las industrias manufactureras, los estados de Jalisco, Nuevo León y México fueron las entidades que predominaron en el referido sector.
A Dos Bocas le faltan años, es «un verdadero engaño»: Ricardo Anaya
«Se atrevió a inaugurar la refinería Dos Bocas que no está terminada, a la que le faltan años para que está terminada».
Acusó Ricardo Anaya en su nuevo video semanal subraya que la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco fue inaugurada cuando aún no está terminada, por lo que es «un verdadero engaño»:
«En el mejor de los casos faltan años, literalmente como el ‘meme’ del tipo que inaugura su casa con la pura fachada terminada».
Por lo que calificó de mentira y fraude la apertura de Dos Bocas -pues a entender de Anaya Cortés no produce ni una gota de gasolina- también lo considera un absurdo porque:
«Porque lo rentable es vender petróleo además de que cuando empiece a producir va a estar muy cerca la fecha que hemos hablado, en que ninguna marca importante va a volver a fabricar vehículos de gasolina».
De tal suerte que -para el excandidato presidencial del PAN- el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es como el loco que va manejando en sentido contrario en periférico.
Además de que, pese al argumento del Presidente de que traerá beneficios a Tabasco, eso es una mentira porque donde hay refinerías hay mucha contaminación, además de que «es bien poquita» la gente que trabaja ahí.
Empero la «mayor mentira» con respecto a Dos Bocas, de que se construyó para defender la soberbia:
«O sea, este cuento de que no vaya a ser que un día haya una conspiración mundial y ningún país le quiera vender gasolina a México».
De ahí que calificará las obras insignia del Presidente -el AIFA y Dos Bocas- de «caprichitos».
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.